• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

RANKING CERRADO: El reloj más antiguo de RE

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jgutie20
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Aunque no sabemos fecha exacta, por lo que ha dicho el compañero Miquel, el mío podría estar en los pulsera entre 1915-20, creo que ha puesto. Sube, sube... jajajajaja
Jejeje sus deseos serán órdenes…mañana cuando actualice el tanking!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: suesu8
Con vuestro permiso voy a poner alguno más...
no tengo la datación, pero sí son los más viejunos que he ido encontrando
Bulova art déco, años 20
Cyma esfera de nácar art decó
Cyma de trinchera
Moeris creo que militar... ( me falta un helios de dotación ahora que me acuerdo...)
Máxima esfera de porcelana
Y un repetición de horas y cuartos
Ver el archivos adjunto 2614423Ver el archivos adjunto 2614424Ver el archivos adjunto 2614431Ver el archivos adjunto 2614432

Ver el archivos adjunto 2614433Ver el archivos adjunto 2614428Ver el archivos adjunto 2614429
Menudo arsenal que te gastas…de esta tanda el que más me gusta es el Moeris.
Gracias!
 
  • Me gusta
Reacciones: suesu8
Buenas a todos. Grandes relojes por aquí, como siempre.

Yo tendré probablemente los chinos más antiguos.

Shanghai A-581 early. Este es del año 58/59.

Ver el archivos adjunto 2614451

Ver el archivos adjunto 2614452

Movimiento A-581 derivado del As 1187

Ver el archivos adjunto 2614453

Y de los mismo años este Andong.

Ver el archivos adjunto 2614454

Movimiento SL1 derivado del 2408 (Kirovskie)

Ver el archivos adjunto 2614455

Ambos sin código de fecha, que no aparecieron hasta más tarde ya que empezaron a dar dos años de garantía desde su fabricación.

Y mi Sovietico más antiguo es este Type-1 de dotación.

Ver el archivos adjunto 2614457

Ver el archivos adjunto 2614458

Espero que os guste
Curiosa colección de relojes asiáticos. Estoy tomando conciencia de lo diversos que somos los que componemos este bendito foro.
Gracias!
 
  • Me gusta
Reacciones: Beredar
Espero que sea más un aporte que un detrimento para el hilo. Eterna 905H en ambos, que según la biblia rosa, datan de 1948. Y el donante para uno de ellos al final.

IMG_20230129_205448_468.webp


Screenshot_20230401_110613.webp


IMG_20230403_204836_291.webp


Este quizás pueda ser más antiguo también, pero no creo.

IMG_20230228_115028_191.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Josemi01, hordierez, Pimporro y 31 más
Acabo de poner una primera clasificación provisional con lo que tenemos hasta ahora en el primer mensaje del post.

Por favor tener en cuenta los comentarios que he dejado debajo del ranking.

Mil gracias a tod@s por las aportaciones, no pensé que tendría este éxito!!!

Reivindico la titularidad del Cartel, jejeje
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, Jgutie20, txema2 y 2 más
Ufffff, que maravilla de hilo, van saliendo verdaderas maravillas, estoy embobado desde hace un rato viento las fotos.

Yo desde gayola, he cojido sitio para no perderme de este desfile de hermosuras.


Mis felicitaciones al compañero que abrio este hilo.

:friends: :friends: :friends: :friends:
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, tantdetemps, Jgutie20 y 3 más
Tengo serias dudas que a finales del siglo XIX los relojes fueran de pulsera. No sé si me equivoco, pero muy probablemente mi Agassiz evolucionó del bolsillo a la muñeca. Con una buena soga, el solar de Miguel, bien podría lucirlo en la muñeca...😉

PD. Cada vez que paso y veo el UG de Soyate, me tiemblan las canillas.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jgutie20, Soyate, txema2 y 4 más
Que bonito este Agassiz. Una pregunta, como lo dataste?? Yo tengo otro, con el número de serie más alto (42739) y la cifra más aproximada fue 1880... Estuve mirando cientos de ejemplos para sacar esta fecha aproximada, ya que en los registros de Longines no tienen nada de Agassiz.

Ver el archivos adjunto 2614162

Ver el archivos adjunto 2614164
Hola Miquel. He tenido que tirar un poco de hemeroteca, para recordar de dónde saqué la info.
En su momento, cómo hiciste tú, buscando en decenas de hilos de webs extranjeras, más la ayuda del gran Cescat. Aporto alguna foto, y los dos hilos, de presentación y en el foro de bolsillo.

IMG_20230406_010446.webp



 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, Flaco73, KIKEMORGAN y 13 más
Hola Miquel. He tenido que tirar un poco de hemeroteca, para recordar de dónde saqué la info.
En su momento, cómo hiciste tú, buscando en decenas de hilos de webs extranjeras, más la ayuda del gran Cescat. Aporto alguna foto, y los dos hilos, de presentación y en el foro de bolsillo.

Ver el archivos adjunto 2614500


De donde es la cita? hay algo sinceramente que no me cuadra... quizás el que escribió ese libro se equivocó... Lo miraré con mucha atención, muchas gracias compañero :ok: edito porque leyendo la página ya veo un error,,, Francillón gestionó la casa Agassiz, pero con el dinero de su tío fundó Longines con el sistema de producción norteamericana, agassiz fue comprada por Sandoz.

 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: txema2, Flaco73, KIKEMORGAN y 7 más
Por cierto, también es de los primeros Agassiz de muñeca que veo. Ya en las primeras décadas del XX seguían siendo unos grandes hacedores de relojes de bolsillo y en USA unos de sus principales clientes era Tiffany's. Has mirado bien que no sea un matrimonio posterior? (no por el calibre) sino en referencia a la caja. Hay tanto por aprender!! esta marca siempre ha estado a la sombra de Longines, pero en calidad y precio en su época iban un paso adelante y hay tan poca cosa sobre ellos...
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, KIKEMORGAN, Jgutie20 y 3 más
Aparte de una reflexión/debate final que abriré una vez acabe esta catarsis de muestras, esto es justo lo que buscaba al iniciar el hilo. Cada uno tenemos una historia personal que en casos como estos van ligadas a los cacharros que llevamos en las muñecas.
En mi caso, con mi padre todavía presente y relativamente joven, cuando me pongo su reloj es una sensación inexplicable, con lo que no me quiero imaginar la primera vez que me lo ponga cuando ya no esté...

Gracias por el aporte!
Tienes toda la razón. Este es el más antiguo que tengo, que era de mi madre, pero tengo cinco relojes de mi padre, porque también era aficionado a ellos y los más antiguos, son un Tudor que todavía lleva el fechador como los Vostok es decir, sin pase rápido, otro Tudor crono Montecarlo, un Tag Heuer Monza sólo hora y uno de los primeros Seiko digitales de cuarzo. Todos ellos están en buen estado y funcionan actualmente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Beredar, Jgutie20, Jose Perez y 2 más
Hilazo.
Participo con el Longines de mi abuelo, de 1974, un chaval comparado con lo que está saliendo.
image.jpg
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: hordierez, Pimporro, AbderramanII y 21 más
No se si os pasa... Pero leyendo el hilo y viendo tantos relojes hermosos, se me olvida hasta dale al me gusta... 🤣 Menos mal que lo releo... Buen Jueves de Pascua. Y disfrutemos de los relojes. ☺️👌
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora, KIKEMORGAN, Jgutie20 y 4 más
Y otro que encontré... este qué será, años 30-40???
Todo plata, con su cadena de bolitas preciosa.
IMG_20230406_110813.webp
IMG_20230406_110834.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Pimporro, Ossete, PEPO1947 y 16 más
Me encanta este hilo y voy a aportar el mío, Longines de plata de 1911, según consulta por nº de serie en una web, aunque tengo pendiente dirigirme a la casa para pedir extracto.

Mvbo8bU.webp


Aparte del más antiguo, es el más valioso para mi, ya que era de mi bisabuelo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Pimporro, Ossete, PEPO1947 y 14 más
Espero que sea más un aporte que un detrimento para el hilo. Eterna 905H en ambos, que según la biblia rosa, datan de 1948. Y el donante para uno de ellos al final.

Ver el archivos adjunto 2614487

Ver el archivos adjunto 2614490

Ver el archivos adjunto 2614489

Este quizás pueda ser más antiguo también, pero no creo.

Ver el archivos adjunto 2614492
Precisos ambos, pero es que las fotos, composición, colores, etc...son una pasada!!!.
Al ranking de cabeza que irán!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: txema2, Flaco73, yakokornecki y 1 persona más
De donde es la cita? hay algo sinceramente que no me cuadra... quizás el que escribió ese libro se equivocó... Lo miraré con mucha atención, muchas gracias compañero :ok: edito porque leyendo la página ya veo un error,,, Francillón gestionó la casa Agassiz, pero con el dinero de su tío fundó Longines con el sistema de producción norteamericana, agassiz fue comprada por Sandoz.

Sois verdaderos eruditos del tema...madre mía!!!.

Si algún día le entro a alguna pieza antigua de cierto precio por favor, permitir que os consulte, a vosotros no hay quien os engañe.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
  • Me gusta
Reacciones: Zaknafein77
Me encanta este hilo y voy a aportar el mío, Longines de plata de 1911, según consulta por nº de serie en una web, aunque tengo pendiente dirigirme a la casa para pedir estracto.

Mvbo8bU.webp


Aparte del más antiguo, es el más valioso para mi, ya que era de mi bisabuelo.
El paradigma del reloj clásico, y como no, Longines.

Enhorabuena!
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Si llego a imaginar del seguimiento del hilo lo hubiera publicado después de las vacaciones jajajaja!!!!!, no doy abasto!!!!.

Esta tarde me siento un rato y actualizo el ranking.

Sois lo mas!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: suesu8 y miquel99
Me encanta este hilo y voy a aportar el mío, Longines de plata de 1911, según consulta por nº de serie en una web, aunque tengo pendiente dirigirme a la casa para pedir extracto.

Mvbo8bU.webp


Aparte del más antiguo, es el más valioso para mi, ya que era de mi bisabuelo.
Un buen tesoro tienes ahí :clap:
 
  • Me gusta
Reacciones: txema2 y galunco
Si llego a imaginar del seguimiento del hilo lo hubiera publicado después de las vacaciones jajajaja!!!!!, no doy abasto!!!!.

Esta tarde me siento un rato y actualizo el ranking.

Sois lo mas!!!
Darte públicamente las gracias, por tener la fantástica idea de abrirlo :clap: Es un hilo para mirar y mirar y que además incita a la participación y conversación.
 
  • Me gusta
Reacciones: txema2, Denbora y Jgutie20
El más antiguo que tengo es un reloj de bolsillo inglés de llave de hacia 1870, pero no sé dónde está. Si lo encuentro lo pongo.

Mientras tanto.

De bolsillo.

- Longines de 1893

Ver el archivos adjunto 2613942
Ver el archivos adjunto 2613943

Ver el archivos adjunto 2613944


- Omega de los primeros, 1894?, de cuando ni siquiera firmaba las esferas. Hay que recordar que Louis Brandt crea la marca Omega como marca blanca o segunda marca de Labrador para vender relojes de menor calidad y por tanto más baratos.

Ver el archivos adjunto 2613945
Ver el archivos adjunto 2613946

Ver el archivos adjunto 2613947

- Dos Tavannes de 1895



Ver el archivos adjunto 2613948

Ver el archivos adjunto 2613949
Ver el archivos adjunto 2613950

De pulsera.

- Estos de alrededor de 1920

Ver el archivos adjunto 2613951
Ver el archivos adjunto 2613952
Ver el archivos adjunto 2613953

Ver el archivos adjunto 2613954
Viendo tu Omega-pre Omega, me han entrado ganas de sacar el mío hoy, pero lo que no entiendo es esta afirmación... " Hay que recordar que Louis Brandt crea la marca Omega como marca blanca o segunda marca de Labrador para vender relojes de menor calidad y por tanto más baratos." El calibre 19 Omega se desarrolló en diferentes grados y calidades y fue tal el éxito que la compañía adoptó el nombre en 1903.

Un grado DDC de 1898 para el mercado canadiense

1680774652958.webp


1680774652949.webp


1680774652927.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Aerotuck, Pimporro, Ossete y 17 más
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie