• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

RANKING CERRADO: El reloj más antiguo de RE

  • Iniciador del hilo Jgutie20
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #51
Buenos días

Como sé lo que tiene @miquel99 en su colección, mi presencia aquí es anecdótica. De pulsera, esta reciente adquisición, un Illinois ca. 1929:

C77D4CF2-828F-42E5-8D1D-AA44ED4424F3.jpeg


Y entre los de bolsillo, que aún están pendientes de restaurar y datar imagino que este Waltham de 1908:

27F790EB-E6D9-4922-9B9D-510ADBD27291.jpeg

3EBCFAE1-E43F-4275-BD0B-FB1ACBDCFDEF.jpeg


O este Longines, del que no tengo fecha:

86CD9D93-98D4-451C-99E5-1B75ED65025F.jpeg


759F0998-A63E-4F14-906D-9433B39FB902.jpeg


Bonito hilo. Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex89, Pimporro, AbderramanII y 32 más
  • #52
Ufff compañero @KIKEMORGAN son R E L O J A Z O S. Y gracias por el apunte de los Omega iniciales, no lo sabia. Duros son los comienzos... Pero de mucho les serviría y hasta ahora.
Muchas gracias por mostrar estos de bolsillo y los de pulsera. Y veo que el tuyo también tiene tocada la porcelana a las 4...

Muchas gracias compañero, me alegra que te gusten. Una maravilla tu Trench también, y esas roturas a las 4 y a las 10, coincidiendo con las patas, son muy habituales en relojes con esfera de porcelana.

Y respecto a Omega, no fueron los comienzos. Louis Brandt (padre) fundó la compañía relojera en 1848. Fueron los comienzos de la marca Omega, que obtiene su éxito y su prestigio un poco de casualidad. Fue tal el volumen de ventas, y los grandes premios obtenidos en la Exposición Universal de Paris de 1900, que lleva a la compañía Louis Brandt et Frere, creo recordar que en 1903, a convertirse en Omega Watch & Co., y a comercializar todos sus relojes con la marca Omega.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura, jorgehernando, Soyate y 8 más
  • #53
Estimados camaradas vintageros, soy consciente de que me prodigo poco por este ilustre espacio de amor y sabiduría por los relojes veteranos, y también tengo claro que, después de las exquisitas piezas que habéis mostrado las mías son una simple “chuche”.
Pero me hace ilusión que les dé un poco el aire y así participar en este fantástico post.

Omega Trésor de 1958:
Ver el archivos adjunto 2613989

Longines de 1965:
Ver el archivos adjunto 2613990

Pasas poco por aquí, amigo Marcel, pero cuando pasas……….. Qué maravillas, un 30 mm y un 30L, dos de los buques insignia de Omega y Longines. Todavía me estoy recuperando del impacto, y eso que ya te los conocía.
 
  • Me gusta
Reacciones: SEIK0SAN, jorgehernando, txema2 y 2 más
  • #54
Pasas poco por aquí, amigo Marcel, pero cuando pasas……….. Qué maravillas, un 30 mm y un 30L, dos de los buques insignia de Omega y Longines. Todavía me estoy recuperando del impacto, y eso que ya te los conocía.
Muchas gracias, Kike!!! ☺️
Yo siempre soy partidario del "poco y bueno"... aunque al final no cumplo con el "poco"... 😅
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, SEIK0SAN, OldTraveler y 4 más
  • #55
Madre mia!!!, lo tuyo es obsceno, ya estamos hablando del S.XIX...una locura.

Definitivamente tendré que hacer dos categorías, bolsillo y pulsera jejeje...

Muchas gracias compañero, y lo mismo llegamos al siglo XV, no te extrañe, jajaja.

Y felicidades por haber tenido la magnífica idea de crear este hilo, que seguro que va a dar mucho juego y que va a quedar muy chulo.

Una maravilla tu Seamaster también.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando, Zarsan, txema2 y 2 más
  • #57
Vaya preciosidades van saliendo en este hilo. Vamos con el más antiguo que tengo, pero no va a contar pues aunque funciona muy bien no tiene caja (aunque muy pronto la tendrá). Un francés (Lenoir) de 1740/50

Ver el archivos adjunto 2614053

Ver el archivos adjunto 2614054

Un inglés de 1765. Este si lo puedo sacar a pasear, pero poco...

Ver el archivos adjunto 2614055

Ver el archivos adjunto 2614058

Estos son los de bolsillo más antiguos que tengo, podría añadir más, pero vamos con uno de pulsera que se vendió así en catálogo ya en el año 1913, de la casa Pavel Buhre, pero este por su numeración es de 1917.

Ver el archivos adjunto 2614062

Bufffff!!!, no sé que decirte, Miquel. Sin palabras me han dejado esos dos catalinos.
 
  • Me gusta
Reacciones: SEIK0SAN, jorgehernando, Denbora y 1 persona más
  • #58
Bufffff!!!, no sé que decirte, Miquel. Sin palabras me han dejado esos dos catalinos.
Muchas gracias Kike. Por curiosidad decir que el inglés ya utilizaba un escape de cilindro enjoyado, algo exclusivo en esas fechas.
 
  • Me gusta
Reacciones: SEIK0SAN, jorgehernando, KIKEMORGAN y 1 persona más
  • #59
Buenos días

Como sé lo que tiene @miquel99 en su colección, mi presencia aquí es anecdótica. De pulsera, esta reciente adquisición, un Illinois ca. 1929:

Ver el archivos adjunto 2614105

Y entre los de bolsillo, que aún están pendientes de restaurar y datar imagino que este Waltham de 1908:

Ver el archivos adjunto 2614106
Ver el archivos adjunto 2614107

O este Longines, del que no tengo fecha:

Ver el archivos adjunto 2614108

Ver el archivos adjunto 2614109

Bonito hilo. Un saludo.
Precioso ese longines, que parece ser para el mercado americano!
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, SEIK0SAN y Denbora
  • #61
Que hilo más bonito. Menudas joyas han aparecido.

Voy con lo más antiguo que tengo, un Agassiz, precursor de Longines, de 1886.

Ver el archivos adjunto 2614013

Ver el archivos adjunto 2614014
Que bonito este Agassiz. Una pregunta, como lo dataste?? Yo tengo otro, con el número de serie más alto (42739) y la cifra más aproximada fue 1880... Estuve mirando cientos de ejemplos para sacar esta fecha aproximada, ya que en los registros de Longines no tienen nada de Agassiz.

20210709_121322.jpg


20210709_121615.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Pimporro, Ossete, argus y 18 más
  • #62
El que tengo más antiguo. Fue un regalo de mi abuelo a mi madre cuando acabó sus estudios de maestra.

Nací en 1957, así que me imagino que este reloj debe de ser de mediados de los años cuarenta, cerca de los cincuenta.

Cuando mi madre falleció, lo encontré en un cajón de su mesilla con la caja bastante deteriorada y las asas rotas y lo llevé a restaurar a la relojería-joyería Laguarda de Barcelona por su valor sentimental.

La verdad es que hicieron un trabajo estupendo, como podéis ver en el cromado de la caja y las asas nuevas que le soldaron con soldadura laser.

En verano lo llevo con un perlón negro o azul oscuro.

IMG_0445.jpeg


IMG_0444.jpeg
 
  • Me gusta
Reacciones: Pimporro, AbderramanII, Ossete y 29 más
  • #63
Precioso hilo. Salen maravillas.

Yo no tengo relojes tan antiguos (para lo que se ve aquí, claro). Seguramente el más antiguo será este Eterna, calculo que de los años 30, pero lo mismo es de los 40.

E8D3F233-D9AC-412E-934D-DD50F121E713.jpeg
 
  • Me gusta
Reacciones: Pimporro, AbderramanII, Ossete y 27 más
  • #64
Muy bonito!, sabes el año aproximadamente???.

Ya tenemos suficientes aportaciones como para empezar el ranking, en breve me pongo a ello jejeje....
Si no me equivoco, y si es así que los gurus de estos relojes y marcas. Es un reloj de importación Suiza a UK. En la ciudad de Glasgow sobre 1917.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jgutie20 y miquel99
  • #65
Se me había quedado en el tintero, como reloj de pulsera, un trench de 1915 (Ingersoll migdet)

20190514_121245.jpg


Fue el reloj más usado por el ejército norteamericano, cuando entró en la contienda en 1917, pero antes ya los fabricaron para los británicos.

9Hm6gTE.jpg


9Hm6gTE 2.jpg


ScreenShot2012-08-11at114657PM.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Pimporro, AbderramanII, Ossete y 34 más
  • #66
No puedo competir en antigüedad con muchas de esas maravillas que mostráis, pero mi reloj más antiguo es a la vez uno de mis favoritos, Zvezda de 1951, que restauré yo mismo, con piezas, consejos y contribuciones de algunos amigos del foro. Incluso la nato es obra de uno de ellos. Así qeu no me resisto a incluirlo:

Ver el archivos adjunto 2614051
Pues ya lo has dicho tú todo. No puede tener más valor añadido que el de haberlo restaurado con tus propias manos, yo he hecho algo parecido alguna vez y el reloj cobra todo el valor del mundo...por aquí lo llamamos intangibles, cierto?.

Preciosa pieza!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora, Aerotuck y txema2
  • #68
Vaya hilo que está saliendo. Teta de novicia.
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, Rollins, yakokornecki y 7 más
  • #69
Vaya preciosidades van saliendo en este hilo. Vamos con el más antiguo que tengo, pero no va a contar pues aunque funciona muy bien no tiene caja (aunque muy pronto la tendrá). Un francés (Lenoir) de 1740/50

Ver el archivos adjunto 2614053

Ver el archivos adjunto 2614054

Un inglés de 1765. Este si lo puedo sacar a pasear, pero poco...

Ver el archivos adjunto 2614055

Ver el archivos adjunto 2614058

Estos son los de bolsillo más antiguos que tengo, podría añadir más, pero vamos con uno de pulsera que se vendió así en catálogo ya en el año 1913, de la casa Pavel Buhre, pero este por su numeración es de 1917.

Ver el archivos adjunto 2614062
Aquí ya me quedo en shock, esperaba alguno del S.XIX, pero del S.XVIII..., lo tuyo es coleccionismo nivel Dios!!!.
 
  • Me gusta
Reacciones: Spitfire MK2 y miquel99
  • #70
Los mios proceden de la familia, no serán los mas antiguos pero para mi su valor es incalculable.

Son dos piezas del siglo XIX,
Un reloj de sol hecho a mano por mi tío a mediados de siglo y que guardo como una joya , no lleva pila :D Ver el archivos adjunto 2614096Ver el archivos adjunto 2614097


El otro es un Omega de bolsillo del año 1894 que también es recuerdo de familia, lleva un calibre 19 con 7 jewels.

Ver el archivos adjunto 2614102Ver el archivos adjunto 2614103Ver el archivos adjunto 2614101Ver el archivos adjunto 2614100


Imagino que entre estas chuches habrá alguno que tenga sus añitos pero están a falta de piezas, estaban en un caja de puros entre otros recuerdos de familia Ver el archivos adjunto 2614114
Me vais a hacer sumar otra nueva categoría: RAREZAS, y es que lo del reloj de sol...ojiplático me quedo...

Del Omega que te voy a decir, es mi marca fetiche, sobre todo de los años ´80 hacia atrás. PRECIOSO!.
 
  • Me gusta
Reacciones: miguelfr
  • #71
Buenos días

Como sé lo que tiene @miquel99 en su colección, mi presencia aquí es anecdótica. De pulsera, esta reciente adquisición, un Illinois ca. 1929:

Ver el archivos adjunto 2614105

Y entre los de bolsillo, que aún están pendientes de restaurar y datar imagino que este Waltham de 1908:

Ver el archivos adjunto 2614106
Ver el archivos adjunto 2614107

O este Longines, del que no tengo fecha:

Ver el archivos adjunto 2614108

Ver el archivos adjunto 2614109

Bonito hilo. Un saludo.
El Illinois de pulsera me recuerda tanto a algunos relojes que se reeditan hoy en día...va a ser que ya está todo inventado?.

Gracias!
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73
  • #72
El que tengo más antiguo. Fue un regalo de mi abuelo a mi madre cuando acabó sus estudios de maestra.

Nací en 1957, así que me imagino que este reloj debe de ser de mediados de los años cuarenta, cerca de los cincuenta.

Cuando mi madre falleció, lo encontré en un cajón de su mesilla con la caja bastante deteriorada y las asas rotas y lo llevé a restaurar a la relojería-joyería Laguarda de Barcelona por su valor sentimental.

La verdad es que hicieron un trabajo estupendo, como podéis ver en el cromado de la caja y las asas nuevas que le soldaron con soldadura laser.

En verano lo llevo con un perlón negro o azul oscuro.

Ver el archivos adjunto 2614163

Ver el archivos adjunto 2614165
Aparte de una reflexión/debate final que abriré una vez acabe esta catarsis de muestras, esto es justo lo que buscaba al iniciar el hilo. Cada uno tenemos una historia personal que en casos como estos van ligadas a los cacharros que llevamos en las muñecas.
En mi caso, con mi padre todavía presente y relativamente joven, cuando me pongo su reloj es una sensación inexplicable, con lo que no me quiero imaginar la primera vez que me lo ponga cuando ya no esté...

Gracias por el aporte!
 
  • Me gusta
Reacciones: SEIK0SAN, Denbora, txema2 y 1 persona más
  • #73
Precioso hilo. Salen maravillas.

Yo no tengo relojes tan antiguos (para lo que se ve aquí, claro). Seguramente el más antiguo será este Eterna, calculo que de los años 30, pero lo mismo es de los 40.

Ver el archivos adjunto 2614166
Estos relojes cuadrados les dan mil patadas a los que fabrican hoy desde el punto de vista estético, es muy bonito.
 
  • Me gusta
Reacciones: Zappp
  • #74
Pues ya lo has dicho tú todo. No puede tener más valor añadido que el de haberlo restaurado con tus propias manos, yo he hecho algo parecido alguna vez y el reloj cobra todo el valor del mundo...por aquí lo llamamos intangibles, cierto?.

Preciosa pieza!!!
Muy cierto, pero para mi el intangible de más valor es que para restaurarlo he recibido piezas de dos amigos del foro (del subforo de rusos más concretamente), que uno de ellos además (gran conocedor de ese modelo, con el que ha hecho maravillas) me dió buenos consejos ademas de piezas, y que otros dos foreros contribuyeron, uno con la instalación del cristal que reemplaza al plexi original, que estaba inservible, y otro confeccionando la nato a medida.
Así que no lo veo sólo con la satisfaccion personal de haberlo restaurado, sino con la doble satisfaccion de que ha sido un trabajo de grupo con estos amigos y compañeros de afición.
 
  • Me gusta
Reacciones: alferm, SEIK0SAN, miquel99 y 6 más
  • #75
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando, KIKEMORGAN, txema2 y 1 persona más
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie