• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

RANKING CERRADO: El reloj más antiguo de RE

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jgutie20
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Yo estos dos son los más viejunos.
Omega Kirby de 1912 y este trench Marvin de 1917.
Saludos.
IMG_20230406_130554.webp
IMG_20230406_130520.webp
Photo Nov 04, 1 08 22 AM.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, Pimporro, AbderramanII y 24 más
Por cierto, también es de los primeros Agassiz de muñeca que veo. Ya en las primeras décadas del XX seguían siendo unos grandes hacedores de relojes de bolsillo y en USA unos de sus principales clientes era Tiffany's. Has mirado bien que no sea un matrimonio posterior? (no por el calibre) sino en referencia a la caja. Hay tanto por aprender!! esta marca siempre ha estado a la sombra de Longines, pero en calidad y precio en su época iban un paso adelante y hay tan poca cosa sobre ellos...
Que interesantísimo reportaje haces sobre la marca. Me ha llamado mucho la atención el hecho que llegasen a falsificarlos. El mío si tiene el pececito bajo la esfera.

608949-ba5450ba267ce4aecee9482548045269.webp


Matrimonio? Seguro, creo. La caja en plata sin ningun contraste, solo ese número de serie y otro en la zona de cierre de la trasera. Eso sí. Un bello labrado posterior.

IMG_20230406_104630.webp


IMG_20230406_104811.webp


Gracias por el enlace, muy interesante la lectura, y me ha alegrado ver mi foto del áncora, la más bonita que he visto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, Pimporro, AbderramanII y 18 más
Que interesantísimo reportaje haces sobre la marca. Me ha llamado mucho la atención el hecho que llegasen a falsificarlos. El mío si tiene el pececito bajo la esfera.

Ver el archivos adjunto 2614739

Matrimonio? Seguro, creo. La caja en plata sin ningun contraste, solo ese número de serie y otro en la zona de cierre de la trasera. Eso sí. Un bello labrado posterior.

Ver el archivos adjunto 2614741

Ver el archivos adjunto 2614740

Gracias por el enlace, muy interesante la lectura, y me ha alegrado ver mi foto del áncora, la más bonita que he visto.
Esa caja es una belleza y por su estilo parece más bien europea. Vaya casualidad que esa imagen fuese tuya, la encontré en internet, pero no en este foro, así que si me das tu permiso editaré el pie de foto y citaré tu autoría. Este tipo de áncora contrapesada se hizo muy popular y se atribuye su diseño a Jules Jurgensen, pero es muy difícil de afirmar ya que no hubo oficina de patentes en Suiza hasta 1888. Su diseño respondía a trabajar con un volante de gran tamaño que favorecía el isocronismo. Jean Adrien Philippe de PP hizo lo propio con un ancora de "bigotes" Si, es una lástima que Agassiz haya sido prácticamente "olvidada" por los aficionados, ya que sus relojes son de muchísima calidad.

Un ejemplo de Jurgensen de mi colección con el mismo tipo de áncora

1680278817218.webp


Y otro de PP también de mi colección con el áncora bigotuda falsamente atribuida a Grossmann

20220820_130511.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, Pimporro, Ossete y 17 más
s-l1600 (3).webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Aerotuck, Flaco73, Pimporro y 17 más
😱 :drool: 8o 😍 🥴

Mientras se me ocurre qué decir.........................que hilo más ¡¡¡¡bonito!!!!

Saludos a todos 🖖
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, SEIK0SAN, yakokornecki y 5 más
Esa caja es una belleza y por su estilo parece más bien europea. Vaya casualidad que esa imagen fuese tuya, la encontré en internet, pero no en este foro, así que si me das tu permiso editaré el pie de foto y citaré tu autoría. Este tipo de áncora contrapesada se hizo muy popular y se atribuye su diseño a Jules Jurgensen, pero es muy difícil de afirmar ya que no hubo oficina de patentes en Suiza hasta 1888. Su diseño respondía a trabajar con un volante de gran tamaño que favorecía el isocronismo. Jean Adrien Philippe de PP hizo lo propio con un ancora de "bigotes" Si, es una lástima que Agassiz haya sido prácticamente "olvidada" por los aficionados, ya que sus relojes son de muchísima calidad.

Un ejemplo de Jurgensen de mi colección con el mismo tipo de áncora

Ver el archivos adjunto 2614801

Y otro de PP también de mi colección con el áncora bigotuda falsamente atribuida a Grossmann

Ver el archivos adjunto 2614802
Cada vez estoy más convencido de que la relojería se podría incluir como disciplina artística a este nivel...se me cae la baba....
 
  • Me gusta
Reacciones: txema2 y miquel99
Cada vez estoy más convencido de que la relojería se podría incluir como disciplina artística a este nivel...se me cae la baba....
Para mi lo es sin duda alguna a todos los niveles... hacer esto a mano no debía ser sencillo y tenía su sentido. Por ejemplo, la máscara grotesca se realizaba para ahuyentar la mala suerte del propietario... también se hacían en espadas, fachadas de casas o armás de duelo

fenn2.webp


O estos que se hacían ya a máquina, queriendo demostrar al mundo que el trabajo automatizado y en serie podía ser a su ver ser hermoso

1680432591836.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, Pimporro, PEPO1947 y 15 más
Lo siento compañer@s; no se el motivo pero no me permite editar en el primer mensaje del hilo...., pego aquí el ranking actualizado y, como siempre, cualquier discrepancia me la hacéis llegar y lo modifico:

1680791230942.webp


1680791279436.webp


1680791297072.webp


La intención es tener el hilo abierto una semana para seguir alimentando la lista, y después cerrar el hilo con las conclusiones, estadísticas, etc...
Gracias!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, Pimporro, AbderramanII y 14 más
Lo siento compañer@s; no se el motivo pero no me permite editar en el primer mensaje del hilo...., pego aquí el ranking actualizado y, como siempre, cualquier discrepancia me la hacéis llegar y lo modifico:

Ver el archivos adjunto 2614809

Ver el archivos adjunto 2614812

Ver el archivos adjunto 2614813

La intención es tener el hilo abierto una semana para seguir alimentando la lista, y después cerrar el hilo con las conclusiones, estadísticas, etc...
Gracias!!!
Compañero @Jgutie20 mi reloj de trinchera es de 1917 😉👍
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73 y Jgutie20
Y siempre he querido subir este Omega de bolsillo, no tiene la presentación que se merece. Después de haber pasado por las hábiles y experimentadas manos de Herminio. Según su número de serie es de 1916. Voy a poner fotos del antes y algunas del después...

Estas son del antes...
Screenshot_20230406_105422_todocoleccion.jpg
Screenshot_20230406_161153_todocoleccion.jpg
Screenshot_20230406_161250_todocoleccion.jpg
Screenshot_20230406_161354_todocoleccion.jpg
Screenshot_20230406_161321_todocoleccion.jpg

Y del después. Presenta nuevas manos pavonadas Omega y de la época. Puesto cristal nuevo también, y espiral cambiada. Va de lujo.
20230406_155935.jpg
20230406_160001.jpg
20230406_160025.jpg
20230406_160132.jpg
20230406_160159.jpg
20230406_160231.jpg

Este reloj de bolsillo me encandiló y aún ahora. Su canto es precioso, parece una moneda. Y la, esfera de porcelana. Un top para mi.
Siento no mostrar fotos de la máquina. No he podido abrir la segunda tapa... No tiene la caja y la máquina la misma numeración.

Edito para que se vea el color de las agujas...
20230406_165542.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, Pimporro, Ossete y 19 más
Viendo tu Omega-pre Omega, me han entrado ganas de sacar el mío hoy, pero lo que no entiendo es esta afirmación... " Hay que recordar que Louis Brandt crea la marca Omega como marca blanca o segunda marca de Labrador para vender relojes de menor calidad y por tanto más baratos." El calibre 19 Omega se desarrolló en diferentes grados y calidades y fue tal el éxito que la compañía adoptó el nombre en 1903.

Un grado DDC de 1898 para el mercado canadiense

Ver el archivos adjunto 2614676

Ver el archivos adjunto 2614678

Ver el archivos adjunto 2614679
No lo digo yo, lo dicen las crónicas y es parte de la historia de la relojería. Inicialmente en 1894, el calibre de 19 líneas era low grade, 6 jewels si mal no recuerdo, y se hizo con el único propósito de aumentar el volumen de ventas, que no se conseguía con Labrador, sobre todo en USA y Canadá. En 1898 el objetivo ya se había alcanzado, y el detonante para convertir en 1903 la compañía Louis Brandt et Frere en Omega Watch & Co. fueron las medallas obtenidas en la Exposición Universal de París en 1900.

Por cierto, una maravilla ese reloj que nos muestras, aunque ya lo había visto antes en el subforo de bolsillos.

Un saludo Miquel
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, txema2, Jgutie20 y 9 más
Lo siento compañer@s; no se el motivo pero no me permite editar en el primer mensaje del hilo...., pego aquí el ranking actualizado y, como siempre, cualquier discrepancia me la hacéis llegar y lo modifico:

Ver el archivos adjunto 2614809

Ver el archivos adjunto 2614812

Ver el archivos adjunto 2614813

La intención es tener el hilo abierto una semana para seguir alimentando la lista, y después cerrar el hilo con las conclusiones, estadísticas, etc...
Gracias!!!
Una discrepancia.
Mi centenario y medio merece más estar en una subcategoría de engendros, por ser maridaje , datación al azar y adaptado a muñeca. No debe estar en el top de muñeca.
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, Jgutie20, KIKEMORGAN y 1 persona más
Lo siento compañer@s; no se el motivo pero no me permite editar en el primer mensaje del hilo...., pego aquí el ranking actualizado y, como siempre, cualquier discrepancia me la hacéis llegar y lo modifico:

Ver el archivos adjunto 2614809

Ver el archivos adjunto 2614812

Ver el archivos adjunto 2614813

La intención es tener el hilo abierto una semana para seguir alimentando la lista, y después cerrar el hilo con las conclusiones, estadísticas, etc...
Gracias!!!
Falta mi Andong, también del año 58. Pero será desbancado rápidamente por otros más antiguos.

Mi Type-1 es del 43 pero en el foro los hay del 51 según creo recordar.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, Jgutie20 y SEIK0SAN
Otra cosa, aprovecho para decir que si bien no sé el año del sonería, por las opiniones de kikemorgan y creo que también miquel, que son mis referentes porque yo de bolsillo ni plin, debe andar sobre 1900 ¿ no?
Al ser la marca que es, no sé si existe una tabla para datación exacta...
 
  • Me gusta
Reacciones: Jgutie20 y KIKEMORGAN
No lo digo yo, lo dicen las crónicas y es parte de la historia de la relojería. Inicialmente en 1894, el calibre de 19 líneas era low grade, 6 jewels si mal no recuerdo, y se hizo con el único propósito de aumentar el volumen de ventas, que no se conseguía con Labrador, sobre todo en USA y Canadá. En 1898 el objetivo ya se había alcanzado, y el detonante para convertir en 1903 la compañía Louis Brandt et Frere en Omega Watch & Co. fueron las medallas obtenidas en la Exposición Universal de París en 1900.

Por cierto, una maravilla ese reloj que nos muestras, aunque ya lo había visto antes en el subforo de bolsillos.

Un saludo Miquel
Una cosa más que aprendo! no tenía ni idea que el calibre 19 hubiese sido inicialmente un calibre básico para aumentar ventas. No lo había leído en ningún sitio o simplemente no me acuerdo de ese dato. Muchas gracias.
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73 y KIKEMORGAN
Gran hilo.

Mi aportación es este Longines del año 31 con uno de los primeros movimientos cronográficos de pulsera de la historia. 13.33z (primer flyback).

30D43C82-79C9-45C6-8C67-4019E25D0C8E.webp
52394053-60AC-4A40-8F54-640AE6EA29D5.webp
40654A9C-EDEA-4A41-8C06-D8BDD70E690F.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Aerotuck, Flaco73, yorlan y 26 más
Y siempre he querido subir este Omega de bolsillo, no tiene la presentación que se merece. Después de haber pasado por las hábiles y experimentadas manos de Herminio. Según su número de serie es de 1916. Voy a poner fotos del antes y algunas del después...

Estas son del antes...
Ver el archivos adjunto 2614827Ver el archivos adjunto 2614820Ver el archivos adjunto 2614819Ver el archivos adjunto 2614817Ver el archivos adjunto 2614828
Y del después. Presenta nuevas manos pavonadas Omega y de la época. Puesto cristal nuevo también, y espiral cambiada. Va de lujo.
Ver el archivos adjunto 2614826Ver el archivos adjunto 2614825Ver el archivos adjunto 2614824Ver el archivos adjunto 2614823Ver el archivos adjunto 2614822Ver el archivos adjunto 2614821
Este reloj de bolsillo me encandiló y aún ahora. Su canto es precioso, parece una moneda. Y la, esfera de porcelana. Un top para mi.
Siento no mostrar fotos de la máquina. No he podido abrir la segunda tapa... No tiene la caja y la máquina la misma numeración.

Edito para que se vea el color de las agujas...
Ver el archivos adjunto 2614832
No me extraña que te encandilase...sigo diciendo que en modelos homenaje o "revival" de Omega deberían de haber mantenido esa tipografía en el logo...me parece preciosa.
 
  • Me gusta
Reacciones: txema2 y SEIK0SAN
Falta mi Andong, también del año 58. Pero será desbancado rápidamente por otros más antiguos.

Mi Type-1 es del 43 pero en el foro los hay del 51 según creo recordar.
Compañero, a los que estáis presentando más de uno por categoría sólo reflejo el más antiguo de ellos, por eso no he puesto el Andong.

Lo del Type-1 deja que lo recupere que se me ha pasado....jejeje...
 
  • Me gusta
Reacciones: Beredar
  • Me gusta
Reacciones: charlitos y Denbora
Vamos con la actualización del día!, creo que he cumplido todas (o casi todas) las enmiendas que me habéis propuesto:

1680882743518.webp


1680882768755.webp


1680882791086.webp


Gracias por seguir participando!, hecho de menos todavía aportaciones de algunas compañeras históricas de este subforo, que imagino estarán de vacaciones jejeje...
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, txema2, Denbora y 5 más
Amigos, gracias por este popular hilo, que ha tenido una excelente participacion, con todo y en la seguridad de que el hilo crecerá con una mayor participación y veremos nuevas maravillas, creo que el hilo debe estar en el foro general, ya que nuestros compañeros de allí también tiene grandiosos recuerdos familiares de los que incluso querrán conocer más de ellos.

Paso el hilo al Foro General, dejando aquí un enlace directo, para seguir viendo directamente su evolución y participacion.

Gracias a todos, feliz descanso estos días y un fuerte abrazo.
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN, Zaknafein77, txema2 y 5 más
El mío , según los datos de la casa vendido el 10/05/1911.
IMG_1343.webp
IMG_1345.webp
IMG_1346.webp
IMG_1347.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, Pimporro, KIKEMORGAN y 12 más
El mío, heredado, era el reloj de mi bisabuelo, hace un par de años pedí a Lo gines el extracto de los archivos y dijeron que estaba vendido en 1925.

Ahora unas fotillos, lo malo es que no me lo pongo mucho por aquello de ir con la leontina, en realidad nunca


Saludos a todos
 

Archivos adjuntos

  • D472EC69-5081-4361-A491-87387AEC2F75.webp
    D472EC69-5081-4361-A491-87387AEC2F75.webp
    45,9 KB · Visitas: 54
  • 17CCD738-688E-4CF3-9C63-91DADF7B83EA.webp
    17CCD738-688E-4CF3-9C63-91DADF7B83EA.webp
    52,9 KB · Visitas: 55
  • 856E1534-EEAF-473E-89B9-7DD72D3EB4BB.webp
    856E1534-EEAF-473E-89B9-7DD72D3EB4BB.webp
    66,7 KB · Visitas: 55
  • 9A9EAFBF-4280-4A0D-8C2D-42D18FEA74D4.webp
    9A9EAFBF-4280-4A0D-8C2D-42D18FEA74D4.webp
    206,6 KB · Visitas: 59
  • Me gusta
Reacciones: Pimporro, KIKEMORGAN, Zarsan y 9 más
Amigos, gracias por este popular hilo, que ha tenido una excelente participacion, con todo y en la seguridad de que el hilo crecerá con una mayor participación y veremos nuevas maravillas, creo que el hilo debe estar en el foro general, ya que nuestros compañeros de allí también tiene grandiosos recuerdos familiares de los que incluso querrán conocer más de ellos.

Paso el hilo al Foro General, dejando aquí un enlace directo, para seguir viendo directamente su evolución y participacion.

Gracias a todos, feliz descanso estos días y un fuerte abrazo.
Muchas gracias @tantdetemps por este movimiento, nunca imaginé que iba a quedar un hilo tan entretenido, y esto está siendo posible gracias a la gran calidad de forer@s que aquí habitan.

Seguimos adelante!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie