Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Le queda bien esa correa 👍
Hoy probando con otra correa
Ver el archivos adjunto 2548619
Maravillosos, realmente preciosos los dos. Como bien dices tienen un aire clásico atemporal que hace que parezcan más antiguos de lo que en realidad son. Enhorabuena.Estos días con mis últimas incorporaciones, de dos de mis marcas más queridas, Orient y Seiko. El Orient es un Reserva de Marcha calibre 46F de 1996; el 46F fue el primer calibre Orient con indicador de reserva de marcha, en este caso sin calendario, y se estrenó en 1996 con el primer Orient Star que tuvo esta complicación y con esta serie "Power Reserve" que eran prácticamente el mismo reloj que aquel Star. Se nota que son de los 90 y JDM, de tamaño contenido, elegantes, refinados y vistos desde hoy día y desde Occidente, son piezas bastante exóticas. Tiene un aspecto clásico o vintage que hace que parezca un reloj más antiguo, y eso me encanta: esfera guilloché, un bonito cristal abombado, la base del bisel estriada, brazalete macizo granos de arroz precioso y comodísimo, y para rematar las agujas catedral, muy raras en Orient, y que son la guinda del estilo clásico que la marca le dio a este modelo. Como para un reloj japonés 26 años no son nada, este Orient funciona a la perfección, empieza a andar nada más tocarlo y mantiene una precisión excelente, como un reloj nuevo. A la vista está inmaculado. De momento solo tengo unas pocas fotos malas donde no se aprecia ni de lejos la belleza de este reloj, pero por enseñároslo, aquí está con el otro "nuevo" que me ha llegado estos días.
![]()
Otra foto del Orient Reserva de Marcha 46F, y ya en mi caja Orient con sus hermanos.
![]()
![]()
![]()
El Seiko es un 7A48 de diciembre de 1984, este mes cumple 38 años, ahí es nada. Me gustan mucho estos Seiko porque son de esos relojes de cuarzo con calibres de alta calidad, sabes que no llevas un cuarzo cualquiera, sino el primer calibre cronógrafo analógico de cuarzo de la historia, metálico, reparable, montado sobre 15 rubís y con ajuste de la marcha. Ya tengo un 7A38, pero hacía tiempo que quería este porque me gustan las fases lunares y me gusta el estilo clásico que tiene. Visto al natural es muy bonito, y se usa como si fuese un reloj nuevo a pesar de sus casi 40 años. La Luna y su cielo nocturno se ven grandes y muy bonitos. La ventaja de un Fases de la Luna de cuarzo es que siempre está funcionando, siempre puedes ver cuál es la fase, mientras que en uno mecánico, si no lo usas todos los días y lo dejas pararse, hay que ajustar la complicación para poder disfrutarla cada vez que vas a cojerlo. El único pero que le pongo a este Seiko es que los números de la fecha, alrededor de las fases lunares, son diminutos, pero es lo de menos. Os dejo una foto donde se aprecia también su bonito plexi abombado.
![]()
Muchas gracias, así es, ahí está la mayor parte del encanto de estos relojes sin duda, no son para quien busque la última moda.Maravillosos, realmente preciosos los dos. Como bien dices tienen un aire clásico atemporal que hace que parezcan más antiguos de lo que en realidad son. Enhorabuena.