En referencia a lo que comentaba de los calibres el MT5813 y el B01 de Breitling, la diferencia de acabado es sustancial (el Breitling por llevar lleva hasta la bata decorada, detalle que tienen mas modelos):
Ver el archivos adjunto 928346
El calibre de Tudor tiene acabado mucho menos elaborado: arenado y cepillado.
Ver el archivos adjunto 928350
Ver el archivos adjunto 928351
(Imágenes de la red)
A nivel exclusivamente técnico, si recuerdo bien, la diferencia es el volante y espiral, que Tudor le pone los suyos.
En lo que estoy de acuerdo contigo es en que Longines monta calibres muy interesantes por precios razonables (el Big Eye me encanta).
Pero, lo que tambien quiero decir, es que un reloj no es solo el calibre que monta, aunque sea importante, y menos para decir que a los compradores les toman el pelo. La sensación de calidad que concretamente me han dado IWC y Breitling cuando he podido ver algunos modelos (creo que soy imparcial, no tengo ninguno), me la han dado pocas marcas. ¿Para justificar la diferencia? Quizá no del todo, pero también entran otros factores.
E insisto en que, habiendo relojes que montan calibres más singulares y técnicamente mas elaborados sin ser manufactura, manufacturas suizos en 5k alguno hay, pero no tantos como para descartar a todo reloj que no lleve calibre propio. El grueso de estos empieza 2k por encima.