• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Que comprar, moto o Rolex?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Kleosman
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Bueno, con lo que vale esa bici también te compras una buena moto, o alguna coronita 😂😂😂

¿Es tuya esa Scalpel? Yo tengo la Carbon 3 (modelo 2021) y no puedo estar más contento con ella.
Si señor, disfrutandola desde Noviembre de 2020, ya tocaba renovar la que tenia del 2017, Scalpel Team, también muy maja.
Una evolución increíble, me sorprendió para bien.
Saludos compañero
 
  • Me gusta
Reacciones: JavierMSR
Yo soy partidario de comprar lo que está en sección "caprichos" (relojes, motos, coches, viajes...) sin pedir un préstamo. Bastantes préstamos tenemos ya por obligación como para endeudarnos con cosas que fríamente no necesitamos.
A ahorrar para conseguir el "caprichillo", que además cuando se consigue así, se paladea mejor.
 
  • Me gusta
Reacciones: icpwatch
Es menos peligroso el reloj!
 
Depende de muchas cosas y una de ellas es la edad, cuando era joven no tenía ningún problema en pedir un crédito para comprarme un capricho y no me arrepiento de ninguno porque me hizo disfrutar de coches, motos, relojes etc, ahora mismo lógicamente no lo haría de esa manera pero siendo joven, a disfrutar con cabeza eso sí pero a disfrutar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kleosman y Ph200
Al final todo son convenciones sociales, gastarse mucho dinero en un reloj es de frikis porque no es necesario, la hora la puedes mirar en el móvil, bla bla bla, pero hay cosas bastante más frikis que se aceptan como más o menos normales. Ejemplos:
  • Inhalar humo cancerígeno caro (fumar).
  • Hacerse agujeros en el cuerpo para introducirse trozos de metal con fines meramente decorativos (pendientes, piercings...).
  • Hacerse dibujos permanentes en la piel (tatuajes).
  • Bailar reguetón
Mientas no cause a nadie problemas presentes ni futuros, pues a disfrutar de los vicios sanos :D
 
  • Me gusta
Reacciones: manresamolins y Kleosman
Interesante hilo!!
Yo no veo mal pedir un crédito siemprery cuando no se ponga en peligro tu economía.
Hay muchas razones para pedir un crédito: puedes tener tu dinero invertido en acciones o simplemente no te apetece descapitalizarte y quedarte sin cash.
También pensemos que no es una hipoteca, por poner un ejemplo, si quieres un Rolex de 6.000€ y no quieres quedarte sin ellos se puede pedir un crédito a un año al 6% por ejemplo (hay bancos que lo dan por menos) y al cabo del año habrás pasado 6.060€ en comodos plazos.
Dicho esto, que cada uno haga lo que quiera, pero las dos cosas me parecen bien.
Saludos
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Kleosman
Yo no mezclo la inversión y la satisfacción.

No me compro un Rolex `por ejemplo, no porque no considere que quizá es buena inversión; pero no lo compro sencillamente porque el mismo dinero lo disfruto más en otras cosas, sin ir más lejos el año pasado me he gastado lo que vale un Rolex básico, en talleres y puesta a punto de mi pequeña colección de coches clásicos. Otros años me gasto me gasto el Rolex en un viaje familiar, pero este años dadas las circunstancias no procedía.

Eso si la ventaja que le veo a los relojes frente a los coches y motos, es que no ocupan, y que no requieren seguros ni impuestos de circulación.

Y comparto la opinión de algunos compañeros, el dinero empleado en caprichos, casi mejor no financiarlo.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Kleosman
Hola darevuelta (No me permite citar)

Tienes una manera curiosa de calcular los intereses.

Saludos
 
Interesante hilo!!
Yo no veo mal pedir un crédito siemprery cuando no se ponga en peligro tu economía.
Hay muchas razones para pedir un crédito: puedes tener tu dinero invertido en acciones o simplemente no te apetece descapitalizarte y quedarte sin cash.
También pensemos que no es una hipoteca, por poner un ejemplo, si quieres un Rolex de 6.000€ y no quieres quedarte sin ellos se puede pedir un crédito a un año al 6% por ejemplo (hay bancos que lo dan por menos) y al cabo del año habrás pasado 6.060€ en comodos plazos.
Dicho esto, que cada uno haga lo que quiera, pero las dos cosas me parecen bien.
Saludos
Siendo un completo novato en las cuentas de la lechera, para no querer descapitalizarte, primero tendrás que tener la certeza de que esos 6.000 van a producirte un % mayor de beneficios que el % de intereses que vayas a pagar, ¿no? Por cierto, un 6% son 360, no 60.

Y no me voy a meter a comentar más del tema de financiarse los lujos porque es algo que me hierve la sangre y no quiero entrar en debates pantanosos. A 2008 me remito. Y como ejemplo más reciente, las familias ahogadas hasta el cuello porque había retrasos los ERTES -incluso de semanas, ya no digo meses-. Que a todos nos gusta vivir bien.
 
  • Me gusta
Reacciones: Usuario eliminado
Fácil, pregunta la lista de espera en la tienda de motos y en Rolex.
Lo mas corta, ve a por ese opción.
Ahora en serio, yo no pediría un préstamo para un reloj. Para una moto, un coche o algo que me haga falta. Probablemente.
Debes tener en cuenta que si el Rolex no lo consigues es en un CO, ya vas a pagar más por el, para poder conseguirlo. También súmale los interés del préstamo y se te esfuma la posible revalorización.
Pero es una elección muy personal.
 
Pero no fastidies compañero, te confundiste y compraste la harley de chica 😅
Era broma compañero, no lo tomes enserio, era una chascarrillo que ponían mucho en las revistas freeway y easyrider, de chaval me aficione mucho al tema, lo que se es por que leches he terminado con un suzuki😠

Muy chula la sportster, es la 883 o 1200?
Es la 883 custom y en mi caso me sobra
 
Pienso que un rolex de 17.000 euros no es para alguien que lo tiene q financiar (cosa que también respeto).
Yo tengo mi moto y no la cambio por nada, no se ha hecho un rolex que me de más satisfacción en el mundo.
Si yo estuviera en tu lugar, mi moto y un reloj ruso jajajaja y el tío más feliz del mundo.
Aunque mi consejo es no endeudarse por caprichos que pueden venir necesidades.
Pero si estás convencido adquiere lo que te haga feliz.
Un abrazo y nos enseñarás esa moto.
 
  • Me gusta
Reacciones: MAMMAM
Nunca me endeudaría para comprar un bien suntuario. Dicho esto, como no me interesan las motos destino mis excedentes a relojes
 
A mi me apasionan las armas y sinceramente a lo largo de mi vida he disfrutado de muchas y bastante decentes y no me ha dolido pagar bien por ello.

No me llaman la atención las motos, pero si me gustasen no tengo ninguna duda de que invertiría también en ello. Disfruta mientras puedas que la vida son cuatro días.

De justicia es decir que a medida que van pasando los años voy disfrutando de tener menos y que me resulte más cómodo, en todo, independientemente a que las cosas sean lo que todo el mundo piensa que es lo mejor.
Eso es completamente válido para armas y para relojes en mi caso... es como el que se compra un Citröen y la gente se le echa encima porque no entienden cómo se ha podido gastar 25.000 € en un Citröen y no en un coche alemán, que parece que hay que vivir dando explicaciones de porqué se hacen las cosas.

Bueno a lo que iba que me voy por las ramas... que si te gusta bien haces.

Un saludo 👋
 
Comprate un vespino y un Casio y solucionado😙😙😙
 
En mi caso particular yo no contemplo pagar el reloj a plazos y jamás gastaría en un reloj dinero que necesito para el día a día.

Dicho esto, creo que también hay que tener en cuenta el motivo por el que se paga a plazos y lo que supone para ti ese plazo.

Saludos,
 
Emho el "gusanillo" de un buen reloj, aunque sea un rolex, lo puedes apaciguar relativamente con otro buen reloj de 500€, no será lo mismo, pero lo puedes disfrutar mucho también, una buena moto supongo que por el presupuesto "10,000€" tendrá ya una potencia destacada, no la vas a poder suplir por 500€, quizás por 5,000 o 6,000€ tal vez....

Entiendo que para poder disfrutar de las dos cosas, en mi caso "la pasta" iría para la moto, aunque no puedas recuperar la inversión como en el caso del rolex....
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: MAMMAM
Se han dado varios apuntes que se ajustan a lo que quería comentar, por una parte está el tema de descapitalizaras, seguramente que la persona que quiera adquirir un reloj de gama alta lo pueda hacer al contado pero no le interesa gastar su capital y prefiere pagar una parte y financiar otra, también se ha dicho que esos plazos los puede asumir perfectamente en el mes a mes, sin mermar su capacidad economica en su día a día, así como su capacidad para ahorrar, se ha dado por sentado que el hecho de comprar una cosa a plazos va aparejado obligatoriamente a renunciar a otras cosas como viajes, salidas sociales etc...y no se de donde se saca eso, incluso se habla del 2.008 🤷🏻‍♂️ me vais a perdonar, pero tenéis algunos un concepto un tanto catastrofista de los préstamos...si una persona gana 30 y con esos 30 vive bien, con sus vacaciones, sus salidas sociales y encima ahorra para tener un pequeño capital para imprevistos o lo que sea y con un esfuerzo puede pasar a ganar 32 y esos 2 de más lo puede destinar a pagar sus caprichos, ya sea un coche, una moto o un reloj, no está cometiendo ninguna locura ni poniendo en riesgo su economía y el que se compra una moto de 17.000€ no lo hace por necesidad de utilizarla para trabajar o desplazamientos, lo hace por capricho, porque le gustan las moto, porque para vehículo funcional hay muchas motos más baratas que por 3000€ te solucionan la papeleta y son más cómodas para la ciudad, venga me subo a 5000€ para que sea una moto un poco más grande o el que se compra un Mercedes, BMW, etc etc...y lo vuelvo a reiterar por enésima vez...no es mi situación personal, este hilo no se basa en mis intenciones, yo ya tengo moto y no me debato entre una cosa u otra, pero si que es algo que me viene como una reflexión, de cómo la gente se puede gastar el dinero en lo que le gusta, llamémosle X financiando una parte o vamos a decirlo, sin financiar a toca teja,...como no pertenezcas a un cierto circulo social, la gente va a pensar que eres un loco...por gastarte ese dinero siendo un trabajador y da igual que hayas estado ahorrando como un cosaco durante años por darte ese capricho...esa es la reflexión...
 
Se han dado varios apuntes que se ajustan a lo que quería comentar, por una parte está el tema de descapitalizaras, seguramente que la persona que quiera adquirir un reloj de gama alta lo pueda hacer al contado pero no le interesa gastar su capital y prefiere pagar una parte y financiar otra, también se ha dicho que esos plazos los puede asumir perfectamente en el mes a mes, sin mermar su capacidad economica en su día a día, así como su capacidad para ahorrar, se ha dado por sentado que el hecho de comprar una cosa a plazos va aparejado obligatoriamente a renunciar a otras cosas como viajes, salidas sociales etc...y no se de donde se saca eso, incluso se habla del 2.008 🤷🏻‍♂️ me vais a perdonar, pero tenéis algunos un concepto un tanto catastrofista de los préstamos...si una persona gana 30 y con esos 30 vive bien, con sus vacaciones, sus salidas sociales y encima ahorra para tener un pequeño capital para imprevistos o lo que sea y con un esfuerzo puede pasar a ganar 32 y esos 2 de más lo puede destinar a pagar sus caprichos, ya sea un coche, una moto o un reloj, no está cometiendo ninguna locura ni poniendo en riesgo su economía y el que se compra una moto de 17.000€ no lo hace por necesidad de utilizarla para trabajar o desplazamientos, lo hace por capricho, porque le gustan las moto, porque para vehículo funcional hay muchas motos más baratas que por 3000€ te solucionan la papeleta y son más cómodas para la ciudad, venga me subo a 5000€ para que sea una moto un poco más grande o el que se compra un Mercedes, BMW, etc etc...y lo vuelvo a reiterar por enésima vez...no es mi situación personal, este hilo no se basa en mis intenciones, yo ya tengo moto y no me debato entre una cosa u otra, pero si que es algo que me viene como una reflexión, de cómo la gente se puede gastar el dinero en lo que le gusta, llamémosle X financiando una parte o vamos a decirlo, sin financiar a toca teja,...como no pertenezcas a un cierto circulo social, la gente va a pensar que eres un loco...por gastarte ese dinero siendo un trabajador y da igual que hayas estado ahorrando como un cosaco durante años por darte ese capricho...esa es la reflexión...
La reflexión es: "Ande yo caliente ríase la gente".
 
Soberana tontería .
Perdone v. merced.
El O.P. hace una pregunta tipica de su pertenencia al foro que menciono en mi anterior mensaje, de ahi que creí de cortesía señalarle su posible error.
Y creo que es totalmente pertinente que si uno consulta en foros sobre relojes o motor lo haga en los foros respectivos.
Ah, y tonterias dicen los tontos. Capicce?
 
Para contestar esto mejor no gastes tu tiempo y empléalo en algo mejor 😉
Llevas razon.
No debi perder el tiempo en este hilo que trata un tema banal, es mejor dedicarlo a cosas importantes.
Gracias.
 
El tema de financiar un reloj entiendo que genere estupor ya que un reloj de 10€ cumple su función y en algunos casos con más precisión que uno de 10.000 €.

Un vehículo, además de poder ser un capricho, es una herramienta mucho más útil y necesaria, aparte de que las sensaciones que transmite una moto, un deportivo o un 4x4 no te las da un reloj, mientras que el vehículo también te dice la hora. :)

En cuanto a financiar, solo entiendo la financiación para bienes básicos y necesarios o para crecer laboralmente, pero no para los caprichos.
 
  • Me gusta
Reacciones: MAMMAM
Siendo un completo novato en las cuentas de la lechera, para no querer descapitalizarte, primero tendrás que tener la certeza de que esos 6.000 van a producirte un % mayor de beneficios que el % de intereses que vayas a pagar, ¿no? Por cierto, un 6% son 360, no 60.

Y no me voy a meter a comentar más del tema de financiarse los lujos porque es algo que me hierve la sangre y no quiero entrar en debates pantanosos. A 2008 me remito. Y como ejemplo más reciente, las familias ahogadas hasta el cuello porque había retrasos los ERTES -incluso de semanas, ya no digo meses-. Que a todos nos gusta vivir bien.
Disculpadme porque tienes toda la razón y me ha bailado el 3. Son 360, no 60 con lo que el reloj costaría 6.360€
Con esto cierro el tema ya que no quiero polémicas. Es un foro de relojes y se ha comentado el tema de financiarlo. Yo creo que todos estamos de acuerdo en que lo mejor es no hacerlo por salud económica, y solo hay que leer algún libro de educación financiera para que se vea que nadie lo defiende.

Lo que yo quería decir es que en este caso tampoco es tan grave siempre y cuando no sea por no tener el dinero sino por no querer descapitalizarte. Aquí ya no me meto en si lo que tengo produce más o menos de ese 6%, sino en que te quedas sin cash y hay que volver a recuperarlo.

Pero repito, mi postura es clara, no financiaría un reloj. Lo único que he financiado en mi vida ha sido mi único coche que tengo.

Saludos y disculpad la confusión
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie