Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
NO, no eres la unica persona con esos pensamientos.Quería lanzar esta pregunta porque es algo que me viene a la cabeza 😅 no quiero hacer de esto un debate de si es rentable comprar relojes o no, porque ya se ha hablado mucho de esto, sino desde la perspectiva de un aficionado a las motos y a los relojes.
El caso es que soy del pensamiento de que al igual que hay gente dispuesta a gastarse más de 10.000€ en una moto con financiación, por qué no hacer lo mismo con un reloj de nivel cómo puede ser Rolex (Tudor, Omega, etc...)
Cuando planteo esta idea a mi círculo me miran con cara de estupor y me dicen que estoy loco, una por gastarme tanto dinero en un reloj y otra, por tener que pedir x dinero para comprarlo.
Si se piensa fríamente pues no dejan de tener razón, pero cuando se profundiza un poco en el asunto la cosa cambia y me explico, una amplia mayoría de los aficionados a las motos no dudan en gastarse esa cantidad de dinero o más en la moto que les hace feliz, todos conocemos a alguien que se ha gastado 17000€ en una moto que en la mayoría de ocasiones la utiliza para ir al trabajo y darse una vuelta el fin de semana y no son utilizadas para el fin que fueron construidas, por lo que es un capricho caro, pero es algo aceptado en la mayoría de la sociedad y es un producto que se deprecia rápidamente y tiene un final en su vida útil, por contra, un reloj como Rolex, por poner un ejemplo claro, es un capricho caro y la gran mayoría de la gente no va a entender que una persona con un poder adquisitivo normal, se gaste 8000, 10000€ en un reloj, pero en contra de la motocicleta la depreciación que va a sufrir va a ser mínima y va a seguir manteniendo un valor alto con el paso de los años y en algunos casos incluso no perderá valor o lo ganará.
Ahora hablemos del mantenimiento de uno y de otro, anualmente una motocicleta tiene unos gastos fijos incluyendo seguro, mantenimiento e impuestos que pueden rondar los 300-400€ como poco, sin contar averías, caídas e imprevistos que puedan surgir y en cuanto al reloj desconozco el mantenimiento que tiene un Rolex, pero supongamos una revisión cada 5 años en CO, podrían ser unos 500-600€? aún ahorramos dinero con respecto a la moto.
Para concluir, porque se está haciendo esto muy largo 😂 es una reflexión que lanzo y al que no le gusten las motos pues que lo sustituya por otra afición que tenga con un valor similar, así que nada, aquí lo dejo y espero no ser el único anormal con estos pensamientos 🤣🤣🤣🤣
A ti y a cualquiera, estos de la revista freeway eran unos cachondos.Es la 883 custom y en mi caso me sobra
Completamente ciertoEs un debate demasiado "general", quiero decir, que financiación se va pedir?, que ingresos anuales tienes?, etc... si yo me quiero comprar un Rolex que cuesta 8.000 €, pongo 5.000 y pido un crédito de 3.000 por ejemplo, es una locura?, sabes que aunque lo tuvieras que vender, sacarías como mínimo para pagar la deuda. Que ingresos tienes al mes?, no es lo mismo pedir 3.000 para el reloj y ganar 950 € que ganar 2.000, que otras cargas financieras se tiene?, hipotecas, otros préstamos, familia, hijos, en fin,....se tienen ahorros pero no te quieres descapitalizar..., yo he pedido préstamos para caprichos como he dicho anteriormente y jamás he puesto en riesgo mi economía, no tenía cargas familiares ni otros préstamos.....
Comparto lo que dices y precisamente a eso me refiero cuando hablo sin meter la economía en una situación complicada, por lo que partimos en una situación económica saneada, con más activos que pasivos, teniendo todo bien calculado y si ocurre un cataclismo laboral o financiero siempre podrás deshacerte de la pieza y recuperar la inversión, bueno no vamos a emplear la palabra inversión porque ciertamente la adquisición del reloj no es con esos fines, pero si perder el menor dinero posible.Es un debate demasiado "general", quiero decir, que financiación se va pedir?, que ingresos anuales tienes?, etc... si yo me quiero comprar un Rolex que cuesta 8.000 €, pongo 5.000 y pido un crédito de 3.000 por ejemplo, es una locura?, sabes que aunque lo tuvieras que vender, sacarías como mínimo para pagar la deuda. Que ingresos tienes al mes?, no es lo mismo pedir 3.000 para el reloj y ganar 950 € que ganar 2.000, que otras cargas financieras se tiene?, hipotecas, otros préstamos, familia, hijos, en fin,....se tienen ahorros pero no te quieres descapitalizar..., yo he pedido préstamos para caprichos como he dicho anteriormente y jamás he puesto en riesgo mi economía, no tenía cargas familiares ni otros préstamos.....