• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Qué marca pensáis que trabaja mejor su Marketing?

  • Iniciador del hilo osymai
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #103
Con lo barato que es el respeto y la educación......

Observarás que @citripio puso "se humille" entre comillas, lo que indica, en este caso, que la expresión no puede tomarse de forma literal, sino metafórica o alegórica.

La primera acepción de humillación es "Inclinar o doblar una parte del cuerpo, como la cabeza o la rodilla, especialmente en señal de sumisión y acatamiento."

Yo diría que lo que tienen que hacer -y hacen- muchos compradores, recorriendo concesión tras concesión, pidiendo por favor que les pongan en listas que saben de antemano que no se respetarán o recurriendo a "enchufes", aceptando cualquier cosa que le digan, aunque vulnere sus derechos de consumidor (ahora no te doy los plásticos, ahora te pregunto -o me imagino- para qué quieres el reloj...) de forma inversa a la relación de poder habitual en la relación comprador/vendedor, si no se atiene a la definición literal, sí a su sentido.

Por otro lado, si vamos a la última acepción "Arrodillarse o hacer adoración" y luego vemos los comentarios de algunos aficionados de la marca diría que, de nuevo, su conducta si no se ajusta a la literalidad, sí al sentido de la acepción.

Así que yo diría que la expresión entrecomillada de @citripio se ajusta bastante bien a la situación. Con crudeza, puede, pero no con falta de respeto o educación.
 
  • #104
Pues Rolex, porque con sus altísimos precios y todo, tiene listas de espera laaaaargiiiiisiiiiimaaaaas. :laughing1:

Lo que no sé es si las listas de espera forman parte del marketing, o se crean gracias a su bien llevado marketing, o por las dos cosas. ::Dbt::
 
  • #105
A día de hoy diría que Apple.
 
  • #106
Lanscotte
 
  • #108
Observarás que @citripio puso "se humille" entre comillas, lo que indica, en este caso, que la expresión no puede tomarse de forma literal, sino metafórica o alegórica.

La primera acepción de humillación es "Inclinar o doblar una parte del cuerpo, como la cabeza o la rodilla, especialmente en señal de sumisión y acatamiento."

Yo diría que lo que tienen que hacer -y hacen- muchos compradores, recorriendo concesión tras concesión, pidiendo por favor que les pongan en listas que saben de antemano que no se respetarán o recurriendo a "enchufes", aceptando cualquier cosa que le digan, aunque vulnere sus derechos de consumidor (ahora no te doy los plásticos, ahora te pregunto -o me imagino- para qué quieres el reloj...) de forma inversa a la relación de poder habitual en la relación comprador/vendedor, si no se atiene a la definición literal, sí a su sentido.

Por otro lado, si vamos a la última acepción "Arrodillarse o hacer adoración" y luego vemos los comentarios de algunos aficionados de la marca diría que, de nuevo, su conducta si no se ajusta a la literalidad, sí al sentido de la acepción.

Así que yo diría que la expresión entrecomillada de @citripio se ajusta bastante bien a la situación. Con crudeza, puede, pero no con falta de respeto o educación.


Nada que añadir, muchísimas gracias por ahorrarme la explicación!! Un saludo compañero!!
 
Última edición:
  • #109
Observarás que @citripio puso "se humille" entre comillas, lo que indica, en este caso, que la expresión no puede tomarse de forma literal, sino metafórica o alegórica.

La primera acepción de humillación es "Inclinar o doblar una parte del cuerpo, como la cabeza o la rodilla, especialmente en señal de sumisión y acatamiento."

Yo diría que lo que tienen que hacer -y hacen- muchos compradores, recorriendo concesión tras concesión, pidiendo por favor que les pongan en listas que saben de antemano que no se respetarán o recurriendo a "enchufes", aceptando cualquier cosa que le digan, aunque vulnere sus derechos de consumidor (ahora no te doy los plásticos, ahora te pregunto -o me imagino- para qué quieres el reloj...) de forma inversa a la relación de poder habitual en la relación comprador/vendedor, si no se atiene a la definición literal, sí a su sentido.

Por otro lado, si vamos a la última acepción "Arrodillarse o hacer adoración" y luego vemos los comentarios de algunos aficionados de la marca diría que, de nuevo, su conducta si no se ajusta a la literalidad, sí al sentido de la acepción.

Así que yo diría que la expresión entrecomillada de @citripio se ajusta bastante bien a la situación. Con crudeza, puede, pero no con falta de respeto o educación.

Agradezco mucho tu explicación, y hasta estoy de acuerdo en lo que dices pero, teniendo en cuenta la pregunta que plantea el hilo, dotar de esa "coletilla" la respuesta, me parece de mal gusto y maleducado y que no aporta nada positivo a la respuesta, si no todo lo contrario.

Aun así, es mi opinión, y no estoy con ello extrapolando mi opinión a nadie más, sencillamente creo que, de la misma forma que el compañero habla de humillación yo hablo de falta de respeto. No hay más.
 
  • #110
Yo diría Rolex, pero hace dos cosas bien que otras no: tiene un soporte marketing formidable que da soporte a un producto igualmente formidable. Hay marcas que son puro marketing, hay marcas que son sólo producto, lo difícil es tener ambas cosas de forma equilibrada.
 
  • #111
Agradezco mucho tu explicación, y hasta estoy de acuerdo en lo que dices pero, teniendo en cuenta la pregunta que plantea el hilo, dotar de esa "coletilla" la respuesta, me parece de mal gusto y maleducado y que no aporta nada positivo a la respuesta, si no todo lo contrario.

Aun así, es mi opinión, y no estoy con ello extrapolando mi opinión a nadie más, sencillamente creo que, de la misma forma que el compañero habla de humillación yo hablo de falta de respeto. No hay más.


Mire, yo no quiero ofender a nadie, aquí se pregunta cual es la marca que hace mejor marketing. ¿No?

Yo he respondido que marca es, en mi opinión y la principal realidad que lo evidencia, nuevamente en mi opinión.

De todos modos, le invito a que me sugiera como editar el mensaje para poder seguir expresando mi idea y que no le resulte ofensiva.

Un saludo.
 
  • #112
Mire, yo no quiero ofender a nadie, aquí se pregunta cual es la marca que hace mejor marketing. ¿No?

Yo he respondido que marca es, en mi opinión y la principal realidad que lo evidencia, nuevamente en mi opinión.

De todos modos, le invito a que me sugiera como editar el mensaje para poder seguir expresando mi idea y que no le resulte ofensiva.

Un saludo.

Simplemente con su último mensaje es suficiente.

Entiendo perfectamente que su intención no ha sido esa. Se lo agradezco mucho.

Un saludo.
 
  • #113
Rolex, sin lugar a dudas :flirt:
 
  • #115
Sí... seguro que hay mucha gente por ahí que sabe que Rolex es una marca de relojes pero ignora que Omega también (vamos, hombre)






Jajaja, hay mucha gente que lleva Rolex y no sabe lo que es un Casio.
 
  • #116
Lanscotte.

Precisión suiza con corazón de cuarzo o automático, las máximas prestaciones y los materiales más fascinantes e innovadores como el acero quirúrgico, el titanio, la fibra de carbono o el oro de primera ley, creados por prestigiosos maestros relojeros para la señora y el caballero que quieren vestir su muñeca con exclusividad.

Por no olvidar su astuta relación con Galería del Coleccionista, que parece que fue ayer… Y sin embargo, Galería del Coleccionista lleva más de 40 años con nosotros. ¿En qué otro selecto grupo se podría confiar para poner a nuestra disposición los productos más exclusivos con las condiciones de adquisición más ventajosas?

Además, la Galeria del Coleccionista, sigue las 285 reglas de adquisición de los comerciantes alienígenas Ferengi de las series de Star Trek :laughing1:
 
  • #117
Me sorprenden bastante las respuestas que leo. Y no porque muchas digan "Rolex", sino porque la mayoría de ellas no dice nada más.
Creo que sería enriquecedor saber por qué cada uno considera que la marca que menciona es la ganadora en ese ranking, porque si no entiendo que al OP le habría bastado con una encuesta...

Me ha gustado leer la meteórica ascensión de Daniel Wellington. Los he visto un par de veces en Baselworld y la segunda vez su stand duplicaba en tamaño el del año anterior, ¡y estaba a rebosar de gente! Ganar limpia casi la mitad de lo facturado tiene que ser una experiencia mística.

Yo tengo la teoría de que Hans Wilsdorf, el fundador de Rolex, inventó el marketing moderno mucho antes de que se definiera como tal. Es decir, que Rolex viene aplicando el marketing desde hace prácticamente cien años -o más-. Y eso, junto a la circunstancia de ser una fundación que no tiene accionistas a los que contentar, le da una ventaja muy grande.

El otro genio del marketing en el mundo de la relojería (dejando aparte al gurú JC Biver) es Jack Heuer, que fue el primero en asociar su marca a la formula 1 aunque en lo personal no pudo superar el tsunami del cuarzo. Me gusta pensar que el hecho de que ahora sea Rolex el sponsor de la F1 es una especie de homenaje al visionario Jack.

https://relojes-especiales.com/threads/jo-siffert-el-vendedor-de-heuer.381706/


Volviendo a Rolex, aquí tenéis algunos ejemplos de lo que decía del marketing avant la lettre:
lostlink.jpg
 
Última edición:
  • #118
¿Y que me dices de lo que supuso en su día Hublot?
 
  • #119
Rolex, ya se la hacemos nosotros la publicidad
 
  • #122

Si, si, es verdad. Eran Omega y longines
 
  • #123
En Marketing a corto plazo Rolex, a largo plazo Omega.
Y no me refiero que a corto plazo vaya a "perder" Rolex, sino su estrategia de posicionamiento en el desarrollo del deseo de la compra. Omega tiene una estrategia no basada en el precio de mercado de segunda mano, es un producto que el marketing hace que el que compra no piense en su valor de reventa (aunque algunos ni hagan caso de su estrategia y si lo piensen), sino que se vende como un producto de permanencia: se basa su estrategia en que se desee comprar para tener, no para convertir a metálico algún día ni como inversión.
La estrategia de Rolex sin embargo apuesta al valor de reventa y con eso me refiero que es a "corto", porque origina en la mente del comprador siempre la opción de reventa con su sistema de dosificación de entrega y dificultad de acceso.
Omega desarrolla su marketing para quien ni piensa que pueda necesitar venderlo, el Rolex sí la desarrolla para el que piensa que puede necesitar venderlo.
El marketing de Rolex desarrolla también muchos detractores justamente por ese motivo, ya que portar uno puede dar la sensación de que el que lo usa puede llegar a necesitar monetizar algún día.
Entiendo que ambos hacen muy bien su trabajo para distintos nichos de mercado, y sin duda pensar en un reloj de lujo implica pensar en ambas marcas.
En relojes que no sean de lujo, Casio y Seiko han conseguido un posicionamiento global perfecto. En el momento de la compra de un reloj, es imposible dejar de pensar en ambas marcas. Citizen tuvo lo suyo en su momento, pero hoy ha perdido terreno porque se quedó a medio camino entre tecnología (Casio) y elegancia (Seiko), creo que falló en querer abarcar dos nichos de mercado un poco opuestos.

"Tengo la intención de vivir para siempre, o morir en el intento"
G.M.
 
Última edición:
  • #124
Interesante comentario, me permites que de responde con mi espanol limitado.

"que el que compra no piense en su valor de reventa"
Creo que estas generalisando demasiado, por que Rolex vende mas que un million de relojes al ano!
Yo creo, la mayoria compra Rolex por la calidad y por que no fallan. Cuantos estan hartos de otros relojes de lujo, esperando para un service dos anos y pagando precios exejerados por una revision, que en muchos casos no era tan bueno como desean y el reloj se rompe tres semanas despues otravez. Si mandas un Rolex a Serrano, en cuatro semanas de vuelven perfecto para los proximos 20 anos. De que reloj en el mercado puedes decir esto? Llevo Rolex desde 45 anos, nunca se parado uno. No voy a nombrar ahora otras marcas, lo sabes quien son. Que vale el "primero reloj de lujo deportivo", pero porfavor no saltas nunca a la piscina con el? Es un reloj deportivo? O otros de lujo que se refieren a la Nautica y su propetario dice que lleva un Swatch en el mar?

"La estrategia de Rolex sin embargo apuesta al valor de reventa", me pregunto, es malo tener un producto que manitene su valor? Para los que trabajan por su dinero, yo creo que es fenomenal. De que producto aparte de los relojes se puede decir esto. Esto gracias a la estrategia de Rolex con subidas relacionados a la inflacion y una limitacion justado al mercado y la demanda.

" ya que portar uno puede dar la sensación de que el que lo usa puede llegar a necesitar monetizar algún día".
Gracias a dios, a mi no me faltaba monetizar mis relojes, pero aveces en ciertos casos queria cambiar por otro reloj, por que tenia cinco Sub sin fecha. Esto pasa por que si veo uno por buen precio, tengo que comprarlo. Ya no pasa esto, eran otros tiempos. Con un Rolex siempre puedes cambiar. Mira en los anuncios aqui en el foro, "solo cambio con Rolex".

"que no sean de lujo, Casio y Seiko han conseguido un posicionamiento global perfecto".
Pues Casio no, pero Seiko con su Grand Seiko yo veo de lujo. Si cinco mil para un reloj, para mi es lujo.
Global, no se. En Europa Seiko tiene un mercado bastante complicado, le va mejor en EEUU y en el mercado asiatico. Tienen el problema, que para la mayoria Seiko es un reloj barato, aunque es un Grand Seiko.

Para concluir, Rolex es mas que un reloj o un marca. Rolex conseguido algo que solo se puede conseguir en decenas de anos, Rolex es el sinonima de reloj caro y de lujo. Pregunta donde quieres, hasta en Nepal, Gronlandia, Sibiria, Uganda, o en Murcia. Si preguntas 100 personas que es un Rolex, 99 lo saben que es. Esto tambien pasa solo con pocas marcas como Mercedes, Coca Cola, Marlboro, pocos mas. Esto es la diferencia de Rolex con otros relojes.

Saludos y buen fin de semana!
 
Última edición:
  • #125
Interesante comentario, me permites que de responde con mi espanol limitado.

"que el que compra no piense en su valor de reventa"
Creo que estas generalisando demasiado, por que Rolex vende mas que un million de relojes al ano!
Yo creo, la mayoria compra Rolex por la calidad y por que no fallan. Cuantos estan hartos de otros relojes de lujo, esperando para un service dos anos y pagando precios exejerados por una revision, que en muchos casos no era tan bueno como desean y el reloj se rompe tres semanas despues otravez. Si mandas un Rolex a Serrano, en cuatro semanas de vuelven perfecto para los proximos 20 anos. De que reloj en el mercado puedes decir esto? Llevo Rolex desde 45 anos, nunca se parado uno. No voy a nombrar ahora otras marcas, lo sabes quien son. Que vale el "primero reloj de lujo deportivo", pero porfavor no saltas nunca a la piscina con el? Es un reloj deportivo? O otros de lujo que se refieren a la Nautica y su propetario dice que lleva un Swatch en el mar?

"La estrategia de Rolex sin embargo apuesta al valor de reventa", me pregunto, es malo tener un producto que manitene su valor? Para los que trabajan por su dinero, yo creo que es fenomenal. De que producto aparte de los relojes se puede decir esto. Esto gracias a la estrategia de Rolex con subidas relacionados a la inflacion y una limitacion justado al mercado y la demanda.

" ya que portar uno puede dar la sensación de que el que lo usa puede llegar a necesitar monetizar algún día".
Gracias a dios, a mi no me faltaba monetizar mis relojes, pero aveces en ciertos casos queria cambiar por otro reloj, por que tenia cinco Sub sin fecha. Esto pasa por que si veo uno por buen precio, tengo que comprarlo. Ya no pasa esto, eran otros tiempos. Con un Rolex siempre puedes cambiar. Mira en los anuncios aqui en el foro, "solo cambio con Rolex".

"que no sean de lujo, Casio y Seiko han conseguido un posicionamiento global perfecto".
Pues Casio no, pero Seiko con su Grand Seiko yo veo de lujo. Si cinco mil para un reloj, para mi es lujo.

Para concluir, Rolex es mas que un reloj o un marca. Rolex conseguido algo que solo se puede conseguir en decenas de anos, Rolex es el sinonima de reloj caro y de lujo. Pregunta donde quieres, hasta en Nepal, Gronlandia, Sibiria, Uganda, o en Murcia. Si preguntas 100 personas que es un Rolex, 99 lo saben que es. Esto tambien pasa solo con pocas marcas como Mercedes, Coca Cola, Marlboro, pocos mas. Esto es la diferencia de Rolex con otros relojes.

Saludos y buen fin de semana!
Aquí no se habla de la intencionalidad de cada uno amigo, sino de la estrategia que sigue la marca.
Obviamente cada cual sigue sus intereses, o sigue el camino que marca desde el marketing la marca, y cuanto más siguen ese camino, más éxito tiene la marca. Rolex sin duda tiene mucho éxito con su estrategia de mercadeo, no creo haber dicho lo contrario y la prueba está su grupo de fanboys.
Ni tampoco generalizo porque no se puede generalizar, pero las marcas tienen una estrategia general; no van a hacer una para ti y otra para mi....aunque obviamente si la estrategia te cala, se termina hablando de personas.
Aunque te insisto, mi comentario no habla de personas, hablo de estrategias de la marca.
Por cierto, Seiko genera la marca Grand Seiko justamente para trabajarla con otra estrategia de marketing, sino directamente hubiera producido los relojes que vende bajo esa marca directamente con Seiko sin más. Y creo que Grand Seiko no se luce en su estrategia, solo va a rebufo del éxito de su marca generalista y vende al que busca un escalón por encima de "su" marca favorita que en este caso debería de ser Seiko o dentro de las que el comprador tiene en alta estima.
Estamos hablando de estrategias de marca para posicionarse en el mercado, no porque compras tú ni yo. Pero si quieres hablar de eso también, encantado de hacerlo amigo.

"Tengo la intención de vivir para siempre, o morir en el intento"
G.M.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie