Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Conclusión, mejor de cuarzo hasta gama media y gama alta que ya incorporen caja aislada o escape de silicio, o ambas soluciones.
Entiendo que al fabricar los relojes que ahora son vintage, no tuviesen un standard mínimo para el reloj común, medio, aún así, enseguida incorporaron casi todas las marcas lo del "anti-magnetic" de los fliegers, lo que me cuesta más de entender, es que en la actualidad no exista un standard mínimo para el reloj común que resista el entorno de los aparatos que nos rodean en la oficina y en casa. Me refiero a que lo saben sobradamente, que no es ya algo nuevo (aunque no exista conciencia popular).
¿Prefieren que se imanten sus relojes y que no vayan bien de marcha? Da trabajo a los relojeros, pero desprestigia al fabricante porque el cliente no realiza un uso fuera de lo normal ni le avisan de los riesgos. Avisan de hasta que Bares son resistentes, sobre si el cristal soporta ralladuras o no, etc., pero nadie avisa sobre esta posible avería por uso.
Yo tengo, y he tenido, muchos relojes de gama media y baja, y ni en mi entorno doméstico ni en el laboral, rodeado de ordenadores y aparatos electrónicos, nunca se me ha magnetizado ningún reloj. Creo que los mecánicos de gamas medias de hoy en día están preparados para soportar el magnetismo diario y normal al que todos estamos expuestos.Conclusión, mejor de cuarzo hasta gama media y gama alta que ya incorporen caja aislada o escape de silicio, o ambas soluciones.
Entiendo que al fabricar los relojes que ahora son vintage, no tuviesen un standard mínimo para el reloj común, medio, aún así, enseguida incorporaron casi todas las marcas lo del "anti-magnetic" de los fliegers, lo que me cuesta más de entender, es que en la actualidad no exista un standard mínimo para el reloj común que resista el entorno de los aparatos que nos rodean en la oficina y en casa. Me refiero a que lo saben sobradamente, que no es ya algo nuevo (aunque no exista conciencia popular).
¿Prefieren que se imanten sus relojes y que no vayan bien de marcha? Da trabajo a los relojeros, pero desprestigia al fabricante porque el cliente no realiza un uso fuera de lo normal ni le avisan de los riesgos. Avisan de hasta que Bares son resistentes, sobre si el cristal soporta ralladuras o no, etc., pero nadie avisa sobre esta posible avería por uso.
Muchas gracias Atmorte!!!
Muy, muy instructivo!!
Los calibres Omega 8xxx que comentas, posiblemente serán evoluciónes o cojeran de base los ETA 07.8xx con espiral y escape de silicio??
Hilo muy instructivo sobre los peligros que acechan a nuestros queridos amigos.
Gracias por el aporte.
Como amante de relojes vintage hace tiempo que tengo un desmanetizador.
Hay que tener en cuenta que los relojes actuales y algunos no tan actuales utilizan una alecciones en caja y, sobre todo, en el volante y la espiral, que son poco propensas al magnetismo y al tiempo que hay que tenerlos muy cerca y bastante tiempo dentro de la influencia de un campo magnético potente para que se noten los problemas, pero ante la duda yo desmagnetizo todos los que manipulo. Veamos que estoy hablando de 18 euros mas o menos:
https://www.amazon.es/dp/B079G41CYX...9Y2xpY2tSZWRpcmVjdCZkb05vdExvZ0NsaWNrPXRydWU=
Me reloj está magnetizado, quien me lo desmagnetizará. El desmagnetizador que me lo desmagnetize, buen desmagnetizador será.
Y al que sea capaz de decirlo 5 veces seguidas sin equivocarse, le invito a unas garimbitas...
Pues los rolex también se magnetizado... Jajaja en serio a mí me han entrado ya unos cuantos 😛
No lo entiendo, yo tengo Rolex, varios, desde el 1975 y nunca me pasado esto. No se que hacen la gente con los relojes, yo tambien tengo ordenador y movil y nada de problemas.
Saludos