• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Phillips auctions: Omega Speedmaster

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Speedmaster411
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Amigo forero, en ningún caso tiene sentido que las marcas compren esos relojes, ni en uno ni en otro.
Estas totalmente equivocado, hay muchos intereses en juego! Mira como en todos los social se esta hablando de Omega y el Speedmaster. Una campaña de Marketing para un casa como Omega son varios miliones de euros. Con esta jugada Omega no solo se ha garantizado publicidad, ha hecho que suban las cotizaciones de sus vintage adquiriendo más prestigio que irá a reforzar el posicionamiento más a la alta de la firma.
Este Omega hacía mucho tiempo que estaba en CH24, no se vendía porque fuera de precio y ahora está reservado.
 

Archivos adjuntos

  • Screenshot_20211106-102108.webp
    Screenshot_20211106-102108.webp
    68,6 KB · Visitas: 60
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff, luangos y Tarod
¿Por qué no?
Hombre, porque al final todo se sabe, y más en los círculos de subastas restringidas. por lo que al final, lo que debería ser una acción positiva para la propia marca puede devenir negativa. Además de toda una serie de inconvenientes para las propias marcas y los aficionados que desean con fervor conseguir esos relojes. Además cuando empiezas dónde acabas, en la próxima subasta que hará la marca, volverá a pujar, o dejará que se caiga el precio. Vamos lo que opino, es que no tiene sentido. Existen otros medios más efectivos de vender relojes nuevos, (MKTG con figuras importantes,etc.) dado que las marcas no venden relojes viejos y usados, ellos están centrados en los nuevos productos y como vender el stock que tienen de relojes. Además lo que no venden lo tienen que chatarrear, así que ya me dirás si su problema es pujar por un reloj para darle prestigio a la marca, vamos que no!
 
Hombre, porque al final todo se sabe, y más en los círculos de subastas restringidas.

Una cosa es que se sepa, y otra que afecte a la percepción. Muchos "futboleros" te podrán decir quién ganó el Mundial de nosequé año, muchos menos se acordarán de que fue porque el árbitro pitó un penalti injusto a su favor. E incluso sabiéndolo, es muy fácil que, de todos modos, se racionalice: "la marca quiere tener para sí elementos importantes de su propia historia porque realmente lo valen... y ése el precio que tuvo que pagar" (anda que no se ven en esta afición racionalizaciones más que metidas con calzador). De hecho, ahora mismo se ha propagado el precio final de la subasta, pero habría que escarbar mucho más para saber cómo fueron las pujas para saber cuántos contendientes hubo y, si fueron anónimos, cuántos de ellos puede que hayan sido -o no-, marionetas del ganador para simular una lucha real... y dentro de unas semanas se habrá olvidado, de todos modos, pero el precio que se pagó, no.

Por otro lado, muchas de estas marcas que pretenden vender "percepciones" como entidad abstracta, en lugar de productos concretos, apalancan buena parte de su imagen actual en pasadas glorias más o menos ajustadas a la realidad, lo que tiene un colateral interesante: muchas veces el mayor competidor de la marca es... la propia marca. Así, el mayor competidor de un Rolex Submariner del catálogo actual no es, pongamos, un Omega Seamaster, sino otro Submariner, pero de cinco cifras, o el mayor competidor de un Omega Speedmaster no es un Rolex Daytona, sino otro Speedmaster, pero 321 de los 60's. Desde este punto de vista, no es de extrañar que este tipo de marcas hagan esfuerzos, a veces contradictorios (por lo que acabo de decir: es algo que a la vez necesitan y odian), para limitar el impacto de esa intra-competencia, por ejemplo, limitando la disponibilidad de piezas de recambio, u ofreciendo ventajas a la hora de adquirir un modelo actual a cambio de otro más antiguo o, simplemente, buscando la forma de retirar esas piezas más antiguas de un modo u otro.

Así que, puede que te convenza más o menos, que les salga mejor o peor la jugada pero, desde luego, no creo que se pueda decir de algo así (si llegase a ser cierto) que "en ningún caso tiene sentido" ¡ya lo creo que lo tiene!
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: collector46, Goldoff y alde
Es curioso. Cuando se subasta un Rolex y alguien paga un pastón, nadie dice que eso lo ha comprado la propia marca, pero chico, como es Omega…..

No se pagaron 40Mio$ por el Paul Newman??. También lo compro Rolex en este caso?.

Creo que en este caso no tendría tanto sentido. Rolex ya está en el Olimpo en cuanto a precios que pueden obtener muchas de sus piezas.

Echad un vistazo a este hilo de hace poco tiempo. Sobre todo a los comentarios de la primera página de posts referentes al posible comprador de ese superrécord Guinness Daytona de precio en subasta vendido en el 2017. No es simplemente un runrun. Es que en el entorno de ese mundillo muchos dan por hecho que ese Rolex lo compró a ese estratosférico precio la propia marca Rolex.
Yo ni idea de quién lo compró, pero lo que sí sé es lo que se dice al respecto públicamente de ello.

 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs, Max, alde y 2 más
Echad un vistazo a este hilo de hace poco tiempo. Sobre todo a los comentarios de la primera página de posts referentes al posible comprador de ese superrécord Guinness Daytona de precio en subasta vendido en el 2017. No es simplemente un runrun. Es que en el entorno de ese mundillo muchos dan por hecho que ese Rolex lo compró a ese estratosférico precio la propia marca Rolex.
Yo ni idea de quién lo compró, pero lo que sí sé es lo que se dice al respecto públicamente de ello.

Según la foto, dice "que la exposición del reloj, se debe gracias al soporte de Rolex". No sé si tiene sentido que el reloj de un particular, sea expuesto gracias al soporte de Rolex?. Parece que sí, o por lo menos huele a; que haya sido la propia Rolex, la que haya pagado una fortuna por ese reloj debido a haberlo llevado el magnífico Paul Newman. Otra explicación, no tiene mucho sentido común.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
Una cosa es que se sepa, y otra que afecte a la percepción. Muchos "futboleros" te podrán decir quién ganó el Mundial de nosequé año, muchos menos se acordarán de que fue porque el árbitro pitó un penalti injusto a su favor. He incluso sabiéndolo, es muy fácil que, de todos modos, se racionalice: "la marca quiere tener para sí elementos importantes de su propia historia porque realmente lo valen... y ése el precio que tuvo que pagar" (anda que no se ven en esta afición racionalizaciones más que metidas con calzador). De hecho, ahora mismo se ha propagado el precio final de la subasta, pero habría que escarbar mucho más para saber cómo fueron las pujas para saber cuántos contendientes hubo y, si fueron anónimos, cuántos de ellos puede que hayan sido -o no-, marionetas del ganador para simular una lucha real... y dentro de unas semanas se habrá olvidado, de todos modos, pero el precio que se pagó, no.

Por otro lado, muchas de estas marcas que pretenden vender "percepciones" como entidad abstracta, en lugar de productos concretos, apalancan buena parte de su imagen actual en pasadas glorias más o menos ajustadas a la realidad, lo que tiene un colateral interesante: muchas veces el mayor competidor de la marca es... la propia marca. Así, el mayor competidor de un Rolex Submariner del catálogo actual no es, pongamos, un Omega Seamaster, sino otro Submariner, pero de cinco cifras, o el mayor competidor de un Omega Speedmaster no es un Rolex Daytona, sino otro Speedmaster, pero 321 de los 60's. Desde este punto de vista, no es de extrañar que este tipo de marcas hagan esfuerzos, a veces contradictorios (por lo que acabo de decir: es algo que a la vez necesitan y odian), para limitar el impacto de esa intra-competencia, por ejemplo, limitando la disponibilidad de piezas de recambio, u ofreciendo ventajas a la hora de adquirir un modelo actual a cambio de otro más antiguo o, simplemente, buscando la forma de retirar esas piezas más antiguas de un modo u otro.

Así que, puede que te convenza más o menos, que les salga mejor o peor la jugada pero, desde luego, no creo que se pueda decir de algo así (si llegase a ser cierto) que "en ningún caso tiene sentido" ¡ya lo creo que lo tiene!
Bueno mira las sospechas que acaban de salir a la luz sobre la subasta de Rolex, y quizás tengas razón, no digo que no, aunque yo personalmente no lo entienda. El problema de estas cosas es la que la publicidad también puede tener un efecto negativo, aunque se pretenda lo contrario.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega y jmnav
Y me acaba de venir a la cabeza lo del fútbol español y europeo, que si analizamos a fondo, están todos en quiebra técnica. Mucho fichaje supermillonario, y ahora mira. Las "burbujas" y especialmente las de champagne se suben a las cabezas....
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
Bueno por lo que veo muchos estamos de acuerdo, sobre quien compra este tipo de piezas.No sale ningún coleccionista de turno que se precie a decir que ha sido el "afortunado" o "visionario" que ha conseguido llevarse un reloj y pagar millones de euros por ...... un omega? Venga señores, no sigan el juego de la ruleta, como niños...
¿o acaso nadie se va a dar cuenta que todo estos montajes de subastas están orquestados....? Por lo visto a algunos foreros esto no les sorprende......afortunadamente
"señores, nada sale en la peliculas que no quiera el director"..... (que quede claro)

Esto de las grnades subastas son ligas mayores, y en ellas juegan personas con intereses y proyectos de muy alto rango...
Y nosotros? pues a debatir en foros y dar bola a este tipo de show´s que a ellos les conviene mover y promocionar. Sea Rolex u Omega, o quien sea...
nunca los relojes han estado en rangos de precios asi... y se sube a este caballo todo el mundo, por que hay caballo para todos, y ya esta.

Asi que hagan juego Señores, que la ruleta pronto volvera a girar....! Quien sera la marca afortunada?....... tiempo al tiempo...
 
Mola cómo queda el Speedmaster sin bisel... 🤔
Hola.
Este modelo '57 lleva el bisel en acero inox si no recuerdo mal, con la escala taquimétrica grabada. Mas adelante pasó a ser de color negro tal y como lo conocemos ahora.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: dagonar y Maurofractal
al hilo de los resultados de la subasta donde apareció este Speedmaster llego aquí, que se me había pasado leerlo.

Me sorprenden las dudas sobre quién pueda estar detrás de ese remate absurdo de tres millones... ¡por supuesto que es la propia Omega!
Y lo único que hace es seguir la estrategia que ya inició Patek hace décadas, la siguió Rolex y la remató TAG-Heuer, cuando JC Biver justificó que ne-ce-si-ta-ban algunas piezas para su propio museo, como el Carrera de oro que Jack Heuer regaló a Ronnie Peterson en 1972 y que TH ganó en Sotheby's por 230.000 en 2016, iniciando así el camino ascendente que emprendieron todos los vintages de la marca (que entonces se cotizaban mucho más bajo que ahora). De rebote, la percepción de la marca mejoró.

Que el museo de Rolex no sea público no quiere decir que no exista. Tengo testimonios presenciales de ello.

Es decir, que nada nuevo bajo el sol.

Bueno, sí: al calor del hype de los relojes vintage como valor refugio están apareciendo fondos de inversión con más dinero que idea, que le pegan a todo con la esperanza de que sus propios desmanes a la hora de pujar corrijan el mercado al alza.
Veo burbujas en el horizonte...
 
  • Me gusta
Reacciones: Max, Whitestones, Rayuant y 5 más
Tambien te digo, si yo fuera un jeque de esos del petrodolar, me pondria ciego no, cieguísimo, a comprar piezas de estas de 3, 4 y 5 kilos. Pero a granel. Y el Paul Newman y de todo. Cuando tienes 16 mil millones de pavos como el Mohamed VI de Marruecos (que será de los más tiesos) estas cosas son baratijas jajajaa.

Aunque no descuidaría en absoluto el mercadeo gitaner de wallapop y ebay de <=100€ que tanto me excita, no podría no tirarme horas mirando pelucos reventados en busca de un mirlito.
 
Tambien te digo, si yo fuera un jeque de esos del petrodolar, me pondria ciego no, cieguísimo, a comprar piezas de estas de 3, 4 y 5 kilos. Pero a granel. Y el Paul Newman y de todo. Cuando tienes 16 mil millones de pavos como el Mohamed VI de Marruecos (que será de los más tiesos) estas cosas son baratijas jajajaa.
El problema es que esos jeques del petrodólar si no llevan el reloj platino, oro y/ó diamantes a mansalva que lo haga superostentoso entonces les interesa más bien poco. Y como para invertir no los quieren… (ya invierten ellos mejor en otras cosas: equipos de fútbol por ejemplo… aunque no ganen un euro al final, más bien al contrario). Entonces no hay tantos de ellos pujando por esto. No recuerdo haber visto nunca a ningún jeque con un reloj de acero sin diamantes y menos con alguna imperfección (tipo alguna pátina de vintage). Son gustos diferentes. Los nuestros por un lado si tuviéramos ese dinero como bien dices, y los de la realeza árabe por otro que están en otras cosas. Qué mal repartido está el mundo…
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari y Cardenas
El problema es que esos jeques del petrodólar si no lleva el reloj platino, oro y/ó diamantes a mansalva que lo haga súperostentoso entonces les interesa más bien poco. Y como para invertir no los quieren… (ya invierten ellos mejor en otras cosas: equipos de fútbol por ejemplo… aunque no ganen un euro al final, más bien al contrario). Entonces no hay tantos de ellos pujando por esto. No recuerdo haber visto nunca a ningún jeque con un reloj de acero sin diamantes y menos con alguna imperfección (tipo alguna pátina de vintage). Son gustos diferentes. Los nuestros por un lado si tuviéramos ese dinero como bien dices, y los de la realeza árabe por otro que están en otras cosas. Qué mal repartido está el mundo…
Desde luego, el que puede pagarlo dejará pasar cada caramelito....
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
Parece ser que nadie presta atención tampoco a que la información en las subastas no es precisa o directamente errónea. Perezcope lleva toda la semana poniendo los fallos de los lotes de los Deep Sea y a la gente se la pela como si de un plátano se tratase. Lo único que me da a entender es que no se trata de coleccionistas de verdad, lo compran por el márketing, exclusividad y muestra de poder adquisitivo, nada más.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
El problema es que esos jeques del petrodólar si no lleva el reloj platino, oro y/ó diamantes a mansalva que lo haga súperostentoso entonces les interesa más bien poco.
Algo extensible a negros/as, gitanos/as, indios/as… A la gente con piel oscura les gusta el oro, la pedrería, etc. Quizás es una cuestión de contraste…
(PS: Me anticipo a las posibles críticas y no, no tengo nada de racista, es simple observación).
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Whitestones y jdortega
Algo extensible a negros, gitanos, indios… A la gente con piel oscura les gusta el oro, la pedrería, etc. Quizás es una cuestión de contraste…
(PS: Me anticipo a las posibles críticas y no, no tengo nada de racista, es simple observación).
De momento te ha salvado que has puesto los gentilicios en masculino…
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
Hola,
Acabo de leer que se ha subastado en la casa Phillips auctions, un Omega Speedmaster del 57, esfera chocolate y agujas broad arrow, manual calibre 321, correa de piel.
El Speedmaster ha sido vendido por 3.115.500 francos suizos, unos 2.953.000 euros al cambio.

https://www.phillips.com/detail/omega/CH080221/53?fromSearch=omega&searchPage=1

Ver el archivos adjunto 2320902

  • Manufacturer: Omega
    Year: 1957
    Reference No: 2915-1
    Movement No: 15'500'006
    Model Name: Speedmaster "Broad Arrow"
    Material: Stainless steel
    Calibre: Manual, cal. 321, 17 jewels
    Bracelet/Strap: Leather
    Clasp/Buckle: Stainless steel Omega pin buckle
    Dimensions: 38mm Diameter
    Signed: Case, dial, movement and buckle signed
    Accessories: Accompanied by Omega Extract from the Archives confirming production of the present watch on November 22, 1957 and original product literature.

No está mal!

Saludos
Accompanied by Omega Extract from the Archives confirming production of the present watch on November 22, 1957 and original product literatur.

Este reloj en marron esta documentado en algun libro de OMEGA o de los Speedmaster? Yo no lo se, pero si no es el caso, el extract del archivo para mi no vale. Esto huele de mi punto de vista, pues mal, de un show marketing de un testaferro y la misma casa OMEGA.
Cuando visto el resultado sin saber mas, pensado que es uno de estos relojes que estaba en la luna o yo que se. Pero parece nada de esto. Me puedo equivocar y no se nada en concreto, ni lo que dice la casa Phillips de el en el lote.

Saludos
 
Este reloj en marron esta documentado en algun libro de OMEGA o de los Speedmaster?
Hola,
El Speedmaster en concreto es el 2915-1, esfera chocolate o brwon tropic dial, te dejo enlace a una recopilación de modelos de su época:

https://speedmaster101.com/overview-1/

Como parece que si es el caso, el "extract" del archivo es perfectamente válido, lo único que puede oler mal es que la propia Omega lo haya adquirido con sus razones y antecedentes de otras marcas como ha explicado Goldoff, pero no hay que poner en duda la autenticidad del Speedmaster.

Un saludo,
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
Hola,
El Speedmaster en concreto es el 2915-1, esfera chocolate o brwon tropic dial, te dejo enlace a una recopilación de modelos de su época:

https://speedmaster101.com/overview-1/

Como parece que si es el caso, el "extract" del archivo es perfectamente válido, lo único que puede oler mal es que la propia Omega lo haya adquirido con sus razones y antecedentes de otras marcas como ha explicado Goldoff, pero no hay que poner en duda la autenticidad del Speedmaster.

Un saludo,

Me explicado mal seguro, no dudo ningun momento en la autenticidad de este reloj.
Gracias por el enlace!
 
  • Me gusta
Reacciones: Speedmaster411
al hilo de los resultados de la subasta donde apareció este Speedmaster llego aquí, que se me había pasado leerlo.

Me sorprenden las dudas sobre quién pueda estar detrás de ese remate absurdo de tres millones... ¡por supuesto que es la propia Omega!
Y lo único que hace es seguir la estrategia que ya inició Patek hace décadas, la siguió Rolex y la remató TAG-Heuer, cuando JC Biver justificó que ne-ce-si-ta-ban algunas piezas para su propio museo, como el Carrera de oro que Jack Heuer regaló a Ronnie Peterson en 1972 y que TH ganó en Sotheby's por 230.000 en 2016, iniciando así el camino ascendente que emprendieron todos los vintages de la marca (que entonces se cotizaban mucho más bajo que ahora). De rebote, la percepción de la marca mejoró.

Que el museo de Rolex no sea público no quiere decir que no exista. Tengo testimonios presenciales de ello.

Es decir, que nada nuevo bajo el sol.

Bueno, sí: al calor del hype de los relojes vintage como valor refugio están apareciendo fondos de inversión con más dinero que idea, que le pegan a todo con la esperanza de que sus propios desmanes a la hora de pujar corrijan el mercado al alza.
Veo burbujas en el horizonte...
Totalmente de acuerdo!

Abrazo
 
Atrás
Arriba Pie