• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Os regalo un reloj: Omega, Breitling o Tag Heuer...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JuanSinmiedo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Cual eliges para tu regalo?


  • Total de votos
    911
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
ok :) tonces los de mi gym la tenian pequeña y punto

jajajaajaja
 
Paea mi el OMEGA, que estoy deseando tenerlo!!!!..Los otros también son muy interesantes...
Salu2
 
mi elección sería el Speedy, Tag y Breitling. En este orden
 
+1. El Speedy, si acaso un monaco y los breitling es que no me van mucho...
 
a mi me reservas un Speedy, si ya está cogido, pues el B01.
 
Pues me quedo con el Tag. Digáis lo digáis de la marca... este modelo... MOLA MOGOLLÓN!!!! Y me quedo tan ancho diciendo esto :cool1:
 
Indudablemente el Breitling, en segundo lugar el Omega y por último el Tag, que me parece demasiado "ultramegamoderno".
 
Yo me quedo con el Speedy.


Saludos!!
 
Prefiero un tudor montecarlo
 
ok :) tonces los de mi gym la tenian pequeña y punto

jajajaajaja


Muahahahahahahahhaa....:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D
Pues si...la tenían pequeña tio....también piensa que si tienen un pecho de 150 cm, y unas patas de toro...con unos brazos que parecen jamones de cochino ibérico...pos la proporción es la proporción...mucho mango tendría que tener, para no parecer pequeña...pero amos...no es el caso....prepara la hucha...jajajajaja.....:D:D:D
 
El Breitling o el speedmaster.
 
Me ha costado bastante elegir. El Speedy lo descarto porque ya lo tengo ;-)

Entre los otros dos, a parte de ser ampliamente más caros, son bastante exclusivos en cuanto a calibres. Finalmente he votado por el Tag, porque como crono, llegar a medir décimas y hacerlo como lo hace, me parece impresionante.
 
para mi el Speedy aunque el breitling B1 manda tela :drool:
 
Gracias por el Breitling, aunque tampoco me importaría el Speedy. Un detallazo por tu parte ese regalito!
 
Yo elijo el Tag, puesto a elegir como regalo, es un reloj que me tiene enamorado, sin desvalorar los otros dos.
 
Clásico entre los clásicos...para mí el Speedmaster, por supuesto.

Slds.
 
Sppedy... la elegancia de la sencillez y de lo intemporal
 
Speedmaster el más votado!! Interesante resultado...el mito gana a la mayor calidad de los otros dos oponentes, a la manufactura de Breitling y su calidad de acabados y a "El Primero" de Tag, a sus prestaciones y sus superiores acabados....Impresionante resultado...jejejejeje...da que pensar...Un abrazo a todos...
 
Speedmaster el más votado!! Interesante resultado...el mito gana a la mayor calidad de los otros dos oponentes, a la manufactura de Breitling y su calidad de acabados y a "El Primero" de Tag, a sus prestaciones y sus superiores acabados....Impresionante resultado...jejejejeje...da que pensar...Un abrazo a todos...

Curioso que se imponga a relojes que sean en principio más caros. Tampoco yo me esperaba el resultado.

De todos modos, no lo he tenido en mano y no puedo juzgar si los acabados son superiores en el TAG sobre el Omega aunque su diseño es indudablemente más moderno, pero en el caso del mecanismo El Primero, es tan veterano (ambos de finales de los '60) como el Lémania 861 del Speedy. El Breitling, en cambio, sí que lleva un mecanismo completamente nuevo.
 
El Omega Speedemaster Moon, si sabeis de alguien que venda uno a buen precio, que me lo diga
 
El "Speedy" sin dudarlo, por diseño atemporal, por significado y porque es un Omega.
Saludos.
 
Curioso que se imponga a relojes que sean en principio más caros. Tampoco yo me esperaba el resultado.

De todos modos, no lo he tenido en mano y no puedo juzgar si los acabados son superiores en el TAG sobre el Omega aunque su diseño es indudablemente más moderno, pero en el caso del mecanismo El Primero, es tan veterano (ambos de finales de los '60) como el Lémania 861 del Speedy. El Breitling, en cambio, sí que lleva un mecanismo completamente nuevo.

Pues lo mismo que los acabados son superiores en el Breitling (unos 6000€) lo son también el Tag Heuer (6100€)...si el Omega Speedy Pro (2690€), tuviese mejores acabados que relojes que valen más del doble...apaga y vamonos...para empezar el Speedy es Plexy y fondo ciego...
Luego está el tema de la máquina...que si bién la Lemania 861 proviene de los mismos años, no hablamos de la misma cosa...Desde luego, "El Primero" es tan veterano como el Lemania, pero netamente superior en prestaciones, como innovador en su contrucción y como mito de la relojería...Estaremos deacuerdo que no tienen el mismo valor...desde mi punto de vista, el Lemania es bastante inferior...:D:D

Un abrazo...;-)
 
Pues lo mismo que los acabados son superiores en el Breitling (unos 6000€) lo son también el Tag Heuer (6100€)...si el Omega Speedy Pro (2690€), tuviese mejores acabados que relojes que valen más del doble...apaga y vamonos...para empezar el Speedy es Plexy y fondo ciego...

Hay Speedys de doble zafiro dentro de los Pro (aunque por purismo prefiera el plexy, no sólo en éste reloj, también, p.e. en un Mónaco) y hay Speedys con calibres más modernos y precios bastante superiores al Pro y similares o incluso superiores a los que has puesto. Ejs. Enamel, 50th, Rattrapante o Solar Impulse.
Luego está el tema de la máquina...que si bién la Lemania 861 proviene de los mismos años, no hablamos de la misma cosa...Desde luego, "El Primero" es tan veterano como el Lemania, pero netamente superior en prestaciones, como innovador en su contrucción y como mito de la relojería...Estaremos deacuerdo que no tienen el mismo valor...desde mi punto de vista, el Lemania es bastante inferior...:D:D

Un abrazo...;-)
Eso de qué calibre sería más mítico se merecería una encuesta aparte.

Es irónico que un Heuer lleve un El Primero, por cuanto Heuer sacó el primer calibre automático cronográfico, el Calibre 11, y el de Zenith fué su inmediato competidor, aunque tenga su lógica porque ambas compartan a día de hoy grupo. Por otro lado, también es curioso que no hace muchos años, en ciertos Carrera, al igual que en algunos Breitling, se luciera un 1861, calibre que nació para su inmediato competidor el Speedmaster.

Las fotos están tomadas de la web del gurú de Omega, pero también de Heuer, Chuck Maddox. El artículo es una completísima historia del Heuer Carrera, seguro que te va a gustar.

http://www.chronomaddox.com/heuer/articles/carrera_article/heuer_carrera_article.html

heuer_reedition_movement.webp




64_reeditioncarrerasilver_640.webp
 
Por supuesto que hay Speedys más caros...con otros acabados supongo no?...porque si no...
Es totalmente cierto que es, como poco, curioso que Tag Heuer monte ahora "El Primero" de Zenith...jejejeeje...las vueltas que da la vida...
Gracias por el enlace Tortuga...aunque conozco más o menos la historia del Chronomatic, será un placer echarle un vistazo....Un abrazo.:clap:


Hay Speedys de doble zafiro dentro de los Pro (aunque por purismo prefiera el plexy, no sólo en éste reloj, también, p.e. en un Mónaco) y hay Speedys con calibres más modernos y precios bastante superiores al Pro y similares o incluso superiores a los que has puesto. Ejs. Enamel, 50th, Rattrapante o Solar Impulse.
Eso de qué calibre sería más mítico se merecería una encuesta aparte.

Es irónico que un Heuer lleve un El Primero, por cuanto Heuer sacó el primer calibre automático cronográfico, el Calibre 11, y el de Zenith fué su inmediato competidor, aunque tenga su lógica porque ambas compartan a día de hoy grupo. Por otro lado, también es curioso que no hace muchos años, en ciertos Carrera, al igual que en algunos Breitling, se luciera un 1861, calibre que nació para su inmediato competidor el Speedmaster.

Las fotos están tomadas de la web del gurú de Omega, pero también de Heuer, Chuck Maddox. El artículo es una completísima historia del Heuer Carrera, seguro que te va a gustar.

http://www.chronomaddox.com/heuer/articles/carrera_article/heuer_carrera_article.html

heuer_reedition_movement.webp




64_reeditioncarrerasilver_640.webp
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie