Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Bueno, ni el Seamaster ni el Railmaster llevaban esa esfera ni esas agujas ni esos indices que son lo que mas me gustan del reloj.Le sobra el bisel, que sin crono no tiene sentido. Y creo, en mi opinion, que esto que planteas fue justo lo que hizo Omega en su dia, y se llama Railmaster. Si le pones bisel giratorio se llama Seamaster. Y asi, ya tienes una trilogia Profesional jejeje
Saludos!
Una de mis opciones, si, pero eso me costaba mas caro que me lo pusieran 😁Le pondría el fechador a las 6 y ya.
Me gustan las esferas limpias, legibles y sencillas, no hace falta una " sopa de letras " en la esfera. Emho.
Saludos.
Muy buena esa opcion tambien 😀.No sé, es preciososo así también. Quizás le quede bien el segundero retrógrado a las 6 con diseño de velocímetro o de RPM con un toque vintage.
Coincido contigo respecto al bisel. Igual a un modelo así le iría bien un segundero pequeño, creo que sería más bonito que el nuevo Aquaterra small seconds.Le sobra el bisel, que sin crono no tiene sentido. Y creo, en mi opinion, que esto que planteas fue justo lo que hizo Omega en su dia, y se llama Railmaster. Si le pones bisel giratorio se llama Seamaster. Y asi, ya tienes una trilogia Profesional jejeje
Saludos!
Quitar el bisel era muy costoso 😅😂Coincido contigo respecto al bisel. Igual a un modelo así le iría bien un segundero pequeño, creo que sería más bonito que el nuevo Aquaterra small seconds.
jaja, con la de cositas que tenia antes.Está desnudico el pobre....
Me parece un reloj vacío.
Bisel de acero estilo explorer II?Con quitarle la escala taquimétrica y ponerle otra cosa, o directamente un bisel de acero cepillado, te queda un reloj precioso.
Para mi gusto, ni más texto, ni fecha, ni nada.
No he pagado tanto, jajaNo hay en blanco?
No! ni mucho menos jejeje no era esa mi intencion jejeje. La verdad que el render ha quedado muy resulton 😀 y es chulo!Bueno, ni el Seamaster ni el Railmaster llevaban esa esfera ni esas agujas ni esos indices que son lo que mas me gustan del reloj.
Asi que entiendo que no es lo que hizo Omega en su momento.
No me quite usted merito!! - Bueno, a quien me lo ha hecho en fotochó -.
Sabía que no podía gustarle a todo el mundo 😀En mi opinión le falta todo lo que le has quitado.
Gracias, para ser la versión 1.0 me ha gustado bastante, también, ¿Le añadirias o quitarías algo?Nunca habría imaginado un Speedmaster sin chrono...
Pero, esa esfera tan limpia junto a las agujas blancas y su lumen tostado, pues me gusta bastante, da un aspecto general de reloj sencillo pero complejo y sofisticado
Te has explicado perfectamente, gracias!!No! ni mucho menos jejeje no era esa mi intencion jejeje. La verdad que el render ha quedado muy resulton 😀 y es chulo!
Me queria referir a que la coleccion Profesional presentada en el 1957 por Omega, partian basicamente de un mismo diseño con diferentes “complicaciones” para cada integrante, segun la utilidad para la que fueron diseñados (distintos biseles, resistencia a campos magneticos, para carreras, para buceo...) :
Ver el archivos adjunto 2381490
(la foto es de los reeditados por el 60th)
Por eso decia que el “ejercicio” que propones es lo mismo que ya hizo Omega en su dia pero con un diseño posterior del Speedmaster, como es la reedicion 321 basado en la caja que llevo Ed White al espacio. Es decir, con 1 diseño base, sacar varios relojes distintos.
Espero haberme explicado algo mejor jejejee.
Por cierto, aprovecho para decirte q aun estas a tiempo de pedirselo a Omega antes de que presenten las nuevas novedades a mitad de este mes si no me equivoco jejejeje 🤣🤣 Estaria guapisimo que sacasen algo asi como lo que propones!! muy chulo 👏👏
Saludos!