• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Omega Speedmaster - ¿Que le pasa, que le sobra, que le falta?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo caik76
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
caik76

caik76

De la casa
Contribuidor de RE
Verificad@ con 2FA
Con algo de texto o la fecha a las 6, yo me pondría en lista de espera, inmediatamente 😀.
¿Opiniones?
Omega speedmaster - mock-up.jpeg
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex89, mcm7700, DeLopez y 2 más
Le sobra el bisel, que sin crono no tiene sentido. Y creo, en mi opinion, que esto que planteas fue justo lo que hizo Omega en su dia, y se llama Railmaster. Si le pones bisel giratorio se llama Seamaster. Y asi, ya tienes una trilogia Profesional jejeje
Saludos!

edito: perdonarme pero para que tengan visibilidad los render adicionales (que puse en un post mas adelante) al del compañero @caik76 , los pongo por aqui tambien:

7E203DF9-487F-4744-B8B7-F2C444D3D2AB.png
8E638F95-E22A-4327-85CD-9DB4453EEFA8.png
BB67CB4E-D26D-4FA5-80CF-34F1A77DACCF.png
70290609-5E9E-4694-872C-16365229B6DD.png


Vuelvo a editar: añado otro render mas, con el hipocampo+Master Chronometer:

Speedy Master.png


Sigo añadiendo, ahora Railmaster's jajajaja ¿Que os parecen?

Railmaster 3-6-9.webp

Railmaster 3-6-9 Master.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Seville, Juan3333, Albetoj y 11 más
Le pondría el fechador a las 6 y ya.

Me gustan las esferas limpias, legibles y sencillas, no hace falta una " sopa de letras " en la esfera. Emho.


Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin y Procrastinador
No sé, es preciososo así también. Quizás le quede bien el segundero retrógrado a las 6 con diseño de velocímetro o de RPM con un toque vintage.
 
Le sobra el bisel, que sin crono no tiene sentido. Y creo, en mi opinion, que esto que planteas fue justo lo que hizo Omega en su dia, y se llama Railmaster. Si le pones bisel giratorio se llama Seamaster. Y asi, ya tienes una trilogia Profesional jejeje
Saludos!
Bueno, ni el Seamaster ni el Railmaster llevaban esa esfera ni esas agujas ni esos indices que son lo que mas me gustan del reloj.
Asi que entiendo que no es lo que hizo Omega en su momento.
No me quite usted merito!! - Bueno, a quien me lo ha hecho en fotochó -.
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin
Le pondría el fechador a las 6 y ya.

Me gustan las esferas limpias, legibles y sencillas, no hace falta una " sopa de letras " en la esfera. Emho.


Saludos.
Una de mis opciones, si, pero eso me costaba mas caro que me lo pusieran 😁
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
No sé, es preciososo así también. Quizás le quede bien el segundero retrógrado a las 6 con diseño de velocímetro o de RPM con un toque vintage.
Muy buena esa opcion tambien 😀.
El caso es ponerle algo en el sector inferior, queda un pelín soso
 
  • Me gusta
Reacciones: trapazza y Procrastinador
Le sobra el bisel, que sin crono no tiene sentido. Y creo, en mi opinion, que esto que planteas fue justo lo que hizo Omega en su dia, y se llama Railmaster. Si le pones bisel giratorio se llama Seamaster. Y asi, ya tienes una trilogia Profesional jejeje
Saludos!
Coincido contigo respecto al bisel. Igual a un modelo así le iría bien un segundero pequeño, creo que sería más bonito que el nuevo Aquaterra small seconds.
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin
Coincido contigo respecto al bisel. Igual a un modelo así le iría bien un segundero pequeño, creo que sería más bonito que el nuevo Aquaterra small seconds.
Quitar el bisel era muy costoso 😅😂
Igual un bisel estilo Autavia......algo sin escala taquimetrica.
1646157292746.webp

Me parece espectacular el segundero del speedmaster, yo lo dejaría. Pero si es cierto que algo habría que poner por ahí abajo.
 
Está desnudico el pobre....
Me parece un reloj vacío.
 
Está desnudico el pobre....
Me parece un reloj vacío.
jaja, con la de cositas que tenia antes.
Obviando las subesferas del cronógrafo, ¿Que le añadirías?
Esa es la intención de este juego 😀.
 
Con quitarle la escala taquimétrica y ponerle otra cosa, o directamente un bisel de acero cepillado, te queda un reloj precioso.

Para mi gusto, ni más texto, ni fecha, ni nada.
 
No hay en blanco?
 
Con quitarle la escala taquimétrica y ponerle otra cosa, o directamente un bisel de acero cepillado, te queda un reloj precioso.

Para mi gusto, ni más texto, ni fecha, ni nada.
Bisel de acero estilo explorer II?
Antes se me habia ocurrido algo asi como el del autavia chrono.
 

Archivos adjuntos

  • E67CA00A-E83D-4CA0-90B6-64496E163862.webp
    E67CA00A-E83D-4CA0-90B6-64496E163862.webp
    42,2 KB · Visitas: 14
En mi opinión le falta todo lo que le has quitado.
 
  • Me gusta
Reacciones: asolo2 y emeeme
Nunca habría imaginado un Speedmaster sin chrono...
Pero, esa esfera tan limpia junto a las agujas blancas y su lumen tostado, pues me gusta bastante, da un aspecto general de reloj sencillo pero complejo y sofisticado
 
Bueno, ni el Seamaster ni el Railmaster llevaban esa esfera ni esas agujas ni esos indices que son lo que mas me gustan del reloj.
Asi que entiendo que no es lo que hizo Omega en su momento.
No me quite usted merito!! - Bueno, a quien me lo ha hecho en fotochó -.
No! ni mucho menos jejeje no era esa mi intencion jejeje. La verdad que el render ha quedado muy resulton 😀 y es chulo!

Me queria referir a que la coleccion Profesional presentada en el 1957 por Omega, partian basicamente de un mismo diseño con diferentes “complicaciones” para cada integrante, segun la utilidad para la que fueron diseñados (distintos biseles, resistencia a campos magneticos, para carreras, para buceo...) :
1646162824857.jpeg

(la foto es de los reeditados por el 60th)

Por eso decia que el “ejercicio” que propones es lo mismo que ya hizo Omega en su dia pero con un diseño posterior del Speedmaster, como es la reedicion 321 basado en la caja que llevo Ed White al espacio. Es decir, con 1 diseño base, sacar varios relojes distintos.

Espero haberme explicado algo mejor jejejee.

Por cierto, aprovecho para decirte q aun estas a tiempo de pedirselo a Omega antes de que presenten las nuevas novedades a mitad de este mes si no me equivoco jejejeje 🤣🤣 Estaria guapisimo que sacasen algo asi como lo que propones!! muy chulo 👏👏

Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: dravot
Pues queda muy bien, yo le pondria un bisel como el que tiene taquimetrico pero giratorio, raro raro para alinearlo con el segundero y calcular velocidades y porque mola darle vueltas y oir los clics....
Luego, mecanismo de cuerda manual, corona potente sin roscar pero que aguante 200 m de agua. No tiene que ser tan dificil no?
Seria exito seguro....
 
Automático y modelo en la parte de las 6
 
Por dios que aberración! Siento herir sensibilidades o resultar altisonante, pero me ha salido del alma.
 
  • Me gusta
Reacciones: J_SJ
Que pobre, en pelota picada y pasando frio, estaba mejor vestido con su traje habitual de gala :ok:
 
Nunca habría imaginado un Speedmaster sin chrono...
Pero, esa esfera tan limpia junto a las agujas blancas y su lumen tostado, pues me gusta bastante, da un aspecto general de reloj sencillo pero complejo y sofisticado
Gracias, para ser la versión 1.0 me ha gustado bastante, también, ¿Le añadirias o quitarías algo?
 
No! ni mucho menos jejeje no era esa mi intencion jejeje. La verdad que el render ha quedado muy resulton 😀 y es chulo!

Me queria referir a que la coleccion Profesional presentada en el 1957 por Omega, partian basicamente de un mismo diseño con diferentes “complicaciones” para cada integrante, segun la utilidad para la que fueron diseñados (distintos biseles, resistencia a campos magneticos, para carreras, para buceo...) :
Ver el archivos adjunto 2381490
(la foto es de los reeditados por el 60th)

Por eso decia que el “ejercicio” que propones es lo mismo que ya hizo Omega en su dia pero con un diseño posterior del Speedmaster, como es la reedicion 321 basado en la caja que llevo Ed White al espacio. Es decir, con 1 diseño base, sacar varios relojes distintos.

Espero haberme explicado algo mejor jejejee.

Por cierto, aprovecho para decirte q aun estas a tiempo de pedirselo a Omega antes de que presenten las nuevas novedades a mitad de este mes si no me equivoco jejejeje 🤣🤣 Estaria guapisimo que sacasen algo asi como lo que propones!! muy chulo 👏👏

Saludos!
Te has explicado perfectamente, gracias!!
Ya lo pedimos para el año que viene, hoy comunicaba 😂😂
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin
Atrás
Arriba Pie