• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Nuevo Moonwatch

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo ToMBeRi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
al final el que quiere un Omega quiere un Omega y el que quiere un Rolex quiere un Rolex

Y, de hecho, creo que (quizá haya que añadir "todavía") no es el mismo tipo de cliente, como este mismo hilo revela.

No hace muchos meses hubo hilos similares con respecto a las novedades de Rolex y no recuerdo leer por ahí nada del estilo de "¡vaya subida!" sino, básicamente, todo lo contrario: se centraban en discutir las novedades, pero nada o prácticamente nada sobre el ajuste de precios (como mucho el típico "si lo vas a comprar, cómpralo ahora y eso que te ahorras") ni, desde luego, nada sobre si son relojes que valen lo cuestan o no (no quiero decir que no haya hilos sobre ello asociados a Rolex, sino que no aparecieron en ese contexto).

Aquí, sin embargo, un porcentaje importante del contenido se lo lleva ese aumento y eso lo acerca más, por ejemplo, a un hilo sobre Seiko.
 
  • Me gusta
Reacciones: ToMBeRi, Tazio Nuvolari, emeeme y 1 persona más
Y, de hecho, creo que (quizá haya que añadir "todavía") no es el mismo tipo de cliente, como este mismo hilo revela.

No hace muchos meses hubo hilos similares con respecto a las novedades de Rolex y no recuerdo leer por ahí nada del estilo de "¡vaya subida!" sino, básicamente, todo lo contrario: se centraban en discutir las novedades, pero nada o prácticamente nada sobre el ajuste de precios (como mucho el típico "si lo vas a comprar, cómpralo ahora y eso que te ahorras") ni, desde luego, nada sobre si son relojes que valen lo cuestan o no (no quiero decir que no haya hilos sobre ello asociados a Rolex, sino que no aparecieron en ese contexto).

Aquí, sin embargo, un porcentaje importante del contenido se lo lleva ese aumento y eso lo acerca más, por ejemplo, a un hilo sobre Seiko.
Totalmente de acuerdo. He pensado igual.
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav
El Speedy nuevo encanta y el estuche de viaje me parece muy practico, lastima que junto con la subida se hayan perdido todos los accesorios (según se ve en el video posteado) con los que venia el 1861/63: lupa. herramienta, las dos correas y el pisapapeles con el hipocampo de Omega... :huh:
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas y emeeme
Yo lo que no entiendo es que cuando hablas de un sector concreto del mercado, metas en un mismo sector a PP, AP.....y RLX. Para mi, son sectores MUY distintos
Disculpa mi ignorancia , quería decir que para mi Omega no estaba o está en ese sector y ahora su política es intentarse meter en ese sector subiendo precios .....
 
T
Y, de hecho, creo que (quizá haya que añadir "todavía") no es el mismo tipo de cliente, como este mismo hilo revela.

No hace muchos meses hubo hilos similares con respecto a las novedades de Rolex y no recuerdo leer por ahí nada del estilo de "¡vaya subida!" sino, básicamente, todo lo contrario: se centraban en discutir las novedades, pero nada o prácticamente nada sobre el ajuste de precios (como mucho el típico "si lo vas a comprar, cómpralo ahora y eso que te ahorras") ni, desde luego, nada sobre si son relojes que valen lo cuestan o no (no quiero decir que no haya hilos sobre ello asociados a Rolex, sino que no aparecieron en ese contexto).

Aquí, sin embargo, un porcentaje importante del contenido se lo lleva ese aumento y eso lo acerca más, por ejemplo, a un hilo sobre Seiko.

Totalmente de acuerdo, la sensibilidad al precio es distinta en cada marca. Para mí Rolex es la marca que mejor ha gestionado su posición/percepción en el mercado, y eso hace que el público acepte mucho mejor las subidas de precio y no se plantee un análisis tan claro calidad-precio. No creo que hubieran habido mucho análisis de este tipo si Rolex mejora el Daytona con un nuevo calibre más preciso, con mayor antimagnetismo, mejora de la pulsera, retoques en la caja, etc y una subida del precio del 20%.

Omega (y otros) aunque han hecho un muy buen trabajo, no han llegado a impactar tanto en el mercado, y están sujetas mayor presión para mantener la calidad-precio. Aunque hasta la fecha lo ha hecho suficientemente bien para que aceptemos las subidas (como decía un compañero, hace unos años los precios eran la mitad de los de ahora). Veremos como reacciona el mercado a esta nueva versión.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas y jmnav
Bueno, una cosa es subir precios y otra lo de Omega con el Speedmaster.
Es que a lo mejor el Sub no ha subido un 20% de golpe ni se ha duplicado su precio en 5 años. Quizás eso tenga algo que ver con los comentarios que se están publicado en todos los foros.

Pero bueno, si a Omega le va bien así no hay mucho que decir. Son estrategias de empresa. Otra cosa es que luego no puedan colocarlos y haya que empezar con las rebajas 🤷‍♂️
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: osmpo y Rayuant
Bueno, una cosa es subir precios y otra lo de Omega con el Speedmaster.
Es que a lo mejor el Sub no ha subido un 20% de golpe ni se ha duplicado su precio en 5 años. Quizás eso tenga algo que ver con los comentarios que se están publicado en todos los foros.

Pero bueno, si a Omega le va bien así no hay mucho que decir. Son estrategias de empresa. Otra cosa es que luego no puedan colocarlos y haya que empezar con las rebajas 🤷‍♂️
Anuncio de un Rolex Submariner Date de finales del 2013. Indica un precio de tarifa de 7000 euros:

A día de hoy un Submariner Date cuesta 8700 euros (más de un 24% de subida...)

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: tonielvis y emeeme
Quieres el reloj nuevo basándote en el posicionamiento viejo cuando lo que "te toca" (porque es ahí donde quieren ponernos las marcas) es comprar el reloj nuevo en el posicionamiento nuevo: no un Omega sino un Longines; no un Rolex sino un Tudor.
Esa es mi conclusión también: Omega "premium" vs. Longines "value".
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav
Anuncio de un Rolex Submariner Date de finales del 2013. Indica un precio de tarifa de 7000 euros:

A día de hoy un Submariner Date cuesta 8700 euros (más de un 24% de subida...)

Saludos.

Jaque Mate...todas son parecidas
 
Jaque Mate...todas son parecidas
Ni más ni menos, para desgracia de los aficionados... Aunque creo que estos mismos aficionados son también los culpables. Mola mucho eso de que el reloj que te compres luego mantenga su valor e incluso lo aumente, pero esto tiene consecuencias. Las marcas no sacan tajada de los precios de segunda mano, pero sí te pueden cascar una buena subida en los relojes que vendan al año siguiente. ¿Que el reloj que ahora comercializas a 6000 se está vendiendo a 7000 de segunda mano? Sería de tontos no subirlo si sabes que se va a seguir vendiendo.

Hasta ahora Omega al menos mantenía unos buenos descuentos hasta en distribuidores oficiales, pero se han sacado de la manga series limitadas que solamente comercializan en las Boutiques de la marca y ¡Aleluya! Ese Speedmaster con un Snoopy que vendías a 5.820 euros unos años después no baja de los 30.000 de segunda mano.

Algunos dicen que Omega no es Rolex... Claro que no, puede ser que sea incluso mejor viendo el mercado.
 
Anuncio de un Rolex Submariner Date de finales del 2013. Indica un precio de tarifa de 7000 euros:

A día de hoy un Submariner Date cuesta 8700 euros (más de un 24% de subida...)

...y como se te ocurra mirar el periodo inmediatamente anterior, digamos de 2007 a 2013, igual te encuentras con que la subida fue de casi el 100%.
 
Parece que nuevo brazalete sí sirve al anterior modelo
Screenshot_20210109-201836.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas, Motortrek, DeLopez y 1 persona más
Anuncio de un Rolex Submariner Date de finales del 2013. Indica un precio de tarifa de 7000 euros:

A día de hoy un Submariner Date cuesta 8700 euros (más de un 24% de subida...)

Saludos.
Un 24% en 8 años (que es un 3% de subida anual) no es un 22% en 1 día ni un 100% en seis o siete años como ha pasado con el Speedy, que hasta llegaron a subirle 500 euros por ponerle una caja exterior nueva. Pero vamos, si lo ves así por mí no problem 🤷‍♂️
En cualquier caso tiene más lógica subirle el precio a un reloj que se vende usado un 40% más caro que a uno que se está colocando con descuentos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Corinthiano
Un 24% en 8 años no es un 22% en 1 día ni un 100% en seis o siete años. Pero vamos, como veas.
Todas las marcas que se pueden permitir el lujo de subir el precio lo hacen, sin excepción. Pero vamos, como veas.
 
  • Me gusta
Reacciones: C3PO
Un 24% en 8 años (que es un 3% de subida anual) no es un 22% en 1 día ni un 100% en seis o siete años como ha pasado con el Speedy, que hasta llegaron a subirle 500 euros por ponerle una caja exterior nueva. Pero vamos, si lo ves así por mí no problem 🤷‍♂️
En cualquier caso tiene más lógica subirle el precio a un reloj que se vende usado un 40% más caro que a uno que se está colocando con descuentos.
Nuestra lógica aquí importa bien poco, a no ser que formes parte de alguna marca relojera. A nivel de aficionado lo que interesa siempre es comprar tirado de precio y luego si toca venderlo pues colocarlo lo más caro posible (porque claro, no lo vas a regalar)... Luego eso mismo lo hacen las marcas relojeras, que SÍ se ganan la vida vendiendo relojes y madre mía, qué drama esto de que vendan relojes más caros que hace un tiempo. Como ya se ha comentado anteriormente, el que quería un Speedmaster lo va a seguir comprando ahora y el resto pues a mirar otros relojes que les gusten más.

Cualquier reloj que sea más caro de ¿5 euros? ya es un lujo, que a veces parece que se nos olvida.
 
  • Me gusta
Reacciones: Bruonidas y C3PO
Todas las marcas que se pueden permitir el lujo de subir el precio lo hacen, sin excepción. Pero vamos, como veas.
Si, si, es verdad. Si no busco ninguna polémica y menos con una marca que tengo y me encanta.

Quizás el problema del Speedy es que ese reposicionamiento ha sido tan súbito que ha dejado descolocados a todos los que conocemos sus precios de hace años.Con el Seamaster no ha sido tan exagerado porque han podido meterle mejoras objetivas como el calibre, bisel ceramico, etc.

El problema es como subes mucho el precio de un reloj para reposicionarlo cuando luego al ser un modelo histórico no puedes casi tocarlo. El calibre puede mejorar pero es el que es, no le puedes meter un bisel ceramico....por eso yo creo que llama más la atención, porque ha sido una subida más rápida e intensa y el reloj no ha cambiado.
 
Si, si, es verdad. Si no busco ninguna polémica y menos con una marca que tengo y me encanta.

Quizás el problema del Speedy es que ese reposicionamiento ha sido tan súbito que ha dejado descolocados a todos los que conocemos sus precios de hace años.Con el Seamaster no ha sido tan exagerado porque han podido meterle mejoras objetivas como el calibre, bisel ceramico, etc.

El problema es como subes mucho el precio de un reloj para reposicionarlo cuando luego al ser un modelo histórico no puedes casi tocarlo. El calibre puede mejorar pero es el que es, no le puedes meter un bisel ceramico....por eso yo creo que llama más la atención, porque ha sido una subida más rápida e intensa y el reloj no ha cambiado.
El reloj ha cambiado en los aspectos que los compradores realmente demandaban. Mejor brazalete, mejor calibre, mejor esfera... Vamos, que ha cambiado lo mismo que ese Seamaster del que hablas, ni más ni menos. Si el precio es alto o bajo lo tiene que decidir el mercado, pero por lo que se ve parece que ya han vendido unos cuantos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton
Pero bueno, es verdad que lo lógico es el crono de Omega deba ponerse a niveles de los cronos de Rolex, Breitling y Zenith. Y a lo mejor hasta comparativamente sigue siendo barato, pero claro, los reposicionamientos tan rapidos llaman la atencion siempre.
 
  • Me gusta
Reacciones: luangos
Mi opinión:
1. El nuevo speedy pro es muy bonito, como no podía ser de otra forma.
2. El cambio de calibre, independiente de que sea superior, que seguro lo es, ya no es el que Omega Homologó, el homologado es el anterior, es decir, son el 321 y el 861, siendo el 1861 en esencia el mismo. Ahora ya es un nuevo calibre y para mi pierde gran parte de la esencia histórica.
3. Omega pega un subidón de ordago en la línea en la que ya venía, llevaba décadas vendiendo el mismo reloj con mínimos cambios con subidas estratosféricas, la última fue “soportada” por una caja de tela, una lupa y un par de correas, ahora otro subidón de órdago con cambio mas profundos. Yo creo que se pasan cuatro pueblos.

nota: cada día se venden menos relojes suizos y cada día estan más caros para compensar márgenes; no se como están otros países/economías, pero dudo mucho que si hace 20 años un trabajador corriente, con un poco de esfuerzo podía hacerse con un reloj Omega (una paga extra de un recién comenzado a trabajar ingeniero como yo con un sueldito para un Seamaster Bond o paga y media por un speedy pro) hoy eso no es asi, ¿cuanto esfuerzo hay que hacer para soltar 7100 eurazos? para tener la misma satisfacción.
 
  • Me gusta
Reacciones: rovigo y C3PO
Nuestra lógica aquí importa bien poco, a no ser que formes parte de alguna marca relojera. A nivel de aficionado lo que interesa siempre es comprar tirado de precio y luego si toca venderlo pues colocarlo lo más caro posible (porque claro, no lo vas a regalar)... Luego eso mismo lo hacen las marcas relojeras, que SÍ se ganan la vida vendiendo relojes y madre mía, qué drama esto de que vendan relojes más caros que hace un tiempo. Como ya se ha comentado anteriormente, el que quería un Speedmaster lo va a seguir comprando ahora y el resto pues a mirar otros relojes que les gusten más.

Cualquier reloj que sea más caro de ¿5 euros? ya es un lujo, que a veces parece que se nos olvida.
Estoy de acuerdo en muchas cosas pero hay una en que no. No es cierto que todo aquel que quería comprar un Speedmaster lo va a seguir comprando. Solo hay que leer este hilo para ver que bastante gente está diciendo que ya no va a poder comprárselo. Sencillamente no es lo mismo pagar 5000 euros por un reloj que 7000.

Por otra parte tampoco todas las marcas que pueden subir los precios lo están haciendo todo lo que pueden. Rolex tendrá muchos defectos pero lo cierto es que podría meterle ahora mismo 6.000 euros más al Daytona y 4.000 a los Sub y GMT y tener todavía miles de personas en listas de espera. Al Cesar lo que es del Cesar.

Pero bueno, es verdad que el mercado dirá si Omega ha hecho una buena jugada o no. No nosotros. O a lo mejor confían en que la escasez en la oferta de Rolex dure toda la vida. Veremos que pasa en el sector de la relojería de lujo-semilujo si la gente puede llegar a los COs y salir con un Batman o un Pepsi.
 
Última edición:
Estoy de acuerdo en muchas cosas pero hay una en que no. No es cierto que todo aquel que quería comprar un Speedmaster lo va a seguir comprando. Solo hay que leer este hilo para ver que bastante gente está diciendo que ya no va a poder comprárselo. Sencillamente no es lo mismo pagar 5000 euros por un reloj que 7000.
Gastar 5000 euros y gastar 7000 en un reloj es lo mismo: mucho dinero por un capricho que da la hora y poco más. Parece que 5000 euros sea un precio justo por un cacho de metal torneado y 2000 más una injusticia tremenda...

Hay que esperar a ver si hacen descuentos en este nuevo modelo y quién sabe, a lo mejor se queda por 5.600. El problema que veo aquí es que estamos acostumbrados a creer que en Omega lo normal es descontarle un 30% o 40% de descuento al precio de tarifa por culpa de lo que algunos van comentando y claro, luego nos pensamos que un Speedmaster costaba 3000 euros hasta ayer mismo y hoy más del doble.
 
  • Me gusta
Reacciones: Powerman
Si, eso también es verdad. Lo de los descuentos provoca eso. Pasa exageradamente con Seiko, ahora te ofrecen un Seiko a PVP y ni lo miras, y si te descuentan un 15-20% todavia protestas.
Cuando la gente se acostumbra a los descuentos luego es muy difícil que paguen a PVP porque realmente no saben cuál es el precio real del reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas
Si, eso también es verdad. Lo de los descuentos provoca eso. Pasa exageradamente con Seiko, ahora te ofrecen un Seiko a PVP y ni lo miras, y si te descuentan un 15-20% todavia protestas.
Cuando la gente se acostumbra a los descuentos luego es muy difícil que paguen a PVP porque realmente no saben cuál es el precio real del reloj.
Por lo q leo en foros internacionales la gente esta pagando religioso pvp en las primeras ventas de los nuevos moonwatch
 
Por lo q leo en foros internacionales la gente esta pagando religioso pvp en las primeras ventas de los nuevos moonwatch
Habrá que ver qué ocurre cuando pase el fervor inicial, pero por lo que parece y por la política de reducir distribuidores, todo apunta a que los descuentos parece que no van a ser los mismos.

En cualquier caso, parece que la subida "real" es mayor que los 1300 de diferencia de tarifa, puesto que si reducen o eliminan los descuentos actuales, el reloj habrá pasado casi a doblar su precio respecto a lo que se llegaba a vender nuevo hace poco más de un año.
 
  • Me gusta
Reacciones: luangos
Atrás
Arriba Pie