• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Nuevo Moonwatch

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo ToMBeRi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Parado de segundero es obligatorio para un Chronometer COSC.
No se que es obligatorio para un Chronometro MASTER y no se que quieren decir con Master?
Primero se pasa el certificado COSC a los calibres y una vez certificados se les pasa el METAS pero al reloj completo, el calibre montado en la caja, es lo que llaman ellos Master Chronometer
 
Primero se pasa el certificado COSC a los calibres y una vez certificados se les pasa el METAS pero al reloj completo, el calibre montado en la caja, es lo que llaman ellos Master Chronometer
Ahh, el calibre montado en la caja, ........ como Rolex. Muy bien!
Entonces el segundero para cuando sacas la corona, esto no tengo claro ?

Gracias y un saludo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Tempus Edax Rerum
Ahh, el calibre montado en la caja, ........ como Rolex. Muy bien!
Entonces el segundero para cuando sacas la corona, esto no tengo claro ?

Gracias y un saludo!
Sí, para. De hecho llevan dos certificaciones, la COSC que les autoriza a poner Chronometer en el dial y una vez pasada, la METAS que es lo que significa el "Master". Yo tengo calibres METAS y la verdad que van de maravilla!

Un saludo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Sí, para. De hecho llevan dos certificaciones, la COSC que les autoriza a poner Chronometer en el dial y una vez pasada, la METAS que es lo que significa el "Master". Yo tengo calibres METAS y la verdad que van de maravilla!

Un saludo!
 
Discusiones de precio aparte, me gustan las mejoras y prefiero este modelo al anterior. A ver si algún día...
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben y Nicolamilton
Discusiones de precio aparte, me gustan las mejoras y prefiero este modelo al anterior. A ver si algún día...
Sin duda de acuerdo.
Todas las modificaciones, muy acertadas.
 
  • Me gusta
Reacciones: jft92
A mi la mejora del armis que ahora tiene un degradado mucho más notable (de 20mm en las asas a 15/16mm en el cierre por lo que he leído) ya por si sola me parece clave. Si le sumamos el nuevo calibre, supuestamente superior al antiguo en todo, pues que queréis que os diga, me parecen unas mejoras muy bienvenidas. Si que ha subido de precio pero si lo compraras con otros cronógrafos de otras marcas (Zenith, Breitling, Rolex) sigue siendo el más asequible de todos. Me gusta 👍
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme y Nicolamilton
Pues para mi la subida de precio bastante justificada
pues para mi no, solo por meterle un armys mejor y un calibre mejor en el cual si tienes algun problema tienes que ir si o si a la casa no me parece que se justifique con esa pedazo de subida.
 
Lo q es curioso es q en la caja no viene NADA segun parece....o sea q los 6200 son integramente por el reloj no te regalan ni una chuche ja ja ja ja
 
Me falla la vista o este reloj No Tiene Rueda de Pilares?. Un reloj de ese precio sin rueda de pilares como que no verdad?.
 
  • Me gusta
Reacciones: rotciv
Me falla la vista o este reloj No Tiene Rueda de Pilares?. Un reloj de ese precio sin rueda de pilares como que no verdad?.
El Speedmaster no tiene rueda de pilares desde 1969, desde que se cambió el calibre 321 por el 861 (que es más o menos el usado hasta ahora em su forma 1861/3)...
 
  • Me gusta
Reacciones: flyller, emeeme, Mauricio 2 y 1 persona más
Lo q es curioso es q en la caja no viene NADA segun parece....o sea q los 6200 son integramente por el reloj no te regalan ni una chuche ja ja ja ja
En un video de review he visto que, como mínimo, en el interior del cojinete donde se pone el reloj en la caja, hay una lupa de relojero.

dejo el link (aproximadamente en el minuto 7:00 se ve):

 
No hago mas que ver comentarios en todas partes sobre el precio que si es una locura, que madre mía que vaya...

¿Cuanto vale un Daytona de PVP? y esperad que me esta pregunta me da la risa: ¿Cuanto vale un Monaco? ¿vamos a comparar el movimiento de un Monaco con este? Yo tengo un Monaco Gulf que ME ENCANTA, me encanta el modelo por estética y por historia y por eso lo tengo, pero 6200 euros???

Es el reloj mas sobrepreciado que tengo en la caja el movimiento es del montón, el cierre es vergonzoso, de verdad indecente que pidan 6200 euros por ese reloj, en general todo Heuer esta tremendamente sobrepreciado.

Los Seamaster Coaxiales ya estaban todos en 5000 o 6000, ¿Cuánto iba a costar ese movimiento con cronógrafo?

¿Que cronógrafo hay con un calibre a esa altura en un precio mucho menor? yo no conozco ninguno, me encantaría que alguien me indicara alguno, lo digo con toda humildad por aprender.

A mi (como a nadie) no me gustan las subidas de precio pero ese calibre, esos acabados, ese nuevo cierre, el brazalete... ¿Quién da algo parecido a menos precio?
Lo primero, el Monaco es un reloj muy caro para lo que cuesta pero el trabajo de caja y dial creo que tiene más trabajo que el del speedmaster. El deployante no lo veo tan malo como dices, pero bueno, estamos de acuerdo que es carísimo y es un reloj al que en estos últimos años le han metido una subida brutal, también, yo tengo el Mcqueen con corona a la izquierda y el otro día vi precios y de pvp está en 6000 euros, una barbaridad.

A tu pregunta de que crono hay con calibre a la altura te puedo decir dos, aunque, principalmente, uno el Breitling Navitimer o Chronomat B01, calibre cronográfico de lo mejor del mercado, rueda de pilares, embrague vertical, 70h reserva de marcha, cambio de fecha sin prohibición de horas, íntegramente manufacturado por Breitling, COSC y alguna cosita más. El Zenith el primero también podríamos mencionarlo. Son relojes que libra por libra son mucho mejores que un speedmaster, un monaco e incluso un daytona. Lo de rolex y omega es de juzgado de guardia y luego hay otras marcas que tienen precios muy inflados, también, como tag heuer.

Te lo dice uno con un speedmaster, un monaco y un navitimer.
 
  • Me gusta
Reacciones: flyller, C3PO y luangos
pues seré de los pocos que el nuevo amis no me gusta absolutamente nada , es mas considero que rompe la total armonía con la caja....
 
  • Me gusta
Reacciones: unsur, rotciv y Magnetic
Qué locura me parece, la verdad. Personalmente en algún momento me planteé la compra de este reloj pero... su precio me hizo no terminar de decidirme, ahora menos aún. Cuestión de opiniones y presupuestos pero... realmente me sorprende quienes opinan que la subida de precio está justificada, no termino de entenderlo, la verdad... una subida de precio de 1500€ o más dependiendo versión por los cambios que ha habido, en serio? por 1500€ tenemos relojes más que aptos, con mucho desarrollo de calidad detrás... obviamente no llegarán al nivel de este Omega pero... hablamos de relojes a obtener por la cantidad de euros que han subido el precio del Speedmaster. Me sorprende también la comparación con otras marcas en plan que hay otros "similares" que cuestan bastante más... a veces pienso que todas estas marcas se han puesto de acuerdo para ir haciendo subidas de precio poco a poco y que todo quede "justificado". En fin, opiniones de todo tipo.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: rotciv
Algunos cambios estéticos serán para ver con lupa, no son muy evidentes, salvo el logo aplicado, pero el brazalete y el cierre para mí gusto, mejor el anterior con eslabones atornillados.
Éste tiene pinta más de edición especial, no para el clásico.
 
  • Me gusta
Reacciones: rotciv
Creo que la realidad de la subida tan notable de precios, simplemente responde a una política de marketing y posicionamiento de marca. Algo que lleva haciendo Omega poco a poco. Es verdad que en el reloj hay mejoras, pero no justifican esa subida. Esta política responde a imitar a Rolex con una distancia predeterminada, para posicionarse en el mercado como objetos de deseo, fuera del alcance de los que antes, ahorrando, podían darse el capricho.

Con estas medidas, no me extrañaría nada que comenzaran a limitar la entrega del Speedy en los CO, y participen en la ridícula reventa de modelos en el mercado de segunda mano, más caros que su PVP.

Hace unos 20 años, se podían ver Omega Seamaster cuarzo, en la muñeca de mucha clase media trabajadora, la cual podía permitirse ese lujo, guardando un poco de dinero para una fecha señalada. Con estas subidas, Omega pretende también evitar que sus modelos sean lucidos por clases medias, no quieren que un obrero (como yo) luzca un Omega, no es bueno para su imagen. En estas subidas, creo que hay algo de "clasismo" también.

No obstante, Omega, al ser del grupo Swatch, se puede permitir estos experimentos, ya que tiene por debajo a Longines, que recoge todo aquel al que Omega no llega ya (de manera premeditada). No deja de ser muy triste, para la relojería, para la historia y para los que amamos este mundo.

No obstante, y con la caída de la exportación, están jugando con fuego. Ya no me parece normal el Speedy a 4900 como estaba antes, imaginense ahora a 6200.

Desde luego, por 1000 € me busco un buen Bullhead revisado y en buen estado, y sintiéndolo mucho, me llevo un reloj que en muchas cosas es hasta mejor. Y que les den!
 
  • Me gusta
Reacciones: Toth, sebasonics, Dupont y 3 más
A tu pregunta de que crono hay con calibre a la altura te puedo decir dos, aunque, principalmente, uno el Breitling Navitimer o Chronomat B01, calibre cronográfico de lo mejor del mercado, rueda de pilares, embrague vertical, 70h reserva de marcha, cambio de fecha sin prohibición de horas, íntegramente manufacturado por Breitling, COSC y alguna cosita más.

El B01 es un gran calibre sin duda alguna, innovador (que no tenga “horas prohibidas” me parece un gran avance), y -comparativamente con otros relojes en el mercado- no excesivamente caro.

Quizás el precio se debe que la política de marketing de Breitling no ha sido tan exitosa como otras marcas y no ha podido posicionarse “tan arriba”.
 
pues nose... creo que los brazaletes de todos los nuevos 3861, tienen una pequeña muesca o ceja en los endlink... asi que creo q no van a ser compatibles... alguien lo sabe exactamente?
Así es, para adaptarlo a los modelos actuales habría que eliminar el saliente que comentas. Esperaré a verlo en persona y si me gusta intentaré comprarlo y que algún joyero en condiciones me lo adapte. El nuevo brazalete pierde el microajuste que le puse al mío, pero creo que la estética y lo cómodo que seguramente sea al tener los eslabones tan pequeños ya valen el cambio.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: ToMBeRi
El reloj muy bonito (como siempre ha sido) las mejoras me parecen acertadas. Me gusta el brazalete y el calibre mejora al anterior. Pero 7000 € me parece una pasada.
Creo que responde simplemente al intento de omega en los últimos años para posicionarse junto a rolex.
La carrera de precios entre las marcas nos va a dejar a los aficionados fuera del mercado. Que tiempos aquellos cuando compré mi moonwatch por 3.000€ y entonces pensaba que había hecho una barbaridad pagando eso por un reloj.
En mi caso, salvo euromillón de por medio, me bajo del carro.
 
pues seré de los pocos que el nuevo amis no me gusta absolutamente nada , es mas considero que rompe la total armonía con la caja....
a mi tampoco me gusta nada el nuevo con el eslabón central mas pequeño y si hablamos de la subida...
 
Pues creo que con esos precios el Tudor BB crono o un Breitling o Zenith con un buen descuento (más factible que con Omega) ya son mejores opciones como reloj, intangibles aparte. EMHO un Zenith está bastante por encima como reloj del Speedmaster.
 
  • Me gusta
Reacciones: flyller
Pues creo que con esos precios el Tudor BB crono o un Breitling o Zenith con un buen descuento (más factible que con Omega) ya son mejores opciones como reloj, intangibles aparte. EMHO un Zenith está bastante por encima como reloj del Speedmaster.

Si no me equivoco por estos 7k tendríamos ya acceso al zenith tricolor que es una maravilla
 
  • Me gusta
Reacciones: flyller y C3PO
En un video de review he visto que, como mínimo, en el interior del cojinete donde se pone el reloj en la caja, hay una lupa de relojero.

dejo el link (aproximadamente en el minuto 7:00 se ve):

Ese es otro modelo( snoopy)... el que sustituye al speedmaster normal es al que se refieren.. el nuevo según dice viene con dotación básica
 
Ese es otro modelo( snoopy)... el que sustituye al speedmaster normal es al que se refieren.. el nuevo según dice viene con dotación básica
Sí, efectivamente. Me he expresado fatal, me refería que igual que la edición Snoopy lo lleva “escondido” quizás el nuevo Speedy también lo lleva así (en lugar de a la vista como hasta ahora.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas
Atrás
Arriba Pie