• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Nuevo Moonwatch

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo ToMBeRi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Habrá que ver qué ocurre cuando pase el fervor inicial, pero por lo que parece y por la política de reducir distribuidores, todo apunta a que los descuentos parece que no van a ser los mismos.

En cualquier caso, parece que la subida "real" es mayor que los 1300 de diferencia de tarifa, puesto que si reducen o eliminan los descuentos actuales, el reloj habrá pasado casi a doblar su precio respecto a lo que se llegaba a vender nuevo hace poco más de un año.

Exacto...una pasada y tb parece q esta complicado conseguir los ZZ mas q los hexalite
 
Por alguna razon las subidas de precio de Rolex me hacen desearla mas y las de omega desearla menos.

No entiendo la razón, pero es así.
 
  • Me gusta
Reacciones: Yamcha
Y, de hecho, creo que (quizá haya que añadir "todavía") no es el mismo tipo de cliente, como este mismo hilo revela.

No hace muchos meses hubo hilos similares con respecto a las novedades de Rolex y no recuerdo leer por ahí nada del estilo de "¡vaya subida!" sino, básicamente, todo lo contrario: se centraban en discutir las novedades, pero nada o prácticamente nada sobre el ajuste de precios (como mucho el típico "si lo vas a comprar, cómpralo ahora y eso que te ahorras") ni, desde luego, nada sobre si son relojes que valen lo cuestan o no (no quiero decir que no haya hilos sobre ello asociados a Rolex, sino que no aparecieron en ese contexto).

Aquí, sin embargo, un porcentaje importante del contenido se lo lleva ese aumento y eso lo acerca más, por ejemplo, a un hilo sobre Seiko.
Hombre, en el caso del Submariner la subida fue testimonial (200€)
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme, luangos y jmnav
Por alguna razon las subidas de precio de Rolex me hacen desearla mas y las de omega desearla menos.

No entiendo la razón, pero es así.
La realidad es que no creo que sea así...

Solo hay que ver la cantidad de Seamaster que se vendieron (nuevos y descatalogables) cuando cambiaron el modelo, y la cantidad de Speedmaster que se están moviendo ahora (descatalogables y nuevos también, según se esta viendo en otras localizaciones).

Si son polémicos es porque son populares.

PD: hablo en general, entiendo que en tu caso obviamente pienses así. Había leído mal el mensaje y pensaba que hablabas en general.
 
  • Me gusta
Reacciones: Cardenas
Apostaría a que no serán compatibles, por decisión de la marca.
"with reference 105.012. Basically, it’s the same case as the Apollo XI 50th anniversary or Silver Snoopy Award, which was introduced last October"
he descubierto el siguiente mensaje en instagram:

parace que encaja, pero no 100% perfecto... ya iremos sabriendo mas al respecto.

sin embargo tambien he visto otro mensaje en que para acoplar la pulsera del apollo xi 50th han tenido q usar los endlink de la uncleseiko:

poco a poco iremos sabiendolo al 100%
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton
No olvides los 700€ pocas semanas antes.
Cierto, ahí tenemos un empate técnico, porque creo que han sido 4 subidas a 200€ cada una del anterior Speedmaster en los 2 ó 3 últimos años.

Pero hablando estrictamente de cambios de Modelo, estamos 200€ vs 1.300€, partiendo encima de un pvp inferior.

Veo lógico el movimiento de Omega viendo donde están el resto de Cronos históricos como El Primero, Navitimer, Daytona, Monaco, aunque a los aficionados nos fastidie, pero lo está haciendo tan rápido que canta más de lo normal.

Como ejemplo puede servir mi caso, compre en el año 2014 un Moonwatch anterior al del brazalete atornillado, de reestreno por 1.800€.

Queda por ver cómo evoluciona la política de descuentos
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
a mi, es un reloj que me gustaría tener. Estuve a punto de cogermelo el año pasado a crédito 0%. Sinceramente se me está empezando a ir de las manos. A mi se me parece una barbaridad la subida. Ya pasa por mi cabeza Si me sentiría cómodo con 7000 euros en la mano. También pasa por mi cabeza que por el mismo precio tengo un Tudor black bay, un Longines diver y casi un Breitling sencillIto. De todas formas, como tengo aparcada la compra, ya veremos. Me gusta mucho. Pero empiezo a ver otras opciones.
acabaré comprándomelo...
o no....
 
A mí me parece curioso que hayan quitado los brillos al armis del hesalite (mi versión favorita por cierto).

Porque supongo que no lo habrán hecho para de un vistazo rápido a 2 metros de distancia ya se vea que llevas la versión "barata", verdad? :whist::.

Lo del logo aplicado hay que fijarse más o tenerlo cerca, pero lo del armis canta un rato.
 
No se porqué lo habrán hecho, pero para mi es mucho mas bonito todo mate, debieran haber dejado todos los eslabones de todos los armis mate, me parece mucho mas sufrido. Me pasa lo mismo con el Daytona.
 
  • Me gusta
Reacciones: luangos y DeLopez
No se porqué lo habrán hecho, pero para mi es mucho mas bonito todo mate, debieran haber dejado todos los eslabones de todos los armis mate, me parece mucho mas sufrido. Me pasa lo mismo con el Daytona.
Pero no han querido hacerlos iguales, para que se note la diferencia. Luego ya los gustos de cada uno es algo subjetivo, pero marcan una diferencia.
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
En este vídeo además de ver lo espectacular del reloj, el detalle que más me ha llamado la atención es el peso con el armis 125gr
Ahora sí, a la lista de futuribles
Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Anlu
Excelente revisión, el reloj me parece la pera.
Lo que mas me ha chocado es que no hace referencia a que el interior e la caja es un estuche de viaje, igual no se ha dado cuenta...:flirt:
 
Si no me equivoco por estos 7k tendríamos ya acceso al zenith tricolor que es una maravilla
Totalmente de acuerdo, hablando de 7000 iría a por un Zenith sin duda alguna, y si es el tricolor no te quiero contar
 
  • Me gusta
Reacciones: C3PO y darevuelta
Pero no han querido hacerlos iguales, para que se note la diferencia. Luego ya los gustos de cada uno es algo subjetivo, pero marcan una diferencia.
dejando de lado gustos personales, y seguramente lo hayan hecho por lo que comentais, es decir, diferenciarlo del modelo “caro” y ahorrarse costes, no puede ser porque el hesalite es el modelo “herramienta” y pega mas sin brillos??

por otro lado, tambien se han ahorrado pulir la parte trasera de la caja con respecto al modelo 1861... mas reduccion de costes??
 
A mí me parece curioso que hayan quitado los brillos al armis del hesalite (mi versión favorita por cierto).

Porque supongo que no lo habrán hecho para de un vistazo rápido a 2 metros de distancia ya se vea que llevas la versión "barata", verdad? :whist::.

Lo del logo aplicado hay que fijarse más o tenerlo cerca, pero lo del armis canta un rato.
Teniendo uno, no lo tengo, el Speedy no es mi reloj, yo sea feliz que vean que es la version "barata" con el calibre traditional de Lemania, aunque no es el CH27 - Omega 321, tambien de Lemania.
 
dejando de lado gustos personales, y seguramente lo hayan hecho por lo que comentais, es decir, diferenciarlo del modelo “caro” y ahorrarse costes, no puede ser porque el hesalite es el modelo “herramienta” y pega mas sin brillos??

por otro lado, tambien se han ahorrado pulir la parte trasera de la caja con respecto al modelo 1861... mas reduccion de costes??
Acabar la trasera con un cepillado circular es más costoso que dejarla pulida a brillo, no creo que sea por un tema de costes.

El tema del brazalete supongo que es una simple diferenciación y por darle un toque más de reloj instrumento al modelo con hesalite. Igualmente el brazalete Nixon siempre lo he visto con toda la superficie cepillada.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: ToMBeRi
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme y Llcasas
Por mi parte lo pueden subir cuanto quieran que mis euros, hoy por hoy, no se van a ir a él. Ahora, si lo sortean en el foro como pasó con los tudor, mis euros sí se van a ir en la participación jejeje.
 
Me parece una idea buenisima lo del estuche de viaje, lo prefiero a un pisapapeles y una lupa, la verdad.
Ya podía traerlo el 321 que estoy esperando...
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas
Que no quepa la mas mínima duda que esta brutal subida de unos años aquí, es para su posicionamiento en un segmento más elevado.
El cambio de calibre no justifica semejante precio más de 7.000, cuando hace poco por poco más de la mitad podías conseguir uno. Un saludo.
pd. Decir que Omega es mi marca predilecta, tengo 3; Aqua-Terra NZL32, PO crono, Bond olitas. Un saludo.
 
Pues fíjate que a mi me gusta más el hesalite, y el logo pintado más que el aplicado.. y ya encima el armis sin pulir
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme y luangos
Todas las marcas relojeras han hecho unas subidas de órdago en los últimos años... Recuerdo cuando a principio de los 2000, a varias personas de mi entorno les regalaron como reloj de 18-20 años un Rolex Submariner o un Speedmaster; con precios de tarifa de aprox. 3000 y 2000, respectivamente, al que se aplicaban descuentos bastante generosos. Evidentemente parte d ela subida es el IPC, pero gran parte también es incremento de precio.

He puesto el ejemplo del Submariner y el Speedmaster porque encaja con el contenido del hilo y con mi experiencia, pero algo parecido ha pasado con otros (TAG Heuer con el monaco, IWC con el portuguese, etc).

La primera impresión es pensar “estos ca**ones se estan forrando”, pero después miras las cuentas de Swatch o Richemont -por poner a las cotizadas donde los datos son más transparentes- y los margenes no han subido (o más bien han bajado). Pero es que el sector ha cambiado mucho: se venden menos relojes (los móviles han eliminado el reloj para la mayoría) por lo que las economías de escala son menores, el marketing es mucho mayor hoy en día que hace 20 años, las boutiques en las mejores calles tienen costes astronómicos, los patrocinios y famosos varios abundan, mucho I+D en materiales, muchos calibres manufactura, los CO tiene que tener espacios propios (shop in shop) y stocks grandes, etc.

En conclusión, la subida ha sido bestial, en parte habrá ido a parar a los bolsillos de parte de la cadena de producción/distribución, pero también ha cambiado el mercado y el producto: de una gama premium de un producto de uso básico/diario, a un producto de lujo. Y eso se nota.
 
  • Me gusta
Reacciones: Corinthiano, Serfaj, Ralvari y 2 más
Atrás
Arriba Pie