• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Nuevo Moonwatch

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo ToMBeRi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estas fotos son de un usuario de omegaforums que ha estado esta mañana en el concesionario. El lago aplicado queda muy bien. La caja es más pequeña. El precio en mi opinión, un a locura.
Respecto a que la caja sea más pequeña, ¿implica que el reloj venga con menos dotación que el anterior?

k10DhHu.webp
 
Pues a mí con el lanzamiento me han hecho "una faena" y me he visto obligado a adelantar la compra (bendito problema) del Speedy Plexi actual, que tenía previsto plantearme de cara a final de año. Ya van dos veces (me pasó con el Seamaster) en las que he tenido que ir en el último momento detrás del descatalogable en el tiempo de descuento. En este caso el mismo día de autos...

Respecto al nuevo modelo, es precioso, le han sabido dar un toque añejo con ciertos detalles (brazalete, dial, cierre), un guiño a los modelos más veteranos, además de las mejoras del calibre. Dicho esto, de todas formas, para mí precisamente eso hace que se aleje de su concepto de reloj herramienta y se acerque más a un reloj reedición, y quizá pierda parte de ese encanto tan propio. Pero vamos, una preciosidad... Aunque me siga quedando con el anterior.
 
  • Me gusta
Reacciones: Speedmaster411 y Tempus Edax Rerum
¿Y el Canopus que os parece? Dejando aparte el precio ya que son metales preciosos, es una belleza EMO


ter-chronometer-chronograph-42-mm-31060425002001-l.webp

Este me parece la bomba...

Por ponerle un "pero", quizá no sabría decir si preferiría los índices y agujas negros, para mantener el excelente contraste que tiene el modelo estándar.
 
Solo se q esta segunda vez q tengo el speedy me paso igual q en la primera,dos dias con el armis y me falta algo...le pongo la nato y oye para mi le da un toque unico y de moonwatch puro y duro...a cabesiña non para je je
 

Archivos adjuntos

  • IMG_20200418_114424.webp
    IMG_20200418_114424.webp
    72,4 KB · Visitas: 105
Respecto a que la caja sea más pequeña, ¿implica que el reloj venga con menos dotación que el anterior?

k10DhHu.webp
Pues eso es lo que se dice, que no traerá relalicos... creo que he leído por aquí que trae lupa de relojero. De todas maneras, debe ser similar presentación que el Snoopy, y de ese hay unboxings y toda la pesca. Eso sí, la caja de viaje está muy bien
 
Pues a mí con el lanzamiento me han hecho "una faena" y me he visto obligado a adelantar la compra (bendito problema) del Speedy Plexi actual, que tenía previsto plantearme de cara a final de año. Ya van dos veces (me pasó con el Seamaster) en las que he tenido que ir en el último momento detrás del descatalogable en el tiempo de descuento. En este caso el mismo día de autos...

Respecto al nuevo modelo, es precioso, le han sabido dar un toque añejo con ciertos detalles (brazalete, dial, cierre), un guiño a los modelos más veteranos, además de las mejoras del calibre. Dicho esto, de todas formas, para mí precisamente eso hace que se aleje de su concepto de reloj herramienta y se acerque más a un reloj reedición, y quizá pierda parte de ese encanto tan propio. Pero vamos, una preciosidad... Aunque me siga quedando con el anterior.
A mí me pasó parecido; hace un par de meses que me olía el percal, así que engargué uno (doble zafiro fue mi elección), pero mi intención era esperar quizá un año. Hay que decir también que la última subida me acojonó bastante. Hice bien. Me gustan bastante los cambios, pero ni de coña me hubiese planteado el zafi al precio del nuevo. De hecho en un principio andaba detrás de segunda mano, pero decidí estirarme.
 
  • Me gusta
Reacciones: DeLopez
No entiendo la manía de las casas relojeras de subir precios de esa manera tan bestia con la que está cayendo. ¿Acaso no quieren vender? Asemejarse a Rolex en precio no va a hacer que los advenedizos vean ambas marcas como igual.
Y a los que nos gustan los relojes nos echan, porque ya no vemos el equilibrio entre precio y calidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dupont
No entiendo la manía de las casas relojeras de subir precios de esa manera tan bestia con la que está cayendo. ¿Acaso no quieren vender? Asemejarse a Rolex en precio no va a hacer que los advenedizos vean ambas marcas como igual.
Y a los que nos gustan los relojes nos echan, porque ya no vemos el equilibrio entre precio y calidad.
Para aquellos a quienes quieren dirigirlos no existe crisis, ni nada... y si es así, ya no interesa que ese reloj esté en sus muñecas, así que negocio redondo para ellos. En cuanto a lo de Rolex, para bien o para mal, hay gente que básicamente se fija en el precio de algo para comprarlo o no, si es caro ya es cuando les llama la atención... en fin, como decía algún compañero aquí en el foro, una pena que una marca siga esta tónica "sin más", pero bueno, el mundo no se acaba ahí y al final son cosas materiales que otras marcas nos podrán dar... que cada uno siga su camino.

Un saludo amigos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Yamcha
Yo habré tenido no menos de 10 speedmaster a lo largo de los años.
Recuerdo cuando costaban menos de 2.000€ de tarifa y el cierre era a presión..., en 2007 valía 2.420€, después 2.740, 3.000, 3.500...
Con la caja nato y la lupa ya se les empezó a ir la olla con el precio...

Sé que son objetos de “lujo”, que pretenden ser productos aspiracionales y que buscan posicionamiento por precio..., pero creo que se les ha ido la olla.
En mi opinión el speedy es un reloj de 3.000€.
Me pregunto hasta cuándo absorberá el mercado subidas de precio por ese producto, o dicho de otro modo, “cuánto vale para la gente”.

En cuanto a las nuevas mejoras..., pues como siempre, no justifican la subida del precio pero al menos no te piden “el doble por lo mismo”, como años atrás.
El reloj habrá mejorado técnicamente pero el armis no me gusta (el cierre sí) y creo que deberían haber mantenido una versión con el mítico calibre porque para mí, el nuevo speedy ya no es el reloj que fue a la luna (como cuando llevaba el calibre 321 y 861), ahora es un “muy buen (y caro) reloj más”.
De hecho estoy convencido de que en el futuro sacarán el speedy “antiguo” y genuino que conocíamos hasta ahora en formato de “edición limitada”.
 
  • Me gusta
Reacciones: cruziernago, Max, joselmartinez y 1 persona más
Yo habré tenido no menos de 10 speedmaster a lo largo de los años.
Recuerdo cuando costaban menos de 2.000€ de tarifa y el cierre era a presión..., en 2007 valía 2.420€, después 2.740, 3.000, 3.500...
Con la caja nato y la lupa ya se les empezó a ir la olla con el precio...

Sé que son objetos de “lujo”, que pretenden ser productos aspiracionales y que buscan posicionamiento por precio..., pero creo que se les ha ido la olla.
En mi opinión el speedy es un reloj de 3.000€.
Me pregunto hasta cuándo absorberá el mercado subidas de precio por ese producto, o dicho de otro modo, “cuánto vale para la gente”.

En cuanto a las nuevas mejoras..., pues como siempre, no justifican la subida del precio pero al menos no te piden “el doble por lo mismo”, como años atrás.
El reloj habrá mejorado técnicamente pero el armis no me gusta (el cierre sí) y creo que deberían haber mantenido una versión con el mítico calibre porque para mí, el nuevo speedy ya no es el reloj que fue a la luna (como cuando llevaba el calibre 321 y 861), ahora es un “muy buen (y caro) reloj más”.
De hecho estoy convencido de que en el futuro sacarán el speedy “antiguo” y genuino que conocíamos hasta ahora en formato de “edición limitada”.

Pues leyendo foros internacionales los forofos estan super emocionados y ya estan reservando el suyo...las cifras de ventas daran o quitaran razones a omega pq aunq vendas un poco menos lo estas vendiendo mas caro y eso compensara
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas
Descripcion de la nueva caja:
Trabajando de afuera hacia adentro, hay una típica caja de cartón. Luego, dentro de él hay una caja de papel negro. Quitar la cubierta revela la caja de tela negra. que se asienta sobre un compartimento que incluye, principalmente, un libro de fotografías muy bien impreso de la historia de Apolo.

La caja de tela es pesada y sólida, pero más pequeña que la caja anterior. Creo que es la misma caja que el nuevo Snoopy. La novedad es que hay una caja de viaje extraíble dentro de la caja principal de tela. También hay un paño suave. Eso es. Entonces, no más correa Nato, lupa, parche, medallón, etc.
 
Por esos precios me compro el snoopy..
 
Buenos días , sigo insistiendo que lo que creo es que la Marca se quiere posicionar en un sector muy concreto del mercado ( PP , ROLEX , AP etc..) y lo hace con sus 2 buques insignia SEAMASTER Y SPEEDMASTER .Antes al menos yo consideraba la marca como media/alta en la cual podías acceder con un poco de esfuerzo ..... ahora está claro que se no buscan este tipo de clientes y no les importa !! Si los cálculos que habran Hecho son correctos , menos producción , más beneficio , más demanda y exclusividad

Una lástima para los como yo nos encanta la marca y de vez en cuando hacíamos un esfuerzo para adquirir uno.
 
Yo habré tenido no menos de 10 speedmaster a lo largo de los años.
Recuerdo cuando costaban menos de 2.000€ de tarifa y el cierre era a presión..., en 2007 valía 2.420€, después 2.740, 3.000, 3.500...
Con la caja nato y la lupa ya se les empezó a ir la olla con el precio...

Sé que son objetos de “lujo”, que pretenden ser productos aspiracionales y que buscan posicionamiento por precio..., pero creo que se les ha ido la olla.
En mi opinión el speedy es un reloj de 3.000€.
Me pregunto hasta cuándo absorberá el mercado subidas de precio por ese producto, o dicho de otro modo, “cuánto vale para la gente”.

En cuanto a las nuevas mejoras..., pues como siempre, no justifican la subida del precio pero al menos no te piden “el doble por lo mismo”, como años atrás.
El reloj habrá mejorado técnicamente pero el armis no me gusta (el cierre sí) y creo que deberían haber mantenido una versión con el mítico calibre porque para mí, el nuevo speedy ya no es el reloj que fue a la luna (como cuando llevaba el calibre 321 y 861), ahora es un “muy buen (y caro) reloj más”.
De hecho estoy convencido de que en el futuro sacarán el speedy “antiguo” y genuino que conocíamos hasta ahora en formato de “edición limitada”.
TOTALMENTE DEACUERDO, mejor no se puede decir! Se pasan siete pueblos.
Saludos
 
Ahorra un poco mas y ver a por el speedy....la nueva frase del foro🤣🤣🤣
 
  • Me gusta
Reacciones: Magnetic y osmpo
Aquí se ve un tipo que ha comprado el doble zafiro y se ve bien la caja. La caja dentro de la caja muy bien, el estuche de viaje muy chulo, pero no parece haber más material como se viene diciendo.

 
  • Me gusta
Reacciones: GranTorino
No entiendo la manía de las casas relojeras de subir precios de esa manera tan bestia con la que está cayendo. ¿Acaso no quieren vender? Asemejarse a Rolex en precio no va a hacer que los advenedizos vean ambas marcas como igual.

No, pero eso y marketing sí.

Hablas de "advenedizos"... si no saben de relojes ¿en qué otra cosa se van a fijar más que en la apariencia, el precio y el posicionamiento que "conocen" de la marca (que es el que le ha colocado la propia marca)?

Y a los que nos gustan los relojes nos echan, porque ya no vemos el equilibrio entre precio y calidad.

Todos los días entra gente nueva al negocio. A ti te puede parecer "intragable" (con razón) que el reloj que sabes que se podía vender perfectamente por 2500 ahora pretenda venderse por 6000, pero el recién llegado solo verá Speedmaster a 6000, Submariner a 8000 (¡o Daytona a 12000!) y, ya, a partir de ahí, decide (supuesto que está en la minoría que ve bien gastarse esas cantidades en un reloj mecánico).
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Serfaj
El estuche de viaje me parece una chulada, una idea buenísima.:okay:
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas
Buenos días , sigo insistiendo que lo que creo es que la Marca se quiere posicionar en un sector muy concreto del mercado ( PP , ROLEX , AP etc..) y lo hace con sus 2 buques insignia SEAMASTER Y SPEEDMASTER .Antes al menos yo consideraba la marca como media/alta en la cual podías acceder con un poco de esfuerzo ..... ahora está claro que se no buscan este tipo de clientes y no les importa !! Si los cálculos que habran Hecho son correctos , menos producción , más beneficio , más demanda y exclusividad

Justo de eso se trata y eso demuestra el poder del marketing. Omega (frente a Rolex), pongamos en 1960, no era la marca "media/alta en la cual podías acceder con un poco de esfuerzo" sino... ¡justo al revés! y resulta que 30 años después, ambos con pequeñas evoluciones de exactamente los mismos modelos, están al contrario. ¿Qué es lo que ha cambiado? Posicionamiento, no relojes.

Una lástima para los como yo nos encanta la marca y de vez en cuando hacíamos un esfuerzo para adquirir uno.

Quieres el reloj nuevo basándote en el posicionamiento viejo cuando lo que "te toca" (porque es ahí donde quieren ponernos las marcas) es comprar el reloj nuevo en el posicionamiento nuevo: no un Omega sino un Longines; no un Rolex sino un Tudor.
 
Buenos días , sigo insistiendo que lo que creo es que la Marca se quiere posicionar en un sector muy concreto del mercado ( PP , ROLEX , AP etc..) y lo hace con sus 2 buques insignia SEAMASTER Y SPEEDMASTER .Antes al menos yo consideraba la marca como media/alta en la cual podías acceder con un poco de esfuerzo ..... ahora está claro que se no buscan este tipo de clientes y no les importa !! Si los cálculos que habran Hecho son correctos , menos producción , más beneficio , más demanda y exclusividad

Una lástima para los como yo nos encanta la marca y de vez en cuando hacíamos un esfuerzo para adquirir uno.
Yo lo que no entiendo es que cuando hablas de un sector concreto del mercado, metas en un mismo sector a PP, AP.....y RLX. Para mi, son sectores MUY distintos
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas
Como muchos comentáis; al final es un tema de posicionarse en el sector del lujo; claro que es un sector en el que se presupone una calidad mínima, pero llega un punto en que trasciende cualquier lógica de euro-calidad porque es precisamente eso, lujo.
La clave está en el rango 2000-3000 (o quizá ampliando, 1500-3500); ahí es donde están las gamas media-altas y la entrada al lujo con marcas como Longines, Oris, Tag, marcas reconocidas y productos que mucha gente puede hacer el esfuerzo si quiere el capricho. Dentro del grupo Swacth Omega es gama alta y lujo mientras que Longines media-alta y entrada al lujo, por así decir; el problema es que hasta hace no tanto uno se podía hacer con muchos omegas, los más icónicos, en esa franja 2000-3000 y pico (descuentos, segunda); no era titánico acceder a una marca que se posiciona como lujo. Al final, Omega quiere poner más tierra de por medio entre la franja Longines y ella misma y no hacerse competencia mientras se posiciona en la franja Rolex (no quiere que un Omega cueste lo que un Tudor).

Son malas noticias para los que nos gustan los productos de la marca y su historia... pero hay que aceptar que hoy día son productos de lujo.
También es cierto que en este sector, que tiene mucho de sentimental, tampoco es muy útil decir aquello de "pues por la mitad tal o cual marca ofrece más".. al final el que quiere un Omega quiere un Omega y el que quiere un Rolex quiere un Rolex, no se puede ser cerebral hablando de relojería mecánica, de por sí redundante, obsoleta y "romántica", no es como pillar el mejor móvil precio-especificaciones. El que quiere un Speedmaster quiere ESE reloj y decidirá si merece la pena el esfuerzo, ahorro, tiempo, etc.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas, Chus, osmpo y 7 más
¿Se sabe ya los descuentos estándar que se manejan en el nuevo modelo? Por lo visto iban a cortar bastante el grifo de los descuentos también.
 
Hola compañeros,

La actualización me parece un acierto en todos los sentidos salvo en tres:
  1. Una subida de un 22% cuando venía de unas últimas subidas de 9-10% recientes me parece mucho
  2. La version hesalite no tiene el logo aplicado, un error en mi opinión
  3. El eje de los subíndices que no es blanco
Por lo demás, me parece una actualización muy buena.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: GUAXIT y emeeme
Atrás
Arriba Pie