
Jesús
Gran Cruz al Mérito Forero
Sin verificar
Estoy con ne-no. ¿Tan difícil es aceptar que el administrador tiene derecho a regular la compraventa de relojes en SU foro como a él le dé la gana, como cada uno de los foreros tiene derecho a seguir en el foro o a abandonarlo?
Entiendo aún menos los reproches a las nuevas reglas cuando es de sentido común que el aprovechamiento de una comunidad ya creada, y consolidada gracias a dos años y medio de trabajo, para la venta de relojes nuevos a cambio de un determinado lucro económico, sea gravado para el sostenimiento del foro. Y no es sólo que sea de sentido común: es que esos reproches son un síntoma evidente de ingratitud hacia quien crea ese marco en el que uno puede hacer negocios. Ingratitud tanto hacia el administrador como hacia los profesionales del sector que costean el foro a cambio de un simple banner en la página principal. No entro en si el lucro es grande o pequeño: evidentemente, el vendedor venderá al precio más alto que le permitan las circunstancias.
Que la compraventa o la permuta de relojes usados, provenientes en la mayoría de los casos de la colección particular del vendedor, se atenga a un marco regulatorio distinto al del caso anterior también me parece de recibo. Y si alguien trata de defraudar ese marco regulatorio a base de picaresca, el administrador goza al menos de toda mi confianza para adoptar las medidas que él mismo considere pertinentes.
A ver si vamos dejando de marear la perdiz, que la pobre está ya p'al arrastre...
Entiendo aún menos los reproches a las nuevas reglas cuando es de sentido común que el aprovechamiento de una comunidad ya creada, y consolidada gracias a dos años y medio de trabajo, para la venta de relojes nuevos a cambio de un determinado lucro económico, sea gravado para el sostenimiento del foro. Y no es sólo que sea de sentido común: es que esos reproches son un síntoma evidente de ingratitud hacia quien crea ese marco en el que uno puede hacer negocios. Ingratitud tanto hacia el administrador como hacia los profesionales del sector que costean el foro a cambio de un simple banner en la página principal. No entro en si el lucro es grande o pequeño: evidentemente, el vendedor venderá al precio más alto que le permitan las circunstancias.
Que la compraventa o la permuta de relojes usados, provenientes en la mayoría de los casos de la colección particular del vendedor, se atenga a un marco regulatorio distinto al del caso anterior también me parece de recibo. Y si alguien trata de defraudar ese marco regulatorio a base de picaresca, el administrador goza al menos de toda mi confianza para adoptar las medidas que él mismo considere pertinentes.
A ver si vamos dejando de marear la perdiz, que la pobre está ya p'al arrastre...