• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Nuestras impresiones sobre el proyecto y como se desarrollará

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jesus G
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Se podrá estar más o menos de acuerdo en cosas, pero es una realidad la mayoría de lo que comentas. En 1.400 euros hay mucha tela que cortar, pero también es verdad que un reloj nuevo con las calidades que se están comentando por ese precio no es nada nada sencillo de encontrar, pero claro hay que ver el resultado final y la trayectoria de la marca seal (que esperemos que no sea efímera), lo adecuado es ir piano piano a ver cómo se va desarrollando todo. Saludos.

Bueno, es una forma de ver las cosas...
Yo ya he comentado que los precios provisionales de los dos relojes me parecen muy competitivos, pero sí es cierto que me parece aún mejor el del solo hora.
Lo que yo no encuentro cuando voy a una relojería y compro un reloj son los buenos momentos (y alguno regular :D) que me he pasado discutiendo o pensando qué función, material o cualquier elemento del reloj son la mejor opción. Al tiempo que sigo un proyecto durante meses puedo aprender un buen número de cosas que desconocía y de las que probablemente no me preocuparía si directamente voy y compro un reloj en un establecimiento. ¿Esos buenos momentos valen 1400€?... Pues depende de cada uno y de otros factores como la calidad de los materiales, la terminación del reloj... No se, a mi en general me atraen los proyectos largos y ver como poco a poco se perfila un modelo, habiendo participado u opinado en lo que se haya podido en cuanto a su aspecto final.

Por lo que comentas de las calidades de estos dos relojes...yo a priori tengo pocas dudas, la verdad.

Un saludo¡¡

Mas o menos es lo que vengo a decir yo.

No dio que no los valga segun especificaciones, digo que yo no los pagaria porque hay mucho donde elegir por 1400€ entre relojes de marcas contrastada. Solo eso.
 
La idea del falso GMT con "horas del mundo" me parece fantastica!....mas util que los 1000m estanco sin duda...es mas facil que el 99% de los que estamos en el foro vayamos a mumbai que bajemos a la fosa de las marianas, creo yo! :D
 
Yo, hablando de el de 600.-€ (el de 1.400.- ni me lo planteo, para mí inalcanzable). Veo que lo de hacer un mil metros, con todo el respeto, me parece un poco absurdo. Todos sabemos de las dimensiones de los relojes mil o tres mil metros, etc. El problema no es el ancho de la caja, sino la altura, y eso va contra un reloj considerado instrumento. Lo convierte en algo molesto que choca con todo y se engancha con todo. Con ser un quinientos metros va mas que sobrado (incluso 200-300), bajaría de altura, de peso, y sería mucho mas cómodo. He tenido y tengo relojes grandes, y al final el problema es la altura de caja. Va contra la definición de reloj instrumento, en mi opinión.
 
Yo, hablando de el de 600.-€ (el de 1.400.- ni me lo planteo, para mí inalcanzable). Veo que lo de hacer un mil metros, con todo el respeto, me parece un poco absurdo. Todos sabemos de las dimensiones de los relojes mil o tres mil metros, etc. El problema no es el ancho de la caja, sino la altura, y eso va contra un reloj considerado instrumento. Lo convierte en algo molesto que choca con todo y se engancha con todo. Con ser un quinientos metros va mas que sobrado (incluso 200-300), bajaría de altura, de peso, y sería mucho mas cómodo. He tenido y tengo relojes grandes, y al final el problema es la altura de caja. Va contra la definición de reloj instrumento, en mi opinión.

Piensa que es Titanio y que se trata de hacer algo extremo;no lo que deba ser;sino lo que se podría hacer con el...esa sería la filosifía del proyecto

Un saludo
 
Bueno pues aquí mi opinión.

1.- Vistas las condiciones iniciales en lo que más me intentaría diferenciar o en lo que más dinero invertiría sería en ese tratamiento de endurecimiento del titanio del que poco se está comentando. Ahora mismo si pienso en un reloj herramienta solo hora el reloj que me viene a la cabeza es el Sinn 857. No espero que el tratamiento sea como los que aplica Sinn (también en titanio) pero me parece un punto al que se le está dando poca importancia de momento. ¿Alguien conoce más ejemplos de titanio tratado para relojes-herramienta?
2.- El tratamiento AR que sea solo interior. Mil capas si queréis pero el exterior me parece un contrasentido.
3.- Los 1000m (100bar) pues que es un dato muy "vendible" pero poco práctico. Con que hablemos de un rango de 30-50 bar vamos la mayoría sobradísimos. Se ahorraría dinero que se podría invertir en el ya comentado tratamiento para el titanio.
4.- Funciones extra: Aunque me pueda gustar el GMT o la brújula refiero invertir ese sobreprecio en mejorar otros aspectos del reloj (tratamiento, zafiro, dial...).
5.- Dial de fácil lectura con buena luminova. Sencillo, sin más elementos o texto del estrictamente necesario, esto es, lo mínimo.
6.- Del calibre no digo nada. Creo que es una buena elección.
7.- La disposición del segundero y de la corona a las nueve no me importa si el diseño del conjunto es acertado.
8.- La trasera algo trabajada pero que no sea un gasto innecesario.
9.- Armis opcional en cualquier caso y con microajuste.
10.- La caja de presentación del reloj y demás "florituras" que se las ahorren. Quiero un buen reloj a un muy buen precio y si me lo tienen que entregar en una caja de cartón marrón o envuelto en plástico de burbujas pues que así sea. Quiero que el dinero se invierta en el reloj y no en el resto.
11.-Creo que el precio del solo hora es interesante, el del crono me reservo la opinión hasta verlo pero bien es verdad que nos metemos en cantidades que abre mucho el abanico de opciones.

Por último agradecer a "los de siempre" el esfuerzo y la paciencia que tienen en este tipo de proyectos.

Un saludo
 
Piensa que es Titanio y que se trata de hacer algo extremo;no lo que deba ser;sino lo que se podría hacer con el...esa sería la filosifía del proyecto

Un saludo

Después de leer esto mi anterior post queda sin mucha lógica. He debido de entender mal el primer hilo y la filosofía del mismo. Es ese caso es un proyecto o reloj que no me interesa. No me interesa saber lo que podría hacer con el reloj, me interesa saber que con el puedo llevar una vida muy activa sin tener que preocuparme por el. Quiero un reloj con el que ir a la playa con mi hija sin miedo, hacer submarinismo, ir a escalar o ponerme a hacerle alguna chapuza a mi coche mientras golpeo el reloj contra todo lo que se pone por el medio. Quiero un reloj para hacer cemento y pintar mi casa, podar los setos....
Creo que cualquiera que sea padre de una criatura de las que no paran, amigo de meterle mano a cualquier cosa con motor, un chapuzas en casa y que le guste cierta aventura (en mi caso escalar) sabrá de lo que hablo. Yo no quiero un reloj que le siga el ritmo al más aventurero del mundo, quiero un reloj que aguante mi ritmo de vida y si esa es la filosofía del proyecto en ese caso mi vida no es lo suficientemente extrema como para ese reloj. No le sacaría provecho. :D
 
Como el mecanismo GMT parece que haría subir el precio, me apunto a la idea de un dial de 24 hrs interno movido por una corona a las 3 (u otra posición, me da igual, confío en los diseñadores...).
También pienso que 1000 m es un canto a la exageración, más para "fardar" que para usar...
Como lo de la brújula parece que no podrá ser 🙂:bye::), me conformo con dial externo (60 minutos), dial interno 24 hrs para función GMT y que el interior sea lo más limpio posible para una buena y clara lectura de la hora...y un buen lumen, claro.
 
No digo que nos cerremos a las ideas originales, todo lo contrario, no soy un carca.
Me gusta la originalidad en el diseño, pero siempre que nos aseguremos bien de
que esta originalidad no es una pajarada. El que un diseño sea original y no se
haya visto nunca no es garantía por si solo, de que sea un diseño correcto. Sólo
sugiero que en estos asuntos se ha de estar vigilantes.
 
Hombre Jesus...(tocayo)...esas cosas como marketing es cierto que estan muy bien y ahora "pitan", pero EMHO, me juego contigo una cena a que ningun comprador de este reloj va a valorarlo por lo que se "podria" hacer con el, sino, como dice el compañero Zero7, por el uso cotidiano ( incluso pseudo extremo en algun caso aislado, que le podamos dar)...por poder podriamos atarle un piedro al reloj y tirarlo a una sima abisal, pero eso que satisfaccion nos deja como usuarios?
y que conste que yo ire a por un modelo o los dos cuando salgan, y que me quito el sombrero con vosotros y vuestra dedicacion, paciencia y buen hacer, pero hay que ser un poquitin mas practicos creo yo...:whist::...mejor un buen calibre y buenos materiales (con o sin funciones extra, que yo voto por alguna :ok::) que un reloj que podria (y nadie lo va a comprobar jamas) bajar a 1000, 2000 o a saber cuantos metros
 
He de reconocer que entiendo las contestaciones a mi mensaje, de hecho he tenido muchas dudas a la hora de subirlo, sabía que era polémico y aparecerían unos argumentos que yo también comparto, pero quería sondear vuestra opinión y hacer una loanza al trabajo que estamos realizando todos juntos en el foro. Estoy de acuerdo con los resultados obtenidos: el precio del "todo hora" es muy correcto. El del crono está en línea con otros precios del mercado, pero su adquisición es interesante gracias a que se trata de un reloj extremo realizado con unos materiales excepcionales y a unos valores añadidos (conocimientos, distracción, ilusión, etc.) que nadie ha comentado por que todos debéis estar de acuerdo.
 
Última edición:
Lo de los 1000m y la válvula de helio es un tema ya impuesto por SEAL y/o el equipo gestor o es negociable?. Lo digo porque después de haber quedado claro el tema del diámetro, ahora parece que todo gira entorno al wr... e igual estamos perdiendo el tiempo como cuando lo del tamaño
 
Yo la verdad si tuviera la oportunidad y me encantara, iría por el solo hora, no tengo más presupuesto y eso que ya me estaría esforzando bastante. Y me gustaría porque al tener un DS Action que ya saben que es el mismo estilo que demasiados en el mercado pero que me encanta, podría variar y tener otro diver!

Como muchos compañeros, siento que la válvula y los 1000m van de sobra, con un 500 o incluso un 300m se me hace genial. La válvula ni hablar. Sobre lo demás pues no tengo opinión aún. Pero ojala no pase mucho de los 600 o incluso menos porque si me llegase a gustar sería un honor poder adquirirlo.
 
A lo mejor me equivoco, pero cuanto mas avanza esto menos me parece un proyecto del foro ni algo que se le asemeje, y eso que reconozco que el crono, a priori, a la vista de los datos expuestos, entra dentro de mis gustos.

El solo hora, parece que nadie quiere un 1.000 metros, pero tiene que serlo.
Parece que mucha gente esta interesada en brújula o función GMT, pero es que no.
Vamos que el resultado parece estar mas o menos impuesto, salvo características periféricas o secundarias (a mi modo de ver) como tipo y color de agujas, etc..., y eso no me atrae tanto.

En el foro no se demandaba un reloj de este tipo, y sin embargo se impone sobre otro tipos de relojes que si eran demandados en el foro como otro diver, un elegante, legandario, etc..., se nos trata de meter por el ojo tratando de crear una expectación inicial sin ofrecer nada de inicio, buscando así imagino crear ese interés que no existía, y ahora parece que lo que de verdad interesa a los miembros del foro para este reloj no tiene cabida en el "proyecto".::Dbt::

Espero equivocarme y que realmente si se puedan finalmente debatir y elegir configuración y elementos importantes del reloj, por que hasta ahora a mi esto no me parece un proyecto del foro, sino mas bien una posibilidad de personalización menor de una idea de reloj ya impuesta.

Reitero que espero equivocarme y que finalmente no sea así, porque la idea del crono de inicio me ha gustado, pero en caso de que el reloj no pueda ser diseñado aquí, al menos en gran medida, como ya ha dicho algún compañero, existen muchas alternativas por precio en el mercado de marcas mucho mas contrastadas.
 
A lo mejor me equivoco, pero cuanto mas avanza esto menos me parece un proyecto del foro ni algo que se le asemeje, y eso que reconozco que el crono, a priori, a la vista de los datos expuestos, entra dentro de mis gustos.

El solo hora, parece que nadie quiere un 1.000 metros, pero tiene que serlo.
Parece que mucha gente esta interesada en brújula o función GMT, pero es que no.
Vamos que el resultado parece estar mas o menos impuesto, salvo características periféricas o secundarias (a mi modo de ver) como tipo y color de agujas, etc..., y eso no me atrae tanto.

En el foro no se demandaba un reloj de este tipo, y sin embargo se impone sobre otro tipos de relojes que si eran demandados en el foro como otro diver, un elegante, legandario, etc..., se nos trata de meter por el ojo tratando de crear una expectación inicial sin ofrecer nada de inicio, buscando así imagino crear ese interés que no existía, y ahora parece que lo que de verdad interesa a los miembros del foro para este reloj no tiene cabida en el "proyecto".::Dbt::

Espero equivocarme y que realmente si se puedan finalmente debatir y elegir configuración y elementos importantes del reloj, por que hasta ahora a mi esto no me parece un proyecto del foro, sino mas bien una posibilidad de personalización menor de una idea de reloj ya impuesta.

Reitero que espero equivocarme y que finalmente no sea así, porque la idea del crono de inicio me ha gustado, pero en caso de que el reloj no pueda ser diseñado aquí, al menos en gran medida, como ya ha dicho algún compañero, existen muchas alternativas por precio en el mercado de marcas mucho mas contrastadas.



Nos vamos deslizando poco a poco y otra vez al mismo problema que obligó a cerrar el hilo anterior... Incluso se reiteran asuntos que aparecieron en el primer hilo de todos, hace dos o tres semanas.
Y eso que Jesús y Jaime han explicado ya con bastante detalle lo que se pretende. Creo que les va a tocar insistir durante una buena temporada que este NO es un proyecto del foro al uso, sino más bien un ENCARGO de una marca al foro. Y eso tiene unas servidumbres (filosofía del reloj, tamaño, probablemente material).
Creo que estamos en buena medida a lo que SEAL considera más rentable para su estrategia comercial, a un precio muy muy bueno (sobre todo el solo hora) y con la opción de aportar mucho más de lo que cualquier marca dejaría a sus futuros compradores.
Yo he tratado de enfocarlo de esa manera. Damos un poco de tiempo a los gestores, vemos como se van desarrollando las cosas y en qué asuntos se nos pide opinión entendiendo que en otros puntos no podemos decidir. Y al final decide cada uno libremente a la luz de lo salga de todo el proceso. Al principio era de la opinión de que poco nos quedaba por hacer... pero poco a poco me he dado cuenta de que probablemente no es así. Quedan muchos elementos que pueden darle a los relojes ese "toque" del foro que los distinga realmente de lo que hay en el mercado y por lo que merezca la pena pagar 600/1400 leuros. Y si al final nos equivocamos y no es asi...pues mala suerte (que no será).
Venga, un poco e ánimo, que hay que tomarlo como un pequeño reto...digo yo :D

Saludos¡¡
 
Y reitero que espero estar equivocado y que la participación del foro pueda ser amplia y al final, si el resultado me gusta, tratar de adquirir alguno. Pero lo que he dicho es lo que siento ahora mismo.:ok::
 
A lo mejor me equivoco, pero cuanto mas avanza esto menos me parece un proyecto del foro ni algo que se le asemeje, y eso que reconozco que el crono, a priori, a la vista de los datos expuestos, entra dentro de mis gustos.

El solo hora, parece que nadie quiere un 1.000 metros, pero tiene que serlo.
Parece que mucha gente esta interesada en brújula o función GMT, pero es que no.
Vamos que el resultado parece estar mas o menos impuesto, salvo características periféricas o secundarias (a mi modo de ver) como tipo y color de agujas, etc..., y eso no me atrae tanto.

En el foro no se demandaba un reloj de este tipo, y sin embargo se impone sobre otro tipos de relojes que si eran demandados en el foro como otro diver, un elegante, legandario, etc..., se nos trata de meter por el ojo tratando de crear una expectación inicial sin ofrecer nada de inicio, buscando así imagino crear ese interés que no existía, y ahora parece que lo que de verdad interesa a los miembros del foro para este reloj no tiene cabida en el "proyecto".::Dbt::

Espero equivocarme y que realmente si se puedan finalmente debatir y elegir configuración y elementos importantes del reloj, por que hasta ahora a mi esto no me parece un proyecto del foro, sino mas bien una posibilidad de personalización menor de una idea de reloj ya impuesta.

Reitero que espero equivocarme y que finalmente no sea así, porque la idea del crono de inicio me ha gustado, pero en caso de que el reloj no pueda ser diseñado aquí, al menos en gran medida, como ya ha dicho algún compañero, existen muchas alternativas por precio en el mercado de marcas mucho mas contrastadas.

Si que es un proyecto de foro. En muchos proyectos solo se ha diseñado la esfera y las agujas, y poco mas. En este se podrá elegir mas, por tanto es un proyecto sin duda. En ElBuzo y en el Type RE tampoco se dio a elegir el tamaño o la resistencia al agua. Además:

- Las dimensiones son las que són, y serán las mismas tanto si es un 1000m como si es un 300m. Ya que estamos, y a mismo precio, que sea un 1000 m. Piensa que si hacen un reloj 200m sin valvula de He ni nada, por 600€ ¿porque comprar este y no un Hamilton Belowzero o un Certina DS Action? El reloj tiene que ofrecer un plus respecto a las marcas mas contrastadas o no será interesante, ni para Seal, ni para los foreros.
- La valvula de He tampoco creo que sea una cosa que encarezca el reloj en demasia.
- Hacer una brujula es una complicación de "coj..": o se hace un reloj de cuarzo, o las agujas de la brujula acaban trayendo problemas a la larga (no olvidemos que se trata de poner un iman al lado de una espiral que no puede imantarse). Yo creo que el que quiera una brujula las tiene por 1€, mas efectivas que las que puede llevar un reloj mecanico, y evitamos problemas mecanicos en el reloj.
- Lo del calibre GMT tiene dos problemas: el primero que recarga la esfera (ya pasó con el buzo). El segundo y mas grave es que encarece el reloj: mucha gente ya le vendrá justo pagar los 600€ para añadir 100 o 150€ mas de diferencia que habrá con un ETA 2893-2.

En este caso, se podrá elegir lo mismo que se eligió en ElBuzo: Esfera, agujas, trasera, leyendas, correas, puede que garras... que ya es mas de lo que se pudo elegir en los Legendarios.

Es un proyecto, sin duda. Pero no se puede elegir todo al 100%, al igual que ha pasado con el resto de proyectos, donde se parte de una base.
 
Última edición:
A mi lo que me gustaria en el diver, no se si os lo habeis planteado, seria que la segundera, en lugar de ser tan simetrica (a las 12) se colocara un poco con el estilo de Oris, es decir, por ejemplo entre las 10 y las 11 con la corona a las 6-7. O entre las 6 o 7 con la corona a las 4.

¿Os lo habeis planteado?
 
Y reitero que espero estar equivocado y que la participación del foro pueda ser amplia y al final, si el resultado me gusta, tratar de adquirir alguno. Pero lo que he dicho es lo que siento ahora mismo.:ok::

Compañero es que si has seguido el hilo con un poco de atención te debería haber quedado claro que esto no es un proyecto del foro al uso, sino más bien un encargo de seal a una serie de ilustres foreros para diseñar un producto pero con una serie de premisas prefijadas por la marca de antemano. Ante la confusión inicial los rectores del proyecto nos lo han reiterado por activa y por pasiva. Veremos qué tal se desarrolla todo, no nos desanimemos que seguro que el resultado final es bueno.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
 
Si que es un proyecto de foro. En muchos proyectos solo se ha diseñado la esfera y las agujas, y poco mas. En este se podrá elegir mas, por tanto es un proyecto sin duda. En ElBuzo y en el Type RE tampoco se dio a elegir el tamaño o la resistencia al agua. Además:

- Las dimensiones son las que són, y serán las mismas tanto si es un 1000m como si es un 300m. Ya que estamos, y a mismo precio, que sea un 1000 m.
- La valvula de He tampoco creo que sea una cosa que encarezca el reloj en demasia.
- Hacer una brujula es una complicación de "coj..": o se hace un reloj de cuarzo, o las agujas de la brujula acaban trayendo problemas a la larga (no olvidemos que se trata de poner un iman al lado de una espiral que no puede imantarse). Yo creo que el que quiera una brujula las tiene por 1€, mas efectivas que las que puede llevar un reloj mecanico, y evitamos problemas mecanicos en el reloj.
- Lo del calibre GMT tiene dos problemas: el primero que recarga la esfera (ya pasó con el buzo). El segundo y mas grave es que encarece el reloj: mucha gente ya le vendrá justo pagar los 600€ para añadir 100 o 150€ mas de diferencia que habrá con un ETA 2893-2.

En este caso, se podrá elegir lo mismo que se eligió en ElBuzo: Esfera, agujas, trasera, leyendas, correas, puede que garras... que ya es mas de lo que se pudo elegir en los Legendarios.

Es un proyecto, sin duda. Pero no se puede elegir todo al 100%, al igual que ha pasado con el resto de proyectos, donde se parte de una base.

A lo mejor me equivoco, que puede ser porque ya ha pasado tiempo, pero si no recuerdo mal en el BUZO también se eligieron tipo de caja, tipo de bisel, inserto del bisel, calibre, resistencia al agua, coronas, etc...

Yo no pido que se ponga tal o cual función, solo que se estudie y valore conjuntamente con los miembros del foro al idoneidad de las mismas.

No olvidemos que lo que puede hacer interesante este reloj para los miembros del foro, además de un posible precio ventajoso, es el hecho de haber podido participar en la creación del mismo, y a priori mayor participación mayor interés y a la inversa.

Espero no resultar reiterativo, pero espero equivocarme.
 
Realmente me importa poco si es o no un proyecto del foro. Lo que veo es que puedo opinar sobre ciertas cosas del reloj y puede que mi opinión se tenga en cuenta. Es más de lo que me ofrecen otras marcas. Luego cuando vea el resultado ya decidiré libremente si compro uno, los dos o ninguno.

Hay otros temas que me preocupan más y que ya comenté en mis anteriores intervenciones.

Compañero fktala12, te contesto en azul a tu mensaje:

Si que es un proyecto de foro. En muchos proyectos solo se ha diseñado la esfera y las agujas, y poco mas. En este se podrá elegir mas, por tanto es un proyecto sin duda. En ElBuzo y en el Type RE tampoco se dio a elegir el tamaño o la resistencia al agua. Además:

- Las dimensiones son las que són, y serán las mismas tanto si es un 1000m como si es un 300m. Ya que estamos, y a mismo precio, que sea un 1000 m. Piensa que si hacen un reloj 200m sin valvula de He ni nada, por 600€ ¿porque comprar este y no un Hamilton Belowzero o un Certina DS Action? El reloj tiene que ofrecer un plus respecto a las marcas mas contrastadas o no será interesante, ni para Seal, ni para los foreros.
Si lo que SEAL quiere es un 1000m pues que así sea pero esto puede implicar mayor coste (en detrimento de mejorar otras partes del reloj) y mayor altura de caja. Esto último es un detalle muy a tener en cuenta. La altura junto con la lonitud entre asas puede hacer que ese mismo reloj de 44m pueda ser más o menos cómodo. en este sentido espero que SEAl no entienda como "reloj extremo" un reloj con "apariencia" extrema. El mejor referente en este sentido es el Sinn U1 (1000m) y 44mm pero la semana pasada me lo probé en Alemania y me resultó comodisimo y de tamaño contenido. Llevaba puesto mi X-wind también de 44mm.
- La valvula de He tampoco creo que sea una cosa que encarezca el reloj en demasia. Opino lo mismo.
- Hacer una brujula es una complicación de "coj..": o se hace un reloj de cuarzo, o las agujas de la brujula acaban trayendo problemas a la larga (no olvidemos que se trata de poner un iman al lado de una espiral que no puede imantarse). Yo creo que el que quiera una brujula las tiene por 1€, mas efectivas que las que puede llevar un reloj mecanico, y evitamos problemas mecanicos en el reloj. Totalmente de acuerdo.
- Lo del calibre GMT tiene dos problemas: el primero que recarga la esfera (ya pasó con el buzo). El segundo y mas grave es que encarece el reloj: mucha gente ya le vendrá justo pagar los 600€ para añadir 100 o 150€ mas de diferencia que habrá con un ETA 2893-2. Soy de tu misma opinión y reitero que gastaría ese dinero en un tratamiento para el titanio.

En este caso, se podrá elegir lo mismo que se eligió en ElBuzo: Esfera, agujas, trasera, leyendas, correas, puede que garras... que ya es mas de lo que se pudo elegir en los Legendarios.

Es un proyecto, sin duda. Pero no se puede elegir todo al 100%, al igual que ha pasado con el resto de proyectos, donde se parte de una base.

Salvando las distancias para mi la referencia es el Sinn U1. Un reloj extremo pero ampliamente utilizable en nuestra vida diaria y real. Algo que el compañero Usurbil resumió perfectamente en su hilo sobre el U1:

"Reflexion final:

En resumen un reloj que me ha dejado totalmente enamorado y me ha hecho replantearme que este perfectamente podria ser mi reloj unico que sirve para todo como hizo mi padre o mi abuelo con los suyos que los llevaron durante decadas; vamos que si le pillo una de cuero y el caucho ya tengo el pack completo y reloj para los restos y sinceramente creo que actualmente, Sinn es de la marcas que mejor relacion calidad precio tinene"


Este es el hilo en cuestión: (espero que no le importe al compañero Usurbil):

https://relojes-especiales.com/threads/primeras-impresiones-reflexiones-y-fotos-de-mi-u1t.294004/

Termino: Puede que sea yo el que no ha entendido el propósito de este programa o proyecto y el concepto de reloj/instrumento/extremo. Si es sencillo y "llevable" cono el U1 me interesará pero si es un mazacote con tropecientas funciones inútiles para el 90% de los usuarios y demasiado alto para uso diario, este no será para mi.

Un saludo.
 
A lo mejor me equivoco, que puede ser porque ya ha pasado tiempo, pero si no recuerdo mal en el BUZO también se eligieron tipo de caja, tipo de bisel, inserto del bisel, calibre, resistencia al agua, coronas, etc...

Yo no pido que se ponga tal o cual función, solo que se estudie y valore conjuntamente con los miembros del foro al idoneidad de las mismas.

No olvidemos que lo que puede hacer interesante este reloj para los miembros del foro, además de un posible precio ventajoso, es el hecho de haber podido participar en la creación del mismo, y a priori mayor participación mayor interés y a la inversa.

Espero no resultar reiterativo, pero espero equivocarme.

En el buzo no se eligió estanqueidad, ni el material del inserto del bisel, ni tampoco el calibre. Lo que si que es verdad es que segun la caja se condicionaba si el bisel era interno o externo, o si era GMT o no, pero ninguna de esas cosas se eligió por separado.

Y de la lista de cosas que pones aquí también se podrá elegir la forma del bisel, la corona, etc.

La unica diferencia que veo con el ElBuzo será en que no se elegirá la forma de la caja.
 
Última edición:
Si lo que SEAL quiere es un 1000m pues que así sea pero esto puede implicar mayor coste (en detrimento de mejorar otras partes del reloj) y mayor altura de caja. Esto último es un detalle muy a tener en cuenta. La altura junto con la lonitud entre asas puede hacer que ese mismo reloj de 44m pueda ser más o menos cómodo. en este sentido espero que SEAl no entienda como "reloj extremo" un reloj con "apariencia" extrema. El mejor referente en este sentido es el Sinn U1 (1000m) y 44mm pero la semana pasada me lo probé en Alemania y me resultó comodisimo y de tamaño contenido. Llevaba puesto mi X-wind también de 44mm.

Piensa que las dimensiones no vienen dadas por los 1000m, sino por el tamaño del otro reloj con el que comprartirá caja. Por tanto, si el crono tiene unas dimensiones y con esas mismas dimensiones en el solo hora se pueden conseguir 1000m ¿porque poner menos? Sean 1000m, 500m, 100m o 0 metros las dimensiones serán las que marque la caja del crono.
 
Piensa que las dimensiones no vienen dadas por los 1000m, sino por el tamaño del otro reloj con el que comprartirá caja. Por tanto, si el crono tiene unas dimensiones y con esas mismas dimensiones en el solo hora se pueden conseguir 1000m ¿porque poner menos? Sean 1000m, 500m, 100m o 0 metros las dimensiones serán las que marque la caja del crono.

Sí, pero el grosor de la tapa y del zafiro (lo que se traduce en más altura si es abombado) son mayores conforme más profundidad soporte el reloj. Con lo que generalmente afecta a la altura del modelo.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
 
Sí, pero el grosor de la tapa y del zafiro (lo que se traduce en más altura si es abombado) son mayores conforme más profundidad soporte el reloj. Con lo que generalmente afecta a la altura del modelo.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Dudo mucho que la tapa varie de grosor de un modelo a otro. Lo unico que seria diferente seria el cristal con 1 mm mas. No creo que 1 mm sea un problema.

De todas maneras yo lo tengo claro: si el diver acaba siendo un 200 m, de 42-43mm, sin valvula de He por 600€...yo me compro un Certina DS Action diver que es lo mismo pero además con ISO 6425 y de una marca mítica, y me sobra pasta para llevar a mi mujer a cenar bien 3 veces y lucir el reloj.

O Oris TT1 o un Victorinox Dive Master 500 black Ice o... habrá tantos de iguales caracteristicas a similar precio...
 
Última edición:
Piensa que las dimensiones no vienen dadas por los 1000m, sino por el tamaño del otro reloj con el que comprartirá caja. Por tanto, si el crono tiene unas dimensiones y con esas mismas dimensiones en el solo hora se pueden conseguir 1000m ¿porque poner menos? Sean 1000m, 500m, 100m o 0 metros las dimensiones serán las que marque la caja del crono.


Se está eligiendo un diametro de caja,que sea adecuado a ambos relojes,ya que ambos pertenecen al programa.

Seal nos pidió hacer unos relojes extremos,pero que no sólo fuera un ejercicio de estilo...debían ser cómodos en el día a día.

Nosotros hemos propuesto una forma general de caja;ahora hay que diseñarla,y se hará públicamente;y con respecto a la misma,queda por definir el aspecto de las asas...que determinarán la forma final de la caja;tal y como se hizo en el Type RE.En este caso y para que la distancia entre asas superiore e inferiores no se dispare,se harán cortas,pero hay que ver esa formas finales,y lo haremos entre todos

Seal no nos ha impuesto apenas nada,solo nos pidió que pensaramos en un reloj instrumento e ir un más allá de lo que se había hecho ya en el foro.

Al diseñar las cajas desde cero,los 500 m para el crono o los 1000 m para el solo hora apenas suponen un aumento de los costes;al igual que la vávula de He,si se eliminara,apenas bajaría el precio,pero EMHO dejarían de tener ese toque extremo ambos relojes,viendo lo que ya hay en el mercado

Muchos de vosotros estais pidiendo un reloj sin válvula de He de 500m y Gmt;eso ya existe en Relojes Especiales;y es un BUZO

Se trata de ir más allá ;y si de divers extremos hablamos,muchos superan esos 1000 m..cuando no los duplican o triplican...

Cuando presentamos el Buzo,muchos fueron los que no veían sentido un calibre GMT.

El paso del calibre sólo hora a otro GMT,hará que se sobrepasarán esos 600 € por mucho...cosas que creemos no es conveniente.

Por otro lado hay compañeros que prefieren ese hipotético gran ahorro de los 1000 m y la válvula de He,invertirlos en mejores materiales;pero los relojes ya los llevan:Zafiro doble domed,inserto de zafiro,diales en sandwich o aplicado, a lo que se suma la calidad global por ser un Swiss made...y todo esto por unos 600 € en edición limitada

En estos momentos,estamos profundizando en hacer el solo hora,aun más diver,añadiendo alguna función que sin elevar el precio,lo haga más herramienta

Un saludo para todos y seguimos leyendo todas vuestras opiniones
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie