• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Nuestras impresiones sobre el proyecto y como se desarrollará

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jesus G
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Apagafuegos permanente!:laughing1:
Deduzco de lo que dices, que aun no está decidida la dimensión de la caja (pensaba que sponsor ya la habia fijado en 44).....vamos, que a lo mejor todavía me das una alegría y es de 43......
 
Se está eligiendo un diametro de caja,que sea adecuado a ambos relojes,ya que ambos pertenecen al programa.

Seal nos pidió hacer unos relojes extremos,pero que no sólo fuera un ejercicio de estilo...debían ser cómodos en el día a día.

Nosotros hemos propuesto una forma general de caja;ahora hay que diseñarla,y se hará públicamente;y con respecto a la misma,queda por definir el aspecto de las asas...que determinarán la forma final de la caja;tal y como se hizo en el Type RE.En este caso y para que la distancia entre asas superiore e inferiores no se dispare,se harán cortas,pero hay que ver esa formas finales,y lo haremos entre todos

Seal no nos ha impuesto apenas nada,solo nos pidió que pensaramos en un reloj instrumento e ir un más allá de lo que se había hecho ya en el foro.

Al diseñar las cajas desde cero,los 500 m para el crono o los 1000 m para el solo hora apenas suponen un aumento de los costes;al igual que la vávula de He,si se eliminara,apenas bajaría el precio,pero EMHO dejarían de tener ese toque extremo ambos relojes,viendo lo que ya hay en el mercado

Muchos de vosotros estais pidiendo un reloj sin válvula de He de 500m y Gmt;eso ya existe en Relojes Especiales;y es un BUZO

Se trata de ir más allá ;y si de divers extremos hablamos,muchos superan esos 1000 m..cuando no los duplican o triplican...

Cuando presentamos el Buzo,muchos fueron los que no veían sentido un calibre GMT.

El paso del calibre sólo hora a otro GMT,hará que se sobrepasarán esos 600 € por mucho...cosas que creemos no es conveniente.

Por otro lado hay compañeros que prefieren ese hipotético gran ahorro de los 1000 m y la válvula de He,invertirlos en mejores materiales;pero los relojes ya los llevan:Zafiro doble domed,inserto de zafiro,diales en sandwich o aplicado, a lo que se suma la calidad global por ser un Swiss made...y todo esto por unos 600 € en edición limitada

En estos momentos,estamos profundizando en hacer el solo hora,aun más diver,añadiendo alguna función que sin elevar el precio,lo haga más herramienta

Un saludo para todos y seguimos leyendo todas vuestras opiniones

Pues lo que yo decia:
- Al compartir caja poco variarán los tamaños por ser 200 m, 500 m o 1000 m.
- Los 1000 m y la valvula de He no son un gasto importante.
- El calibre GMT si es un gasto importante.

Yo creo que está claro.

Com preguntaba en otro mensaje ¿hay posibilidades de que el segundero no vaya a las 12, sino que sea escentrico (por ejemplo entre las 10 y las 11, o entre las 6 y las 7)? ¿O el agujero de la caja para la tija ha de ser a las 9 si o si?
 
Pues lo que yo decia:
- Al compartir caja poco variarán los tamaños por ser 200 m, 500 m o 1000 m.
- Los 1000 m y la valvula de He no son un gasto importante.
- El calibre GMT si es un gasto importante.

Yo creo que está claro.

Com preguntaba en otro mensaje ¿hay posibilidades de que el segundero no vaya a las 12, sino que sea escentrico (por ejemplo entre las 10 y las 11, o entre las 6 y las 7)? ¿O el agujero de la caja para la tija ha de ser a las 9 si o si?

El tema del segundero a las 12 es por seguir la estética del reloj del foro;da igual donde se haga el agujero.

Pensamos que además el reloj ha de ser original,y esto es una manera de conseguirlo,sin restarle utilidad

Un saludo
 
Dudo mucho que la tapa varie de grosor de un modelo a otro. Lo unico que seria diferente seria el cristal con 1 mm mas. No creo que 1 mm sea un problema.

De todas maneras yo lo tengo claro: si el diver acaba siendo un 200 m, de 42-43mm, sin valvula de He por 600€...yo me compro un Certina DS Action diver que es lo mismo pero además con ISO 6425 y de una marca mítica, y me sobra pasta para llevar a mi mujer a cenar bien 3 veces y lucir el reloj.

O Oris TT1 o un Victorinox Dive Master 500 black Ice o... habrá tantos de iguales caracteristicas a similar precio...


Puede que tengas razón y compartan tapa, pero porque así se quiera, porque todos sabemos que no es lo mismo para un reloj de 300 que para uno del triple, por poner un ejemplo. Un milímetro de cristal y otro por abajo ya se nota bastante en muñeca.

Respecto a lo del certina, pues sí y no, porque estás reduciendo mucho la cuestión a la profundidad, habrá que esperar a ver el resultado final. Lo mismo el diseño y los materiales, una vez el reloj sea una realidad, sí te harían preferirlo al certina, o puede que no, habría que verlo en su momento.
 
A mi me parece bien el segundero a las doce. es.......distinto.
 
Y todo esto con un par de bocetos. El día que veamos una imagen física del prototipo arde el foro :laughing1:.

Yo, personalmente, agradecería que, bien los moderadores del proyecto o bien Seal, confirmaran cuáles serán los elementos del reloj que no van a poder modificarse, además de la caja y supongo que el calibre, para poder saber los límites en los que nos movemos.
 
entiendo que el segundero a las 12 debe ser un "fijo" por el anagrama de RE, a mi personalmente me gusta mucho ese aspecto. la valvula de He, si no supone un costo serio, mola... y la función GMT, qe a mi personalmente sí me hubiera gustado, no la veo imprescindible (quizás pudiéramos sustituirlo como se ha escrito antes con uno de los biseles con modo horario). lo de otras funciones para hacerlo más diver me ha puesto nerviosito :drool:.... alguna pista?
 
Última edición:
El tema del segundero a las 12 es por seguir la estética del reloj del foro;da igual donde se haga el agujero.

Pensamos que además el reloj ha de ser original,y esto es una manera de conseguirlo,sin restarle utilidad

Un saludo


Buenas tardes a todos, pues yo creo que podriamos barajar la posibilidad de modificar la posición del segundero. Si con el definido calibra se ubicase la corona a las 4h el segundero podria quedar en las 7h y creo que es un signo de distinción. O colocando la corona entre las 7 y 8 que el segundero este entre 10 y 11. Además no hay que olvidar que una buena opcion es que se realice con un disco y eso permitiría más versatilidad aún. ¿no? En cualquier caso ya estamos ansiosos por ver algo más.

Saludos a todos.
 
Un profundímetro mecánico...?? :drool: :light:

Seria una pasada, pero yo solo conozco 3: Un Pam Depth Gauge, un JLC Master Compresor y un IWC Aquatimer. Todos relojes de muchos muchos miles de euros.

No creo que eso sea viable...¿o si?:flirt:
 
A mi el sendero a la una, la corona a las diezme parece muy chulo, eso si, me encantaria con fechador.
 
Que curiosa la disposición de las asas (bien cortitas) de este ExTatico que presentan hoy en Oceanictime: http://oceanictime.blogspot.com/2013/10/extatico-regulador-black-orange.html


EXT%C3%A1tico+REGULADOR+05.webp









EXT%C3%A1tico+REGULADOR+03.webp







No muestro la fotografía como ejemplo de algo que le fuera bien a nuestro RESEAL, sino más bien para que nos demos cuenta que hay mucho campo en el que innovar, por ejemplo en el terreno de unas asas cortas (luego puede gustar más o menos el resultado...pero ahí esta).

Saludos¡¡
 
Seria una pasada, pero yo solo conozco 3: Un Pam Depth Gauge, un JLC Master Compresor y un IWC Aquatimer. Todos relojes de muchos muchos miles de euros.

No creo que eso sea viable...¿o si?:flirt:

Y el Oris Depth gauge... y, conceptualmente, no es tan complicado... un tubo hueco por el que entra el agua y presiona en un "muelle"...
 
Ojalá haya una versión asequible de un profundímetro...sería genial! Aunque si estáis pensando en un "profundímetro" como en el Pita Oceana...a mí personalmente no me convence. Yo personalmente creo que se le podría dotar al reloj de un bisel interno que, sin aumentar el coste, permita incluir funciones adicionales.

Pero por favor, por favor, ....lo que más me preocupa es que sea un "armatoste" que no me pueda poner todos los días...
 
Ojalá haya una versión asequible de un profundímetro...sería genial! Aunque si estáis pensando en un "profundímetro" como en el Pita Oceana...a mí personalmente no me convence. Yo personalmente creo que se le podría dotar al reloj de un bisel interno que, sin aumentar el coste, permita incluir funciones adicionales.

Pero por favor, por favor, ....lo que más me preocupa es que sea un "armatoste" que no me pueda poner todos los días...

Esa es una buena solución,y asequible...hay un montón de escalas...

Piensa que será de Titanio...

Un saludo
 
Buenas tardes a todos,

Una cosa esta clara, hasta que oficialmente se lance el proyecto o encargo al foro, es realmente divertido y constructivo leer todo lo que se está aportando hasta ahora, aunque en definitiva y es sólo mi opinión, todavía sabemos solo muy poco de lo que se nos va a proponer y de cuales van a ser las posibles alternativas en cuanto a la modificación del o los relojes en sí. Una cosa que me llama también la atención, es que entendiendo que el reloj original se estaba contemplando como un crono, parece que la mayoría del foro se decanta por el sólo hora, ya que la mayoría de los comentarios son con respecto a este (i.e tamaño de la caja, resistencia al agua, grosor, etc, etc). Igual es algo a tener en cuenta.

En cuanto a las características del reloj y me voy a centrar en el crono porque es el que en principio me interesaría, entiendo que lo único que está decidido por ahora es sólo el material, la resistencia al agua, el calibre a usar y el precio base de partida. Bajo esta premisa y dado que entiendo se van a poder aportar ideas aparte de por ejemplo el diseño de la esfera, caja, agujas y demás, que ideas podrían ir recogiéndose para que el equipo gestor las vaya considerando. Yo propongo ir haciendo una lista y que más o menos se configure para que se vaya viendo que puede o no ser factible, incluyendo complejidad técnica, plazos y sobre coste sobre el diseño básico original. Por mi parte empezaría por:


  1. Siendo este un reloj que se va a realizar con ayuda del foro para SEAL y que luego se va en teoría a comercializar al público en general, que se le puede aportar (estéticamente) para diferenciarlo. Estoy pensando en algún tipo de logo en el dial o en la tapa que lo identifique como parte de la tirada del foro y si tuviese un numero de serie, mejor que mejor.
  2. De pendiendo de la caja y teniendo en cuenta que es un crono, a mi la válvula manual de He me gusta. Mi primer buen reloj, un Seamaster Bond la lleva y me gusta.
  3. Siendo un crono-diver, a mi la idea de un profundímetro mecánico como se ha hablado, similar al del Oris, me gustaría mucho. Igual no es una idea novedosa, pero tampoco se ve tanto y tiene su punto, incluso como instrumento. Igual al final encarece mucho el reloj pero creo que se debería de mirar.
  4. Lo de la brújula, otro toque muy especial pero veo que puede tener incluso mas complicaciones técnicas que el profundimetro, aunque espero que los expertos lo evalúen y nos digan algo.
  5. En cuanto al calibre, el 7754, tengo que reconocer que desconozco que funcionalidades adicionales ofrece, aunque sí me interesaría saber si ofrece alternativas al número de sub-esferas, su posición y si admitiría un disco para el segundero continuo. A mí me gusta o el tri-compax o el bi-compax tradicional. No muy innovador, pero sí muy elegante. Creo que ya se ha dicho que el reloj tiene que ser innovador pero no por ello romper con cierta estética.
  6. En cuanto a los pulsadores, se ha hablado ya de roscados pero se podrían cambiar a otro tipo de mecanismo para accionarlos, incluso bajo el agua.
  7. Tipo de biseles, interno, externo y funcionalidades (i.e GTM, etc).
  8. En cuanto al tamaño, creo que no hay nada más que aportar. Para el crono, los 44mm me parecen estupendos y los 500m, suficientes, aunque yo con esa misma caja me iría a los 600m, 1200 o incluso 1500m. Posiblemente una tontería operativamente hablando, pero desde el punto de vista de marketing, para SEAL, igual es ventajoso, ya que lo puede diferenciar de otros modelos del mercado.

Que más cosas se nos van ocurriendo? Hay que tener en cuenta que lo más importante que se nos ofrece ahora es la posibilidad de obtener un reloj magnifico, con unos materiales y calidades excepcionales, SWISS MADE a un precio seguramente de coste pero con la posibilidad de poder hacerlo diferente a lo que ya de por sí tenemos en el mercado en esta banda. Si al final es simplemente otro crono, muy parecido en prestaciones a otros, aunque excelente en calidades y a buen precio, puede que ya no sea tan apetitoso como para embarcarse en el.

Creo que todos tenemos aquí una oportunidad de oro para hacer algo especial, disfrutar durante el viaje y como recompensa, posiblemente un reloj a un precio inmejorable del que poder disfrutar por mucho tiempo.

Yo quedo a la espera de que se lance ya el hilo para empezar a aportar y a votar pero como ya he dicho, sería bueno aunar todas nuestras idea o propuestas para que se vayan barajando por el equipo gestor y en su momento puedan recomendar o no su implementación dependiendo de las condicionantes que sean pertinentes (i.e complejidad, costes, plazos, etc, etc).

Saludos!!
 
Última edición:
ojalá haya una versión asequible de un profundímetro...sería genial! Aunque si estáis pensando en un "profundímetro" como en el pita oceana...a mí personalmente no me convence. Yo personalmente creo que se le podría dotar al reloj de un bisel interno que, sin aumentar el coste, permita incluir funciones adicionales.

Pero por favor, por favor, ....lo que más me preocupa es que sea un "armatoste" que no me pueda poner todos los días...
pero por favor, que no sea un reloj normal que sirva para ver la tele, ese no es el concepto de este proyecto, con respeto
 
Por favor, algun boceto mas para mantenernos levitando? Los primeros eran geniales
 
pero por favor, que no sea un reloj normal que sirva para ver la tele, ese no es el concepto de este proyecto, con respeto

Disculpa compañero, no entiendo qué entiendes tú por "un reloj para ver la tele"? Y Tampoco creo que esté faltando al respeto a nadie por pedir un reloj que sea cómodo de llevar...::Dbt:: ¿Acaso la comodidad del reloj no está dentro del concepto del proyecto?
 
No , con respeto decia yo a ti, joder ,siempre se malentiende, solo que no es el espiritu de reloj discretito, sino algo especial
 
No , con respeto decia yo a ti, joder ,siempre se malentiende, solo que no es el espiritu de reloj discretito, sino algo especial

Ah!! así si! totalmente, pero creo que pueden ir de la mano ambas cosas!
:Cheers:
 
Coñe, que hilo más largó... Y después de zamparme las 15 hojas que hay hasta ahora sin pan ni vino, lo tengo clarinete:
Me apunto de cabeza al sólo hora y me borro so pena de divorcio express del crono.
Y ahora, a ver como se va desarrollando la cosa.
 
Qué tal si ponemos la corona a las 6 con asas móviles que la oculten al ponérselo, para tener el obligatorio segundero a las 12. Un pastiche entre:
asas_zpsc8cfab40.webp


squad_zps4abd5db1.webp


bull_bak_zps9290e3cd.webp


DSC03151_zps17c7bc40.webp
 
Última edición:
se me va de precio 600 euros es demasiado ...
 
se me va de precio 600 euros es demasiado ...

Puede ser mucho o poco, en función de lo que ofrezca. Por el momento, me parece poco, pero veremos el resultado final porque por muy bien fabricado que esté, si no entra por los ojos no hay tu tía... Pero promete mucho.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie