Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Que parado está esto no?
Ves negro el asunto?
pero sin doparse eh??
Un saludo
Yo optaría, egoístamente claro, por la corona, como mucho a las 8 o a las 10.
los que llevan el reloj en la izquierda están muy acostumbrados a la corona. Los que lo llevamos a la derecha no.
si la corona va a ser grande y va a ir a las 9 nos será muy incomoda, sobre todo en un reloj de más de 42.
no sé cuantos llevamos el reloj en la derecha pero a mi, si el proyecto continúa con esa idea me haría pensármelo mucho, casi renunciar.
obviamente no se va a poner la corona donde diga yo. Pero bueno, es una idea que propongo. Pensando en todos![]()
Mirad, voy a decir una frikada enorme..pero puestos a decir ideas, suelto la última que se me ha ocurrido...
No tengo ni idea de cómo funcionan los profundímetros mecánicos de las primeras marcas...pero, se me ocurre que podríamos incorporar una cápsula cilíndrica rellena con un fluido compresible (de un color llamativo), de forma que a mayor profundidad el volúmen de líquido se comprimiese, variando su volúmen,dando una lectura de la profundidad...(que podría ir en Pascales o en metros, o ambas). Estaría basado en el concepto de manómetro de fluidos. Entiendo que la compresión no sería lineal y por tanto la escala tampoco..pero creo que podría quedar precioso.
No he visto ésto nunca en ningún reloj, y tengo la mecánica de fluidos un pcoo olvidada desde la facultad, pero se agradecería si hay algún físico en la sala que supiese decir algún tipo de aceite sensible a la compresión. Yo creo que con que diese lectura de los 30-50 primeros metros vamos que chutamos!
![]()
+Mirad, voy a decir una frikada enorme..pero puestos a decir ideas, suelto la última que se me ha ocurrido...
No tengo ni idea de cómo funcionan los profundímetros mecánicos de las primeras marcas...pero, se me ocurre que podríamos incorporar una cápsula cilíndrica rellena con un fluido compresible (de un color llamativo), de forma que a mayor profundidad el volúmen de líquido se comprimiese, variando su volúmen,dando una lectura de la profundidad...(que podría ir en Pascales o en metros, o ambas). Estaría basado en el concepto de manómetro de fluidos. Entiendo que la compresión no sería lineal y por tanto la escala tampoco..pero creo que podría quedar precioso.
No he visto ésto nunca en ningún reloj, y tengo la mecánica de fluidos un pcoo olvidada desde la facultad, pero se agradecería si hay algún físico en la sala que supiese decir algún tipo de aceite sensible a la compresión. Yo creo que con que diese lectura de los 30-50 primeros metros vamos que chutamos!
![]()
Llevaba una temporada sin entrar por el foro y me encuentro este proyecto y.... CRI que me acaba de entrar...
estoy interesado en el sólo hora una esfera espartana y similar al reloj de arriba a la izquierda me gusta, me mantengo expectante.
Abro paraguas
Un profundímetro...... ¿para?, EMHO no lo usaría el 99% de los que lo compren
Llevaba una temporada sin entrar por el foro y me encuentro este proyecto y.... CRI que me acaba de entrar...
estoy interesado en el sólo hora una esfera espartana y similar al reloj de arriba a la izquierda me gusta, me mantengo expectante.
Abro paraguas
Un profundímetro...... ¿para?, EMHO no lo usaría el 99% de los que lo compren
+
Es el concepto que utiliza el Oris Depth Gauge, El fluido utilizado es el aire. Asi de sencillo
A ver, ´los líquidos sí son compresibles, aunque la variación de volumen frente a la presión es despreciable en comparación con los gases que varían enormemente su volúmen cuando se les ejerce presión. El ejemplo de un fluido líquido lo he propuesto porque las dimensiones de la cápsula son tan diminutas que al ejercer una alta presión la variación de volúmen iba a ser muy pequeña (quizás demasiado?), a lo mejor si se mete un gas denso no se deforma mucho con la presión...
No sé cómo funciona el oris, me imagino que al variar el volúmen del gas se mueve una palanca que indica la produndidad...ésto sería lo mismo, pero visualizandolo directamente con en la captula
No funciona mecanicamente, es mucho mas sencillo que todo eso.
En el Zafiro, lleva un conducto alrededor del bisel por el que segun la presion va afectando al volumen del aire que lleva dentro, este se inunda de agua, marcandote la profundidad en una escala que lleva dentro de la esfera.
Yo optaría, egoístamente claro, por la corona, como mucho a las 8 o a las 10.
los que llevan el reloj en la izquierda están muy acostumbrados a la corona. Los que lo llevamos a la derecha no.
si la corona va a ser grande y va a ir a las 9 nos será muy incomoda, sobre todo en un reloj de más de 42.
no sé cuantos llevamos el reloj en la derecha pero a mi, si el proyecto continúa con esa idea me haría pensármelo mucho, casi renunciar.
obviamente no se va a poner la corona donde diga yo. Pero bueno, es una idea que propongo. Pensando en todos![]()
A ver, ´los líquidos sí son compresibles, aunque la variación de volumen frente a la presión es despreciable en comparación con los gases que varían enormemente su volúmen cuando se les ejerce presión. El ejemplo de un fluido líquido lo he propuesto porque las dimensiones de la cápsula son tan diminutas que al ejercer una alta presión la variación de volúmen iba a ser muy pequeña (quizás demasiado?), a lo mejor si se mete un gas denso no se deforma mucho con la presión...
No sé cómo funciona el oris, me imagino que al variar el volúmen del gas se mueve una palanca que indica la produndidad...ésto sería lo mismo, pero visualizandolo directamente con en la captula