Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Yo aún no me decanto, no sé lo que haré si iré a por uno u otro, los dos o ninguno. Todo depende de cómo evolucione el proyecto y las decisiones que se estén tomando. En cualquier caso quisiera hacer dos pequeños comentarios sobre lo que opino del proyecto (perdón si repito algo pero estuve fuera unos días y me he perdido un poco):
- Tamaño: No tengo la calculadora en la mano pero creo que no me equivoco cuando muchos de los foreros que estamos siguiendo y participando en el proyecto hemos solicitado desde el principio (incluso desde antes de que se desvelase que el proyecto son 2 relojes), que se redujese el diámetro.
En el reloj Crono entiendo que por exigencias del calibre básicamente es casi imposible reducir de los 44. Pero en el reloj de "sólo hora" y viendo la numerosa petición de un reloj entre los 42-43 mm, no entiendo porqué no se puede hacer éxáctamente el mismo modelo pero más reducido. Aquí no hay excusas de legibilidad, no que no entran las funciones, ni el calibre,... Sólo lo digo porque lo foreros somos unas muestra representativa de lo que el nicho de mercado para relojes así puede requerir, y creo que es algo a valorar por SEAL. Pero si como dice Jesús, no es negociable ni se puede votar, no opino más.
Por cierto, como también otros muchos han opinado, para qué queremos un 1.000 metros??
- Precio: El del crono me parece bastante razonable en previsión de todo lo que se quiere hacer con él, así que genial. Pero en el "sólo hora", a priori, no me parece ninguna ganga teniendo en cuenta la dotación con la que se da y que no va a tener ninguna función adicional. Si en lugar de un 1000 hacemos un 600 o 500 sería más asequible?
-Mis opiniones de mejora: Creo que sería un detalle bastante bueno y "extremo" si de dotación se diesen correas de Kevlar o de algún material ignífugo.
Por otra parte: Me encantaría en el "sólo hora" tuviese función GMT... (y creo que lo de la brújula sería una pasada)
Como ya decía algún compañero...hay pensado algún sistema anti-golpes??
Ánimo y vamos a seguir con el diseño!
En cuanto al tamaño, creo que ya lo han explicado. Si no recuerdo mal, por exigencia del fabricante es la misma caja, por lo tanto el mismo diametro. Lo unico que cambia son tapas, bisel, agujas, funciones, cristal...etc.
De todas maneras, 44 en un diver con ese aspecto no me parece mucho. Y mas contando que 44 puede ser pequeño según el diseño del reloj. Yo tuve un Hamilton Khaki de 44 que en mi muñeca de 18,5 me quedaba ridiculamente grande. En cambio me probe un Oris Diver de 44 y quedaba ridiculamente pequeño. Todo dependerá del diseño y sobre todo las asas que, por lo que veo al menos en los primeros bocetos, dará pie a un reloj bastante contenido en tamaño.
caco8, el sw300 es segundero central, por lo que se perdería la subesfera de segundos a manera del logo del foro, lo que es una condición de diseño establecida.
- Precio: El del crono me parece bastante razonable en previsión de todo lo que se quiere hacer con él, así que genial. Pero en el "sólo hora", a priori, no me parece ninguna ganga teniendo en cuenta la dotación con la que se da y que no va a tener ninguna función adicional. Si en lugar de un 1000 hacemos un 600 o 500 sería más asequible?
Jesús, gracias por ampliar y agrupar los detalles, se aprecia mejor todo junto que atando datos de un mensaje y otro.
Sería bueno ir concentrando todas las novedades que vayan surgiendo en cuanto a detalles ya elegidos, decisiones tomadas, etc, en un solo mensaje. Por ejemplo el primero de este hilo que has abierto, de manera que cualquiera que lo lea pueda hacerse una idea de los avances del proyecto.
Dicho esto tengo un par de dudas sobre el diseño del solo hora que quisiera comentar, quizá un poco prematuras, por técnicas, pero ahí van:
1- Para que la segundera de la SW260 quede situada a las 12, la corona de remontuar, puesta en hora, parada de segundero, y cambio de fecha tendría que estar situada a las 9 de la caja, a no ser que se modifique el calibre, ¿verdad?.
2- Debido a las cotas de este calibre, la distancia entre el cañón central de horas y minutos respecto al de segundos es de 6,40. ¿Será suficiente distancia para que en el dial de una caja de unos 44mm. la subesfera de segundos no quede demasiado alejada del borde de dicho dial?.
Ejemplo caja de 42mm. con SW260:
![]()
Ver el archivos adjunto 175170
Un saludo y mucha suerte con este interesante proyecto.