• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

No se si he sido valiente o insensato...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo guillergon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Aquí, gente intentándole meterle el Rolex (hasta con fórceps si hace falta) y otros entre los que me incluyo yo, le alabamos el cambio que ha hecho.
Me atrevo a decir que cualquier comprador de un GS ha meditado mucho más su compra que el que adquiere un Rolex.
Yo creo que el compañero tras tres años de poseer un OP y haberse lanzado a por un GS, tiene más que mirado y requeté mirado toda la información y reseñas disponible en la web (por cierto hay más de una comparando el GS con el OP de Rolex con tomas casi microscópicas y la calidad es incontestablemente superior por parte del japonés).
En lo que no le va a ganar GS a Rolex nunca es en la imagen de marca que Rolex lleva asociada a un "teórico" alto nivel adquisitivo.
Saludos.
 
Última edición:
Un Oyster Perpetual 39 negro o blanco es uno de los mejores Rolex que te puedes comprar. Para mi es ya un clásico contemporáneo que huye de los excesos en tamaño y brillos cerámicos.

GS tiene maravillas que si pudiese ya tendría en mi colección. Aunque nunca entendí como siguen poniéndote el indicador de reserva de marcha tirado en cualquier punto de la esfera.
 
No hay valentía, ni insensatez . Son sólo relojes. Si tú estás contento no necesitas nada más- aunque reconozco que después mola que en el foro compartan y aplaudan tu decisión, no hay nada malo en ello-
Yo no lo hubiera hecho porque ese Grand Seiko, como casi todos los que tienen la reserva de marcha descentrada me parece feo y que me guste estéticamente es la principal de mis razones para comprar o no un reloj, lleve lo que lleve bajo el capó. El Rolex tampoco es que me mate, pero lo veo mucho más equilibrado.
Enhorabuena por tu adquisición, disfrútala mucho.
 
Si a ti te gusta perfecto, y al haberlo comprado de segunda muñeca si quieres dar marcha atrás no será ninguna riuna. Que lo disfrutes.
 
c9iJ6CG.webp


Ojo, IVA No incluido

Sí que hay en Europa servicios SAT autorizados pero con letra pequeña y los tres que hay como Holanda, Reino Unido y Rusia son (S.A.)*


  • (S.R.] Recepción de Servicio
  • [S.A.] Servicio Disponible
  • [S.A.] * Servicio Disponible, pero los modelos con características específicas deben enviarse a Japón para su reparación

Cambiaron los tiempos de mantenimiento, pero me sigue pareciendo muy corto.


  • Le recomendamos una revisión periódica de su reloj. Lo optimo sería hacerla cada tres o cuatro años.

La odisea de un compañero en el foro de WUS, más de 6 meses para un final feliz.

https://www.watchuseek.com/threads/...acy-time-for-warranty-service-repair.4999645/


Con esto no quiero bajarle la moral al OP, es simplemente informativo y apoyando lo comentado por mí en este mismo hilo con un caso empírico.

Ojala disfrute y le marche todo bien con su nueva adquisición y yo que me alegrare. :ok::


[TABLE="width: 1160, align: left"]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[/TABLE]

Gracias por toda la info compañero.

No veo un diferencial económico relevante, lo veo en la media para relojes de esa categoría de precio.

Lo único lo que comentamos, la limitación del SAT en Europa aunque ya es un gran paso, y el intervalo de servicio. Temas estéticos aparte.

También le deseo suerte al compañero y que el reloj le llene que es de lo que trata esto.

Un saludo y de nuevo, gracias por la info!
 
Grand Seiko recomienda cada 3 -4 años (no cada 3 o 2, que al final me lo dejas en cada 6 meses ).
Eso es lo que recomienda para un reloj que supuestamente está en funcionamiento las 24 horas del dia sin descanso alguno durante 4 años. Puedes imaginar que si lo usas un 50% el intervalo de servicio se alargaría a los 8 años, así consecutivamente en función del uso.
Ninguno de nosotros tiene 1 solo reloj.
Dicho esto, no es tan diferente de otras casas que quizá te recomienden cada 4 o 5 años a lo sumo. Después viene lo que realmente haga su propietario en función de como le vaya el reloj realmente.
En Watchuseek reportan poseedores de spring drive con 10, 12, 14 años y más de antigüedad sin haberles realizado servicio alguno y llevando una precisión de +- 3 segundos al mes.
Por otro lado, el primer mantenimiento lo "recomiendan", sí, a los 3-4 años, pero los siguientes después de éste serían cada 7 años.
Tema de enviarlo a Japón ( que parece que también da mucho miedo): en Holanda ya existe un nuevo SAT Grand Seiko que toca todas las mecánicas Grand Seiko (incluidas las spring drive), en U k también.
Saludos

2 a 3 años, 3 a 4 años, no me equivocaba mucho al final para no recordar exacto el plazo, que era pequeño a mi parecer y coincidimos en el 3. Me sigue pareciendo muy poco y la explicación de tener varios, rotar y demás, a mí no me valdría... Otras marcas dan 8 y 10 años de entrada de necesidad de servicio recomendado, considerando ese mismo funcionamiento continuo, con lo cual, sigue siendo varias veces superior el tiempo en ese sentido.

Que un reloj no cumpla con esos intervalos no significa que no aguanten más de lo recomendado, aunque sí creo que diferirían en el estado en que se encontrasen de desgaste pasado el mismo tiempo, si de entrada ese plazo de necesidad de revisión marcado por el fabricante es más corto.

Un coche puede decir que necesita cambio de aceite cada 15.000 o cada 30.000 por ejemplo, y para ello con el mismo aceite, su motor debe estar diseñado para ello... Cogiendo menos temperatura, con mejores sistemas de lubricación que "queman" o desgastan menos el aceite... Al de 15.000 le puedes retirar si quieres, y al de 30.000, por ejemplo 5.000 km, pero el estado en el que llegará y el porcentaje sobre el inicial aún siendo el mismo kilometraje, es muy diferente. Vaya por delante que servidor le digan lo que le digan, entre los 20 y los 25.000 los cambia si o si por manías, porque no creo que merezca la pena estirar más llegados a un punto de degradación, pero la tranquilidad que genera saber que no estoy pasado con 20.000 no la tengo con el de 15.000. No sé si me explico mejor con ese ejemplo... Espero que ahora no derive en discusión de aceites !!! Jajajaja

El SAT en Europa es un gran paso adelante, aunque creo que no hacen todos los trabajos y sigue siendo necesario su envío para ciertas intervenciones o si se sale de lo general. Entiendo que con el tiempo, podrán hacer todo todo todo en ese SAT, y más adelante, tendrán no solo ese sino más en diversos países. Lo cual no quita que si bien es algo positivo, queda camino para que algunos nos planteemos su compra viendo en ese punto, algo negativo.
Diseños aparte como siempre, que si no gustan, no gustan.

Un saludo compañero.
 
Aquí, gente intentándole meterle el Rolex (hasta con fórceps si hace falta) y otros entre los que me incluyo yo, le alabamos el cambio que ha hecho.
Me atrevo a decir que cualquier comprador de un GS ha meditado mucho más su compra que el que adquiere un Rolex.
Yo creo que el compañero tras tres años de poseer un OP y haberse lanzado a por un GS, tiene más que mirado y requeté mirado toda la información y reseñas disponible en la web (por cierto hay más de una comparando el GS con el OP de Rolex con tomas casi microscópicas y la calidad es incontestablemente superior por parte del japonés).
En lo que no le va a ganar GS a Rolex nunca es en la imagen de marca que Rolex lleva asociada a un "teórico" alto nivel adquisitivo.
Saludos.

No veo a nadie intentándole meter nada... El OP pregunta y la gente libremente, da su opinión, y creo que casi todas muy respetuosamente hasta ahora sea en un sentido u otro (menos un par contadas). Dejemos de lado las batallas entre marcas sacando el componente personal, que no hay reloj o marca mala, sino elección equivocada para los que uno busca en un reloj o valora... Nada más. No hay mejor o peor.

Toda opinión expresada desde el respeto, siempre que no se lleve a terreno personal, es igual de válida.

No te tomes a mal aquellas contrarias, que para eso está el foro, para expresarse libremente (desde el respeto), de forma que no se considere un ataque personal a nadie.
Además eso, el OP que abre el hilo pregunta opiniones al respecto.

Un saludo.
 
Si lo has disfrutado y ya no te convence, le diste puerta y cambias de marca y modelo. Ni valiente ni insensato, has hecho lo que te parece a ti correcto. Y eres tú el que pagas, el que compras, el que vendes, y el que disfrutas o padeces.
Yo no lo haría porque estéticamente me gusta más ese Rolex que ese Seiko. Al último le sobran, a mi entender, la reserva de marcha y la fecha.
Deseo que lo disfrutes y que te enamore como quieres, y si no... será por relojes.
Un saludo.
 
Como el asunto no tiene vuelta atrás, no vale la pena comerse el coco. Creo yo!
 
[emoji1787][emoji1787][emoji1787]
Lo que te dije es que prefiero porner-lo a reparar en Europa que en África, no es por nada que ni Mcdonalds está en Namibia [emoji28] dicen que no consiguen garantizar la calidad de sus productos


Enviado do meu iPhone usando o Tapatalk


Es verdad, sólo dijiste que lo conocías y me vine arriba!! ;-)

Siempre te quedará el de Pretoria Gauteng (como me digas que también lo conoces, me matas... jajaja)

Un abrazo! :friends:
 
Llevo gran parte de mi vida deseando un rolex.

Tras pasar por las etapas clasicas del foro de compra masiva sin reflexion, hace un tiempo empece a reordenar la coleccion reduciendola a piezas que realmente tuviesen sentido para mi, y con gran esfuerzo, hace 3 años me hice con el rolex que deseaba tanto. Un oyster perpetual 39

lostimage.webp


Tras unos meses de enamoramiento, pensando en que seria mi reloj definitivo, empece a verle pequeños fallos.
Los indices sin lumen me parecian pequeños (cosa que han corregido con los de fondo negro o blanco por cierto), la precision no me parecia nada del otro mundo con +5 seg al dia de desvio cuando presumen de maximo 2 seg, de modo que ese amor empezo a disminuir.

En paralelo, habiendo aprendido en estos años un minimo conocimiento de relojes gracias en gran parte al foro, empece a interesarme en los grand seiko y en especial el movimiento spring drive,

Siempre he admirado la cultura japonesa, y lo que representa esa marca y ese movimiento es el ejemplo perfecto de como entienden la vida

Tanto es asi, que me entro el gusanillo, habiendo superado ya el efecto marquitis que beneficia a rolex y perjudica a dia de hoy a esa marca.

Asi que tras meditarlo mucho, decidi vender el rolex (sin perder dinero tras 3 años, es lo bueno de la marca) y me puse a buscar un spring drive que me gustase. No nuevo porque economicamente me suponia invertir mas dinero, pero si que cumpliese mis requisitos.

No quise un snowflake por ser de titanio que me parece demasiado ligero, asi que me decante por uno con fondo champan, que por lo que he leido es de los fondos mas complejos de realizar con 12 procesos de pulidos diferentes.

Y finalmente llego el elegido. Con un precio muy bueno, apenas usado, con mas de 2 años de garantia por delante, y siendo de los nuevo grand seiko donde ya aparece el nombre en exclusiva.

Pense incluso en un cuarzo, que son tambien muy especiales, pero preferi invertir algo mas e irme a por algo tan exclusivo como ese movimiento.

Este es el elegido

lostimage.webp


Me he empapado de todos los videos posibles sobre la marca, la fabrica, el movimiento, y cada video que veo me convence mas y mas de que he acertado de lleno en el cambio.

Ahora bien, otros discreparan como es logico.
Que opinais de mi decision? Acierto o locura?




Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
El tonode esfera es precioso...no lo veras en otro reloj...no tiene lumen...lo unico que para mi le añadiria... Vaya reloj ..... Has hecho bien si admiras mas a este que al otro.

Enviado desde mi LG-H930 mediante Tapatalk
 
Se equivoca quién deja una relación por que otra mujer le enamora o le gusta más? Eso significa q si cambia ese cambio sea irreversible?
Por como lo cuentas has acertado, es lo que te apetece a día de hoy. Si algún día quieres volver a cambiar pues lo vuelves a hacer.
 
A mí me llama un poco la atención que algunos compañeros hagáis referencia al lumen en el GS, yo siempre he creido que eso es para relojes más deportivos tipo diver, en un reloj de vestir no tiene mucho sentido y en mi opinión le restaría elegancia.

Saludos.
 
A mi personalmente me gusta el cambio. Disfruta del GS.
 
Me gusta el cambio, ese grand seiko me parece sublime.

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
 
compañero has hecho lo que querias hacer... Enhorabuena y que lo dusfrutes... Un saludo
 
A mí me llama un poco la atención que algunos compañeros hagáis referencia al lumen en el GS, yo siempre he creido que eso es para relojes más deportivos tipo diver, en un reloj de vestir no tiene mucho sentido y en mi opinión le restaría elegancia.

Saludos.
El lumen lo ha mencionadoel autor del hilo. El resto ya sabíamos lo que hay.
 
Es verdad, sólo dijiste que lo conocías y me vine arriba!! ;-)

Siempre te quedará el de Pretoria Gauteng (como me digas que también lo conoces, me matas... jajaja)

Un abrazo! :friends:

el de Pretoria no, pero en Joanesburgo si [emoji28]
Pero cualquiera anda de rolex en joburg... fue la ciudad que más me sentí inseguro en mi vida, trabajé con un decoradora que vivía allá y estaba traumatizada, te matan por nada...

Un abrazo !


Enviado do meu iPhone usando o Tapatalk
 
Todos los que afirman que los acabados del GS son superiores, estaría bien que explicaran en qué exactamente. En su contra tienen las agujas y índices en oro blanco del Rolex. El acero de 904L y un calibre automático sin cuarzo. Por no hablar de un diseño icónico que no se inspiró en otro de otras marcas.

Pues entre otras cosas por esto:

Los Grand Seikos salen de fábrica con un nivel de acabado inigualado hasta ahora por Rolex en el pulido de sus aceros - a espejo-.

Tienen dientes de engranaje pulidos a mano para reducir la fricción, lo que les permite marcar unos mayores registros de alternancias (36.000) y ser así más precisos, independientemente de esto también poseen reservas de energía superiores.

Grand Seiko despliega tres tipos de acero en sus relojes: las cajas Grand Seiko usan acero 316L, la espiral está hecha de Spron 610, y Spron 530 es el que encontrarás en el resorte principal.
Estas aleaciones de acero tienen propiedades especiales que hacen que los relojes sean más precisos y robustos. Spron 610 resiste el impacto y el magnetismo mejor que las aleaciones anteriores utilizadas para la espiral; El Spron 530 de Seiko, que tardó seis años en desarrollarse, tiene la capacidad de conseguir un mayor par y ofrecer el montar mayores y más legibles manecillas en sus Divers, a la vez que desarrollan unas mayores reservas de marcha.

Rolex construye sus relojes en acero que llaman 904L. Pero al contrario de lo que se cree, su acero 904L no es mucho más resistente que el 316L de Seiko en lo que respecta al uso diario, aunque tiene una mejor resistencia al agua salada y a la corrosión química. El acero 904L se utiliza en industrias que tienen un alto contacto químico, como los tanques de almacenamiento de ácido y petroquímicos, de donde es originario.

Grand Seiko utiliza un proceso de forja en frío de quince etapas en sus cajas de acero 316L. Rolex utiliza fundición, estampado y fresado en sus aceros 904L. Es por esto que los relojes de acero de Grand Seiko se ven diferentes a Rolex . No es por el acero sino por la forma de trabajarlo.

Grand Seiko podría utilizar acero 904L pero las mejores prestaciones en pulido se consiguen en el acero 316L . Grand Seiko usa también titanio que es aún más fuerte que los aceros 904L y 316L consiguiendo relojes más ultraligeros y robustos.

La composición mineral del acero 904L hace que los pequeños rasguños en la superficie se noten más que en el acero 316L , efecto que también sucede con el titanio


Son datos muy importantes que se refieren a tecnología relojera -pura y dura- que no encontrarás en Rolex, no obstante hay factores como la imagen de marca y el valor reventa en que Rolex está a años luz, no con respecto a Grand Seiko, sino a todas las otras marcas.
 
Última edición:
el de Pretoria no, pero en Joanesburgo si [emoji28]
Pero cualquiera anda de rolex en joburg... fue la ciudad que más me sentí inseguro en mi vida, trabajé con un decoradora que vivía allá y estaba traumatizada, te matan por nada...

Un abrazo !


Enviado do meu iPhone usando o Tapatalk

Nada, descartado también! Qué difícil es el mundo! Mejor el SAT de Serrano y si es Seiko, el de Holanda...

Parafraseando a Pazos en Airbag: "La mujer africana, es de otro continente", parece que también es aplicable a los SAT's...

Enviado do meu viejo cacharru usando os mios dedazos
 
Me suena raro que en GS pongan iguales intervalos de mantenimiento para los 28.800 que para los 36.000 o para los Spring Drive.

Por otra parte, los intervalos de mantenimiento de los suizos generalmente no son ninguna maravilla, de hecho uno de los argumentos de venta del calibre BM12-1975A (Baumatic) fue que preconizaba 5 años de mantenimiento como un gran avance sobre el resto de calibres, y eso en 2018, lo que implica que el resto de la industria suiza no llegaba a esas cifras.

Otra cosa es que la gente no lo revise mientras vaya bien, pero eso es algo muy diferente.
 
Hombre vamos a ver. Soy fan de Rolex y la calidad de acabados de Rolex está fuera de toda duda. Pero en este caso que nos ocupa, entre estas dos piezas, el GS creo honestamente que gana por goleada en acabados.
Podemos hablar de otros intangibles como valor de reventa, servicio técnico, y lo que queráis.
Pero estrictamente en acabados relojeros el GS está por encima, EMHO

Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk
 
Al final esto es una afición, y lo importante es que te guste a ti.

si empezabas a tener dudas, y a dudar del Rolex, creo que quedarte con él no hubiera sido una buena idea. El GS es un relojazo y seguro que lo disfrutaras muchísimo.

Si de aquí a unos años pasa lo mismo, pues lo cambias. Aunque no consigas el valor que te da rolex, tampoco te arruinaras por la pérdida que provoca un cambio cada unos cuantos años.

Yo lo hubiera hecho... por ser sincero, empiezo a tener gusanillo de un GS... quien sabe!
 
Ya sabes

Lo
importante es que te guste a ti
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie