Inexorable
Quasi-forer@
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
De la comunidad Valenciana. Lo digo sin problemas.De q zona eres? Me lo puedes decir por MP
¿Pero en que influye la zona?
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
De la comunidad Valenciana. Lo digo sin problemas.De q zona eres? Me lo puedes decir por MP
Na era por recomendarte un SAT, pero enesa zona no conozcoDe la comunidad Valenciana. Lo digo sin problemas.
¿Pero en que influye la zona?
Eso lo se, pero no es problema de falta de cuerda.Eso mismo le pasa al SKX.
Si lo llevas puesto va perfecto y adelanta muy poquito. Si lo dejas parado la reserva no llega a día y medio ni queriendo y atrasa bastante .
Son relojes para darle caña en el día a día, no les gusta estar en el cajón .
Lo puedo llevar yo mismo al servicio técnico.Con la garantía, lo llevaría a otra relojería para que lo mandaran ellos al servicio técnico y evitas la duda de si donde lo compraste “te están tomando el pelo”
Hombre, no seas pesimista, una mala experiencia no significa que te vuelva a pasar; si tienes miedo del servicio técnico entonces poco más puedes hacer aparte de llevarlo tú a un relojero de confianza, pero que te va a cobrar…Lo puedo llevar yo mismo al servicio técnico.
Pero lo que me da miedo es que me pase como con una cámara fotográfica que compre en una gran superficie. La mandaron dos veces al SAT volvió igual y sin arreglar, hay esta estropeada. Ya era vía judicial lo que me aconsejaron en consumo, pero me costaba mas el pleito que la cámara.
Por eso, me pareció raro llevar el reloj, y que vuelva igual que se mando, haciendo lo mismo.
Si lo llevare y punto, eso sin duda.Hombre, no seas pesimista, una mala experiencia no significa que te vuelva a pasar; si tienes miedo del servicio técnico entonces poco más puedes hacer aparte de llevarlo tú a un relojero de confianza, pero que te va a cobrar…
Yo lo llevaría y punto
Gracias es un buen consejo.
Pero el reloj se me quedaría igual,
¿se puede formar a que te devuelvan el dinero de alguna forma y se queden con el reloj?
Gracias.
Bueno espero que lo arregle, sabiendo ya como actuar iré contando haber que me dicen.Sólo te devolverían el dinero si la casa asume que el reloj tiene un defecto de fabricación (cosa que en mi vida he visto). Lo lógico es que te lo reparen las veces que sea necesario hasta que quede bien.
Si no me equivoco está muy cerca del Ayuntamiento de Valencia.Na era por recomendarte un SAT, pero enesa zona no conozco
Si son un coñazo por que explico lo que le pasa y ya me dijeron que seria falta de cuerda por no moverlo. Y yo ¿En serio? Un año perfecto y ahora será la falta de movilidad que es la misma. No se, haber si me explico mejor o de forma mas clara.Llévalo otra vez a la relojería y diles que se para aleatoriamente, independientemente de la cuerda que lleve. Lo mismo tiene algo suelto que se mete entre los engranajes, o uno está dañado, o igual una aguja roza con otra.
Estos expedientes X son un coñazo para el propietario.
Ah, y que lo envíen al SAT sí o sí. ¿Ellos son SAT?
Pueden ser todas esas cosas o a saber que puede ser. Si no es tan fácil como que sustituyan el calibre.Llévalo otra vez a la relojería y diles que se para aleatoriamente, independientemente de la cuerda que lleve. Lo mismo tiene algo suelto que se mete entre los engranajes, o uno está dañado, o igual una aguja roza con otra.
Estos expedientes X son un coñazo para el propietario.
Ah, y que lo envíen al SAT sí o sí. ¿Ellos son SAT?
La verdad que me dan ganas de acercarme a preguntar si han tenido ese reloj en reparaciones.Si no me equivoco está muy cerca del Ayuntamiento de Valencia.
Llamalos por teléfono, y te dirán de qué manera proceder.
Me suena que tengo el teléfono por algún lado, si lo encuentro te lo paso.
Gracias por el consejo y la anécdota.Te cuento mi caso por si te sirve.
Compré hace un mes un reloj chino con NH35 y cuando llegó no funcionaba, ni dándole cuerda ochocientas veces ni agitándolo.
Como devolverlo a China era inviable, aproveché que tenía que hacerle la revisión al Oris en mi relojero habitual y le comenté el caso del chino. Lo abrió delante de mi y me dijo que posiblemente el movimiento llevaba fabricado muchos años y se había resecado. Se lo dejé, lo aceitó y ajustó y ahora funciona a la perfección.
Lo tuyo es diferente porque el SAT te cubre la garantía, pero te doy una posible explicación de lo que puede pasarle.
Yo de ti lo llevaría directamente al SAT más cercano y pasaría de la tienda.
Mucha, todo el día desde, que me levanto hasta que me acuesto.
Paseando, caminado por la calle, comprando.
El reloj funciona diferente a como lo hacia al principio, funciona raro.
Era una maquina de precisión siempre clavado, ahora no. Y se para por las noches, pero a las 5 horas de quitármelo, no puede aguantar un reloj 5 horas de marcha además es como si tuviera cuerda, pero se parase. Al reloj le pasa algo se le nota. No funciona como nuevo.
De ese facto derivan también mis dudas. El SAT me pilla mas cerca y mejor posicionado que la tienda. Ósea me es mas sencillo ir al SAT.En ese caso claramente le pasa algo al reloj, lo lógico desde luego es que te lo solucionara el comercio que te lo ha vendido...
Eso es lo que a mi me dejo muy chafado.No concibo que reparen un reloj y te lo devuelvan sin darte explicaciones de lo que le pasaba. En mi caso, siempre me han explicado el problema y su solución. Cuando los he llevado a talleres de relojería o cuando los he llevado al SAT. Muchos de ellos ( por descontado el SAT) me adjuntaban informe de la reparación/revisión. Perplejo me hallo.
Si vas a la sat este jueves yo voy a estar por ahí y te acompaño y luego nos tomamos algo si quiere y tenemos una conversación relojera 😉De ese facto derivan también mis dudas. El SAT me pilla mas cerca y mejor posicionado que la tienda. Ósea me es mas sencillo ir al SAT.
Ir a la tienda me da "pereza".
Yo no creo que andar con el reloj sea la forma más eficiente de cargar este… pienso y e comprobado que cuando estoy comprando en el súper mercado que levanto el brazo muchas veces para coger productos de las estanterías me genera mucha más energía el reloj que cuando camino una hora a paso normal que son 5km/hCon los relojes automáticos, se suele dar el caso de que cuando no relajamos el fin de semana, o nos jubilamos, la falta de actividad se nos para el reloj por las noches, a mis clientes cuando se daba el caso les decía cámbielo de mano, y así cuando coma la sopa también le dará de comer al reloj, hoy día me ocurre a mí también se me paran los relojes automáticos.
Un día me entere que antiguamente habia relojes automáticos de bolsillo, me pico la curiosidas, al parecer fue un fracaso, ya qu estos se paraban por la noche, por llevar el reloj en el bolsillo equivocado.
En su día a un cliente le dieron una solucicion un poco drasdtica, regale a su nieto el reloj automático, y comprese usted un reloj de pilas, pero si queremos disfrutar, de nuestro reloj automático,sea de pulsera o automático, ver la imagen de Santiaguin, (Cram & AS1130).
Apuntes de relojero, 1967/2021. Galy&Cram, + 4000/4023 años, dos Pdf, gratis, a través de un privado, incluir email de envio.
Da cuerda a varios relojes automáticos a la vez
Otra forma de dar cuerda a los relojes automáticos, o verificar el buen funcionamiento del sistema, es a la hora del paseo diario, pasar el reloj de la muñeca al bolsillo del pantalón, y si se tercia poner otros más para cargar, y verificar su buen comportamiento.
Tras el paseo poner los relojes en hora y en un papel apuntar hora y día, al día siguiente verificar la hora de paro y apuntar las horas de carga de cada uno de los relojes a verificar.
Verificado, con 6 relojes de diferentes tipos de automático, una hora de paseo = a + de 24 a 36 horas de reserva de carga.
Ver el archivos adjunto 2631005
Si vas a la sat este jueves yo voy a estar por ahí y te acompaño y luego nos tomamos algo si quiere y tenemos una conversación relojera 😉
Te agradezco enormemente la invitación.Yo no creo que andar con el reloj sea la forma más eficiente de cargar este… pienso y e comprobado que cuando estoy comprando en el súper mercado que levanto el brazo muchas veces para coger productos de las estanterías me genera mucha más energía el reloj que cuando camino una hora a paso normal que son 5km/h
Yo no creo que andar con el reloj sea la forma más eficiente de cargar este… pienso y e comprobado que cuando estoy comprando en el súper mercado que levanto el brazo muchas veces para coger productos de las estanterías me genera mucha más energía el reloj que cuando camino una hora a paso normal que son 5km/h