• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El Corte Inglés de Sagasta (Zaragoza) y su “alta relojería”

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Carrura82
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
12 euros me cobraron por cambiar la pila del swatch de la niña esta semana, en Vigo, también una relojero.

Pagué y ya no me vuelven a ver el pelo por allí.


Esto me recuerda el día en un restaurante, uno de los comensales, tras ver el importe de la ensalada consumida, le exclamo a la camarera, que vale una lechuga.

Hágalo usted mismo.
IMG_20190305_0001.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Alfa1
En las tiendas Swatch creo las cambian gratis.
Las cambian, esta semana he llevado uno. Creo que también te pulen el plexi, aunque a eso no he llegado
 
  • Me gusta
Reacciones: Dupont
Vale que cambiar una pila a un Swatch es una chorrada, no necesitas herramientas más que un destornillador ni hacer estanquidad, pero no me parece un precio desorbitado para una relojería, aunque sea la del CI. Te habrán cobrado el estándar que tengan para ese servicio.
En mi Corte Inglés habitual, me cobran entre 6 -8 euros por cambio de pila, por eso me extrañó. Pensaba que tenían tarifas unificadas y deben de tener este servicio de relojería externalizado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Hoyanco
A mi el Corte Ingles me encanta, pero tengo claro que desde hace ya unos cuantos años no hay profesionales ahí metidos (o muy muy pocos).
 
A mi el Corte Ingles me encanta, pero tengo claro que desde hace ya unos cuantos años no hay profesionales ahí metidos (o muy muy pocos).
Es un tipo de negocio en declive, aún así tienen una distribución, exposición y número de profesionales dignos de admiración en los tiempos digitales en los que vivimos.
No podemos esperar que además sean eruditos y expertos en cada una de las materias en las que trabajan que a veces son rotatorias.
En cualquier caso, esos talleres de relojería son espacios cedidos y alquilados a terceros, ajenos por tanto al propio CI, como la tienda de flores, lavandería, Correos, etc.
 
  • Me gusta
Reacciones: hordierez, javier ochoa, aura y 1 persona más
Buenas tardes.

No se complican. Una fila enorme ajustando brazaletes de relojes vendidos al CI, que supongo cobrarán al propio CI el ajuste, y el 80% de la fila,mpara cambiar pilas a 9€. Tu les hacías perder el tiempo, y dinero.... Es lo que hay :(
Cambiar pila 14e,comprar pila sin cambiar 8e. El cliente,por desconocimiento, o por simpatía del "relojero" acata.
Mis ultimo años de años, me los pase en el CI., de cambia pilas, y pienso que el servicio del trabajador a sido correcto, en el supuesto que el técnico hubiera tenido incidencia, el cliente tan solo tiene que acudir a Atención del cliente, el CI., lo resuelven a favor del cliente.

Es mas, nos tenían aleccionados, el cliente siempre tiene razón, y es que un cliente descontento no es un cliente menos, si no todo su entorno.

Otra norma era, a la tercera falta provocado por un trabajador, perdida del puesto de trabajo.

Lo de enviar el reloj a Alemania, diría que fue un mal entendido.

Apunte de Galy: Como aflojar tornillos encolados, dándoles calor con un de capador, o dejándolo sumergido el armis un día para otro, en alcohol de 96.
Deberían aleccionar mejor -en mi opinión-. Precio de un pasador de 18mm para reloj. 6e
C.I Plaza Catalunya. Barcelona.

Nota: Habitualmente,soy cliente del C.I,pero no en esta sección,evidentemente.

Abrazo.
Gracias...
 
Por los comentarios respecto a los costes de estos servicios básicos, me parece que valoramos poco el trabajo ajeno.

Un técnico gana aprox. unos 60€ la hora de trabajo. Si te cobra 10€ por cambiar la pila, equivale a 10 minutos de mano de obra, pero además están incluidos los materiales, pila, junta o lo que sea.

Ya me gustaría a mi que el mecánico del coche me cobrase por minutos.

¿O es que tienen que trabajar gratis porque sólo trabajan 5 ó 10 minutos?

A un cliente habitual o incluso a un no-cliente que quieres captar, yo le haría cierto tipo de servicios gratis, pero en el momento en que tenga una cola de pesaos para cambiar pilas y ajustar armis, ya te digo yo que les cobro bien cobrao. Si uno tiene un reloj de mierda de 5 euros y le cuesta más el cambio de pila que el reloj, no es problema mío.

Siempre hablando de profesionales que hagan correctamente su trabajo, por supuesto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Faisca, CuaFran y Autonomo resignado
Esto me recuerda el día en un restaurante, uno de los comensales, tras ver el importe de la ensalada consumida, le exclamo a la camarera, que vale una lechuga.

Hágalo usted mismo.
Ver el archivos adjunto 3324683
Tienes razón, el
Por los comentarios respecto a los costes de estos servicios básicos, me parece que valoramos poco el trabajo ajeno.

Un técnico gana aprox. unos 60€ la hora de trabajo. Si te cobra 10€ por cambiar la pila, equivale a 10 minutos de mano de obra, pero además están incluidos los materiales, pila, junta o lo que sea.

Ya me gustaría a mi que el mecánico del coche me cobrase por minutos.

¿O es que tienen que trabajar gratis porque sólo trabajan 5 ó 10 minutos?

A un cliente habitual o incluso a un no-cliente que quieres captar, yo le haría cierto tipo de servicios gratis, pero en el momento en que tenga una cola de pesaos para cambiar pilas y ajustar armis, ya te digo yo que les cobro bien cobrao. Si uno tiene un reloj de mierda de 5 euros y le cuesta más el cambio de pila que el reloj, no es problema mío.

Siempre hablando de profesionales que hagan correctamente su trabajo, por supuesto.
Por alusiones.

Lo que me parece raro es que en mi CI habitual, el relojero me cobre 6-8 euros el cambio de pila sencillo y en el que estoy de vacaciones 12 euros. (Un swatch, no llega a un minuto).

Pensaba que tendrían igualdad de tarifas, pero parece ser que no.

Por supuesto que valoro el trabajo y la comodidad.
 
Por alusiones.

Lo que me parece raro es que en mi CI habitual, el relojero me cobre 6-8 euros el cambio de pila sencillo y en el que estoy de vacaciones 12 euros. (Un swatch, no llega a un minuto).

Pensaba que tendrían igualdad de tarifas, pero parece ser que no.

Por supuesto que valoro el trabajo y la comodidad.

Ni idea.

El relojero de ECI que yo conozco es un autónomo al que el ECI le alquila cuatro metros cuadrados y una mesa, le paga unas tarifas fijas por ciertos servicios hechos a relojes vendidos en ECI que él hace gratis, y cobra lo que le dé la gana por todo lo demás.

En otro ECI que visito, tiene toda la pinta de ser así también, pero ignoro si es así en todos los ECI. Si fuera así, ya tienes la explicación de por qué cuesta diferente....
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y Autonomo resignado
El otro día no podía abrir mi Victorinox Inox para cambiarle la pila.
Me acerqué al ECI que tengo cerca de casa, y le pedí si podía abrirme el reloj. Estaba muy duro y le costó abrirlo. Se tiró bien bien 5 minutos.
Le pregunté que le debía, y me dijo: Nada, ha sido un momento.
Es un servicio básico de relojería. Cambio de pilas, ajuste de brazaletes y cambio de correas. Lo que precisa el 95% de la gente.
 
El Corte de Goya, Madrid, todo lo contrario, son encantadores y eficientes.
 
Buenas tardes.


Cambiar pila 14e,comprar pila sin cambiar 8e. El cliente,por desconocimiento, o por simpatía del "relojero" acata.

Deberían aleccionar mejor -en mi opinión-. Precio de un pasador de 18mm para reloj. 6e
C.I Plaza Catalunya. Barcelona.

Nota: Habitualmente,soy cliente del C.I,pero no en esta sección,evidentemente.

Abrazo.
Gracias...
En ECI de aqui, a mi, los pasadores me los han cobrado a 1 euro. Y ya está bien cobrado, en mi opinión.
 
Como te han dicho, al menos supo ver sus limitaciones y lo reconoció. Si se llega a poner terca te la puede liar.
 
La última que me ha hecho a mí un cambia pilas ha sido con el Casio GA2100. Es una tienda que vende Casio.

Diez euros y me devuelve el reloj sin poner en hora porque dice que está averiado y que no es culpa suya, que lo entregué así.

La “avería “ consistía en que las agujas no estaban sincronizadas con el reloj digital. Patético ::bxd::

Por el cambio de pila con hermetismo querían cobrarme 60€.

Sintiéndolo mucho le veo mal futuro al tema.
 
Hola,
Por alusiones, @xsagasta, Xabier, ¿no tienes nada que decir?
Perdona por la broma, a mí también me toca muchas veces.
 
No, el Corte Inglés no vende Hanhart, lo que me ha molestado es lo de enviarlo a la marca, entiendo que no se atreva, que no sepa, que me diga que prefieren no tocar relojes que no venden ellos, pero que me diga que lo envíe a la marca...

En fin, última vez, ni para cambiar pilas ni quitar eslabones.
Yo lo que no entiendo es que lleves a un centro comercial donde venden desde bragas a espuma de afeitar, ningún reloj y menos para hacer algo que deberías poder hacer tú.
Me parece que son torpes, pero han actuado bien. Ante su incapacidad te han recomendado que lo hagan en la marca. No me parecería lógico que te recomendasen al relojero de la esquina. Si el relojero que te recomendasen te hiciese un estropicio, también les echarías la culpa a ellos por habértelo recomendado.
No busquemos culpables tan lejos...
 
De todos es sabido que yo no he tenido buenas experiencias relacionadas con lo relojes en el CI, por lo que nunca compro nada en ese establecimiento, ni animo a nadie a hacerlo.
Como han dicho ya, hace ya muchos años que en el CI no hay profesionales, y con todo, lo han hecho bien, han pasado la pelota a otro.
 
La última que me ha hecho a mí un cambia pilas ha sido con el Casio GA2100. Es una tienda que vende Casio.

Diez euros y me devuelve el reloj sin poner en hora porque dice que está averiado y que no es culpa suya, que lo entregué así.

La “avería “ consistía en que las agujas no estaban sincronizadas con el reloj digital. Patético ::bxd::

Por el cambio de pila con hermetismo querían cobrarme 60€.

Sintiéndolo mucho le veo mal futuro al tema.

Poner en hora un Casio, sin tener el manual, es como querer abrir, una caja fuerte sin la combinación, y cuando lo intentas desesperas a la clientela.

Nota: en estos casos le solía pedir al cliente el manual de usuario, y si no disponía de el, tomaba, nota de los números de la trasera, y me bajaba las instrucciones de uso, en Internet, (Baroli, Casio), una copia para mi y otra para el cliente.


Nota: No por tener el carnet de conducir quiere decir que sepas, ni que estes obligado a conducir todo tipo de artilugios con motor.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: secihe, Jose Perez y Korben
Poner en hora un Casio, sin tener el manual, es como querer abrir, una caja fuerte sin la combinación, y cuando lo intentas desesperas a la clientela.

Nota: en estos casos le solía pedir al cliente el manual de usuario, y si no disponía de el, tomaba, nota de los números de la trasera, y me bajaba las instrucciones de uso, en Internet, (Baroli, Casio), una copia para mi y otra para el cliente.


Nota: No por tener el carnet de conducir quiere decir que sepas, ni que estes obligado a conducir todo tipo de artilugios con motor.
EMO si se vende Casio se tiene que conocer un poco el producto.

Y lo que no se puede hacer es afirmar que el reloj estaba averiado cuando se llevó a cambiar la pila cuando la realidad es que, obviamente, no estaba averiado.
 
Esta mañana he vivido una experiencia digna de mención.
Tenía un brazalete nuevo para mi Hanhart 417 y, como mi relojero habitual está de vacaciones, me acerqué al servicio de relojería del Corte Inglés de Sagasta (Zaragoza). Ajustar un par de eslabones… nada que un relojero con un destornillador y un poco de maña no haga en cinco minutos.

Pues bien: la "relojera" lo mira durante un minuto, coge el destornillador, intenta quitar un eslabón, frunce el ceño, consulta con su otro compañero "relojero" y a los 45 segundos me dice muy seria que no puede hacerlo, que está muy duro. Que la única opción es… enviarlo al servicio técnico de la marca en Alemania. Sí, Alemania. Para ajustar un brazalete.

Salí de allí, busqué otro relojero en el centro, y en cinco minutos y por 7€ estaba el trabajo hecho, perfecto y sin viajes internacionales.

No sé si en el Corte Inglés están buscando la perfección germana para tareas simples o si el concepto de “servicio” ha cambiado, pero desde luego la experiencia ha sido para enmarcar y nefasta.
Gracias por compartir la experiencia: "Zapatero a tus zapatos", en estos centros comerciales, emho, son personal comercial la gran mayoría, si hoy "libraba el manitas", pues eso......."Pepe vente Alemania"
 
Siento que no te dieran el servicio, sin embargo, yo he hecho dos cambios de pilas en SAT de tissot y otro además de GS en Sevilla por 12€ y 35€ (con estanqueidad), y me llevé de regalo una mala contestación tras marcar las asas con la navaja al abrir las tapas traseras. Consumo además se lavó las manos 🙌🏻 en ambos casos. Por tanto, si no se fiaba mejor NO tocar, me parece que te hicieron un favor.
 
Gracias por compartir la experiencia: "Zapatero a tus zapatos", en estos centros comerciales, emho, son personal comercial la gran mayoría, si hoy "libraba el manitas", pues eso......."Pepe vente Alemania"

:hmm: Lo de Zapatero a tus zapatos hoy día ya no es valido, cuando ejercía en mi taller como autonomo, mi competencia fue el zapatero, y posteriomente pude comprobar que la competencia del cambia pilas de El CI., tambien era (Mister Minit).::Dbt::

Hoy día, la competencia de los zapateros en mi pueblo son el chino, y el top manta del mercadillo, hoy en día, hay quien, nos pregunta, siendo profesionales como es que acabasteis en el CI. De cambia pilas.

::bash::
Cuando en su día, denuncie al zapatero de mi pueblo, por intrusismo al Colegio de relojes y joyeros, por respuesta, -Haga usted lo mismo repare zapatos.
 
Última edición:
Ni idea.

El relojero de ECI que yo conozco es un autónomo al que el ECI le alquila cuatro metros cuadrados y una mesa, le paga unas tarifas fijas por ciertos servicios hechos a relojes vendidos en ECI que él hace gratis, y cobra lo que le dé la gana por todo lo demás.

En otro ECI que visito, tiene toda la pinta de ser así también, pero ignoro si es así en todos los ECI. Si fuera así, ya tienes la explicación de por qué cuesta diferente....
Todos los CI funcionan igual, ese espacio se alquila a un tercero. Si bien lo que yo tenía entendido es que desde hace unos años es una misma empresa la que da ese servicio en todos los CI. Si no voy mal es una empresa que pertenece a la distribuidora de Hirsch en España, pero no recuerdo su nombre. Aunque es posible que esa empresa trabaje con autónomos en vez de empleados directos, y de ahí la diferencia de tarifas.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Todos los CI funcionan igual, ese espacio se alquila a un tercero. Si bien lo que yo tenía entendido es que desde hace unos años es una misma empresa la que da ese servicio en todos los CI. Si no voy mal es una empresa que pertenece a la distribuidora de Hirsch en España, pero no recuerdo su nombre. Aunque es posible que esa empresa trabaje con autónomos en vez de empleados directos, y de ahí la diferencia de tarifas.

En el caso que conozco, es un autónomo, que incluso a su vez tiene contratada a media jornada a otra persona.

Lo que no sabía es que estaba contratado por la empresa que dices, que a su vez está contratada por ECI. Vaya cadena de subcontratas, probablemente muchos de ellos cumplan los requisitos de falso autónomo.....
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Todos los CI funcionan igual, ese espacio se alquila a un tercero. Si bien lo que yo tenía entendido es que desde hace unos años es una misma empresa la que da ese servicio en todos los CI. Si no voy mal es una empresa que pertenece a la distribuidora de Hirsch en España, pero no recuerdo su nombre. Aunque es posible que esa empresa trabaje con autónomos en vez de empleados directos, y de ahí la diferencia de tarifas.
No todas, solo a los que quieren vender y una cosa es el taller de relojería y otra una dependienta sin formación, q hay de todo, el de Salamanca es bueno por ejemplo
 
Atrás
Arriba Pie