• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Maserati, ¿posible o me estan estafando?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo julys
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

julys

Novat@
Sin verificar
Hace un par de años compré un reloj Maserati que a día de hoy está en garantía y le ha ocurrido lo siguiente.
lavando el coche en casa le ha entrado agua por la corona según me ha comentado el vendedor y el servicio técnico al que se le han enviado...
El reloj estaba funcionando yo no tenía conocimiento de que la corona estuviese mal cerrada aunque tampoco entiendo cómo es posible que por un leve movimiento de la corona puedas fastidiar un reloj de estas características o inclusive cualquier tipo de reloj.
Comentan que la corona de Maserati se cierra girándola-apetandola....
Me quieren cobrar €85 por la reparación que supone un 30% del valor total del propio reloj. Ya que según ellos no cubre garantía.
Me gustaría saber vuestras opiniones.....
pero no entiendo cómo es posible qué un reloj moderno independientemente de cómo se encuentre la corona no es cien por cien impermeable.
¿lo reparariais? ¿me están engañando?
un saludo
 
Hace un par de años compré un reloj Maserati que a día de hoy está en garantía y le ha ocurrido lo siguiente.
lavando el coche en casa le ha entrado agua por la corona según me ha comentado el vendedor y el servicio técnico al que se le han enviado...
El reloj estaba funcionando yo no tenía conocimiento de que la corona estuviese mal cerrada aunque tampoco entiendo cómo es posible que por un leve movimiento de la corona puedas fastidiar un reloj de estas características o inclusive cualquier tipo de reloj.
Comentan que la corona de Maserati se cierra girándola-apetandola....
Me quieren cobrar €85 por la reparación que supone un 30% del valor total del propio reloj. Ya que según ellos no cubre garantía.
Me gustaría saber vuestras opiniones.....
pero no entiendo cómo es posible qué un reloj moderno independientemente de cómo se encuentre la corona no es cien por cien impermeable.
¿lo reparariais? ¿me están engañando?
un saludo
no sé si es automático o de cuarzo. Por el precio que indicas, parece cuarzo.

Cuarzo = eléctrico. Electricidad + agua = desastre

En realidad si fuera automático, lo delicado de un mecanismo, que tiene incluso lubricación aquí y allá, inundado por agua, tampoco presagia nada bueno.

Todo esto sin contar el efecto de la evaporación y condesación de agua contra el cristal, ir oxidando poco a poco lo que haya tocado, etcétera.

De lo primero que leí en este foro recuerdo especialmente a compañeros temiendo el fatídico "olvidé apretar la corona antes de meterme en el agua" y similares. No sabía de qué hablaban, ni de por qué se enroscaba una corona.

Me alegro de haberlo leído a tiempo
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore
Hombre, si la corona es roscada y la dejas abierta claro que entra agua y ahogas el reloj. No sé si te he entendido bien, pero me parece que eso es lo que ha ocurrido, y si es así no lo cubre la garantía, claro

Lo de que te compense o no la reparación es algo que mejor valoras tú, pero no me parece un precio descabellado.
 
  • Me gusta
Reacciones: cunzasa, relojero_aficionado, CACUM y 6 más
Desde luego no parece que te están estafando, si el reloj lleva corona roscada, solo estando esta bien roscada se te garantiza los X metros que tenga de hermeticidad... en este caso y aunque te joda, ha sido error tuyo. Hay relojes, modernos y no modernos, que no tienen ninguna hermeticidad, lo primero es conocer que resistencia al agua tiene el reloj y usarlo en consecuencia a eso.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gulopaco y Alfredo BRB
Me parece que poco tienes que hacer si la entrada de agua al reloj se debe a que no estaba la corona roscada.
En cuanto a lo de repararlo,pues tú mismo,si el reloj te gusta mucho,85€ tampoco es mucho dinero
 
  • Me gusta
Reacciones: relojero_aficionado
Hombre, si la corona es roscada y la dejas abierta claro que entra agua y ahogas el reloj. No sé si te he entendido bien, pero me parece que eso es lo que ha ocurrido, y si es así no lo cubre la garantía, claro

Lo de que te compense o no la reparación es algo que mejor valoras tú, pero no me parece un precio descabellado.
No soy un experto en el tema de relojes actualmente nunca conocí coronas roscadas con lo que la he utilizado como toda la vida apretar y extraer.
El vendedor tampoco me dijo nada al respecto y como la mayoría de la gente no leí las pequeñas y diminutas instrucciones.
Cómo toda la vida creo qué el reloj no funciona si la corona no está correctamente posicionada cosa que en este reloj no sucedía ya que como comenté funcionaba perfectamente.
No sé si otras marcas funcionan de esta manera pero me parece un sistema tremendamente malo.
 
  • Me gusta
Reacciones: PedroA
No soy un experto en el tema de relojes actualmente nunca conocí coronas roscadas con lo que la he utilizado como toda la vida apretar y extraer.
El vendedor tampoco me dijo nada al respecto y como la mayoría de la gente no leí las pequeñas y diminutas instrucciones.
Cómo toda la vida creo qué el reloj no funciona si la corona no está correctamente posicionada cosa que en este reloj no sucedía ya que como comenté funcionaba perfectamente.
No sé si otras marcas funcionan de esta manera pero me parece un sistema tremendamente malo.

La corona roscada es, precisamente, un sistema de protección del reloj frente a la entrada de agua. Una cosa es la corona "metida", con la que el reloj funciona, y otra la corona "enroscada", con lo que queda protegido de la humedad.

En un reloj sin esa protección extra, la corona está bien posicionada una vez que la metes (se supone que hay juntas que protegen de la humedad). En uno de corona roscada, el reloj no queda bien cerrado ni la corona bien posicionada hasta que se enrosca.

No es mal sistema en absoluto, pero hay que saber que el reloj lo tiene y usarlo, evidentemente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Joselontx
No soy un experto en el tema de relojes actualmente nunca conocí coronas roscadas con lo que la he utilizado como toda la vida apretar y extraer.
El vendedor tampoco me dijo nada al respecto y como la mayoría de la gente no leí las pequeñas y diminutas instrucciones.
Cómo toda la vida creo qué el reloj no funciona si la corona no está correctamente posicionada cosa que en este reloj no sucedía ya que como comenté funcionaba perfectamente.
No sé si otras marcas funcionan de esta manera pero me parece un sistema tremendamente malo.
La corona roscada se usa habitualmente en relojes que tengan resistencia a 200m o superior. Por el reloj que comentas dudo que incorpore corona roscada, será un reloj simple de cuarzo sin corona roscada. Si te devuelven el reloj revisa si tiene corona roscada o no, ya que si no la tiene a mi me huele que se quieren lavar las manos.
 
No lo repares. Ahorra y ve a por un smartwatch.
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore, Nicolamilton, El italiano y 3 más
La corona roscada se usa habitualmente en relojes que tengan resistencia a 200m o superior. Por el reloj que comentas dudo que incorpore corona roscada, será un reloj simple de cuarzo sin corona roscada. Si te devuelven el reloj revisa si tiene corona roscada o no, ya que si no la tiene a mi me huele que se quieren lavar las manos.
Compañero, una amigo mío tiene uno, de cuarzo, de 300€ aprox y lleva corona roscada.
 
  • Me gusta
Reacciones: mortadeladoliva
y como la mayoría de la gente no leí las pequeñas y diminutas instrucciones.
Esa mayoría no la vas a encontrar aquí, no te ofendas compañero, pero no es la forma de proceder más correcta, digo yo que antes de exponer el reloj al agua tendrás que informarte antes de si se puede? Y sin tener si quiera conocimiento, yo creo que de toda la vida de dios se ha pensado que agua y relojes son malos compañeros.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII y Sammar97
Desde luego no parece que te están estafando, si el reloj lleva corona roscada, solo estando esta bien roscada se te garantiza los X metros que tenga de hermeticidad... en este caso y aunque te joda, ha sido error tuyo. Hay relojes, modernos y no modernos, que no tienen ninguna hermeticidad, lo primero es conocer que resistencia al agua tiene el reloj y usarlo en consecuencia a eso.

La corona roscada se usa habitualmente en relojes que tengan resistencia a 200m o superior. Por el reloj que comentas dudo que incorpore corona roscada, será un reloj simple de cuarzo sin corona roscada. Si te devuelven el reloj revisa si tiene corona roscada o no, ya que si no la tiene a mi me huele que se quieren lavar las manos.
Según ellos todos los Maserati llevan corona roscada lo que no tengo claro es si es normal que el reloj funcione si no está correctamente roscada.
 
Compañero, una amigo mío tiene uno, de cuarzo, de 300€ aprox y lleva corona roscada.
En ningún momento he afirmado que no lo lleve. He dicho que por el tipo de reloj que parece ser, y las calidades habituales de esta marca, dudaba si tiene o no corona roscada
 
En cuanto al funcionamiento deberías saber que las coronas roscadas tienen varias posiciones,y si está simplemente suelta,no afectará al funcionamiento del reloj,eso si,no lo metas en el agua,de hecho las coronas roscadas aseguran mayor hermeticidad que las coronas a presión
No soy un experto en el tema de relojes actualmente nunca conocí coronas roscadas con lo que la he utilizado como toda la vida apretar y extraer.
El vendedor tampoco me dijo nada al respecto y como la mayoría de la gente no leí las pequeñas y diminutas instrucciones.
Cómo toda la vida creo qué el reloj no funciona si la corona no está correctamente posicionada cosa que en este reloj no sucedía ya que como comenté funcionaba perfectamente.
No sé si otras marcas funcionan de esta manera pero me parece un sistema tremendamente malo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70
La corona roscada se usa habitualmente en relojes que tengan resistencia a 200m o superior. Por el reloj que comentas dudo que incorpore corona roscada, será un reloj simple de cuarzo sin corona roscada. Si te devuelven el reloj revisa si tiene corona roscada o no, ya que si no la tiene a mi me huele que se quieren lavar las manos.
Según ellos todos los Maserati llevan corona roscada lo que no tengo claro es si es normal que el reloj funcione si no está correctamente roscada.
 
Según ellos todos los Maserati llevan corona roscada lo que no tengo claro es si es normal que el reloj funcione si no está correctamente roscada.
Sí, la corona simplemente metida hace que funcione el reloj perfectamente, sin necesidad de tenerla roscada, roscarla es solo para proteger el interior del reloj del agua.
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70
85? Poco me parece
 
roscada o no, el reloj funciona. Como te dicen, corona roscada es tipico de los relojes pensados para meterlos en el agua. El resto de relojes, para lavarte las manos y poco más
 
El precio de la reparación no me parece caro, cualquier cosa que le ocurra a una pieza de mejor calidad que el maserati suele costar más de un 30% en base a mi experiencia. Por lo que no te están timando, aunque tal vez un relojero de barrio lo haga más barato dependiendo de la gravedad del daño.
 
85? Poco me parece
el reloj no creo que llegue a 400€ nuevo, desconozco cómo quedan los componentes internos tras lo sucedido por eso no sé si merece la pena su reparación
 
No soy un experto en el tema de relojes actualmente nunca conocí coronas roscadas con lo que la he utilizado como toda la vida apretar y extraer.
El vendedor tampoco me dijo nada al respecto y como la mayoría de la gente no leí las pequeñas y diminutas instrucciones.
Cómo toda la vida creo qué el reloj no funciona si la corona no está correctamente posicionada cosa que en este reloj no sucedía ya que como comenté funcionaba perfectamente.
No sé si otras marcas funcionan de esta manera pero me parece un sistema tremendamente malo.
No tienes ni idea de relojes, no te lees las instrucciones, asumes cosas que tú crees... pero el culpable es el sistema de cierre, que según tú es malo.
Poco te ha pasado... 🙄
 
  • Me gusta
Reacciones: Hector Lucas, CAMEROS, Monsignore y 13 más
Lo que me sorprende de este mundo es que puedes estar tumbado en la tumbona tomando el sol darle un par de giros a la corona del que tengas al lado, se meta a la piscina y le puedas llegar a romper un reloj de 100k???? O en un bar de copas por la noche un tumulto de gente.....
Desconocía la inseguridad al respecto en los relojes....
 
No tienes ni idea de relojes, no te lees las instrucciones, asumes cosas que tú crees... pero el culpable es el sistema de cierre, que según tú es malo.
Poco te ha pasado... 🙄
lo has clavado...... En la época en la que vivimos y segun el precio de los relojes considero que tendrían que ser herméticos el cien por cien del tiempo a no ser que sean abiertos pon un relojero.
 
:laughing1: :laughing1: :laughing1: :laughing1: :laughing1:

Qué crack. Los dos últimos mensajes ya son como cuando el mindundi Rocky, después de recibir por todos lados las hostias del campeón Apollo, se revuelve y empieza a devolver.

Ahora temo ir a un bar y que Errejón me desenrosque la corona y le eche burundanga al reloj.
Solo y borracho quiero llegar con mi reloj funcionando a casa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore, Bolichongo, Jfpg y 10 más
Lo que me sorprende de este mundo es que puedes estar tumbado en la tumbona tomando el sol darle un par de giros a la corona del que tengas al lado, se meta a la piscina y le puedas llegar a romper un reloj de 100k???? O en un bar de copas por la noche un tumulto de gente.....
Desconocía la inseguridad al respecto en los relojes....
jajajajajajajajajaja magnífico comentario
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710
Atrás
Arriba Pie