• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Miedo a los fakes y obsesión con ellos

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo tonicab
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Dos de mis mejores amigos son lo que llamáis "Fakero" y me han enseñado mucho del tema,pero muchísimo y quizás no pueda comparar los míos con los suyos ya que el mas caros de los míos es un certina,en lo que ellos gasten su dinero es su problema, pero veo que el mas orientado del tema es Charlitos y hacerle mucho caso, tiene toda la razón,realmente no sabéis lo que los chinos están sacando,las mejoras de sus propias versiones.

Pero cuidado que esto también esta rondando por el mundo de las grandes marcas,seguro qye algunos habreis oído el tema de un forero de Paneristi que reclamo su edición especial San francisco(creo,que me corrijan si me equivoque de ciudad)por llevar un movimiento de lo que se ha creído manufactura China,que te soplen 5000€ por una edición especial y te metan una copia seagull o la 6497 mas baja de Eta.

Hoy en día hay que tener cuidado por todos los flancos.
 
Última edición:
Pues esa es la respuesta...
Mi relojero ha tenido un red dial, con caja falsa y maquina adaptada de un datejust.
Para un experto no cuela, pero cuidado para el 90% de los relojeros si.
No es por polemizar, solo digo que muchas veces la total seguridad esta en la maquina y no siempre es asi.
Como bien dices hay maquinas comunes que montadas en un reloj cuestan 10 veces mas que en otro, se montan vintages con maquinarias rolex... A mi ebay panico me da...creo que es una salida de esas cosas.
Me referia a eso, simplemente que en un reloj actual relativamente, la maquina es el ultimo punto de seguridad, pero cuidado con los vintages, nada mas.
Pero seguramente quien compre un red dial por ejemplo, ya se cuidara de asegurarse.
Para mi es la unica amenaza, una estafa, que existan replicas, me parece anecdotico realmente, cada uno sabra lo que se pone, no deja de ser una mentira mas... un autoengaño y un ridiculo el que se note...
Hay paises o mentalidades muy diferentes en esos sentidos, seria gracioso saber las ventas de replicas por ejemplo comparar Italia con Noruega o España con Finlandia y no lo digo solo por nivel de vida, es que una replica no deja de ser un "quiero y no puedo" y de eso por desgracia en España somos del top ten mundial...
 
Además,creo que esto no hace tanto daño a la relojería de lujo,lo malo seria que las marcas se dejaran llevar por los beneficios y empezaran a comprar piezas a China,si no lo están haciendo ya,cual era el porcentaje para el swiss made ¿un 50%?... La relojería seguirá igual.

No hubo rumores que el corte ingles estaba comprando ropa falsa a China del estilo R.Laurent? me lo comentaron personas que trabajan en el establecimiento.
 
Además,creo que esto no hace tanto daño a la relojería de lujo,lo malo seria que las marcas se dejaran llevar por los beneficios y empezaran a comprar piezas a China,si no lo están haciendo ya,cual era el porcentaje para el swiss made ¿un 50%?... La relojería seguirá igual.

No hubo rumores que el corte ingles estaba comprando ropa falsa a China del estilo R.Laurent? me lo comentaron personas que trabajan en el establecimiento.

Los polos de Easy Wear son chinos, y el CI lo que hace es añadirle la etiqueta.
 
Pues creo que de momento ssólo se centra en simular las ruedas de color de rolex y el rotor. No obstante cuando llegue mañana a casa investigo, te cuento, y te paso fotos por mp.

Se me olvidaba ídem con el 8500.

Los rotores tipo Rolex (u otras marcas) sí que los he visto montados en calibres chinos de homenajes. Derivados de Unitas simulando otros calibres también. Pero no me sonaban clones directos de calibres con patente.
 
Exacto, hacer un pequeño estudio de trazabilidad de la pieza - modelo, casi siempre lo pillas, aunque hay copias muy buenas.
Las fakes,buen tema.

Nos invaden,están ahí cual expediente x,algunas muy dificeles de diferenciar del original,siempre tienen un defecto,los chinos son incapaces de realizar un trabajo perfecto,el que no tiene buen lumen,tiene la perla mal hecha , la valvula de helio mas baja como las de los planet ocean o el típico defecto de las fakes rolex de la aguja horaria mas corta.

Nunca realizaran un reloj 1:1 siempre tendrá un defecto,solo hay que saber cual,por eso yo perdí el miedo por las fakes,se las puede reconocer si sabes donde mirar en cada modelo y sabiendo las marcas que mas copian como rolex o panerai y las que no hacen o son horriblemente copiadas como certina,hamilton,doxa,helson,steinhart,laco y muchísimas marcas que podemos comprar tranquilos.

No podemos evitarlas,pero si reconocerlas con un poco de conocimiento de los originales y también de las copias y buscar el defecto,siempre lo hay.
 
No sé si es una idea descabellada, pero sería interesante tener una sección de fakes en el foro.


Uno se siente a veces un poco "perdido" cuando se aventura en la compra de un gran reloj que no le es totalmente familiar, y teme que le den gato por liebre.
Además, las replicas mejoran año a año y hay que estar al día de los timos.


Comparaciones fakes vs reales, los detalles de calidad que se distinguen en un reloj, o los fakes más burdos, serían temas interesantes para un subforo (en mi opinión).
Peligro. Más de uno acabaremos comprando fakes, si tan bien hechos están. Yo el prime
 
Se están empezando a replicar los 3135, a pensarse llevar fondo ciego, o los 8500 de Omega. De momento se nota que son fakes, pero tiempo al tiempo...

Del Asian 3135 era conocedor, y del 3186 , ..., y también del lemania crono con remonte manual, ..., pero con lo del 8500 me he quedado un poco a cuadros,......, ¿puedes confirmar que efectivamente ya existen clones del 8500; con su escape Daniels, doble barrilete y volante libre?, ....., eso sin contar los excelentes acabados de un 8500. 8o

Dios mío, si es así, solamente faltaría ver algún día el clon de un Spring Drive funcionando, ....., ese día que Dios nos coja confesados. ::bye::
 
Última edición:
Cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero si no apoyamos nuestras marcas, ya sea Rolex, PAM o Casio ellos no harán relojes y perderán el encanto que tanto tienen. La verdad es que da miedo comprar por la red además cuando te gastas tanto dinero
 
Del Asian 3135 era conocedor, ..., y del lemania crono con remonte manual también, ..., pero con lo del 8500 me he quedado un poco a cuadros,......, ¿es eso cierto? ¿has llegado a ver algún clon de un 8500; con escape Daniels, doble barrilete y volante libre?, ....., eso sin contar los excelentes acabados de un 8500. 8o

Dios mío, si es así, solamente faltaría ver algún día el clon de un Spring Drive funcionando, ....., ese día que Dios nos coja confesados. ::bye::

Asian 3135... el que yo conocía que también suele usarse en homenajes era un DG2813, con un rotor copiado. Ahora, por mucho que tenga un rotor parecido y una rueda roja, el movimiento se sigue viendo como lo que es, una versión china sin decorar de los Miyota 8200.

Nolex_DS_mvmnt1.webp
 
Última edición:
Te mando un privado.
 
la cuestión a tener en cuenta es, que si la maquina es buena ¿lo que pagamos demás es sólo la marca?

Con esto no apoyo las falsificación, está claro que es robar al fabricante que lo ha desarrollado
 
.... y pronto los harán mejores que las primera marcas.

Dejadme que escriba unas líneas sobre algo parecido.
Es otros sectores, por ejemplo las telecomunicaciones, primeras firmas se forraban a comienzos de este siglo, gracias a que fabricaban en China.
Un diseño era imposible que saliera ilegalmente de sus plantas, ante los más altos niveles de seguridad.
Pero se lo daban en bandeja al chino para que los fabricara.

Esas mismas, primeras marcas, sufren una cruenta competencia hoy. y si no me equivoco, saldrán muy mal paradas.

Porque el chino, además de fabricar placas como un chino, puso a otro chino a estudiar...
... a estudiar los mejores diseños de Alcatel, Ericsson, Nokia, Nortel, etc.

En un principio para hacer burdas copias...
...Pero diez años después, el chino, estudiando lo mejor de cada marca, es capaz de diseñar y fabricar un equipamiento mejor.
y más barato.
Y vendiéndolo con financiación incluida...
¿Qué fabricantes dominan hoy en el sector?

Esto se extiende a todos los sectores.
Los que hoy hacen copias, aprenden ...
... Y pronto los harán mejores.

Creo.
 
.... y pronto los harán mejores que las primera marcas.

Dejadme que escriba unas líneas sobre algo parecido.
Es otros sectores, por ejemplo las telecomunicaciones, primeras firmas se forraban a comienzos de este siglo, gracias a que fabricaban en China.
Un diseño era imposible que saliera ilegalmente de sus plantas, ante los más altos niveles de seguridad.
Pero se lo daban en bandeja al chino para que los fabricara.

Esas mismas, primeras marcas, sufren una cruenta competencia hoy. y si no me equivoco, saldrán muy mal paradas.

Porque el chino, además de fabricar placas como un chino, puso a otro chino a estudiar...
... a estudiar los mejores diseños de Alcatel, Ericsson, Nokia, Nortel, etc.

En un principio para hacer burdas copias...
...Pero diez años después, el chino, estudiando lo mejor de cada marca, es capaz de diseñar y fabricar un equipamiento mejor.
y más barato.
Y vendiéndolo con financiación incluida...
¿Qué fabricantes dominan hoy en el sector?

Esto se extiende a todos los sectores.
Los que hoy hacen copias, aprenden ...
... Y pronto los harán mejores.

Creo.

Completamente de acuerdo. Por lo que dices veo que estas relacionado con el mercado de las comunicaciones, que es el mio y estoy completamente de acuerdo, de los dos grandes fabricantes chinos de comunicaciones, el pequeño ya tiene unos productos comparables a todas las marcas que indicas, y el grande que aun no ha aterrizado del todo en España, dicen que igual o mejor que el pequeño. Nos comerán, a pesar de la cantidad de Rolex que se venden en el mercado asiático, acabaran fabricando buenos relojes. saludos
 
Completamente de acuerdo. Por lo que dices veo que estas relacionado con el mercado de las comunicaciones, que es el mio y estoy completamente de acuerdo, de los dos grandes fabricantes chinos de comunicaciones, el pequeño ya tiene unos productos comparables a todas las marcas que indicas, y el grande que aun no ha aterrizado del todo en España, dicen que igual o mejor que el pequeño. Nos comerán, a pesar de la cantidad de Rolex que se venden en el mercado asiático, acabaran fabricando buenos relojes. saludos

El sector de las telecos es un sector estrategico para el gobierno chino, Huawei tienen un fuerte vínculo con el ministerio de defensa, y ZTE también tiene vínculos con otro ministerio. Creo que esta es la primera clave, a los chinos por varios motivos les interesan las telecos. Es el sector de la relojes un sector estrategico para la china? Creo que todavía no.

La segunda clave esta en la producción. Los productos electrónicos se producen casi todos en china. Por un lado, creo que toda empresa que quiera producir en china necesita un socio local, con lo que inmediatamente tienen "espias" con tiempo de sobras para aprender, y luego copiar o mejorar lo que allí se fabrica. Pero la cosa va más allá, es habitual que los chinos participen en el desarrollo del producto o les tengan que enseñar algo del producto par producirlo bién. Así que la seguna pregunta es, estan "formando" los suizos a los chinos a producir relojes? Creo que sí, y más de lo que nos venden.

En resumen, a corto plazo no veo los chinos canibalizando el mercado de los relojes como estan haciendo con las Telecos (sobretodo a nivel de Operador)... pero si que hay que andar con mucho cuidado con los fakes, ya se sabe, todo lo que merezca la pena ser falsificado lo acaba siendo.
 
Del Asian 3135 era conocedor, y del 3186 , ..., y también del lemania crono con remonte manual, ..., pero con lo del 8500 me he quedado un poco a cuadros,......, ¿puedes confirmar que efectivamente ya existen clones del 8500; con su escape Daniels, doble barrilete y volante libre?, ....., eso sin contar los excelentes acabados de un 8500. 8o

Dios mío, si es así, solamente faltaría ver algún día el clon de un Spring Drive funcionando, ....., ese día que Dios nos coja confesados. ::bye::

Son réplicas, pero no clones.

Por otra parte, lo que hacen es comprar el modelo verdadero, gen, o como queráis llamarlo, y teniéndolo en la mano, es como empieza la copia.
 
Como dicen MiguelV o Charlitos hay fakes de PAM243 o 088 que asustarían a mas de uno y ni con el original al lado serian capces de detectarlo, sin hablar de fakes del DSSD, sub cerámicos o AP, además segun la aceptación del modelo van sacando versiones mejoradas una trás otra.
Conozco table shoot donde se ha colado algún que otro fake y nadie se ha enterado, sin hablar de algunos relojeros/ compraventa que se la han colado más de una vez.

En "ese" mundo hay verdareros especialistas en modificar (a menudo relojeros de oficio) los fakes y dejarlos como verdarderas virguerias, pero claro siempre sobre las marcas más demandadas (las mismas que los originales).
Exiten incluso especialistas que hacen sub 16610 que nadie tendría narices de detectar si es fake o no, incluso abriendolo ya que muchos pueden montar el calibre original si es necesario y todas sus piezas son absolutamente intercambiables con el original.

AL loro que muchos ya no es necesario que tengan el fondo ciego, hay mov. unitas corriendo por ahi, mov. de AP perfectamente decorados y el mov. 3135 de Rolex perfectamente clonado.

Hay que diferenciar entre los fakes de 100€, que se pueden divisar a 2 metros, los de 250€ que ya es muy dificil y los de 500/ 600€ que los hay y que cuelan en cualquier concesionario o reunión relojeril que se precie, sin ir más lejos se de un AP diver fake que entro en Wempe a cambiar la correa de caucho y le montaron la original sin problema, claro que la persona que lo llevaba era cliente de originales y tenia digamos status i apariencia como para poder llevarlo.

He visto fotografías de fabricas de China y...sin ser las suizas dan miedo, los "buenos" fakes no se hacen debajo de una escalera, recordemos que los Chinos son capaces de hacer cualquier mierda pasando por fabricar iPhones (por poner un ejemplo) o de mandar cohetes a la luna con lo que....

El acero de los fakes es simplemente inoxidable ni mejor ni peor que el de de cualquier otro original, con unos mecanizados de cajas y pulidos alucinantes (si los cinos tamién tienen máquinas CNC)

No se por qué alguna gente les tiene tanta manía o tirria, me parece que más de uno tendría que salir del "armario" conozco gente amante de la relojería que tiene buenas colecciones de relojes originales y tiene también algun que otro fake, simplemente por dejar el original en lugar seguro o por experimentar con otras marcas a menudo antes de comprar el original.
 
Exiten incluso especialistas que hacen sub 16610 que nadie tendría narices de detectar si es fake o no, incluso abriendolo ya que muchos pueden montar el calibre original si es necesario y todas sus piezas son absolutamente intercambiables con el original.

AL loro que muchos ya no es necesario que tengan el fondo ciego, hay mov. unitas corriendo por ahi, mov. de AP perfectamente decorados y el mov. 3135 de Rolex perfectamente clonado.

Permiteme que ponga en duda esto que dices.::bxd::

Si esto que dices y te señalo en rojo fuese cierto más vale que nos aficionemos a las canicas.8o

No existe un puñetero Fake al que ni tan siquiera se le parezca un calibre de AP.
lostimage.webp


Y no, a los movimientos de Rolex no se le acoplan piezas como si fueran LEGOS, ahora quito, ahora pongo.
saludos,
Diego
 
Última edición:
Permiteme que ponga en duda esto que dices.::bxd::

Si esto que dices y te señalo en rojo fuese cierto más vale que nos aficionemos a las canicas.8o

No existe un puñetero Fake al que ni tan siquiera se le parezca un calibre de AP.
lostimage.webp


Y no, a los movimientos de Rolex no se le acoplan piezas como si fueran LEGOS, ahora quito, ahora pongo.
saludos,
Diego

Me consta que cristal, bisel si se pueden cambiar. Para la corona y el tubo creo que había que modificar, pero no recuerdo. Finalmente para el dial y las agujas, lo único que hay que hacer es adaptar porque las patitas no coincidirán con el ETA.

Clon del 3135. Difiere por ejemplo en el ajuste.
 
Solo faltaría un sub-foro de fakes.


:umbrella:


Apaga y vámonos.
 
Me consta que cristal, bisel si se pueden cambiar. Para la corona y el tubo creo que había que modificar, pero no recuerdo. Finalmente para el dial y las agujas, lo único que hay que hacer es adaptar porque las patitas no coincidirán con el ETA.

Clon del 3135. Difiere por ejemplo en el ajuste.

He leído casos (y no solo uno) de Submariners falsos con tubo y corona original (aparte de cristal, insert e incluso dial).......el que sea intercambiable a la primera o a la quinta solo depende el empeño y pericia del que se encargue de hacer la modificación.
En mi haber hay algún que otro Rolex (original por supuesto) y no se cuantos han pasado por mis manos (igualmente legítimos) y he tenido la ocasión de comprobar en mano y no por lo que me han contado que hay fakes muy bien hechos que hacen dudar al mas experto y no se identifican ni a dos metros ni a un palmo.......la cosa requiere un peritaje (y si han sido modificados mas aun) que la mayoría de los que aquí escribimos no estamos en condiciones (porque no tenemos tales conocimientos) de realizar.
Si dejamos a Rolex que es una marca popular y mas o menos conocida , vista y toqueteada por la mayoría y nos vamos a otras marcas menos comunes en el día a día como AP, Graham, B&R y otras muchas las cosas varían........salvo que todos conozcamos los perfiles, pulidos y demás características y terminaciones de sus relojes......cosa que, permitanme, dudo.
Cada uno es libre de entender este asunto como le plazca........los que quieran creer que todos los fakes son unas mierdas que se venden en mercadillos y cantan por soleares a dos leguas están en su derecho.........pero que quede claro que son los primeros en cuanto posibilidades de que les den gato por liebre llegado el caso.
Yo mantengo mi idea de que hay falsificaciones hechas a conciencia que sorprenderían a mas de uno.......solo eso.
Saludos!
 
Permiteme que ponga en duda esto que dices.::bxd::

Si esto que dices y te señalo en rojo fuese cierto más vale que nos aficionemos a las canicas.8o

No existe un puñetero Fake al que ni tan siquiera se le parezca un calibre de AP.
lostimage.webp


Y no, a los movimientos de Rolex no se le acoplan piezas como si fueran LEGOS, ahora quito, ahora pongo.
saludos,
Diego

Al decir que las piezas eran intercambiables me refería a las piezas del reloj como indica Charlitos, no a piezas en si del movimiento.
Aquí una foto de una caja fake albergando un 3135 ORIGINAL:
lostlink.jpg


Esta foto muestra una comparativa entre un fake y un original:
lostlink.jpg


y aquí detalle de la corona de un fake:
lostlink.jpg


Las fotografías NO son mías, pertenecen a uno de los mejores fakes de submariner, si no el mejor y claro...este no es de los que vale 100€ y se distingue a 2mt.
 
He leído casos (y no solo uno) de Submariners falsos con tubo y corona original (aparte de cristal, insert e incluso dial).......el que sea intercambiable a la primera o a la quinta solo depende el empeño y pericia del que se encargue de hacer la modificación.
En mi haber hay algún que otro Rolex (original por supuesto) y no se cuantos han pasado por mis manos (igualmente legítimos) y he tenido la ocasión de comprobar en mano y no por lo que me han contado que hay fakes muy bien hechos que hacen dudar al mas experto y no se identifican ni a dos metros ni a un palmo.......la cosa requiere un peritaje (y si han sido modificados mas aun) que la mayoría de los que aquí escribimos no estamos en condiciones (porque no tenemos tales conocimientos) de realizar.
Si dejamos a Rolex que es una marca popular y mas o menos conocida , vista y toqueteada por la mayoría y nos vamos a otras marcas menos comunes en el día a día como AP, Graham, B&R y otras muchas las cosas varían........salvo que todos conozcamos los perfiles, pulidos y demás características y terminaciones de sus relojes......cosa que, permitanme, dudo.
Cada uno es libre de entender este asunto como le plazca........los que quieran creer que todos los fakes son unas mierdas que se venden en mercadillos y cantan por soleares a dos leguas están en su derecho.........pero que quede claro que son los primeros en cuanto posibilidades de que les den gato por liebre llegado el caso.
Yo mantengo mi idea de que hay falsificaciones hechas a conciencia que sorprenderían a mas de uno.......solo eso.
Saludos!


Totalmente de acuerdo contigo.
 
He leído casos (y no solo uno) de Submariners falsos con tubo y corona original (aparte de cristal, insert e incluso dial).......el que sea intercambiable a la primera o a la quinta solo depende el empeño y pericia del que se encargue de hacer la modificación.
En mi haber hay algún que otro Rolex (original por supuesto) y no se cuantos han pasado por mis manos (igualmente legítimos) y he tenido la ocasión de comprobar en mano y no por lo que me han contado que hay fakes muy bien hechos que hacen dudar al mas experto y no se identifican ni a dos metros ni a un palmo.......la cosa requiere un peritaje (y si han sido modificados mas aun) que la mayoría de los que aquí escribimos no estamos en condiciones (porque no tenemos tales conocimientos) de realizar.
Si dejamos a Rolex que es una marca popular y mas o menos conocida , vista y toqueteada por la mayoría y nos vamos a otras marcas menos comunes en el día a día como AP, Graham, B&R y otras muchas las cosas varían........salvo que todos conozcamos los perfiles, pulidos y demás características y terminaciones de sus relojes......cosa que, permitanme, dudo.
Cada uno es libre de entender este asunto como le plazca........los que quieran creer que todos los fakes son unas mierdas que se venden en mercadillos y cantan por soleares a dos leguas están en su derecho.........pero que quede claro que son los primeros en cuanto posibilidades de que les den gato por liebre llegado el caso.
Yo mantengo mi idea de que hay falsificaciones hechas a conciencia que sorprenderían a mas de uno.......solo eso.
Saludos!

Si yo estoy de acuerdo contigo Miguel. No obstante, y aunque sea un fake, si metes elementos originales, yo ya los englobo en la categoría fake-franken.

Por otra parte, vuelvo a coincidir contigo, y de los que hablo ahora sólo los he visto en foto, pero un BR de estos cuadrados, absolutamente 1:1, o incluso Panerai huyendo de los típicos 111, 005, y demás que te cuesta reconocer, y yo desde luego no hago.

Cuidado que lo hacen muy bien.

Saludazo.

Al decir que las piezas eran intercambiables me refería a las piezas del reloj como indica Charlitos, no a piezas en si del movimiento.
Aquí una foto de una caja fake albergando un 3135 ORIGINAL:
lostlink.jpg


Esta foto muestra una comparativa entre un fake y un original:
lostlink.jpg


y aquí detalle de la corona de un fake:
lostlink.jpg


Las fotografías NO son mías, pertenecen a uno de los mejores fakes de submariner, si no el mejor y claro...este no es de los que vale 100€ y se distingue a 2mt.

Las fotos no se ven. No obstante, si aparece algún elemento identificativo de la marca legítima habla con Goldoff, o algún moderador para ver si lo puedes postear, que sería una pena que este hilo se perdiera, y más, teniendo en cuenta que no se ha ido de madre.

SAludos
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie