Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Yo también tengo basura.
El Ventura no lo veo nunca automático, es una aberración y los tengo en todos los colores.
El accutron es diapasón y es extremadamente exacto.
El Tifanny un cuarzo de 3000 dll.
Los Tissot banana los tengo en todos los colores.
El Bulova Wodson le tengo en vintage de cuerda.
El Aerojet crono también en auto y vintage.
El 5 por ciento de los cuarzos que tengo.
Ya no subo más basura, una disculpa.
Compañero tengo que felicitarle por semejante colección de bellezas. Perdón que son basura.![]()
Todo lo electronico tiene fecha de caducidad.
Saludos
Gracias, compañero!! La verdad es que bonito es¡Me encanta esta "basurilla" Seiko! Parece a la vez clásico pero moderno. Una preciosidad. Si toda la basura fuera como esa, las calles siempre estarían limpias.
Al tener varios mecánicos y cuarzos (varios más antiguos que mis mecánicos) , por mi experiencia los cuarzos son mucho más fiables. Otra cosa es que yo haya
roto alguno con algún experimento. Por experiencia los mecánicos me han dado más problemas. Aunque estas navidades solo tengo previsto incorporar a mi colección 2 mecánicos y 1 cuarzo ( pero este para experimentos y seguramente su vida será corta).
A mi entender uno de los mayores problemas de los cuarzos muy baratos es la humedad. Creo que la mayor parte de los cuarzos que no son resistentes al agua,
mueren de esta forma. Al menos así es como los "mataba" mi madre. Desde hace ya tiempo solo se le compran cuarzos resistentes al agua y los trata como si los
metiese en una hormigonera (se pone a hacer cosas en el campo y no se los quita). No sé si muchos relojes de lujo mecánicos le resistirian igual. A veces le faltan hasta
trocitos de cristal de los golpes.
Yo con un Skmei de menos de 10 € he hecho snorkel y le tengo tan castigado que tuve que pulirle el cristal. Pero el mejor ejemplo es el de un Casio de un antiguo
compañero de trabajo que estaba gastada la caja del uso, como si hubiera sido pulido 10 veces y la última vez que lo ví, todavía lo llevaba. Décadas de uso diario.
Además, un cuarzo, si hay movimiento de recambio en Internet lo puede arreglar practicamente cualquiera que ponga interés. Ni de broma se puede decir lo mismo
con un mecánico. Solo por coste del engrase de un reloj mecánico, alguien que no sea quisquilloso con la marca, puede tener cuarzos para toda su vida.
Si mi vida dependiera de mi reloj, sin duda este sería de cuarzo resistente al agua. Y como apuntan algunos, autorecargable.
tengo cuarzos con mas de 40 años , inmortales?a mi lo que me fastidia de los cuarzos del siglo pasado es lo poco que dura la pila. Le cambias la pila, te lo pones unos días, lo dejas en el cajón por las rotaciones y a la siguiente ocasión que quieres ponértelo le tienes que volver a cambiar la pila
enviado desde mi sm-g965f mediante tapatalk
Gracias, ese era objetivo de este hilo. Podéis seguir poniendo fotos. Así es como veo los míos cuando los miro, parados. Saludos....
Buen tema para ver relojazos de cuarzo.
Saludos
Tú sigues a lo tuyo.Gracias, ese era objetivo de este hilo. Podéis seguir poniendo fotos. Así es como veo los míos cuando los miro, parados. Saludos.
Claro, es que es lo mío. Lo sorprendente es que alguno de vosotros seguís 'a lo mío' también. Es mi opinión, formada por mi experiencia y plasmada tras una mala experiencia continuada con varios cuarzos. No me he limitado a poner un título "lamentable" y dejar el mensaje vacío para buscar polémica como muchos afirmáis. Parece que no leéis. Podré estar equivocado, pero, insisto, es mi opinión. Pareciera que he insultado al alguien cercano a vosotros.Tú sigues a lo tuyo.
...
A mi lo que me fastidia de los cuarzos del siglo pasado es lo poco que dura la pila. Le cambias la pila, te lo pones unos días, lo dejas en el cajón por las rotaciones y a la siguiente ocasión que quieres ponértelo le tienes que volver a cambiar la pila
Enviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk
Gracias, ese era objetivo de este hilo. Podéis seguir poniendo fotos. Así es como veo los míos cuando los miro, parados. Saludos.
Muchas gracias por cambiar el título y pedir perdón si alguien se a sentido ofendido , quizás lo pusiste sin pensar que te iba a caer esta encima y ni creo que lo hicieras para hacer daño a nadie , sería fruto de la rabia y del enfado pero sabes que no los has tratado bien ..Claro, es que es lo mío. Lo sorprendente es que alguno de vosotros seguís 'a lo mío' también. Es mi opinión, formada por mi experiencia y plasmada tras una mala experiencia continuada con varios cuarzos. No me he limitado a poner un título "lamentable" y dejar el mensaje vacío para buscar polémica como muchos afirmáis. Parece que no leéis. Podré estar equivocado, pero, insisto, es mi opinión. Pareciera que he insultado al alguien cercano a vosotros.
El calificativo empleado es descriptivo, no peyorativo. Es donde acaban esos circuitos, en la basura. Llevarlos al electricista sale más caro que comprar uno nuevo. Es, otra vez, fruto de mi experiencia. El Seiko lleva un 5Y30, que vale 6€. Más barato que una correa barata. Y el Maurice uno de 40€, y porque es Maurice Lacroix y ponen filigranas decorativas.
De todas formas pido perdón y edito el título.
Gracias un abrazo.Yo también tengo basura.
El Ventura no lo veo nunca automático, es una aberración y los tengo en todos los colores.
El accutron es diapasón y es extremadamente exacto.
El Tifanny un cuarzo de 3000 dll.
Los Tissot banana los tengo en todos los colores.
El Bulova Wodson le tengo en vintage de cuerda.
El Aerojet crono también en auto y vintage.
El 5 por ciento de los cuarzos que tengo.
Ya no subo más basura, una disculpa.
Compañero tengo que felicitarle por semejante colección de bellezas. Perdón que son basura.![]()