• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Los cuarzos me han dado mal resultado

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo REusuario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mi experiencia con los cuarzos no puede ser más positiva. De los tres relojes más antiguos que tengo dos son cuarzos con 32 y 30 años y nunca han tenido el menor problema. Técnicamente son muy superiores a cualquier reloj mecánico y siguen funcionando sin tacha. Talibanismos aparte, como reloj, como instrumento para medir el paso del tiempo, para dar la hora, cualquier cuarzo es muy superior a la mayoría de los mecánicos. Esto es un hecho objetivo e incuestionable. Si hablamos de cosas como atribuir almas, corazones y otras zarandajas a una máquina o como pulsera para mirar la hora en el móvil ahí ya no digo nada; cada uno con sus manías.
 
Y de REusuario no se supo más ... [emoji23]
 
Un poco de basura:

f1acfa1c0c99ccf19e888af6ea187f5d.webp
4d7ca177ef1c5c65f3e371a671137d4b.webp
7fd9251802cec0a1932a6447caf50abf.webp


Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk
 

Archivos adjuntos

  • f1acfa1c0c99ccf19e888af6ea187f5d.webp
    f1acfa1c0c99ccf19e888af6ea187f5d.webp
    27,4 KB · Visitas: 10
  • 4d7ca177ef1c5c65f3e371a671137d4b.webp
    4d7ca177ef1c5c65f3e371a671137d4b.webp
    19,1 KB · Visitas: 10
¿Esos automáticos han sido revisados en todos estos años?

¿Has comprobado su precisión?
Sin revisión ninguno. ¿Precisos? Salvo el de mi comunión, que va increíblemente bien, los demás necesitan ajustes. Unos se van 5 segundos, otros 10 y algún otro unos 15 segundos día.

Un poquito radical el título para un foro de relojes, no?

Tengo de todo y contento con ellos. Claro que yo me he gastado la pasta en ellos por que he querido, no me los he encontrado en un cajón.
Es rabia. Como ves empiezo el mensaje diciendo que he retomado una afición que abandoné hace muchos años. Uno a uno los he ido poniendo en funcionamiento. Y me da rabia que unos funcionen y otros no. Los cuarzos están para cambiarles los circuitos, que encima valen 4 duros.

Cada cual pone el título que quiere a su hilo, pero según que títulos dan la impresión que buscan provocar y crear un multipáginas en vez de intercambiar impresiones sobre relojería.
...
Yo doy mi opinión fruto de la experiencia reciente de cambiar la pila a tres relojes y que ninguno de ellos funcione. Y que salga más barato comprar en eBay los circuitos que repararlos. Y esto coincide con haber heredado relojes mecánicos abandonados durante décadas y hacerlos funcionar al darles cuerda.

Para precisión nada como un conectado o radiocontrolado. Los cuarzos no son tan precisos como estos.
 
Sin revisión ninguno. ¿Precisos? Salvo el de mi comunión, que va increíblemente bien, los demás necesitan ajustes. Unos se van 5 segundos, otros 10 y algún otro unos 15 segundos día.


Es rabia. Como ves empiezo el mensaje diciendo que he retomado una afición que abandoné hace muchos años. Uno a uno los he ido poniendo en funcionamiento. Y me da rabia que unos funcionen y otros no. Los cuarzos están para cambiarles los circuitos, que encima valen 4 duros.


Yo doy mi opinión fruto de la experiencia reciente de cambiar la pila a tres relojes y que ninguno de ellos funcione. Y que salga más barato comprar en eBay los circuitos que repararlos. Y esto coincide con haber heredado relojes mecánicos abandonados durante décadas y hacerlos funcionar al darles cuerda.

Para precisión nada como un conectado o radiocontrolado. Los cuarzos no son tan precisos como estos.

Por supuesto los conectados o radio controlados son los más precisos , pero, es como “ hacer trampa “.

Uno de los más precisos del mundo sin esas tecnologías:

7ef168271815994053980bd27011891a.webp
 
¿Cuando hablas de cuarzo, te refieres a analógicos o digitales? ¿Podrías decirnos qué Seiko Quartz te ha dado problemas? ¿Conoces el calibre que lleva? ¿Era la maquinaria de metal o de plástico? ¿Estuvieron mucho tiempo guardados con la batería puesta? ¿Cuántos rubíes tienen? ¿Eran cuarzos simples, HEQ, termocompensados...?

Todas estas preguntas son relevantes en este hilo. El mundo del cuarzo, cuando lo conoces es apasionante y amplio como el de los mecánicos. Te invito a que lo conozcas y descubrirás un mundo amplio y variado; hay mecanismos de cuarzo que valen céntimos y otros miles de euros.

Cualquier reloj, da igual qué mecanismo lleve, necesita un mínimo cuidado, el desgaste que pueda ocurrir en sus entrañas es menor en los cuarzos analógicos por tener menos partes móviles que los mecánicos (y que también deben aceitarse y limpiarse, no lo olvidemos). Hasta marcas reputadas los usan... por algo será.

Un contenido (por la pandemia) saludo amistoso
 

Archivos adjuntos

  • 4d7ca177ef1c5c65f3e371a671137d4b.webp
    4d7ca177ef1c5c65f3e371a671137d4b.webp
    19,1 KB · Visitas: 13
  • f1acfa1c0c99ccf19e888af6ea187f5d.webp
    f1acfa1c0c99ccf19e888af6ea187f5d.webp
    27,4 KB · Visitas: 11
Un poco de basura nada mas *Cocotronic cuantos años tiene el seamaster de la segunda foto que 25 ? 30 ? más si me apuras y te funciona a las mil maravillas pero nada es una mierda tio (son espectaculares) es mejor un homage de parnis que es automatico sin desmerecer a parnis muy buen/os reloj/es para el precio que tiene creo que hacen bien las cosas (tengo uno), pero seamos serios por favor.... que los disfrutes mucho tiempo que creo ami juicio tienes dos joyitas ;-)
Un poco de basura:

f1acfa1c0c99ccf19e888af6ea187f5d.webp
4d7ca177ef1c5c65f3e371a671137d4b.webp
7fd9251802cec0a1932a6447caf50abf.webp


Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk
 

Archivos adjuntos

  • f1acfa1c0c99ccf19e888af6ea187f5d.webp
    f1acfa1c0c99ccf19e888af6ea187f5d.webp
    27,4 KB · Visitas: 11
  • 4d7ca177ef1c5c65f3e371a671137d4b.webp
    4d7ca177ef1c5c65f3e371a671137d4b.webp
    19,1 KB · Visitas: 10
Última edición:
Pues que sepas *Victorc13 que estas comprando una basura de reloj si es cuarzo para muchos ''entendidos'' de por aquí es tirar el dinero...jajajaja (ironia) compratelo si te gusta porque es espectacular tanto el cuarzo como el auto y que lo disfrutes lo que te venga en gana, un saludo compi.
A ver, de "entendido" a "entendido", emho la electrónica falla mucho. Los circuitos a pilas que merecen la pena, por su precisión y bajo precio, son los conectados. Ya está. Los cuarzos de los que hablo y que tan mal resultado me han dado (tanto que he abierto este hilo), no les veo sentido. Fallan.
 
Un poco de basura nada mas *Cocotronic cuantos años tiene el seamaster de la segunda foto que 25 ? 30 ? más si me apuras y te funciona a las mil maravillas pero nada es una mierda tio (son espectaculares) es mejor un homage de parnis que es automatico sin desmerecer a parnis muy buen/os reloj/es para el precio que tiene creo que hacen bien las cosas (tengo uno), pero seamos serios por favor.... que los disfrutes mucho tiempo que creo ami juicio tienes dos joyitas ;-)
El segundo debe de tener más de 30 años. De finales de los 80, compañero.

Va como lo que es, gran reloj [emoji3].

Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk
 
¿Perdona que insista, de qué cuarzos es de los que hablas? Si no te explicas, no te entendemos.
 
Eso es de entendido a entendido emho la electronica falla asta en los bmw y mercedes por poner un ejemplo y si, si un renault da menos guerra que es porque es mejor el renault? claro... los mecánicos también fallan no por ser mecánico es mejor reloj no confundamos términos es mi opinión respetable como la tuya, y por supuesto que falla la electrónica y lo que no es electrónica si no se le hace el ''mantenimiento'' que proceda falla es normal tu metes en un reloj a una ardilla y la pones a correr para que de la hora y si no le das de comer fallara tambien no? no le has echo el mantenimiento es un poco así salido del tiesto ya lo se ajajaj pero es como todo pienso vaya.
A ver, de "entendido" a "entendido", emho la electrónica falla mucho. Los circuitos a pilas que merecen la pena, por su precisión y bajo precio, son los conectados. Ya está. Los cuarzos de los que hablo y que tan mal resultado me han dado (tanto que he abierto este hilo), no les veo sentido. Fallan.
 
Última edición:
Por ponerte un ejemplo, tengo un Seiko Silverwave Z, con un calibre de cuarzo termocompensado, HEQ de cuatro rubíes con la friolera de 42 años y ahí sigue como un campeón y superajustado. También tengo un Swatch que no tira ni empujando.
 
¿Cuando hablas de cuarzo, te refieres a analógicos o digitales? ¿Podrías decirnos qué Seiko Quartz te ha dado problemas? ¿Conoces el calibre que lleva? ¿Era la maquinaria de metal o de plástico? ¿Estuvieron mucho tiempo guardados con la batería puesta? ¿Cuántos rubíes tienen? ¿Eran cuarzos simples, HEQ, termocompensados...?

Todas estas preguntas son relevantes en este hilo. El mundo del cuarzo, cuando lo conoces es apasionante y amplio como el de los mecánicos. Te invito a que lo conozcas y descubrirás un mundo amplio y variado; hay mecanismos de cuarzo que valen céntimos y otros miles de euros.

Cualquier reloj, da igual qué mecanismo lleve, necesita un mínimo cuidado, el desgaste que pueda ocurrir en sus entrañas es menor en los cuarzos analógicos por tener menos partes móviles que los mecánicos (y que también deben aceitarse y limpiarse, no lo olvidemos). Hasta marcas reputadas los usan... por algo será.

Un contenido (por la pandemia) saludo amistoso
Son cuarzos analógicos. Los he abierto todos. Los he desmontado. He tirado de multímetro para ver cómo repararlos. Nada, no hay forma. Quizá un relojero tenga más a mano el circuito o la bobina concreta de ese modelo, o su experiencia como electrónico. Pero a mí me cuesta más que el reloj porque lo tiene que hacer él. Lo más barato es cambiar el circuito entero. Que, probablemente, es lo que hacen. Y esto sí lo puedo hacer yo.

Ya he dicho en el OP que los Casios digitales han funcionado todos. Y han sido 6 relojes, el más antiguo de principios de los 90. Bien por Casio y sus relojes de 4 mil pelas.

El Maurice Lacroix, el Orient y el Seiko me da rabia porque costaron en su día un dinero ya que eran "buenos".

Sin embargo el reloj que el abuelo dejó en un cajón cuando entraron los nacionales funciona adelantando un minuto al día. Esto es lo que me hace denostar los cuarzos.
 
( ........)Para precisión nada como un conectado o radiocontrolado. Los cuarzos no son tan precisos como estos.

La precisión de un radiocontrolado la puedes tener con cualquier reloj, incluso con el carrillón de pared de la abuela, si tú cada día lo sincronizas con el reloj atómico de la web.
El radiocontrolado es como conducir un coche automático; el cambia solo, y en el manual lo tienes que hacer tú.

La autentica precisión por méritos propios y sin ayudas la tienen los cuarzos de alta frecuencia.
 
La ventaja de un radiocontrolado/GPS a la larga, es que por mucho que envejezca el cristal y derive su precisión, con sincronizarlo remotamente basta. Cosa que un HAQ es incapaz de hacer y tendrías que ponerlo en hora manualmente como un cuarzo normal o un mecánico.
 
Son cuarzos analógicos. Los he abierto todos. Los he desmontado. He tirado de multímetro para ver cómo repararlos. Nada, no hay forma. Quizá un relojero tenga más a mano el circuito o la bobina concreta de ese modelo, o su experiencia como electrónico. Pero a mí me cuesta más que el reloj porque lo tiene que hacer él. Lo más barato es cambiar el circuito entero. Que, probablemente, es lo que hacen. Y esto sí lo puedo hacer yo.

Ya he dicho en el OP que los Casios digitales han funcionado todos. Y han sido 6 relojes, el más antiguo de principios de los 90. Bien por Casio y sus relojes de 4 mil pelas.

El Maurice Lacroix, el Orient y el Seiko me da rabia porque costaron en su día un dinero ya que eran "buenos".

Sin embargo el reloj que el abuelo dejó en un cajón cuando entraron los nacionales funciona adelantando un minuto al día. Esto es lo que me hace denostar los cuarzos.

En tu respuesta te centras en los componentes electrónicos obviando las partes móviles; un relojero no cambia directamente cualquier componente y punto, busca la falla y si es posible la repara o la reemplaza además de limpiarlo, aceitarlo, calibrarlo y ajustarlo entre otras cosas. Los cuarzos digitales son otra historia ya que no tienen piezas móviles en su mecanismo.
 
Pues el proximo que quiero en mi coleccion es un cuarzo en concreto grand seiko, creo k es un reloj para todo y seguro que dura igual que un automatico con la diferencia que es mucho mas comodo y exacto

Te me has adelantado, yo también estoy ahorrando para darme el capricho de un cuarzo Grand Seiko en mi próximo cumpleaños. Falta elegir el modelo pero seguro Gs 9f.
Saludos.

Otro por aquí que tiene un cuarzo de GS en el punto de mira. No veo el momento de poder echarle el guante a esta "basura", un SBGV225G.

lostimage.webp
 
Pues yo me acabo de comprar un Seiko termocompensado de los 80 que le da mil vueltas a muchos modernos, tanto mecánicos como de pila. No todos los cuarzos son iguales, demasiada gente los desdeña por sistema y sin fundamento.
 
Última edición:
Hace más de 25 años que compré un reloj de pila. Me parece una contaminación innecesaria habiendo relojes kinéticos y solares, aunque sólo ntengonuno de cada, a mi me molan los mecánicos.
 
Hace más de 25 años que compré un reloj de pila. Me parece una contaminación innecesaria habiendo relojes kinéticos y solares, aunque sólo ntengonuno de cada, a mi me molan los mecánicos.
Kinéticos y solares almacenan la energía en una pila que, con el tiempo, hay que terminar cambiando.
 
Kinéticos y solares almacenan la energía en una pila que, con el tiempo, hay que terminar cambiando.
Pues en 18 años no he tenido que cambiar la de mi Seiko Kinetic, sigue funcionando.
 
Basuras?
Que cosas se comentan a veces en el foro.
Hay relojes que solo los veo como cuarzos, nunca mecánicos o automáticos.
Por cierto recibí hace poco un automático japonés no digo marca y va atrasado 5 minutos en un día, para mí eso es una basura de reloj, va para reposición.
Espero que sus próximos relojes si es que vuelve a tener cuarzos, tenga el cuidado de cambiar la pila, existe un aparato el cual fuerza la máquina si es que no están sulfatados y vuelven a funcionar.
Saludos.
 
Un poquito radical el título para un foro de relojes, no?

Tengo de todo y contento con ellos. Claro que yo me he gastado la pasta en ellos por que he querido, no me los he encontrado en un cajón.
Yo también tengo exceso de basura.
Imagine con solo los Swatch.
Saludos.
 
Atrás
Arriba Pie