• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Listas de espera del nuevo Rolex Pepsi cerámico

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo didakpc
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Lo mismo se ha comentado desde el primer día. A mi alguien me dijo que la lista está para el 2024, no lo creo pero algún indicio es.
Parezco disco rayado pero aquí en Mexico es más sencillo, hace 3 días me apunté al Hulk, me dijeron que a lo mucho 3 meses
 
Mas que jubilè a los colores Pepsi.. y eso que me han confirmado que los oyster de los otros gmt's cerámicos son incompatibles a esta caja ya que tiene los agujeros del pasador desplazados
Pues por eso te digo que al jubilee también deben ser muy aficionados. De lo contrario no me entra en la cabeza pagar 8500 € por un reloj del que no te gusta el brazalete y no se lo vas a poder cambiar. A no ser que le pongas una correa de cuero o una nato.
 
Última edición:
Pues por eso te digo que al jubilee también deben ser muy aficionados. De lo contrario no me entra en la cabeza pagar 8500 € por un reloj del que no te gusta el brazalete y no se lo vas a poder cambiar. A no ser que le pongas una correa de cuero o una nato.
Yo creo que hay mucha gente (no digo todos ni nadie en concreto) pensando en invertir más que en disfrutarlo. Sin acritud, les deseo lo peor!
 
Yo creo que hay mucha gente (no digo todos ni nadie en concreto) pensando en invertir más que en disfrutarlo. Sin acritud, les deseo lo peor!
Hombre, haberlos haylos. No se en que proporción. Pero los principales perjudicados por esa situación son los aficionados a la marca. Y en mi opinión a la larga, la marca.
 
Suerte q tengo q ni me gusta la pepsi light ni el armis jubileta...con mi superheroe estoy servido
 
Última edición:
No hay más ke decir. Así es.
 
Yo creo que Rolex tendría que hacer algo,para acabar con la especulación.Al final los perjudicados son los aficionados,bueno cualquier cliente aunque no sea aficionado.
 
Yo acabo de reservar un Blnr y me lo dan lo mas tardar en junio . Para el nuevo Pepsi, el mismo tiempo .
 
no, el mismo tiempo no, que lo empiecen a surtir en los concesionarios en junio, no quiere decir que es el plazo de entrega del pepsi. a no ser que a ti te surtan el primero.;-)
 
A ver, no se como plantear esto sin levantar ampollas, porque veo que aquí hay gente a la que le parecen repugnantes ciertas prácticas.

En más de una ocasión y en diferentes aficiones (en concreto guitarras), he comprado objetos a los que les he visto un potencial de ganancia.

Una de las razones de comprar Rolex, además de lo que me puedan gustar ciertos modelos de la marca, es el conocimiento de lo poco que se devalúan y que, en algunos casos, incluso se les puede ganar dinero y te pueden financiar otras compras.

Al final, como se ha dicho en muchas ocasiones, cuanto mejor cliente eres también tienes más fácil acceso a algunas unidades o cierta prioridad en esas listas, por lo que ir comprando y vendiendo para mi también es una forma de poder obtener ese trato sin tener una fortuna inmovilizada en casa.

En este tipo de relojes lo tengo claro, me apunto a la lista y el día que llegue lo compro. Si me convence lo mantendré y, si no me convence, lo venderé y, por supuesto, si tiene un valor superior en el famoso “mercado gris” lo que no voy a hacer es malvenderlo para que otro saque el beneficio.

Es algo muy fácil y que puede hacer todo el mundo. Ahora, con la gran mayoría de piezas siempre le pierdes dinero porque se devalúan, por eso no entiendo que se critique cuando se gana algo.

Y si alguien se quiere dedicar a ese mundo, por mi parte que lo haga, que no será él quien cree el mercado, sino quien lo satisface.

Esto es muy fácil. Si Rolex diera atendida toda la demanda que tiene, estas situaciones no se darían y no existiría el mercado gris. Mercado al que, dicho sea de paso, seguro que recurren muchos compañeros de este mismo foro, pues aquí he visto en FCyV muchos relojes por encima de su PVP y aparecen como vendidos.

Desde mi punto de vista a Rolex le interesan las listas de espera y el mercado gris, porque si no la solución la tiene fácil.

La inmediatez tiene un precio y al que no le guste, por supuesto, solo tiene que ser paciente. Que un Rolex no es una necesidad ni nadie nos pone una pistola para que paguemos nada que no nos interese.

Y que conste que no es mi intención crear polémica, realmente me gustaría escuchar el por qué a algunos les parecen tan mal esas prácticas.
 
Nosotros ya no tenemos lista de espera para este modelo, desde el día de la presentación hemos tenido mucha demanda para inscribirse pero hemos tenido que decir que no para prevenir más desilusiones.
Hay gente que lo entiende, otra que se enfada, otra que amenaza con irse a la competencia ( juas) y asín...
Mantenemos las que ya tenemos aunque sabemos que la inmensa mayoria nunca van a conseguir los relojes :(

Creedme que no es agradable en este momento atender a algunos clientes. Menos mal que hay muchisimos mas modelos que se siguen vendiendo muy bien y se van satisfechos.

por cierto, estuve el fin de semana en Basel, he visto este reloj y es precioso, mi Rolex "professional" favorito :ok::
 
A ver, no se como plantear esto sin levantar ampollas, porque veo que aquí hay gente a la que le parecen repugnantes ciertas prácticas.

En más de una ocasión y en diferentes aficiones (en concreto guitarras), he comprado objetos a los que les he visto un potencial de ganancia.

Una de las razones de comprar Rolex, además de lo que me puedan gustar ciertos modelos de la marca, es el conocimiento de lo poco que se devalúan y que, en algunos casos, incluso se les puede ganar dinero y te pueden financiar otras compras.

Al final, como se ha dicho en muchas ocasiones, cuanto mejor cliente eres también tienes más fácil acceso a algunas unidades o cierta prioridad en esas listas, por lo que ir comprando y vendiendo para mi también es una forma de poder obtener ese trato sin tener una fortuna inmovilizada en casa.

En este tipo de relojes lo tengo claro, me apunto a la lista y el día que llegue lo compro. Si me convence lo mantendré y, si no me convence, lo venderé y, por supuesto, si tiene un valor superior en el famoso “mercado gris” lo que no voy a hacer es malvenderlo para que otro saque el beneficio.

Es algo muy fácil y que puede hacer todo el mundo. Ahora, con la gran mayoría de piezas siempre le pierdes dinero porque se devalúan, por eso no entiendo que se critique cuando se gana algo.

Y si alguien se quiere dedicar a ese mundo, por mi parte que lo haga, que no será él quien cree el mercado, sino quien lo satisface.

Esto es muy fácil. Si Rolex diera atendida toda la demanda que tiene, estas situaciones no se darían y no existiría el mercado gris. Mercado al que, dicho sea de paso, seguro que recurren muchos compañeros de este mismo foro, pues aquí he visto en FCyV muchos relojes por encima de su PVP y aparecen como vendidos.

Desde mi punto de vista a Rolex le interesan las listas de espera y el mercado gris, porque si no la solución la tiene fácil.

La inmediatez tiene un precio y al que no le guste, por supuesto, solo tiene que ser paciente. Que un Rolex no es una necesidad ni nadie nos pone una pistola para que paguemos nada que no nos interese.

Y que conste que no es mi intención crear polémica, realmente me gustaría escuchar el por qué a algunos les parecen tan mal esas prácticas.
Aunado a eso, si Rolex satisface la demanda se acaba el sobre precio del mercado gris y aumenta la devaluación del producto.

Marketing y estrategia de mercado buenas?, ni dudarlo.

Obvio es, que mientras exista demanda y listas de espera; Rolex reducirá oferta, toda vez que le funciona.
 
A ver, no se como plantear esto sin levantar ampollas, porque veo que aquí hay gente a la que le parecen repugnantes ciertas prácticas.

En más de una ocasión y en diferentes aficiones (en concreto guitarras), he comprado objetos a los que les he visto un potencial de ganancia.

Una de las razones de comprar Rolex, además de lo que me puedan gustar ciertos modelos de la marca, es el conocimiento de lo poco que se devalúan y que, en algunos casos, incluso se les puede ganar dinero y te pueden financiar otras compras.

Al final, como se ha dicho en muchas ocasiones, cuanto mejor cliente eres también tienes más fácil acceso a algunas unidades o cierta prioridad en esas listas, por lo que ir comprando y vendiendo para mi también es una forma de poder obtener ese trato sin tener una fortuna inmovilizada en casa.

En este tipo de relojes lo tengo claro, me apunto a la lista y el día que llegue lo compro. Si me convence lo mantendré y, si no me convence, lo venderé y, por supuesto, si tiene un valor superior en el famoso “mercado gris” lo que no voy a hacer es malvenderlo para que otro saque el beneficio.

Es algo muy fácil y que puede hacer todo el mundo. Ahora, con la gran mayoría de piezas siempre le pierdes dinero porque se devalúan, por eso no entiendo que se critique cuando se gana algo.

Y si alguien se quiere dedicar a ese mundo, por mi parte que lo haga, que no será él quien cree el mercado, sino quien lo satisface.

Esto es muy fácil. Si Rolex diera atendida toda la demanda que tiene, estas situaciones no se darían y no existiría el mercado gris. Mercado al que, dicho sea de paso, seguro que recurren muchos compañeros de este mismo foro, pues aquí he visto en FCyV muchos relojes por encima de su PVP y aparecen como vendidos.

Desde mi punto de vista a Rolex le interesan las listas de espera y el mercado gris, porque si no la solución la tiene fácil.

La inmediatez tiene un precio y al que no le guste, por supuesto, solo tiene que ser paciente. Que un Rolex no es una necesidad ni nadie nos pone una pistola para que paguemos nada que no nos interese.

Y que conste que no es mi intención crear polémica, realmente me gustaría escuchar el por qué a algunos les parecen tan mal esas prácticas.

pues me parece razonable lo que planteas!
 
A ver, no se como plantear esto sin levantar ampollas, porque veo que aquí hay gente a la que le parecen repugnantes ciertas prácticas.

En más de una ocasión y en diferentes aficiones (en concreto guitarras), he comprado objetos a los que les he visto un potencial de ganancia.

Una de las razones de comprar Rolex, además de lo que me puedan gustar ciertos modelos de la marca, es el conocimiento de lo poco que se devalúan y que, en algunos casos, incluso se les puede ganar dinero y te pueden financiar otras compras.

Al final, como se ha dicho en muchas ocasiones, cuanto mejor cliente eres también tienes más fácil acceso a algunas unidades o cierta prioridad en esas listas, por lo que ir comprando y vendiendo para mi también es una forma de poder obtener ese trato sin tener una fortuna inmovilizada en casa.

En este tipo de relojes lo tengo claro, me apunto a la lista y el día que llegue lo compro. Si me convence lo mantendré y, si no me convence, lo venderé y, por supuesto, si tiene un valor superior en el famoso “mercado gris” lo que no voy a hacer es malvenderlo para que otro saque el beneficio.

Es algo muy fácil y que puede hacer todo el mundo. Ahora, con la gran mayoría de piezas siempre le pierdes dinero porque se devalúan, por eso no entiendo que se critique cuando se gana algo.

Y si alguien se quiere dedicar a ese mundo, por mi parte que lo haga, que no será él quien cree el mercado, sino quien lo satisface.

Esto es muy fácil. Si Rolex diera atendida toda la demanda que tiene, estas situaciones no se darían y no existiría el mercado gris. Mercado al que, dicho sea de paso, seguro que recurren muchos compañeros de este mismo foro, pues aquí he visto en FCyV muchos relojes por encima de su PVP y aparecen como vendidos.

Desde mi punto de vista a Rolex le interesan las listas de espera y el mercado gris, porque si no la solución la tiene fácil.

La inmediatez tiene un precio y al que no le guste, por supuesto, solo tiene que ser paciente. Que un Rolex no es una necesidad ni nadie nos pone una pistola para que paguemos nada que no nos interese.

Y que conste que no es mi intención crear polémica, realmente me gustaría escuchar el por qué a algunos les parecen tan mal esas prácticas.

Yo es que lo veo mas sencillo, que cada uno haga lo que quiera con su reloj!! Es decir, si lo compras y se lo regalas al primero que pasa, nadie lo vería mal, si lo vendes más barato de lo que tú te costo nadie diría nada, pero si ganas dinero , si se critica?? Nadie obliga a comprar!! Yo solo digo que cada uno haga lo que quiera, que para eso el dinero es de cada uno! Yo en mi caso, no pienso comprar a sobreprecio, pero oye, si alguien quiere y puede, que es lo que está mal??!!
Todo esto es más sencillo, que cada uno disfrute del reloj a su manera!!
 
Yo a dia de hoy estoy en la posición 87 a nivel nacional.
A una pieza al mes,sacar cuentas.
 
Yo no tengo ni idea de en qué posición estoy.
Me da como vergüenza preguntarlo. No se por qué pero siento algo de ridículo infantil.
Seguro que es una chorrada mía, pero no he preguntado en qué puesto estoy.
 
Última edición:
A ver, no se como plantear esto sin levantar ampollas, porque veo que aquí hay gente a la que le parecen repugnantes ciertas prácticas.

En más de una ocasión y en diferentes aficiones (en concreto guitarras), he comprado objetos a los que les he visto un potencial de ganancia.

Una de las razones de comprar Rolex, además de lo que me puedan gustar ciertos modelos de la marca, es el conocimiento de lo poco que se devalúan y que, en algunos casos, incluso se les puede ganar dinero y te pueden financiar otras compras.

Al final, como se ha dicho en muchas ocasiones, cuanto mejor cliente eres también tienes más fácil acceso a algunas unidades o cierta prioridad en esas listas, por lo que ir comprando y vendiendo para mi también es una forma de poder obtener ese trato sin tener una fortuna inmovilizada en casa.

En este tipo de relojes lo tengo claro, me apunto a la lista y el día que llegue lo compro. Si me convence lo mantendré y, si no me convence, lo venderé y, por supuesto, si tiene un valor superior en el famoso “mercado gris” lo que no voy a hacer es malvenderlo para que otro saque el beneficio.

Es algo muy fácil y que puede hacer todo el mundo. Ahora, con la gran mayoría de piezas siempre le pierdes dinero porque se devalúan, por eso no entiendo que se critique cuando se gana algo.

Y si alguien se quiere dedicar a ese mundo, por mi parte que lo haga, que no será él quien cree el mercado, sino quien lo satisface.

Esto es muy fácil. Si Rolex diera atendida toda la demanda que tiene, estas situaciones no se darían y no existiría el mercado gris. Mercado al que, dicho sea de paso, seguro que recurren muchos compañeros de este mismo foro, pues aquí he visto en FCyV muchos relojes por encima de su PVP y aparecen como vendidos.

Desde mi punto de vista a Rolex le interesan las listas de espera y el mercado gris, porque si no la solución la tiene fácil.

La inmediatez tiene un precio y al que no le guste, por supuesto, solo tiene que ser paciente. Que un Rolex no es una necesidad ni nadie nos pone una pistola para que paguemos nada que no nos interese.

Y que conste que no es mi intención crear polémica, realmente me gustaría escuchar el por qué a algunos les parecen tan mal esas prácticas.

Pues no sabes cómo respiro de verdad... porque me imaginaba un linchamiento público![emoji28]

¿Y porque alguien te iban a linchar? Es una opinión razonable y bien expresada ademas, sin ofensas; a lo sumo se estará mas o menos de acuerdo y nada mas. :ok::
 
Yo lo agradecería, pvp respetado y adelantar pongamos el 20% o más, y nos dejamos de zarandajas... el que se apunta lo hace en serio y con el compromiso de quedárselo

100% a favor.
 
Yo he llamado a todos los concesionarios de España para decirles no me pongan en ninguna lista. Que me llamen sólo para sacar algún Cellini que tengan atrancao.
 
Yo lo agradecería, pvp respetado y adelantar pongamos el 20% o más, y nos dejamos de zarandajas... el que se apunta lo hace en serio y con el compromiso de quedárselo
Totalmente de acuerdo,a ver quien adelantaba el 20% 8 veces!!,se acabaria el apuntarse a todos los CO,s a la espera del primero que le llamen y seria una lista mas realista y equanime.
 
Yo he llamado a todos los concesionarios de España para decirles no me pongan en ninguna lista. Que me llamen sólo para sacar algún Cellini que tengan atrancao.
😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂
 
Te cuento como pasa en Aus.
El CO tiene orden de no contestar el tel antes de las 10.00am y me cuentan que los telefonos no paraban de sonar al dia siguiente de la presentacion del pepsi; al llegar las 10.00am y comenzar a atender llamadas, todos eran para lo mismo, la famosa lista.

Aca no tienen lista de espera, sino expresiones de interes, lol. el primer dia habian 40 interesados en el modelo.
 
A ver, no se como plantear esto sin levantar ampollas, porque veo que aquí hay gente a la que le parecen repugnantes ciertas prácticas.

En más de una ocasión y en diferentes aficiones (en concreto guitarras), he comprado objetos a los que les he visto un potencial de ganancia.

Una de las razones de comprar Rolex, además de lo que me puedan gustar ciertos modelos de la marca, es el conocimiento de lo poco que se devalúan y que, en algunos casos, incluso se les puede ganar dinero y te pueden financiar otras compras.

Al final, como se ha dicho en muchas ocasiones, cuanto mejor cliente eres también tienes más fácil acceso a algunas unidades o cierta prioridad en esas listas, por lo que ir comprando y vendiendo para mi también es una forma de poder obtener ese trato sin tener una fortuna inmovilizada en casa.

En este tipo de relojes lo tengo claro, me apunto a la lista y el día que llegue lo compro. Si me convence lo mantendré y, si no me convence, lo venderé y, por supuesto, si tiene un valor superior en el famoso “mercado gris” lo que no voy a hacer es malvenderlo para que otro saque el beneficio.

Es algo muy fácil y que puede hacer todo el mundo. Ahora, con la gran mayoría de piezas siempre le pierdes dinero porque se devalúan, por eso no entiendo que se critique cuando se gana algo.

Y si alguien se quiere dedicar a ese mundo, por mi parte que lo haga, que no será él quien cree el mercado, sino quien lo satisface.

Esto es muy fácil. Si Rolex diera atendida toda la demanda que tiene, estas situaciones no se darían y no existiría el mercado gris. Mercado al que, dicho sea de paso, seguro que recurren muchos compañeros de este mismo foro, pues aquí he visto en FCyV muchos relojes por encima de su PVP y aparecen como vendidos.

Desde mi punto de vista a Rolex le interesan las listas de espera y el mercado gris, porque si no la solución la tiene fácil.

La inmediatez tiene un precio y al que no le guste, por supuesto, solo tiene que ser paciente. Que un Rolex no es una necesidad ni nadie nos pone una pistola para que paguemos nada que no nos interese.

Y que conste que no es mi intención crear polémica, realmente me gustaría escuchar el por qué a algunos les parecen tan mal esas prácticas.

Muy de acuerdo en gran parte de lo que dices y mientras no sea delito, yo no veo tampoco absolutamente nada malo de ello, somos aficionados y cada uno lleva la afición a su manera y es totalmente lícito que el conocimiento de la afición en términos de valor de mercado de ciertos relojes anime a hacer esto: me gusta? Me convence? A la caja. Que no? O entre tanto me salió otra cosa relacionada o no con la afición que es prioritario? Pues si puedo sacarle unos cuantos euros se los saco.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie