Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Pues por eso te digo que al jubilee también deben ser muy aficionados. De lo contrario no me entra en la cabeza pagar 8500 € por un reloj del que no te gusta el brazalete y no se lo vas a poder cambiar. A no ser que le pongas una correa de cuero o una nato.Mas que jubilè a los colores Pepsi.. y eso que me han confirmado que los oyster de los otros gmt's cerámicos son incompatibles a esta caja ya que tiene los agujeros del pasador desplazados
Yo creo que hay mucha gente (no digo todos ni nadie en concreto) pensando en invertir más que en disfrutarlo. Sin acritud, les deseo lo peor!Pues por eso te digo que al jubilee también deben ser muy aficionados. De lo contrario no me entra en la cabeza pagar 8500 € por un reloj del que no te gusta el brazalete y no se lo vas a poder cambiar. A no ser que le pongas una correa de cuero o una nato.
Hombre, haberlos haylos. No se en que proporción. Pero los principales perjudicados por esa situación son los aficionados a la marca. Y en mi opinión a la larga, la marca.Yo creo que hay mucha gente (no digo todos ni nadie en concreto) pensando en invertir más que en disfrutarlo. Sin acritud, les deseo lo peor!
Aunado a eso, si Rolex satisface la demanda se acaba el sobre precio del mercado gris y aumenta la devaluación del producto.A ver, no se como plantear esto sin levantar ampollas, porque veo que aquí hay gente a la que le parecen repugnantes ciertas prácticas.
En más de una ocasión y en diferentes aficiones (en concreto guitarras), he comprado objetos a los que les he visto un potencial de ganancia.
Una de las razones de comprar Rolex, además de lo que me puedan gustar ciertos modelos de la marca, es el conocimiento de lo poco que se devalúan y que, en algunos casos, incluso se les puede ganar dinero y te pueden financiar otras compras.
Al final, como se ha dicho en muchas ocasiones, cuanto mejor cliente eres también tienes más fácil acceso a algunas unidades o cierta prioridad en esas listas, por lo que ir comprando y vendiendo para mi también es una forma de poder obtener ese trato sin tener una fortuna inmovilizada en casa.
En este tipo de relojes lo tengo claro, me apunto a la lista y el día que llegue lo compro. Si me convence lo mantendré y, si no me convence, lo venderé y, por supuesto, si tiene un valor superior en el famoso “mercado gris” lo que no voy a hacer es malvenderlo para que otro saque el beneficio.
Es algo muy fácil y que puede hacer todo el mundo. Ahora, con la gran mayoría de piezas siempre le pierdes dinero porque se devalúan, por eso no entiendo que se critique cuando se gana algo.
Y si alguien se quiere dedicar a ese mundo, por mi parte que lo haga, que no será él quien cree el mercado, sino quien lo satisface.
Esto es muy fácil. Si Rolex diera atendida toda la demanda que tiene, estas situaciones no se darían y no existiría el mercado gris. Mercado al que, dicho sea de paso, seguro que recurren muchos compañeros de este mismo foro, pues aquí he visto en FCyV muchos relojes por encima de su PVP y aparecen como vendidos.
Desde mi punto de vista a Rolex le interesan las listas de espera y el mercado gris, porque si no la solución la tiene fácil.
La inmediatez tiene un precio y al que no le guste, por supuesto, solo tiene que ser paciente. Que un Rolex no es una necesidad ni nadie nos pone una pistola para que paguemos nada que no nos interese.
Y que conste que no es mi intención crear polémica, realmente me gustaría escuchar el por qué a algunos les parecen tan mal esas prácticas.
A ver, no se como plantear esto sin levantar ampollas, porque veo que aquí hay gente a la que le parecen repugnantes ciertas prácticas.
En más de una ocasión y en diferentes aficiones (en concreto guitarras), he comprado objetos a los que les he visto un potencial de ganancia.
Una de las razones de comprar Rolex, además de lo que me puedan gustar ciertos modelos de la marca, es el conocimiento de lo poco que se devalúan y que, en algunos casos, incluso se les puede ganar dinero y te pueden financiar otras compras.
Al final, como se ha dicho en muchas ocasiones, cuanto mejor cliente eres también tienes más fácil acceso a algunas unidades o cierta prioridad en esas listas, por lo que ir comprando y vendiendo para mi también es una forma de poder obtener ese trato sin tener una fortuna inmovilizada en casa.
En este tipo de relojes lo tengo claro, me apunto a la lista y el día que llegue lo compro. Si me convence lo mantendré y, si no me convence, lo venderé y, por supuesto, si tiene un valor superior en el famoso “mercado gris” lo que no voy a hacer es malvenderlo para que otro saque el beneficio.
Es algo muy fácil y que puede hacer todo el mundo. Ahora, con la gran mayoría de piezas siempre le pierdes dinero porque se devalúan, por eso no entiendo que se critique cuando se gana algo.
Y si alguien se quiere dedicar a ese mundo, por mi parte que lo haga, que no será él quien cree el mercado, sino quien lo satisface.
Esto es muy fácil. Si Rolex diera atendida toda la demanda que tiene, estas situaciones no se darían y no existiría el mercado gris. Mercado al que, dicho sea de paso, seguro que recurren muchos compañeros de este mismo foro, pues aquí he visto en FCyV muchos relojes por encima de su PVP y aparecen como vendidos.
Desde mi punto de vista a Rolex le interesan las listas de espera y el mercado gris, porque si no la solución la tiene fácil.
La inmediatez tiene un precio y al que no le guste, por supuesto, solo tiene que ser paciente. Que un Rolex no es una necesidad ni nadie nos pone una pistola para que paguemos nada que no nos interese.
Y que conste que no es mi intención crear polémica, realmente me gustaría escuchar el por qué a algunos les parecen tan mal esas prácticas.
pues me parece razonable lo que planteas!
A ver, no se como plantear esto sin levantar ampollas, porque veo que aquí hay gente a la que le parecen repugnantes ciertas prácticas.
En más de una ocasión y en diferentes aficiones (en concreto guitarras), he comprado objetos a los que les he visto un potencial de ganancia.
Una de las razones de comprar Rolex, además de lo que me puedan gustar ciertos modelos de la marca, es el conocimiento de lo poco que se devalúan y que, en algunos casos, incluso se les puede ganar dinero y te pueden financiar otras compras.
Al final, como se ha dicho en muchas ocasiones, cuanto mejor cliente eres también tienes más fácil acceso a algunas unidades o cierta prioridad en esas listas, por lo que ir comprando y vendiendo para mi también es una forma de poder obtener ese trato sin tener una fortuna inmovilizada en casa.
En este tipo de relojes lo tengo claro, me apunto a la lista y el día que llegue lo compro. Si me convence lo mantendré y, si no me convence, lo venderé y, por supuesto, si tiene un valor superior en el famoso “mercado gris” lo que no voy a hacer es malvenderlo para que otro saque el beneficio.
Es algo muy fácil y que puede hacer todo el mundo. Ahora, con la gran mayoría de piezas siempre le pierdes dinero porque se devalúan, por eso no entiendo que se critique cuando se gana algo.
Y si alguien se quiere dedicar a ese mundo, por mi parte que lo haga, que no será él quien cree el mercado, sino quien lo satisface.
Esto es muy fácil. Si Rolex diera atendida toda la demanda que tiene, estas situaciones no se darían y no existiría el mercado gris. Mercado al que, dicho sea de paso, seguro que recurren muchos compañeros de este mismo foro, pues aquí he visto en FCyV muchos relojes por encima de su PVP y aparecen como vendidos.
Desde mi punto de vista a Rolex le interesan las listas de espera y el mercado gris, porque si no la solución la tiene fácil.
La inmediatez tiene un precio y al que no le guste, por supuesto, solo tiene que ser paciente. Que un Rolex no es una necesidad ni nadie nos pone una pistola para que paguemos nada que no nos interese.
Y que conste que no es mi intención crear polémica, realmente me gustaría escuchar el por qué a algunos les parecen tan mal esas prácticas.
A ver, no se como plantear esto sin levantar ampollas, porque veo que aquí hay gente a la que le parecen repugnantes ciertas prácticas.
En más de una ocasión y en diferentes aficiones (en concreto guitarras), he comprado objetos a los que les he visto un potencial de ganancia.
Una de las razones de comprar Rolex, además de lo que me puedan gustar ciertos modelos de la marca, es el conocimiento de lo poco que se devalúan y que, en algunos casos, incluso se les puede ganar dinero y te pueden financiar otras compras.
Al final, como se ha dicho en muchas ocasiones, cuanto mejor cliente eres también tienes más fácil acceso a algunas unidades o cierta prioridad en esas listas, por lo que ir comprando y vendiendo para mi también es una forma de poder obtener ese trato sin tener una fortuna inmovilizada en casa.
En este tipo de relojes lo tengo claro, me apunto a la lista y el día que llegue lo compro. Si me convence lo mantendré y, si no me convence, lo venderé y, por supuesto, si tiene un valor superior en el famoso “mercado gris” lo que no voy a hacer es malvenderlo para que otro saque el beneficio.
Es algo muy fácil y que puede hacer todo el mundo. Ahora, con la gran mayoría de piezas siempre le pierdes dinero porque se devalúan, por eso no entiendo que se critique cuando se gana algo.
Y si alguien se quiere dedicar a ese mundo, por mi parte que lo haga, que no será él quien cree el mercado, sino quien lo satisface.
Esto es muy fácil. Si Rolex diera atendida toda la demanda que tiene, estas situaciones no se darían y no existiría el mercado gris. Mercado al que, dicho sea de paso, seguro que recurren muchos compañeros de este mismo foro, pues aquí he visto en FCyV muchos relojes por encima de su PVP y aparecen como vendidos.
Desde mi punto de vista a Rolex le interesan las listas de espera y el mercado gris, porque si no la solución la tiene fácil.
La inmediatez tiene un precio y al que no le guste, por supuesto, solo tiene que ser paciente. Que un Rolex no es una necesidad ni nadie nos pone una pistola para que paguemos nada que no nos interese.
Y que conste que no es mi intención crear polémica, realmente me gustaría escuchar el por qué a algunos les parecen tan mal esas prácticas.
Pues no sabes cómo respiro de verdad... porque me imaginaba un linchamiento público![emoji28]
Yo lo agradecería, pvp respetado y adelantar pongamos el 20% o más, y nos dejamos de zarandajas... el que se apunta lo hace en serio y con el compromiso de quedárselo
Totalmente de acuerdo,a ver quien adelantaba el 20% 8 veces!!,se acabaria el apuntarse a todos los CO,s a la espera del primero que le llamen y seria una lista mas realista y equanime.Yo lo agradecería, pvp respetado y adelantar pongamos el 20% o más, y nos dejamos de zarandajas... el que se apunta lo hace en serio y con el compromiso de quedárselo
😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂Yo he llamado a todos los concesionarios de España para decirles no me pongan en ninguna lista. Que me llamen sólo para sacar algún Cellini que tengan atrancao.
A ver, no se como plantear esto sin levantar ampollas, porque veo que aquí hay gente a la que le parecen repugnantes ciertas prácticas.
En más de una ocasión y en diferentes aficiones (en concreto guitarras), he comprado objetos a los que les he visto un potencial de ganancia.
Una de las razones de comprar Rolex, además de lo que me puedan gustar ciertos modelos de la marca, es el conocimiento de lo poco que se devalúan y que, en algunos casos, incluso se les puede ganar dinero y te pueden financiar otras compras.
Al final, como se ha dicho en muchas ocasiones, cuanto mejor cliente eres también tienes más fácil acceso a algunas unidades o cierta prioridad en esas listas, por lo que ir comprando y vendiendo para mi también es una forma de poder obtener ese trato sin tener una fortuna inmovilizada en casa.
En este tipo de relojes lo tengo claro, me apunto a la lista y el día que llegue lo compro. Si me convence lo mantendré y, si no me convence, lo venderé y, por supuesto, si tiene un valor superior en el famoso “mercado gris” lo que no voy a hacer es malvenderlo para que otro saque el beneficio.
Es algo muy fácil y que puede hacer todo el mundo. Ahora, con la gran mayoría de piezas siempre le pierdes dinero porque se devalúan, por eso no entiendo que se critique cuando se gana algo.
Y si alguien se quiere dedicar a ese mundo, por mi parte que lo haga, que no será él quien cree el mercado, sino quien lo satisface.
Esto es muy fácil. Si Rolex diera atendida toda la demanda que tiene, estas situaciones no se darían y no existiría el mercado gris. Mercado al que, dicho sea de paso, seguro que recurren muchos compañeros de este mismo foro, pues aquí he visto en FCyV muchos relojes por encima de su PVP y aparecen como vendidos.
Desde mi punto de vista a Rolex le interesan las listas de espera y el mercado gris, porque si no la solución la tiene fácil.
La inmediatez tiene un precio y al que no le guste, por supuesto, solo tiene que ser paciente. Que un Rolex no es una necesidad ni nadie nos pone una pistola para que paguemos nada que no nos interese.
Y que conste que no es mi intención crear polémica, realmente me gustaría escuchar el por qué a algunos les parecen tan mal esas prácticas.