• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Lavado de cuchilla tras uso

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Danichrome
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

Danichrome

Milpostista
Verificad@ con 2FA
Hoy he estrenado mi primera maquinilla Muhler y mi primera cuchilla feather. Tras acabar, la lavé bajo el grifo con abundante agua caliente y posteriormente, tras agitarla para sacar el máximo de agua, la sumergí en isopropílico para deshidratarla y prevenir potencial óxido/corrosión y además desinfectarla de paso ¿Alguien más lo hace así? También he pensado en pasarla por los ultrasonidos, quizá no cada vez, pero una vez quitada la cuchilla vieja y antes de poner la nueva. ¿Qué opináis?
 
Yo lavo con agua y seco bien cuchilla y máquina pero no hago nada más... Cambio la cuchilla cada 4-5 afeitados y nunca he visto óxidos.
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav y Danichrome
Yo lavo con agua y seco bien cuchilla y máquina pero no hago nada más... Cambio la cuchilla cada 4-5 afeitados y nunca he visto óxidos.
Gracias, es que soy nuevo.
 
Gracias, es que soy nuevo.
Jajajajaja, yo también, pero es que me parece mucha parafernalia y yo me acuerdo de mi padre que no hacía nada de eso, un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
Jajajajaja, yo también, pero es que me parece mucha parafernalia y yo me acuerdo de mi padre que no hacía nada de eso, un saludo
Es otro mundo. Después de años usando una máquina cutre de viaje de pilas para no gastar dinero en cabezales es como pasar de un f91 a un Rolex de golpe. Estoy sorprendido. Y encima a la larga me saldrá baratísimo con las feather o astra.
 
Yo no hago nada más que abrir un poco la maquinilla, aclararla y sacudirla bien (lo mismo que con la brocha). Al acabar, ambas, maquinilla y brocha, van a un soporte vertical de esos de adorno y hasta la próxima. Menos es más.

Cuando cambio de hoja suelo dedicar un poco más de tiempo a limpiar la maquinilla de restos de jabón.
 
  • Me gusta
Reacciones: ekkkko
Es otro mundo. Después de años usando una máquina cutre de viaje de pilas para no gastar dinero en cabezales es como pasar de un f91 a un Rolex de golpe. Estoy sorprendido. Y encima a la larga me saldrá baratísimo con las feather o astra.
Yo saco la cuchilla seco un poco la cuchilla y el cabezal con una toalla y la vuelvo a poner.
Mi maquinilla buena, una Edwin&Jagger se me atascó el cabezal por culpa de la cal creo y no he podido cambiar la cuchilla en varios años jaja. Estoy pendiente de cogerla y llevarla a algún sitio con una mordaza de de mesa para poder sujetarla bien y aflojar el cabezal...espero no cargarmela.
Ahora mismo uso una maquinilla marca Solimo de Amazon, copia de una gillet clásica creo, de apertura de mariposa y las cuchillas de Amazon tambien. Y muy bien.
12🦃 la maquinilla y 100 cuchillas.
 
Es otro mundo. Después de años usando una máquina cutre de viaje de pilas para no gastar dinero en cabezales es como pasar de un f91 a un Rolex de golpe. Estoy sorprendido. Y encima a la larga me saldrá baratísimo con las feather o astra.
Te saldrá baratisimo como los relojes, mecánicos...que empiezas con uno para ahorrar en pilas y ya sabes como acabamos luego todos. Espera que empieces a mirar jabones, aftershaves otra maquinilla, una crema para esto otra para aquello....barato por mis c****** 😂😂
Y que no descubras las navajas de afeitar clásicas, de barbero...eso es el acabose.
 
  • Me gusta
Reacciones: tuxenrique y Danichrome
Te saldrá baratisimo como los relojes, mecánicos...que te compras unoby ahorras en pilas...espera que empieces a mirar jabones, aftershaves otra maquinilla, una crema para esto otra para aquello....barato por mis c****** 😂😂
Y que no descubras las navajas de afeitar clásicas, de barbero...eso es el acabose.
Curiosamente empecé con una navaja y con muy mal pie y por eso compré la maquinilla Muhle.

El otro no creo porque no es mi intención. Deseo tener una maquinilla que me guste y un jabón y unas cuchillas que también y plantarme sinceramente.
 
Curiosamente empecé con una navaja y con muy mal pie y por eso compré la maquinilla Muhle.

El otro no creo porque no es mi intención. Deseo tener una maquinilla que me guste y un jabón y unas cuchillas que también y plantarme sinceramente.
Las navajas tienen que estar muy bien afiladas...cuánto mejor afiladas mejor afeitado te van a dar...y lo complicado es mantenerles bien el filo. No se pueden cambiar como las cuchillas de las maquinillas. Alguno de los afeitados más suaves fueron con la navaja recién afilada.
Yo acabé con piedras de afilar, asentadores de cuero, pasta de diamante.... Y al final me deje barba😂😂
Para perfilar la barba uso la maquinilla ahora mismo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
Las navajas tienen que estar muy bien afiladas...cuánto mejor afiladas mejor afeitado te van a dar...y lo complicado es mantenerles bien el filo. No se pueden cambiar como las cuchillas de las maquinillas. Alguno de los afeitados más suaves fueron con la navaja recién afilada.
Yo acabé con piedras de afilar, asentadores de cuero, pasta de diamante.... Y al final me deje barba😂😂
Para perfilar la barba uso la maquinilla ahora mismo.
Por cierto...me equivoco. También están las navajas con cuchillas desechables, como las de los peluqueros para hacer el cuello.
Con una buena cuchilla también son una delicia
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
Por cierto...me equivoco. También están las navajas con cuchillas desechables, como las de los peluqueros para hacer el cuello.
Con una buena cuchilla también son una delicia
Gracias por tu interesante aportación. Estoy aprendiendo muchas cosas que no sabía ni que existían gracias a vosotros. Mi padre siempre usaba maquinilla eléctrica en casa y no recibí esa cultura del afeitado. Cuando murió mi abuelo, entre sus cosas había una brocha y una barra de jabón, pero él jamás me habló de ello ni me lo mostró. Utilicé cuchillas desechables durante mi primera juventud, pero tenía poco dinero en mi época de estudiante y los abusivos previos de los recambios me obligaban a usar la misma cuchilla durante semanas o meses. En la misma ducha, y siempre asocié el afeitado a obligación desagradable. Hará diez años compré una maquinilla de viaje a pilas Panasonic, muy portátil y muy barata, que he ido usando hasta ahora. Más o menos aceptable, pero siempre me quedaba una sensación de afeitado a medias y no me gustaba la sensación, y por ello muchas veces postergaba el afeitado varios días, lo cual era hasta peor porque cada día transcurrido se hacía más difícil y doloroso. Literalmente, hasta este mes, para mí afeitarse equivalía a coñazo o mini tortura. Desconocía LA alternativa, que vi navegando por el foro y sus secciones. Escribí un mensaje para preguntar: ¿Qué me estoy perdiendo?. Y bueno... Aquí estamos.

Llevo dos días con la feather, consigo unos pulidos "a espejo" en la zonas fáciles que me maravillan, pero aúne cuesta un poco afeitar zonas como la barbilla o alrededor del mentón. También me he hecho varios pequeños cortes. Había leído historias de terror sobre las feather, pero nada más lejos de la realidad: Me parecen estupendas. Espero recibir hoy las astra SP para poder hacer una comparación.

Jamás pensé que diría esto, pero me arrepiento de no haberlo descubierto antes y creo que me va a mejorar algo mi vida, elevando bastante el estado de ánimo por la mañanas. Me gusta.

La navaja ya no... Creo que hice la prueba y voy a pasar.

Un saludo y muchas gracias por toda la información y la ayuda.
 
Gracias por tu interesante aportación. Estoy aprendiendo muchas cosas que no sabía ni que existían gracias a vosotros. Mi padre siempre usaba maquinilla eléctrica en casa y no recibí esa cultura del afeitado. Cuando murió mi abuelo, entre sus cosas había una brocha y una barra de jabón, pero él jamás me habló de ello ni me lo mostró. Utilicé cuchillas desechables durante mi primera juventud, pero tenía poco dinero en mi época de estudiante y los abusivos previos de los recambios me obligaban a usar la misma cuchilla durante semanas o meses. En la misma ducha, y siempre asocié el afeitado a obligación desagradable. Hará diez años compré una maquinilla de viaje a pilas Panasonic, muy portátil y muy barata, que he ido usando hasta ahora. Más o menos aceptable, pero siempre me quedaba una sensación de afeitado a medias y no me gustaba la sensación, y por ello muchas veces postergaba el afeitado varios días, lo cual era hasta peor porque cada día transcurrido se hacía más difícil y doloroso. Literalmente, hasta este mes, para mí afeitarse equivalía a coñazo o mini tortura. Desconocía LA alternativa, que vi navegando por el foro y sus secciones. Escribí un mensaje para preguntar: ¿Qué me estoy perdiendo?. Y bueno... Aquí estamos.

Llevo dos días con la feather, consigo unos pulidos "a espejo" en la zonas fáciles que me maravillan, pero aúne cuesta un poco afeitar zonas como la barbilla o alrededor del mentón. También me he hecho varios pequeños cortes. Había leído historias de terror sobre las feather, pero nada más lejos de la realidad: Me parecen estupendas. Espero recibir hoy las astra SP para poder hacer una comparación.

Jamás pensé que diría esto, pero me arrepiento de no haberlo descubierto antes y creo que me va a mejorar algo mi vida, elevando bastante el estado de ánimo por la mañanas. Me gusta.

La navaja ya no... Creo que hice la prueba y voy a pasar.

Un saludo y muchas gracias por toda la información y la ayuda.
Las zonas de vello más duro, yo lo que hago es hacer pasadas muy cortas y aclarar más la cuchilla.
También, y antes de nada, me afeito dos veces. La primera a favor del vello, quitando lo grueso y ya después de volver a enjabonar, apuro a contra pelo.
 
Yo la aclaro bajo el grifo y punto.
Bien es cierto es que el jabón va dejando una pátina que sólo se quita raspando con algo suave.
Corrosión y óxido no debería, es acero inoxidable.
 
Le doy con agua y tengo un cabezal de cepillo de dientes eléctrico que uso para limpiarla, cuando cambio cuchilla entonces incido un poco más.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pedro CM y AlMinuto
Yo tengo también una maquinilla Muhler y después de casa afeitado la cuchilla debajo del grifo la seco antes la semana con la toalla ahora me doy toques como el dedo que vi en un video y me queda mejor.
 
Hoy he estrenado mi primera maquinilla Muhler y mi primera cuchilla feather. Tras acabar, la lavé bajo el grifo con abundante agua caliente y posteriormente, tras agitarla para sacar el máximo de agua, la sumergí en isopropílico para deshidratarla y prevenir potencial óxido/corrosión y además desinfectarla de paso ¿Alguien más lo hace así? También he pensado en pasarla por los ultrasonidos, quizá no cada vez, pero una vez quitada la cuchilla vieja y antes de poner la nueva. ¿Qué opináis?
Lo que haces es una exageración. Las cuchillas duran unos cuatro o cinco afeitados buenos, simplemente limpiarla bien y dejarla secar, guardarla en los papelitos que vienen, no hace falta más. Nunca he visto óxido en mis cuchillas.
 
  • Me gusta
Reacciones: rafagil
Atrás
Arriba Pie