
manoloyloles
Baneado a petición popular
Sin verificar
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
hombre igual hay algun zumbao que encuentra influencia francesa en la pintura de picasso, lo desconozco, pero para mi y no entiendo nada de pintura, la formacion, la escuela que tenia y el estilo eran mas españoles que l'alpargata bigotuda (de aquellos tiempos, que ahora la gente se pone alpargatas pero son gucci...ya me entiendes)
una cosa es emigrar y otra colonizar, y yo creo que los artistas europeos que fueron a paris (esto desde el barroco, porque en paris vivio todo cristo) dejaron su huella profundamente en la cultura francesa, que no dejo de serlo por eso, precisamente hay una cultura del mestizaje, eso se sabe, pero creo honestamente que no es el caso de mozart, me parece que hay una diferencia notoria entre el estilo de los bach por ejemplo, y el de mozart, y hay una definicion rotunda de los que es el romanticismo aleman
si tu escuchas a beethoven o a bach o a wagner no me diras que oyes a mozart por algun sitio
egalon no le des cuerda al pet que nos tiene aca hasta las 6 de la mañana, no para el tio
![]()
![]()
ya me callo, ya me callo
![]()
![]()
juassssssss noooooooo cuelga mas afotos !!! que son cojonudas![]()
Es una ciudad alegre, y a pesar de la lluvia que disfrutamos las calles estaban llenas. Incluso por la noche hay vida.
![]()
![]()
... pero, si hablamos de "grandes compositores alemanes", creo que no deberíamos olvidarnos de Brahms, que es un importantísimo nexo en la tradición, y uno de los mejores compositores, sin duda.
Es que el problema fundamental del creador contemporáneo, ha sido la absurda y tórrida pretensión vanguardista. Anteponiendo esos ridículos conceptos a los de la consecución de la belleza.
En materia de arte a la belleza no se la puede relegar a otros planos, tratando de conseguir la cuadratura del círculo, porque pasa, justo lo que pasado.
Salidos
Comparto mi admiración por Brahms...
¿¿¿¿¿¿¿¿Y WAGNER?????????
no estoy de acuerdo. La belleza y el arte no tienen porqué ir juntos.
La fealdad ha dado grandes (y bellas a su manera) muestras en todas las artes: desde Goya o el Bosco hasta Picasso en las artes plásticas, el uso del ruído y la distorsión en la música, desde Hendrix y la velvet hasta My Bloody Valentine, Autechre o Merzbow, por no hablar de toda la literatura desde el Quijote
no estoy de acuerdo. La belleza y el arte no tienen porqué ir juntos.
La fealdad ha dado grandes (y bellas a su manera) muestras en todas las artes: desde Goya o el Bosco hasta Picasso en las artes plásticas, el uso del ruído y la distorsión en la música, desde Hendrix y la velvet hasta My Bloody Valentine, Autechre o Merzbow, por no hablar de toda la literatura desde el Quijote
Desde alguien que no tiene demasiada idea diría que en cierto modo estoy de acuerdo con mi tocayo. Muy buena parte de lo que hoy consideramos arte moderno es en mi opinión pura y simplemente mamarrachada.
Quizás lo que antes llamaban "bellas artes" no tengan porqué perseguir la belleza, pero parece que lo que hoy se persigue es lo contrario a lo bello, la destrucción o la simplifiación por sistema, la parida, la provocación estúpida. También puede ayudar a que cuanta más publicidad gratuita pueda reportar una provocación, más revaloriza mercantilmente ese arte.
No sé, además, aunque algunos de los actuales clásicos fueran incomprendidos en su día, digamos que siempre ha habido un casamiento entre público y arte, cosa que hoy no es así ni por el forro. Quizás haya perlas en el barro, pero francamente ya no me voy a molestar en buscarlas. O quizás es que me parece que el rey va en pelotas, aunque me hayan dicho que lleva un traje que sólo los necios pueden no ver.
¿Pasará la prueba del tiempo éste arte moderno? ¿Algún día un cuadro de Pollock será equiparable a uno de (ponga aquí su clásico favorito)? Lamentablemente, no estaremos vivos para saberlo, pero tengo la impresión de que no.
Por cierto, hablando de música, cada vez mis gustos están más disgregados, careciendo de cualquier tipo de heterogeneidad.
Mis hits del momento van desde el pop europeo refinado (Phoenix, me encanta), el emo y hardcore (AFI), pasando por el minimalismo (Ludovico Einaudi y su nuevo disco, Nightbook), el hip hop (808 Heartbreak de Kanye West) o grupos instrumentales como God is An Astronaut
No hay que mezclar temas:
¿que gran parte del arte moderno (vease por ejemplo Damien Hirst) se basa en la provocación gratutita, y fuera del shock inicial se le adivina poco recorrido?: muy de acuerdo, pero eso ha ocurrido siempre, y estos autores serán olvidados.
¿debe estar eso relacionado con la incorporación de lo"feo" (por denominar de alguna manera ese concepto, que se correspondería con la atonalidad y la distorsión en música, la representación de motivos grotescos y naturalistas, o directamente de formas y texturas brutas y crudas en lo figurativo, y los temas escabrosos, marginales y las formas rudas y callejeras en la literatura)? No.
Primero, porque este fenómeno ya viene de siglos atrás, y ya hay clásicos incuestionables que los cultivaron en todas las artes: vease Goya y sus pinturas negras, Picasso, Schoenberg, Hendrix, Cervantes, Miller, Celine, Joyce etc...), y segundo, porque se trata de una incorporación de un gran valor objetivo, toda vez que libera a las artes de su sumisión a unos cánones limitativos (la representación e imitación de lo "bello")