• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La música del foro

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo PET
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

CUAL TE PARECE EL MEJOR Y MAS INFLUYENTE BANDA DE LA HISTORIA

  • THE BEATLES

    Votos: 48 69,6%
  • THE ROLLING STONES

    Votos: 21 30,4%

  • Total de votos
    69
Sois un poco maniáticos y capullos 🙂 La wikipedia no cuenta más que trolas. Mozart nació en Ostmark (Alemania).

Y coincido con manoloyloles en que Glenn Gould es horrible. Tengo grabaciones en las que se pone a canturrear, por ejemplo en las sonatas nº11, 12 y 13.
 
Podrias decirnos donde has leido eso?

Sois un poco maniáticos y capullos 🙂 La wikipedia no cuenta más que trolas. Mozart nació en Ostmark (Alemania).

Y coincido con manoloyloles en que Glenn Gould es horrible. Tengo grabaciones en las que se pone a canturrear, por ejemplo en las sonatas nº11, 12 y 13.
 
Bueno, en realidad no lo he leido sino que lo he oido. Es una grabación de los años 50, que no es muy allá, pero ese canturreo de fondo es horrible.

Si te refieres al lugar de nacimiento de Mozart, lo tengo en un libro antiguo sobre vidas de músicos.
 
Sois un poco maniáticos y capullos 🙂 La wikipedia no cuenta más que trolas. Mozart nació en Ostmark (Alemania).

Que cachondo eres, PET....:D

"Ostmark y Donau- und Alpenreichsgaue fue el nombre dado a Austria durante su inclusión en la Alemania nacionalsocialista después del Anschluss. ..."
 
Te vale the new grove dictionary of music and musiciens? En realidad hay pocas dudas de que mozart naciera en salzburg

Bueno, en realidad no lo he leido sino que lo he oido. Es una grabación de los años 50, que no es muy allá, pero ese canturreo de fondo es horrible.

Si te refieres al lugar de nacimiento de Mozart, lo tengo en un libro antiguo sobre vidas de músicos.
 
Austria se desgajó del Imperio Aleman en el año 1871, habiendo fallecido el genial compositor un siglo antes.

El Padre de Mozart nació en Augsburgo, y el Reino de los Habsburgo comprendía física y cultualmente a Salzburgo.

Esto le decía Mozart a su padre en una carta que tiene fecha 29 de mayo de 1778: "Lo que más me alienta y anima es considerarme un aleman honrado"

En su carta al padre de 17 de agosto de 1782 le decía: Alemania, mi patria, de la que me siento, como usted sabe, muy orgulloso..."

Si quiereis sigo...
 
puedes seguir todo lo que quieras pet, pero el "imperio aleman" que es? el sacro imperio? porque se llama "germanico"? pero macho a ver: con este criterio cuando el sacro imperio abarcaba la toscana, finlandia y sudamerica entonces eramos todos alemanes !!! no jodas hombre !!! no tiene nada que ver esto !!! el sacro imperio fue una entidad que fundaron los franceses, lo fundo carlomagno, y luego paso por muchas dinastias, entre ellas los austria, claro, y los austria eran de parla alemana pero los territorios que abarcaron fueron de parla española, italiana, finlandesa...el imperio aleman no existio, simplemente, fue el sacro imperio romano germanico pero austria y alemania eran dos entidades totalmente distintas, no tenian nada que ver, alemania como pais es muy posterior, es de la epoca de wagner esto, no existia en tiempos de mozart alemania, otra cosa es que el padre de mozart se considerara aleman, seguramente lo era y todo, pero mozart era un musico austriaco que forma parte de la cultura vienesa, musicalmente es vienes, como lo fueron los compositores de la escuela de shoenberg, alban berg y estos, no tiene nada que ver con la escuela alemana que es beethoven, por ejemplo, nada que ver, son dos culturas distintas, no tiene nada que ver strauss con beethoven, mozart no es un compositor de transicion, es clasico, pertenece a la cultura clasica, mientras beethoven si que es un compositor de transicion, los compositores alemanes son bach, beethoven y un largo etcetera de gran nivel, wagner, los romanticos, brahms, schubert, pero mozart no

Austria se desgajó del Imperio Aleman en el año 1871, habiendo fallecido el genial compositor un siglo antes.

El Padre de Mozart nació en Augsburgo, y el Reino de los Habsburgo comprendía física y cultualmente a Salzburgo.

Esto le decía Mozart a su padre en una carta que tiene fecha 29 de mayo de 1778: "Lo que más me alienta y anima es considerarme un aleman honrado"

En su carta al padre de 17 de agosto de 1782 le decía: Alemania, mi patria, de la que me siento, como usted sabe, muy orgulloso..."

Si quiereis sigo...
 
juasssss ahora entiendo eso de 1871, es lo de "alemania guillermina" que fue cuando se produjo la consolidacion y unificacion de alemania, claro, fue como mas de cien años despues de la epoca que hablamos, alemania antes de 1871 se llamaba prusia, asi de claro, y el sacro imperio era una entidad que duraba ya casi mil años, porque se fundo en la edad media, imaginense, la alemania guillermina duro hasta 1918 y es una diferenciacion, una emancipacion y una unificacion que se produjo alrededor de prusia y EXCLUYENDO a austria

en la unificacion de alemania tuvo mucho que ver la recuperacion de las leyendas germanicas mas antiguas, de hecho la tematica de wagner fue precisamente esa, la leyenda de las walkirias y tal, la gran musica alemana, aparte de bach, claro, se produce en el romanticismo, nada que ver con la gran epoca de la musica clasica vienesa, es otro mundo totalmente distinto, aunque compartieran la misma lengua

en fin, al final resultara que atahualpa yupanqui era aleman, de hecho viven muchos alemanes por el sur de la argentina....vete a saber, claro, yo entiendo de donde viene el lio, pet piensa que mozart era un musico de alguna corte alemana, pos no, era un musico de la corte de jose, el hermanito de antonieta, que era un austria hasta la medula, y era el emperador de una entidad que nada tenia que ver con la alemania guillermina, la corona del imperio la habia reclamado el rey de francia y el de inglaterra, enrique VIII, pero la obtuvo carlos V, y desde alli que fue propiedad de los austria, que le dieron nombre a ese pais y a esa cultura, entre la que desarrollo su arte wolfang amadeus mozart, uno de los mas grandes genios de la musica de todos los tiempos
 
Última edición:
- Gelnn Gould se cree que está tocando enfrente de una pantalla de cine para una película muda. Un horror sin dinámica, sin expresión a una velocidad inexplicable... Aunque tengo que reconocer que una vez su Bach me gustó. Todos cometemos errores.

no es ningun error que te guste el bach de gould, es una de las interpretaciones mas vibrante y coloridas de la historia del piano, ese chaval aleman que toca mozart seguro que tocando musica romantica nos deja de piedra a todos, como la pires tocando mozart, y es que la palabra "interprete" fijate lo bien empleada que esta, la musica es un lenguaje y cada autor tiene su sintaxis, su vocabulario, su gramatica, y el interprete la traduce para nosotros, pero de la misma manera que no podemos hablar mas que un determinado numero de idiomas no podemos abarcar todo un universo musical
 
Ñeeeeec... ¡error! :D

hombre manolo ahora empezariamos a opinar sobre lo que es un gran genio y tal, y saldria alguien comparandolo con los rolling y mandrake diciendo que pa el U2 y el moncho con los beatles...nos perdemos manolo, demasiao pa mi cuerpo, yo creo que en la musica hay dos grandes genios, para mi son mozart y bach, yo lo relaciono con la retorica musical al tema pero es que son casi las doce ::grr::::grr::::grr:: mejor otro dia y en privado, a ver si vendra riopla hablando de piazzola y.....
 
El error del maestro Quiroga es notable. Mozart no fue uno de los mayores, Es el mayor genio de la música de todos los tiempos.

Y es aleman, os guste o no.

Y por cierto, un andaluz baila sevillanas y yo no, y no quiere decir que pertenezcamos a diferentes paises...
 
El error del maestro Quiroga es notable. Mozart no fue uno de los mayores, Es el mayor genio de la música de todos los tiempos. Y es aleman, os guste o no. Y por cierto, un andaluz baila sevillanas y yo no, y no quiere decir que pertenezcamos a diferentes paises...

pet ya te hemos dicho todo lo que sabemos, alemania ni existia en tiempos de mozart y si tu tienes autoridad para decir quien es el mejor compositor de todos los tiempos te felicito, yo no, menos mal que tenemos cerebros tan claros en este foro que hasta nos dan lecciones de musicologia :clap::clap::clap:
 
Gracias maestro. No creo merecer tal honor, pero en lo profundo de mi corazón se que vos tiene razón cuando dice que soy preclaro.

Verá por qué lo digo:

Podria vuestra merced negar que Velazquez era andaluz?
 
Gracias maestro. No creo merecer tal honor, pero en lo profundo de mi corazón se que vos tiene razón cuando dice que soy preclaro. Verá por qué lo digo: Podria vuestra merced negar que Velazquez era andaluz?

velazquez era romano :D:D:D porque hispalis habia sido una provincia romana unos dos mil años antes, pero que son dos mil años en la inmensidad de la historia? de hecho hubo dos emperadores romanos que eran sevillanos, y atahualpa yupanqui era navarro, porque las provincias unidas del rio de la plata fueron fundadas bajo el mandato de los borbones, y yo en realidad soy egipcio porque mi awela materna que era identica en casi todo a mi (excepto en algunos atributos evidentes) se llamaba ihitz que es un apellido egipcio de la epocas de las invasiones de los turcos, y tu en realidad eres catalan
 
y yo te sigo intentando discutir las cosas porque me gusta sufrir, como todos los indios, va pet, date una vueltita por la catedral que es muy linda y a ver si te encuentras aquel amigo del jaeger
 
Pues no se si lo soy, pero si fuese catalan estaría muy orgulloso.

Eso no quita para que Mozart sea aleman.
 
El error del maestro Quiroga es notable. Mozart no fue uno de los mayores, Es el mayor genio de la música de todos los tiempos.

Y es aleman, os guste o no.

Y por cierto, un andaluz baila sevillanas y yo no, y no quiere decir que pertenezcamos a diferentes paises...


Ostrás... no sé si se atreverían muchos a decir eso en un arte tan complicadamente mensurable y en el que hay otros de la talla de Haendel, Bach, Beethoven... por citar algunos...

PD.- ¿Sabiais que Beethoven estuvo apunto de ir en 1788-1790 a recibir clases de Mozart a Viena pero al final no fue...? Yo me pregunto qué hubiera pasado si dos genios así se hubieran juntado como aprendiz y maestro... Tal vez Beethoven no hubiese sido Beethoven... O tal vez tuviésemos un Beethoven todavía más grande...
 
Todos los grandes conocian la obra de los anteriores genios en el tiempo, aunque no estudiara con mozart seguro qur conocia su obra

Ostrás... no sé si se atreverían muchos a decir eso en un arte tan complicadamente mensurable y en el que hay otros de la talla de Haendel, Bach, Beethoven... por citar algunos...

PD.- ¿Sabiais que Beethoven estuvo apunto de ir en 1788-1790 a recibir clases de Mozart a Viena pero al final no fue...? Yo me pregunto qué hubiera pasado si dos genios así se hubieran juntado como aprendiz y maestro... Tal vez Beethoven no hubiese sido Beethoven... O tal vez tuviésemos un Beethoven todavía más grande...
 
Yo diré:

Para mí, en mi humilde y modesta opinión, que es mía al fin y al cabo, Mozart es el genio más grande que haya visto la música en todos los tiempos.

O sea, que es el que más me gusta.

Y Judas Priest.
 
Ostrás... no sé si se atreverían muchos a decir eso en un arte tan complicadamente mensurable y en el que hay otros de la talla de Haendel, Bach, Beethoven... por citar algunos...

PD.- ¿Sabiais que Beethoven estuvo apunto de ir en 1788-1790 a recibir clases de Mozart a Viena pero al final no fue...? Yo me pregunto qué hubiera pasado si dos genios así se hubieran juntado como aprendiz y maestro... Tal vez Beethoven no hubiese sido Beethoven... O tal vez tuviésemos un Beethoven todavía más grande...

Parece ser que sí se conocieron, y Mozart dijo de él..."Será único en su estilo..."
 
Parece ser que sí se conocieron, y Mozart dijo de él..."Será único en su estilo..."

Sí, estuvieron juntos casi una hora. Mozart, que era mucho mayor, lo recibió en su residencia de Viena, y le pidió a Beethoven que improvisase unas variaciones , y Ludwig estuvo 45 minutos al piano.

Mozart, a quien el mismísimo Dios le componía los andantes, se quedó maravillado y manifestó que aquel chico de Bonn daríia mucho que hablar.

Hubiese dado mi vida por estar en ese encuentro.

Otto Jahn dice que así ocurrió, aunque ningún otro biógrafo refiere dicho encuentro.
 
le pidió a Beethoven que improvisase unas variaciones , y Ludwig estuvo 45 minutos al piano.

es muy interesante el concepto que tenian estos tipos de la palabra "variacion", porque todos ellos eran grandes improvisadores, desde bach (y antes de bach) hasta albeniz (y despues de albeniz) los grandes genios eran o bien grandes improvisadores o grandes orquestadores (falla, ravel y un largo etcetera)

en el caso de mozart hay una relacion muy estrecha entre la variacion y la ornamentacion, hay ornamentaciones escritas por todos los sitios, a diferencia de bach por ejemplo que las escribe con una simbologia concreta (las notas pequeñas quieren decir tal o cual cosa, como si fuera un codigo) mozart las escribe en la misma partitura con la figuracion que a el le interesa, con una claridad meridiana que no deja lugar a muchas dudas

por eso te decia que el pianista que pusiste hace los adornos al reves, porque acentua los adornos el tio, como si fuera un compositor barroco, si te miras un dia las ediciones de badura skoda entenderas esto que te digo, hay unos estudios musicologicos completisimos, aunque no te guste la interpretacion de badura (ni los coches skoda) veras un estudio serio de la ornamentacion en la obra de mozart, y muy profundo, donde se compara muchas veces la ornamentacion escrita en notas reales con la codificada, la obra que pusiste, el primer tiempo de la sonata 310 es un ejemplo clarisimo

de hecho se han matado los pianistas tocando ese movimiento entre otras cosas porque hay poquisimos que le aciertan con el tempo (la velocidad) como no comparan la ornamentacion escrita con la codificada hay algunos que parecen un caballo en un bazar, tocando esa obra, y si me apuras una de las caracteristicas de la escuela vienesa consiste en que habiendo un mercado editorial consistente ya en esa epoca en viena, habia una exigencia importante en que el compositor reflejara en la obra editada exactamente como tenia que sonar la cosa

fijate que bach, por ejemplo, es conocido gracias a mendelshon (nunca me acuerdo de donde va la "h") porque su obra no fue editada hasta mucho despues de muerto, las ediciones "urtext" son el producto de la investigacion de mucha gente y son muy posteriores
 
riiiiiiiiiiiiiiiin riiiiiiiiiiiiiiiiiin

quiro: que pacha tia

ufrasia: quirooooo que te paso un youtube que le enseñes al manoloyloles !!! ya veras !!! una pasada https://www.youtube.com/watch?v=syBIyW5ihUU

quiro: (escuchando y viendo el youtube) otttttiaaaaaaa ufrasia que el manolo me baneaaaa no jodas hombre !!! vaya orterada

ufrasia: pero porque? aca en los angeles es muy comun el ukelele pa todo, la palabra viene de uuuuuuuu que leleeee que tiene ese tioooooooo parece el bronson

quiro: no hombre no que va a venir de eso, es un instrumento de algun pais tropical que hablan asi como el ula jup que habia en durazno que las tias se descangashaban todas haciendolo girar con la cintura y despues ching....ay no eso no lo digo, que desarrollaban unas habilidades con la zona abdominal vamos, eso

ufrasia: pos dile al manolo ese que a mi me encanta mozart tocado con el ukelele, ademas salen unos pajaritos

sofa: dile a la loca esa que haga el favor de no atentar contra el buen gusto eh? que uno esta acostumbrado a escuchar buena musica aca en la sala de tu casa eh?

ufrasia: que dice el energumeno ese? a ver si el bufalo ese va a ser tan primmirado como el manolo, juer, sofaaaaaaa te calles coño, tu que sabes de musica !!! a ver

quiro: haiga pazzzzzzzzzzzz haiga pazzzzzzzzzz no se me solivianten los inmediatos, ufrasia, que es una orterada juer, cada cosa en su sitio dijo tereco mirando un tallarin que se le habia caido a la señora en las bragas

y se va ufrasia silbando aquello de " Der Hölle Rache kocht in meinem Herzen, Tod und Verzweiflung flammet um mich her! ...."

quiro: (pensando) juer como vienen ahora las señoras del servicio...claro con tanto viaje y tanto migracion como hay en el mundo hasta yo teminare hablando ruso de tanto dormir con el malamute abajo e la cama
 
¡¡Coño!! La sinfonía 25 y suena hasta bien. La madre que parió a estos japoneses. Seikos y ukeleles.

Que no, Quiro y Ufrasia: que soy un mozartiano de mente abierta. Hace unos años escuché la famosa marcha turca de la sonata en la menor (mayormente) en un piano preparado con "turquerías", que no eran sino percusiones que se accionaban con los pies o las rodillas. Oye y quedaba que te cagas, con perdón :D

Por cierto: esa marcha turca es otra pieza en la que nadie da con el dichoso tempo adecuado...

Mira: una Lacrymosa para piano solo...

 
Atrás
Arriba Pie