• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La música del foro

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo PET
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

CUAL TE PARECE EL MEJOR Y MAS INFLUYENTE BANDA DE LA HISTORIA

  • THE BEATLES

    Votos: 48 69,6%
  • THE ROLLING STONES

    Votos: 21 30,4%

  • Total de votos
    69
La variación y la improvisación siempre han sido el punto común en el que acaban confluyendo los grandes músicos, sea el instrumento que sea que dominen. Es como si dijésemos una consecuencia lógica del virtuosismo. Casi todos los grandes instrumentistas no clásicos, acaban encaminando sus pasos al Jazz y la grandeza de la música clásica tal vez esté en que es tan vasto y tan grande lo ya escrito, que no hace falta dedicarse a otra cosa.

Con respecto a Beethoven, no se trata de llevar la contraria a nadie, pero entre las estructuras matemáticas, la definición de las partes y la cuadriculación del gran genio Mozart, y el desorden generalizado y genializado, la conflictividad interior, la sorpresa y la duda de adónde me llevará ahora y la sonoridad monstruosa de Beethoven, me quedo con este segundo. Suena más alemán ;-). Pero también hay que reconocer que la obra de Mozart, como prolija, tiene difícil rival.

Os dejo el IV movimiento de la 5ª Sinfonía (al loro con las gambas, que la Royal Philharmonic las mete dobladas). Siempre que necesito animarme, me lo pongo. Y esas trompas... me ponen mogollón...

 
Por cierto que sobre Mozart cuentan una anécdota... Estaba Mozart dirigiendo uno de los conciertos para piano y orquesta, y le habían enchufado un pianista cuñado de no se quien, que no hacía otra cosa que irse de tempo y meter mordentes. Mozart estaba con ganas de clavarle la batuta en un ojo y en eso escucha que alguien entre el público grita; ¡¡¡Pianista, hijo puta!!! En eso Mozart que para el concierto se vuelve al público y grita: Hasta aquí hemos llegado!!! Quién le ha llamado pianista a este hijo puta!!! :D:D:D
 
es muy interesante el concepto que tenian estos tipos de la palabra "variacion", porque todos ellos eran grandes improvisadores, desde bach (y antes de bach) hasta albeniz (y despues de albeniz) los grandes genios eran o bien grandes improvisadores o grandes orquestadores (falla, ravel y un largo etcetera)

en el caso de mozart hay una relacion muy estrecha entre la variacion y la ornamentacion, hay ornamentaciones escritas por todos los sitios, a diferencia de bach por ejemplo que las escribe con una simbologia concreta (las notas pequeñas quieren decir tal o cual cosa, como si fuera un codigo) mozart las escribe en la misma partitura con la figuracion que a el le interesa, con una claridad meridiana que no deja lugar a muchas dudas

por eso te decia que el pianista que pusiste hace los adornos al reves, porque acentua los adornos el tio, como si fuera un compositor barroco, si te miras un dia las ediciones de badura skoda entenderas esto que te digo, hay unos estudios musicologicos completisimos, aunque no te guste la interpretacion de badura (ni los coches skoda) veras un estudio serio de la ornamentacion en la obra de mozart, y muy profundo, donde se compara muchas veces la ornamentacion escrita en notas reales con la codificada, la obra que pusiste, el primer tiempo de la sonata 310 es un ejemplo clarisimo

de hecho se han matado los pianistas tocando ese movimiento entre otras cosas porque hay poquisimos que le aciertan con el tempo (la velocidad) como no comparan la ornamentacion escrita con la codificada hay algunos que parecen un caballo en un bazar, tocando esa obra, y si me apuras una de las caracteristicas de la escuela vienesa consiste en que habiendo un mercado editorial consistente ya en esa epoca en viena, habia una exigencia importante en que el compositor reflejara en la obra editada exactamente como tenia que sonar la cosa

fijate que bach, por ejemplo, es conocido gracias a mendelshon (nunca me acuerdo de donde va la "h") porque su obra no fue editada hasta mucho despues de muerto, las ediciones "urtext" son el producto de la investigacion de mucha gente y son muy posteriores

Me resulta imposible contradecirte.

En lo poco que llego, efectivamente se que Mozart alpiano no es encillo. De hecho, Richter se negaba con frecuencia a interpretarlo.

Me llamareis raro, pero escuchad:



Os parece frio o mecánico o mal adornado?
 
Última edición:
Sobre el Lacrimosa a Piano, parece una obra de otra época posterior en el tiempo.

Por favor, subforo de clasica!!!!
 
Yo diré:

Para mí, en mi humilde y modesta opinión, que es mía al fin y al cabo, Mozart es el genio más grande que haya visto la música en todos los tiempos.

O sea, que es el que más me gusta.

Y Judas Priest.

Firmaría hasta donde llega la anteúltima frase.
 
Os parece frio o mecánico o mal adornado?

no hombre no, los pianistas de la escuela rusa son buenisimos, gilels, ashkenazy, richter....no tienen desperdicio, no se trata de cargarse a nadie aqui, ademas quien se iba a rebotar? krushev? :D:D:D no, mira, esto es como lo que explicaba antes del lenguaje, la musica es un lenguaje, es imposible dominar mas que un determinado numero de lenguas, tanto es el mundo de la especializacion que hay gente especializada en castrar pollitos

badura skoda, pires entre otros, son especialistas, no quiere decir que los otros no toquen bien, claro que son buenisimos, lo que pasa que los pianistas rusos por ejemplo tenian en esta epoca un programa de cuarenta horas de musica en la cabeza, tocaban desde bach hasta prokofiev, tenian una tecnica impresionante, dominaban los estudios de chopin como nosotros el foro de RE, no hay conflicto entre una cosa y otra, son dos epocas distintas de la historia del piano

esto es como las escuelas de composicion, tu te crees que los hijos de bach por ejemplo no reconocian la categoria de mozart? para ellos era como una iluminacion, los compositores alemanes de la transicion eran kappelmeister !!! apenas salian de los inicios de la tolerancia religiosa de federico de prusia, su musica se producia en iglesias, incluso los hijos de bach eran todavia musicos que componian para el oficio de los domingos, ahi no mandaba ni jose de austria ni federico el grande, ahi mandaba todavia lutero !!!

como les debia sonar la musica de mozart? para ellos era la iluminacion de un estilo claro, diafano, era la cultura de la corte, de la juerga, no quiere decir que en prusia no hubiera esto, pero la corte prusiana era tan opuesta a la vienesa como que federico de prusia se carteaba con voltaire !!! imaginate !!! era amigo personal de un ideologo de la revolucion que mato a la hermana del emperador !!! ahi es nada !!!

pero los musicos, los compositores e interpretes, era otra historia, se alimentaban unos a otros el arte y el estilo, la tecnica, sabian que formaban parte de un equipo de "camareros con librea" como decia haydn, y se rendian a la sabiduria de los otros porque era la unica manera de aprender, no habia escuelas de composicion ni conservatorios, eran los herederos de una religion olvidada por las guerras, los enfrentamientos politicos, las dinastias (ojo con el tema de las dinastias, antes no existian paises, existian dinastias, y hasta hace poco tiempo eh?) servidores de los grandes señores del mundo conocido
 
no hombre no, los pianistas de la escuela rusa son buenisimos, gilels, ashkenazy, richter....no tienen desperdicio, no se trata de cargarse a nadie aqui, ademas quien se iba a rebotar? krushev? :D:D:D no, mira, esto es como lo que explicaba antes del lenguaje, la musica es un lenguaje, es imposible dominar mas que un determinado numero de lenguas, tanto es el mundo de la especializacion que hay gente especializada en castrar pollitos

badura skoda, pires entre otros, son especialistas, no quiere decir que los otros no toquen bien, claro que son buenisimos, lo que pasa que los pianistas rusos por ejemplo tenian en esta epoca un programa de cuarenta horas de musica en la cabeza, tocaban desde bach hasta prokofiev, tenian una tecnica impresionante, dominaban los estudios de chopin como nosotros el foro de RE, no hay conflicto entre una cosa y otra, son dos epocas distintas de la historia del piano

esto es como las escuelas de composicion, tu te crees que los hijos de bach por ejemplo no reconocian la categoria de mozart? para ellos era como una iluminacion, los compositores alemanes de la transicion eran kappelmeister !!! apenas salian de los inicios de la tolerancia religiosa de federico de prusia, su musica se producia en iglesias, incluso los hijos de bach eran todavia musicos que componian para el oficio de los domingos, ahi no mandaba ni jose de austria ni federico el grande, ahi mandaba todavia lutero !!!

como les debia sonar la musica de mozart? para ellos era la iluminacion de un estilo claro, diafano, era la cultura de la corte, de la juerga, no quiere decir que en prusia no hubiera esto, pero la corte prusiana era tan opuesta a la vienesa como que federico de prusia se carteaba con voltaire !!! imaginate !!! era amigo personal de un ideologo de la revolucion que mato a la hermana del emperador !!! ahi es nada !!!

pero los musicos, los compositores e interpretes, era otra historia, se alimentaban unos a otros el arte y el estilo, la tecnica, sabian que formaban parte de un equipo de "camareros con librea" como decia haydn, y se rendian a la sabiduria de los otros porque era la unica manera de aprender, no habia escuelas de composicion ni conservatorios, eran los herederos de una religion olvidada por las guerras, los enfrentamientos politicos, las dinastias (ojo con el tema de las dinastias, antes no existian paises, existian dinastias, y hasta hace poco tiempo eh?) servidores de los grandes señores del mundo conocido

Completamente de acuerdo.
 
Yo diré: Para mí, en mi humilde y modesta opinión, que es mía al fin y al cabo, Mozart es el genio más grande que haya visto la música en todos los tiempos. O sea, que es el que más me gusta. Y Judas Priest.

y yo dire: yo soy de esa gente que piensa que una cosa hecha a conciencia, bien hecha y con gracia, solo hay que repetirla muchas veces a los sentidos para terminar queriendola mucho, hay tres imagenes que se me vienen a la memoria ahora mismo, y que creo que me han formado mas que mil libros juntos y diez mil tebeos:

mi madre copiando a maquina en el invierno de mi pueblo, con una estufa de esas electricas que no calientan nada, mientras en un tocadiscos "geloso" suena la sinfonia 7 de beethoven

rostropovich sonando la sarabanda de la suite 5 de bach en "gritos y susurros" mientras aquellas dos mujeres hablan sin que se oiga una palabra, liv ulman e ingrid thulin y de musica de fondo esas cuatro notas

en el cine club de montevideo elvira madigan hace equilibrios en una cuerda atada entre dos arboles, mientras el oficial prusiano la mira evolucionar colgada del aire, con la musica de aquel concierto de mozart que tu conoces bien, flotando las notas como solo el vienes sabia hacer https://www.youtube.com/watch?v=rKZr3ExeXUc

estas tres obras, son el principio y el fin de mi persona, y son tan distintas como tu y yo, pero en ellas esta toda la persona de unos tipos extraordinarios, unicos e irrepetibles, como solo la musica sabe moldear
 
Última edición:
Estos son los hilos que hacen que el off topic sea un lugar esplendido :) :) :) :) :) :ok::
no hombre no, los pianistas de la escuela rusa son buenisimos, gilels, ashkenazy, richter....no tienen desperdicio, no se trata de cargarse a nadie aqui, ademas quien se iba a rebotar? krushev? :D:D:D no, mira, esto es como lo que explicaba antes del lenguaje, la musica es un lenguaje, es imposible dominar mas que un determinado numero de lenguas, tanto es el mundo de la especializacion que hay gente especializada en castrar pollitos

badura skoda, pires entre otros, son especialistas, no quiere decir que los otros no toquen bien, claro que son buenisimos, lo que pasa que los pianistas rusos por ejemplo tenian en esta epoca un programa de cuarenta horas de musica en la cabeza, tocaban desde bach hasta prokofiev, tenian una tecnica impresionante, dominaban los estudios de chopin como nosotros el foro de RE, no hay conflicto entre una cosa y otra, son dos epocas distintas de la historia del piano

esto es como las escuelas de composicion, tu te crees que los hijos de bach por ejemplo no reconocian la categoria de mozart? para ellos era como una iluminacion, los compositores alemanes de la transicion eran kappelmeister !!! apenas salian de los inicios de la tolerancia religiosa de federico de prusia, su musica se producia en iglesias, incluso los hijos de bach eran todavia musicos que componian para el oficio de los domingos, ahi no mandaba ni jose de austria ni federico el grande, ahi mandaba todavia lutero !!!

como les debia sonar la musica de mozart? para ellos era la iluminacion de un estilo claro, diafano, era la cultura de la corte, de la juerga, no quiere decir que en prusia no hubiera esto, pero la corte prusiana era tan opuesta a la vienesa como que federico de prusia se carteaba con voltaire !!! imaginate !!! era amigo personal de un ideologo de la revolucion que mato a la hermana del emperador !!! ahi es nada !!!

pero los musicos, los compositores e interpretes, era otra historia, se alimentaban unos a otros el arte y el estilo, la tecnica, sabian que formaban parte de un equipo de "camareros con librea" como decia haydn, y se rendian a la sabiduria de los otros porque era la unica manera de aprender, no habia escuelas de composicion ni conservatorios, eran los herederos de una religion olvidada por las guerras, los enfrentamientos politicos, las dinastias (ojo con el tema de las dinastias, antes no existian paises, existian dinastias, y hasta hace poco tiempo eh?) servidores de los grandes señores del mundo conocido
 
Estos son los hilos que hacen que el off topic sea un lugar esplendido :) :) :) :) :) :ok::

De verdad que si. Los conocimientos de los maestros de música que hay en el foro son espectaculares, incluidos los que no participan tanto pero que tienen conocimientos sin fin.

Los músicos son los únicos artistas que merecen vivir.
 
De verdad que si. Los conocimientos de los maestros de música que hay en el foro son espectaculares, incluidos los que no participan tanto pero que tienen conocimientos sin fin.

Los músicos son los únicos artistas que merecen vivir.

Muy cierta esa última frase, un abrazo PET :) :) :) :ok::
 
y los relojeros?

La música es el arte de conbinar los sonidos y estos con el tiempo, que decía Don Hilarion. Por extensión, y en la medida en que se incluye el tiempo, tambien los relojeros merecen vivir como artistas en el más puro sentido de la palabra, aunque solo los músicos sois capaces de expresar sonoramente lo que un reloj es capaz de decir.
 
La música es el arte de conbinar los sonidos y estos con el tiempo, que decía Don Hilarion. Por extensión, y en la medida en que se incluye el tiempo, tambien los relojeros merecen vivir como artistas en el más puro sentido de la palabra, aunque solo los músicos sois capaces de expresar sonoramente lo que un reloj es capaz de decir.

yo se que a traves del tiempo las diferentes disciplinas han cambiado de categorias, antiguamente se consideraba ciencia la fururologia, por ejemplo, los pintores eran cientificos y los arquitectos artistas, yo prefiero considerar la creatividad del ser humano, simplemente, la musica esta asociada a la acustica que es matematicas puras, y la luteria esta relacionada con la quimica y la organologia con la iconografia, para mirarlo desde un punto de vista practico las artes han producido cantidades ingentes de dinero y trabajo a traves del tiempo, como por ejemplo cuando se construyo la capilla sixtina, por decir algo

para que tiene esa acustica tan increible? pues para representar el oficio religioso en el cual la musica tenia un papel preponderante, y el oficio religioso incluso para los que no creemos en dios es un acontecimiento que tiene una importancia social enorme, porque alla donde no llegaba la ley antiguamente llegaba la religion, la religion es un sistema de normas, yo soy de aquellas personas que consideran las cosas como un todo, no hay unas categorias estancas que determinen la conducta humana en su bondad o en su perversidad, hay muchisimas cosas que influyen

un espiritu positivista, pragmatico, podria considerar que la musica no sirve para nada, pero la musica ha tenido un papel primordial en la formacion de algunos estados, como por ejemplo la propia alemania, no se puede pensar sin la figura de luis de baviera y de wagner, y de la recuperacion de toda la leyenda germanica
 
Estoy disfrutando de este hilo ¡que no se acabe, por favor!

Qué cosa más linda, interesante y divertida :ok::
 
Pues ya lo ha visto :D

Y me parece una interpretación muy mecánica, poco precisa y bastante mala. No me gusta :D

¡Ah! Y Mozart era austriaco, por mucho que a ti te parezca que no.

No se nada de música, pero me encanta escucharla, especialmente la de Mozart.
Ese es uno de los motivos por los que este verano decidí visitar Salzburgo, donde tienen un grato y rentable recuerdo del compositor.

Salzburgo pasó a ser austríaca en 1815, hasta ese año era alemana. Por tanto Mozart era alemán de nacimiento aunque todo su "poderío" se desarrollara en Viena. De todas formas pasó la tercera parte de su vida viajando de manera que se le podría considerar ciudadano europeo :clap:

Según ellos nació en esta calle:

IMG_3564.webp


En esta casa:

IMG_3565.webp


IMG_3561.webp


IMG_3562.webp



Sin ascensor

IMG_3563.webp


En un entorno realmente bonito

IMG_3679.webp


Esta es la entrada de su segunda residencia en Salzburgo

IMG_3505.webp


IMG_3487.webp


Y aquí permanece enterrada su familia

IMG_3481.webp


Una ciudad con "encanto"

IMG_3915.webp
 
Última edición:
egalon... esas fotos... ¡¡te odio!! :D

En 2006 estuve en esa calle, esa casa, esa ciudad, ese parque... y en Viena, un día antes de la vuelta me chingaron la cámara (de no más de 100 euros y con el interruptor roto) con 400 fotos.. aaaaaaaaaaaargh... :D

Si Dios y el solsticio de invierno quieren, tengo que volver. Las fotos son la excusa perfecta para retornar a una ciudad que no me importaría visitar cada 3 ó 4 años :ok::
 
Salzburgo pasó a ser austríaca en 1815, hasta ese año era alemana. Por tanto Mozart era alemán de nacimiento aunque todo su "poderío" se desarrollara en Viena.

tu te refieres a que es una ciudad que cambio de manos muchisimas veces, hasta fue capital del imperio austro-hungaro y en un momento el arzobispado dependio de los duques de la toscana, en tiempos de napeoleon, pero eso le pasaba a todas las ciudades europeas, desde el neolitico que hay señales de vida en esa region y fue hasta romana

con ese criterio los ingleses son alemanes, porque los hanover reclamaron la corona inglesa en tiempos de haendel y actualmente el marido de la reina es romanoff, o sean que son medio rusos, pero ellos toman el te a las 5 como todos los ingleses y tienen unas costumbres, una religion y una lengua, una musica y una cultura totalmente britanicas, de eso no creo que tengas ninguna duda

y nosotros tenemos un rey navarro, porque los borbones eran navarros, y los franceses durante el reinado de los borbones entonces eran españoles, cuando se dice que mozart era vienes es porque su cultura, su musica, su herencia y su legado eran vieneses, su estilo de composicion, todo formo parte de la cultura vienesa y nada tiene que ver con la cultura prusiana, ya lo explique mas abajo esto
 
tu te refieres a que es una ciudad que cambio de manos muchisimas veces, hasta fue capital del imperio austro-hungaro y en un momento el arzobispado dependio de los duques de la toscana, en tiempos de napeoleon, pero eso le pasaba a todas las ciudades europeas, desde el neolitico que hay señales de vida en esa region y fue hasta romana

con ese criterio los ingleses son alemanes, porque los hanover reclamaron la corona inglesa en tiempos de haendel y actualmente el marido de la reina es romanoff, o sean que son medio rusos, pero ellos toman el te a las 5 como todos los ingleses y tienen unas costumbres, una religion y una lengua, una musica y una cultura totalmente britanicas, de eso no creo que tengas ninguna duda

y nosotros tenemos un rey navarro, porque los borbones eran navarros, y los franceses durante el reinado de los borbones entonces eran españoles, cuando se dice que mozart era vienes es porque su cultura, su musica, su herencia y su legado eran vieneses, su estilo de composicion, todo formo parte de la cultura vienesa y nada tiene que ver con la cultura prusiana, ya lo explique mas abajo esto

¿Entonces Picasso era francés en lugar de Malagueño :whist:: ?
 
¿Entonces Picasso era francés en lugar de Malagueño :whist:: ?

hombre igual hay algun zumbao que encuentra influencia francesa en la pintura de picasso, lo desconozco, pero para mi y no entiendo nada de pintura, la formacion, la escuela que tenia y el estilo eran mas españoles que l'alpargata bigotuda (de aquellos tiempos, que ahora la gente se pone alpargatas pero son gucci...ya me entiendes)

una cosa es emigrar y otra colonizar, y yo creo que los artistas europeos que fueron a paris (esto desde el barroco, porque en paris vivio todo cristo) dejaron su huella profundamente en la cultura francesa, que no dejo de serlo por eso, precisamente hay una cultura del mestizaje, eso se sabe, pero creo honestamente que no es el caso de mozart, me parece que hay una diferencia notoria entre el estilo de los bach por ejemplo, y el de mozart, y hay una definicion rotunda de los que es el romanticismo aleman

si tu escuchas a beethoven o a bach o a wagner no me diras que oyes a mozart por algun sitio
 
Según los novedosos criterios del maestro Quiro, Cristiano Ronaldo es Inglés, y es posible, quien sabe, que Beethoven fuese Chileno, porque con toda la inmigración que hubo en el siglo XIX hacia allá...


jajajajajajaja.
 
Según los novedosos criterios del maestro Quiro, Cristiano Ronaldo es Inglés, y es posible, quien sabe, que Beethoven fuese Chileno, porque con toda la inmigración que hubo en el siglo XIX hacia allá...
jajajajajajaja.

si no son mios, hombre, yo no conozco ningun texto donde se diga que mozart era aleman, es la primera vez que lo leo esto, excepto una hoja rarisima https://hjorgev.wordpress.com/2007/08/01/mozart-aleman-mozart-austriaco/ que al final termina diciendo que era austriaco muahahahahaha como dice atmorte
 
egalon no le des cuerda al pet que nos tiene aca hasta las 6 de la mañana, no para el tio
 
egalon... esas fotos... ¡¡te odio!! :D

En 2006 estuve en esa calle, esa casa, esa ciudad, ese parque... y en Viena, un día antes de la vuelta me chingaron la cámara (de no más de 100 euros y con el interruptor roto) con 400 fotos.. aaaaaaaaaaaargh... :D

Si Dios y el solsticio de invierno quieren, tengo que volver. Las fotos son la excusa perfecta para retornar a una ciudad que no me importaría visitar cada 3 ó 4 años :ok::

Dicen que en Navidad en Salzburgo es esplendorosa. Me llamó la atención que las tiendas de adornos estén abiertas todo el año

IMG_3834.webp


IMG_3835.webp


IMG_3821.webp


IMG_3833.webp


Te encuentras referencias musicales por todas partes

IMG_3838.webp


Y los adornos gallináceos parecen muy comunes

IMG_3843.webp



Aunque algunos parecen estar hasta los huevos de celebrar la Navidad todo el año :D

IMG_3847.webp


IMG_3618Salz.webp


Cuando vuelvas no olvides "subir" las fotos. Yo también me prometí volver. Lástima que no tengan un porcelino para acariciar y asegurar el retorno :D


Como en Florencia

IMG_2894.webp


O Munich, ciudad sin duda alemana :D

IMG_4184.webp
 
ustedes no se acuerdan de cuando decian que gorbachov era gallego? salio un zumbao diciendo que miquel gorbacho era el nombre real, y de disney, dijeron que era español tambien y enseñaban unos afotos del pato donald comiendo fabada, la ostia, esto es como yo, que me dicen que soy catalan porque hablo la lengua, juer, si fuera por eso...yo soy mas uruguayo que el mate cocido
 
Atrás
Arriba Pie