"Probablemente poca gente irá hoy a un recital de Schönberg en Nueva York. En cambio, si tomas esos sonidos y los metes en una banda sonora, incluso en un taquillazo de terror de Hollywood, casan perfectamente.
esa frase es un clasico de los criticos de musica clasica (valga la redundancia) de rachmaninoff dijeron exactamente lo mismo, que era musica para cine, hasta que en una conferencia de prensa (esto lo lei en la contraportada del disco de vladimir ashkenazy) uno dijo "y si no se hubiera inventado el cine?"
se quedaron un momento pasmados y alguien dijo "hombre pos la opera..." claro: es que la musica asociarla a las imagenes es facilisimo, no se si recuerdan una escena de "el padrino" que pacino se recuesta en un sillon de mimbre en el patio de la casa paterna, luego declararia "esa expresion que tengo en los ojos es porque estaba escuchando stravinski"
hoy en dia casi se puede decir que no hay imagen sin musica, uno va a una exposicion de cuadros y siempre hay un fondo musical, el cine no digamos, casi no seria lo que es, eso del divorcio entre la musica contemporanea y el publico es como decir "y la gente porque no veneraba a bach y el tio se tenia que ganar la vida haciendo musica para los entierros?" porque tuvo que esperar a morirse para ser conocido?
pues por la misma razon que schoenberg: por la incredulidad, la desconfianza, el miedo a quedar mal emitiendo una opinion sobre algo de lo que los criticos no han "consagrado" todavia, luego ves criticos que se duermen en los conciertos, que no han asistido al concierto del que escribieron el articulo (cobrando, claro) que son compositores frustrados...
hay que tener un poco de personalidad, hombre, hay que atreverse a decir "esto me gusta y me importa tres pitos lo que digan" hay que disfrutar un poco de la vida, un poco de audacia no le viene mal a nadie (no es necesario ser houdini para escuchar a schoenberg) hay que romper los moldes interiores del acorde de dominante enlazado con el de tonica
yo creo que picasso sin esas viejas ricachonas que lo compraban no hubiera sido picasso, porque juan gris por ejemplo era un cubista de una calidad impresionante y en paris se tenia que hacer sopa con los huesos de las aceitunas (textualmente) y nadie le hacia caso, y tantos otros, no hay nada que santifique el arte, nada, solo el disfrute de la observacion del publico