• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

La música del foro

CUAL TE PARECE EL MEJOR Y MAS INFLUYENTE BANDA DE LA HISTORIA

  • THE BEATLES

    Votos: 47 69,1%
  • THE ROLLING STONES

    Votos: 21 30,9%

  • Total de votos
    68
  • #4.651
Son canciones y pura poesía compañero. 1 saludo
 
  • #4.652
Dejo unos vídeos más del concierto, no son los oficiales y el sonido no es el mejor. Al ser con piano y guitarras, en formato acústico, tiene un toque muy íntimo. Además las canciones están arregladas para esos dos instrumentos y suenan muy puras. :clap:

Aquí unos cortes del concierto oficial; con Ana Belén, Miguel Ríos, Miguel Bosé y Serrat:



Aquí unos cortes del concierto en Chile:



Aquí la canción completa de Luna, con diálogo incluido:

 
  • #4.653
Uhhh uhhhh u hhhhhhh uhhhhhh ¡¡¡¡¡¡ Que grandes.



;-) :Cheers:
 
Última edición:
  • #4.655
mejor anuncio del año :ok:: .... la agencia lola se va a forrar..

ya van apareciendo remixe's... igual hasta se convierte en la cancion del verano :D

el remix esta bien

 
  • #4.656
Pongo el enlace del envio que hice ayer a algunas de las direcciones que tengo en el correo.
Cada domingo, hago un articulo con un documental de YouTube y lo titulo "MUSICA PARA LA MAÑANA DEL DOMINGO"
Ayer como Viernes Santo, también lo preparé.


Hoy es Viernes Santo.


Y para la Semana Santa, creo que la mejor elección es un pequeño fragmento de una gran obra.
La Pasión según San Mateo -Passio Domini Nostri J. C. Secundum Evangelistam Matthaeum-
Como todos sabemos, el compositor es Johann Sebastian Bach

La Pasión según Mateo fue estrenada el 15 de abril de 1729 -¿1727?- (Viernes Santo) en la iglesia de Santo Tomas de Leipzig bajo la dirección del compositor.
El Viejo Peluca, se quejo ante el consejo de la ciudad, de no haber podido disponer de los medios humanos e instrumentales adecuados para la representación.
La obra, no fue muy estimada en su época, ya que se le criticaba un estilo demasiado operístico. Bach, reviso algunas partes, pero pasado algún tiempo cayo en el olvido.
En 1892, el compositor y director Felix Mendelssohn estudio la partitura y la interpreto en una versión abreviada. La reinterpretacion de esta cantata dio inicio a un fuerte interés por el estudio y el análisis de las obras de Bach, particularmente las de gran escala, que ha persistido hasta nuestros días.

¿Qué vamos a recordar del gran J. S. Bach? Creo que sobre este compositor se ha hablado y escrito todo lo mejor del genero humano.
Tenia una gran familia que participaba en las sesiones musicales y en la copia de sus composiciones.
Pongo una pintura de Edwar Rosenthal -1848-1917- en la que se representa a la familia Bach participando en una sesión musical.
Y como ocurría con todos los grandes genios de la música, de la literatura o de las artes en general, con la familia Bach, convivian dos o tres mizifuces.
En este cuadro, se observa a un gatito gris que acude a la llamada de una de las hijas pequeñas. –Probablemente Regina Susana, nacida en 1742 de Ana Magdalena-

El fragmento que escuchamos, corresponde al aria 39 - Erbarme dich, mein Gott- y comienza con un bellisimo solo de violin…

Esta versión fue dirigida en 1971 por otro gran genio de la dirección e interpretación de las obras de Bach.
Nada más y nada menos, que Karl Richter. -1926/1981 –
Richter, se graduó en Leipzig en 1949 y llego a ser organista en la iglesia de Santo Tomas. La misma ciudad y el mismo lugar, donde tres siglos atrás, Bach había desempeñado el cargo de Cantor y Director musical en la misma iglesia.
Por cierto que J. S. Bach, recibia en esta parroquia severas reprimendas, ya que en los descansos o cuando no tenia algo que interpretar, se acercaba a una taberna cercana y a la vuelta, todo le parecía Allegro Molto Vivace.
Kar Richter, interpreto un magnifico concierto de órgano, en el Teatro Real -1974- al que asistí.
Impresionante. Como anécdota, recuerdo que en la propina final –hubo varias- que fue la Tocata y Fuga en Re Menor, se le fue un poco la olla y comenzó con un tono que no correspondía. a esta obra. Bueno. Esto pasa en las mejores familias.
Su grabación del segundo Concierto de Brandenburgo de J. S. Bach, esta integrada en el disco digital de oro que fue enviado al espacio en la sonda espacial Voyager.
El maestro Karl Richter, subio al cielo para interpretar a Bach a los 54 años de edad.
… Quia Bach ... adfert propius ad Dei.




Antonio/Seguntino



Bach - St. Matthew Passion BWV 244 (Karl Richter, 1971) - 13/22
 
Última edición:
  • #4.657
Yo lo siento, pero soy incapaz de elegir uno, me gustan cosas de los dos, así como soy incapaz de elegir cual es mi grupo, artista preferido. Todo lo que se ha mencionado me gusta, pero veo que nadie ha comentado nada de una banda que en su momento hizo un disco maravilloso, para mi, uno de los mejores que haya escuchado nunca.







Y por supuesto gente como los Byrds, Cream, etc... Buf... Mucho nivel y mucha música para poner en un solo post... haría falta un subforo entero para hablar de ello :D.

¡Saludos!
 
Última edición:
  • #4.659
Soy más de Stones y, aunque los Beatles son enormes, ninguna me ha influido tanto como Mott The Hoople.
 
  • #4.660
Se habla del fenómeno BEATLES, no del RS. Beatles marcan una etapa histórica y sin quitar mérito a RS han sido un fenómeno sociocultural sin parangón. Mi voto a BEATLES
 
  • #4.661
Domingo de Resurrección

Difícil encontrar una música adecuada para este día.
Quizás porque hay tantos compositores que crearon buenas obras para la Pascua…

Por eso. Porque hay mucha música, he elegido la más inesperada.

CABALLERÍA RUSTICANA de Pietro Mascagni

Esta opera en un acto, esta considerada entre las principales del Verismo.
Su traducción al español es Nobleza Rustica

Se estreno el 17 de mayo de 1890 en el teatro Constanzi de Roma.
El día del estreno, tuvo tanto éxito, que Mascagni, salio a saludar 40 veces.

Probablemente sea conocida, por el final de la película El Padrino III., donde se interpreta el Intermezzo en una voluptuosa versión, arreglada por Nino Rota.

Precisamente hoy, escucharemos el Regina Coeli en la representación del festival de Ravenna de 1996,
con la orquesta Comunal de Bologna, dirigida por el prestigioso director –Premio Príncipe de Asturias-
Ricardo Mutti.

También escucharemos el Intermezzo.

He puesto una versión más ligera del Intermezzo/Ave María, que no tiene buena calidad, pero tiene la gracia de ver y escuchar una grabación en vivo de Plácido Domingo y la soprano noruega Sissel.

Cavalleria rusticana



Regina Coeli
https://www.youtube.com/watch?v=fLHVw9KtLM8&feature=colike

Domingo/Sissel
https://www.youtube.com/watch?v=dl3F3TjNf-A&feature=colike
 
  • #4.662
Beatles Forever of course...!
 
  • #4.663
Los dos

Para algo que coincide en una época que no se ha vuelto a repetir por que elegir uno?
 
  • #4.664
A quién quieres mas, ¿a papá o a mamá? :D
 
  • #4.665
Me gustan más los Rolling, pero los Beattles fueron más influyentes.

Led Zeppelin, que se ha comentado antes, no le llega a estas dos bandas. A mí me encanta (Led), pero hay que reconecer que eran un grupo de yonkis con talento que plagiaban canciones viejas de blues y que sus letras eran patéticas, simples y vacías.

Para mí el mejor grupo que ha habido es The Clash. Al final importan más las ideas que las guitarras. Son "The only band that matters".

Saludos :bye:
 
  • #4.666
The Beatles
No tengo la menor duda,
 
  • #4.667
.

Led Zeppelin, que se ha comentado antes, no le llega a estas dos bandas. A mí me encanta (Led), pero hay que reconecer que eran un grupo de yonkis con talento que plagiaban canciones viejas de blues y que sus letras eran patéticas, simples y vacías.

Para mí el mejor grupo que ha habido es The Clash. Al final importan más las ideas que las guitarras. Son "The only band that matters".

Saludos :bye:

Drogas, plagios de blues...: Hablas de Led Zeppelin o de los Rolling?:-P

Yo tb creo que Led Zeppelin están un peldaño por debajo, aunque como virtuosos instrumentistas del género eran de lo mejor que había y revolucionaron la forma de arreglar los temas del blues, tanto a nivel acústico como eléctrico: en eso sí fueron verdaderamente originales.

The Clash... me encantan, pero son otra época y coordenadas. EN su misma linea yo me quedo con sus inspiradores (y de tantos otros): los Ramones
 
  • #4.668
Mi voto para The Beatles sin duda.

Creo que los que hemos tenido la suerte de ser de esa generación en que estos genios dieron de plano no somos conscientes del fenomeno que han supuesto.

Por supuesto su influencia ha sido notable en muchos aspectos de la musica pop y su valor interpretativo aunque muy por debajo de los RS también ha sido notable pero sus composiciones, y la evolucion de las mismas, desde love me do hasta oh Darling por ejemplo y pasando por los my sweet lord o when my guitar genly ....son algo que ocupara un lugar preeminente en la historia de la musica, son un monton de melodias atemporales que se adaptan a todo tipo de estilos, instrumentos etc y creo que forman un todo insuperable hasta ahora, en definitiva son ya unos clásicos que acrecentaran su valor a medida que transcurra el tiempo

Dicho esto por supuesto en los 60 y luego 70´s etc hay figuras increibles, han sido unos años increibles musicalmente hablando pero el genio de los 4 es irrepetible (por el momento)
 
  • #4.669
Drogas, plagios de blues...: Hablas de Led Zeppelin o de los Rolling?:-P

Yo tb creo que Led Zeppelin están un peldaño por debajo, aunque como virtuosos instrumentistas del género eran de lo mejor que había y revolucionaron la forma de arreglar los temas del blues, tanto a nivel acústico como eléctrico: en eso sí fueron verdaderamente originales.

The Clash... me encantan, pero son otra época y coordenadas. EN su misma linea yo me quedo con sus inspiradores (y de tantos otros): los Ramones


jajajaja podríamos discutir quienes se drogaban más, pero estamos de acuerdo en eso.

Yo es que a Ledzep los veo como una unión un poco artificial. Juntas a esos músicos y claro, la música que hacen no va a ser una mierda. Incluso individualmente para mí Plant tiene mejor voz que Jagger (aunque no se debería comparar porque es otro rollo distinto), Page me parece (es :D) mejor que Keith Richards y Boham que Watts. Pero les falta un algo, como que no me terminan de transmitir.

The Ramones... simplemente buenísimos. Melodías sencillas que se te quedan en la cabeza. Ellos lo inventaron, The Clash lo cogió y evolucionó. Independientemente de cual le guste más a cada uno, hay que reconocer que los ingleses fueron mejores artistas por la variedad de estilos y el mensaje de sus letras.
 
  • #4.670
Me gustan ambos grupos aunque reconozco que si tengo que elegir me quedo con The Beatles.

Los dos grupos marcaron la senda del cambio tanto desde el punto de vista musical como social, pero particularmente a mi, como grupo de rock en cojunto el más grande es Queen, aunque escucho con frecuencia a otros como Jethro Tull, Chicago, Ten years after, y un larguísimo etcétera.
 
  • #4.671
jajajaja podríamos discutir quienes se drogaban más, pero estamos de acuerdo en eso.

Yo es que a Ledzep los veo como una unión un poco artificial. Juntas a esos músicos y claro, la música que hacen no va a ser una mierda. Incluso individualmente para mí Plant tiene mejor voz que Jagger (aunque no se debería comparar porque es otro rollo distinto), Page me parece (es :D) mejor que Keith Richards y Boham que Watts. Pero les falta un algo, como que no me terminan de transmitir.

The Ramones... simplemente buenísimos. Melodías sencillas que se te quedan en la cabeza. Ellos lo inventaron, The Clash lo cogió y evolucionó. Independientemente de cual le guste más a cada uno, hay que reconocer que los ingleses fueron mejores artistas por la variedad de estilos y el mensaje de sus letras.

EMO lo que les falta a los Led que tenían los rolling es unos compositores de primerísima categoría, y el mejor guitarrista rítmico de la historia del rock. Como virtuosos de sus instrumentos, pocas (o ninguna) bandas como los Led, desde luego.

Respecto a los Ramones, lo siento son mi debilidad, y siendo los Clash uno de mis grupos favoritos (y siendo London Calling un disco mucho mejor que cualquiera de los Ramones) me sigo quedando con los de Queens: en su total ausencia de pretensiones, su adherencia a un estilo e ideario dificilísimo de dominar y su aparente estupidez se esconde un talentoe inteligencia inmensos y extraordinariamente bien aprovechados, cosa que a los Clash les faltó tras London Calling.
 
  • #4.672
Joe Strummer es un enorme fanático de Mott The Hoople, incluso admite una clara influencia de este grupo sobre The Clash... y Queen solamente tocaron una vez en toda su trayectoria como teloneros, y fue de este mismo grupo, del cual el mismo Brian May los pone a un nivel estratosférico. De hecho, en el homenaje a Freddy Mercury, estuvo Brian May como segundo guitarra, Mick "Ronno" Ronson (EPD) como guitarra principal, David Bowie al saxo e Ian Hunter a la voz interpretando el tema que Bowie les compuso y puso a Mott The Hoople en el Olimpo: All The Young Dudes.
También recordar que, en el disco All American Alien Boy, de Ian Hunter, aparecen May a la guitarra y Mercury a los coros... y Jaco Pastorius al bajo, claro.
Bob Dylan se encuentra también entre los seguidores de siempre del señor Hunter, y Joe Elliot (Deft Leppard) ha montado una banda llamada Down'n'Outz que hacen versiones tanto de Mott como de Hunter o de los Easybeats, de donde salieron los productores Vanda and Young (de qué me sonará esta gente???).
Hace poco tocaron Diamond Dogs y también admiten, en entrevistas concedida creo recordar a La Vanguardia, la tremenda influencia que tuvieron de gente como Mott The Hoople.
 
  • #4.673
En el mundo de la música moderna Los Beatles son Dios, y Los Stones son el Demonio.
Pero...reconozcámolos, Dios es muuuuuuuuuuuuuy aburrido!!!;-)
 
  • #4.674
Florence and the Machine, Florence Welch cantando a la soledad, la tristeza, la depresión.......que voz tiene esta chica¡¡¡¡


 
  • #4.675
[FONT=comic sans ms,sans-serif]Hola.
La música elegida para este jueves.
Se trata de la Sinfonía Nº 6 de un picapleitos al que le gustaba más la música que la jurisprudencia. -De lo cual nos alegramos muchas personas- Pyotr Ilych Tchaikovsky.

Esta versión -muy moderna y con buena calidad- está dirigida por el magnifico director Franz Welser Möst
-un poco rarillo y demasiado serio-
Möst dirigió el Concierto de año nuevo de 2011 y dirigirá el próximo de 2013.
Parece que casi todos coincidimos en que la mejor grabación que se ha hecho de esta sinfonía -en realidad de las seis de este compositor- fue la de Yevgeny A. Mravinski dirigiendo la Orquesta Filarmónica de Leningrado. Y más concretamente la grabación realizada en el concierto que se celebro en el Grosser Musikvereinssal, los días nueve y diez de noviembre de 1960 y que es una de las que comercializa la firma discografica DGG.
Los mayores de 65 años, quizás recuerden que el andante maestoso del 4º movimiento, era la sintonía para el enlace de TVE, con los estudios de Miramar en Barcelona -años 60-.

[/FONT]


Tchaikovsky 5th Symphony - (WHOLE) - Gustav Mahler Jugendorchester




[FONT=comic sans ms,sans-serif]Antonio/Seguntino[/FONT]
 
Estado
This thread has been closed due to inactivity. You can create a new thread to discuss this topic.
Atrás
Arriba Pie