• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

La música del foro

CUAL TE PARECE EL MEJOR Y MAS INFLUYENTE BANDA DE LA HISTORIA

  • THE BEATLES

    Votos: 47 69,1%
  • THE ROLLING STONES

    Votos: 21 30,9%

  • Total de votos
    68
  • #4.626
Sin dudarlo ni un segundo, The Beatles :worshippy::worshippy:

 
  • #4.627
Cuantas canciones de los Roling conocemos y podemos tararear?? Cuantas de los Beatles??? Pues esa es la respuesta de que grupo es más importante e influyente de los 2 que comentas...:D:D
 
  • #4.628
Si hay que elegir, pues está claro. Los Stones de lejos:ok::

Alguno me matará, pero los Beatles tiene 10 ó 12 grandísimos temas y el resto, a darle vueltas a lo mismo. Mismas armonías con cambios en melodías y ritmo. Si hubieran estado 40 años juntos, hubieran sido el coñazo del siglo:D

Por cierto, a los Stones los tenemos de gira el próximo año. La última gira me apreté Londres, Dublín y un par en España...la próxima gira, me buscaré dos o tres en USA:flirt:

Un buen riff de Keith me vale mas la pena que toda la discografía de la mayoría de bandas actuales:D
 
  • #4.630
BEATLES , no se puede ser de los dos...
 
  • #4.632
Cuando ví el video, pensé que estaba viendo a un fuera de serie americano llamado Kilian, pero aluciné cuando me enteré que es español.



Copio y pego:

"Fuera de deportes mayoritarios como el fútbol, hay deportistas españoles partiéndose el cobre por el mundo. Kilian Martin Navarro, es un skater Freestyle profesional, afincado en Madrid y de el dicen que es el sucesor de Rodney Mullen. Seguro que no veréis sus logros en las noticias deportivas de cualquier telediario (por desgracia), pero Kilian Martin es un crack español que triunfa en su campo, como muchos otros deportistas casi “desconocidos” para el gran publico.

En este video dirigido por Brett Novak, podemos ver a Kilian Martin patinando por las calles de Los Angeles. Una gozada de video para todos los que aman este deporte, y en especial el buen Freestyle.

Musica: “Tracy's Waters” de Patrick Watson."



:worshippy::worshippy::worshippy::worshippy::worshippy:

si señor.... he visto muchos y muchos videos de rodney mullen y efectivamente la elegancia, el estilo y las virgerias que realiza son tan miticas como antaño fue rodney mullen... estoy completamente de acuerdo en que este chico es el sucesor del mitico rodney mullen..
increible :ok::

ojala y siga asi este chico, sera uno de los grandes...
hasta la fecha,
il maestro
rodney mullen

 
  • #4.634
Mi voto para los 4 (5) de Liverpool, :D
 
  • #4.636
editado, ahora no se vincular los videos ............joer


 
Última edición:
  • #4.637
Yo no elijo y me quedo con Jethro Tull



O este refrito llamado Dirty Mac :D

 
  • #4.638
Seguramente tengas razón pero la cuestión de fondo continúa siendo...

... cual es la mejor banda de la historia???

La mejor, la mas influyente, la que más legado ha dejado... lo que sea.

A mí me parece que es una de esas dos, pero evidentemente se pueden mencionar otras muchas. Y también solistas como Elvis Prestley o Bob Dylan.

Pero aquí hoy hablamos de bandas, otro día podemos hablar de solistas :)

En mi opinión Led Zeppelin es la más influyente ;-)
 
  • #4.639
Pues ni de uno ni de otro

evidentemente alguna canción me gustan de ambos, y tengo 1 disco de cada, pero no son de largo ninguno de mis grupos preferidos

¿inffluyentes? .....::Dbt::

pues como tampoco soy crítico, no me importa

Y aporto mi granito, los que para mi si son de los preferidos (uno de ellos)


 
  • #4.640
Habéis abierto un poquito la caja de Pandora, la comparación podría medirse por la cantidad de pelos de punta que se ponen al escucharlos, pero eso abriría otro debate..., ¿cuantos pelos que se puedan poner de punta tiene cada uno de los que vota...???, bueno con esto quiero decir que la comparación es tan ambigua como los estilos a los que "representan", yo también creo que es difícil compararlos, siempre me han flipado los Rolling, pero amigo..., los Beatles sacudieron fuerte y flojo el escenario musical mundial en todos o casi todos los sentidos y eso es innegable.
Chanel cocaina y don Perignon:yhoo:::ok::
 
  • #4.641
:

pues como tampoco soy crítico, no me importa

Ahí tus hue..., lo mejor es disfrutarlos, por lo menos la mayoría de los músicos hacen música para eso, sobre todo al principio de sus carreras.;-)
 
  • #4.642
¿Eres más de tetas o de culos? ¿Es que hay que elegir? (Joaquín Reyes dixit).
 
  • #4.643
Seguramente tengas razón pero la cuestión de fondo continúa siendo...

... cual es la mejor banda de la historia???

Eso es facil de responder, la Creedence Clearwater Revival .

 
  • #4.644
En mi opinión la respuesta a esa pregunta de la mejor banda es cuestión de gustos, que en mi caso ha variado en muchas ocasiones.
En cuanto a la más influyente podríamos decir que es algo más objetivo y ahí yo sí que creo que no hay duda que son los Beatles. En mi opinión, creo que hay muchas bandas más influyentes que los Stones. Musicalmente hablando.
A mí gustarme me gustan más los Rolling Stones
 
  • #4.645
Para mi, es imposible elegir...

BEATLES hasta las 22:00 h.
ROLLING STONES a partir de las 22:00 h.

:)
 
  • #4.647
Biografía de las Canciones

Inicio este hilo para recomendaros el último trabajo de Víctor Manuel, que me ha gustado mucho por su formato teatral y muy dialogado. :ok::

Se cumplen 4 semanas del lanzamiento de "Vivir para cantarlo, biografía de las canciones". En esta ocasión el cantautor repasa su vida a través de sus canciones, en formato íntimo, e intercalando diálogos entre canción y canción. De paso narra la historia reciente de España. No ha bajado del Top 10 de ventas de álbumes en España desde que salió.

Vídeo del disco:
lostlink.jpg




Información de la web:

Víctor Manuel publicó el 28 de febrero de 2012 Vivir para cantarlo. Biografía de las canciones, un disco-libro con 2CD+DVD que, según el cantante y compositor, es un “repaso íntimo de canciones conocidas y muchas otras que no han tenido igual fortuna”. Victor Manuel continúa explicando Vivir para cantarlo: “Voy desgranando vida y biografía de unas canciones hechas a mano que no quieren apelar a la nostalgia, que quieren simplemente testimoniar el paso de un tiempo que por todos nosotros ha pasado y que, en mi caso, he conseguido transformar en canciones”.

Vivir para cantarlo. Biografía de las canciones contiene 35 canciones grabadas en directo el 2 de septiembre de 2011 en el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer de Avilés (Asturias) en formato acústico e íntimo, con Víctor Manuel acompañado por David San José al piano y Ovidio López a la guitarra. En el concierto y en el disco-libro aparecen artistas invitados como Ana Belén y Miguel Bosé que cantan a dúo No sé por que te quiero, Miguel Ríos que interpreta Un corazón tendido al sol y Joan Manuel Serrat que canta Para que te quieran y tú sepas que te han querido junto a Víctor Manuel.

Son canciones grabadas en vivo en un concierto de la gira Vivir para cantarlo que comenzó el 14 de febrero de 2009 y terminó el 7 de diciembre de 2011 y que tiene como antecedente el concierto homónimo grabado en directo en 1999 con la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias y el Coro de la Fundación Príncipe de Asturias. En el disco-libro, las 35 canciones están compuestas por Víctor Manuel y se incluyen las letras de todas y cada una de ellas acompañadas por un texto autobiográfico, que explica cada canción y recuerda desde el nacimiento del artista en Mieres del Camino en 1947 pasando por evocaciones de su madre, de las canciones de El Presi, el abuelo Vítor, sus primeras composiciones, su encuentro con Ana Belén y su Canción para Pilar, sus experiencias mexicanas, la huelga de actores del 75, anécdotas curiosas, leyendas populares asturianas… Un recorrido poético por la vida de Víctor Manuel y de la sociedad española con las canciones de la mano.

Como dice el director teatral José Carlos Plaza, que colaboró con Víctor Manuel en la dirección escénica de la gira, son “recuerdos de una infancia sin amargura, llenos de ternura, sentido del humor sobre esta sociedad absurda y sobre uno mismo, compromiso, dolor e impotencia ante la injusticia, la lucha política y sus consecuencias, la defensa de las ideas políticamente correctas o no, la tierna sexualidad del adolescente y la libre y madura del adulto, la paternidad, lo que no comprendemos… Y envolviéndolo todo el amor, un amor potente vibrante, luminoso…”.

Las canciones que se incluyen en el 2CD+DVD Vivir para cantarlo. Biografía de las canciones son:

01 Mis recuerdos
02 La romería
03 Paxariños
04 Carmina
05 El abuelo Vítor
06 Planta 14
07 El cobarde
08 María Coraje
09 Quiero abrazarte tanto
10 Canción para Pilar
11 No sé por qué te quiero
12 Soy de España
13 No quiero ser militar
14 Ea mio neñin
15 Cómicos
16 ¿Qué será que todos piden?
17 Para un niño
18 Solo pienso en ti
19 Soy un corazón tendido al sol
20 Luna
21 Esto no es una canción
22 España camisa blanca…
23 Ay amor
24 El cuélebre
25 Tu boca una nube blanca
26 Nada sabe tan dulce como tu boca
27 La madre
28 Adonde irán los besos
29 El hijo del ferroviario
30 Nada nuevo bajo el sol
31 La doble muerte de Juan Diego
32 Ella solo supo dejarse querer
33 ¿Cómo voy a olvidarme?
34 Para que te quieran y tú sepas que te han querido
32 Asturias

En Vivir para cantarlo. Biografía de las canciones, Víctor Manuel recorre su carrera y su vida desde sus primeras canciones de finales de los 60 (El cobarde, La romería, Paxariños, El abuelo Vítor) a otras incluidas en su último álbum No hay nada mejor que escribir una canción de 2008 (Ella solo supo dejarse querer, ¿Cómo voy a olvidarme?) y en sus discos más recientes en solitario El perro del garaje de 2004 (Para que te quieran y tú sepas que te han querido, La doble muerte de Juan Diego) y El hijo del ferroviario de 2001 (El hijo del ferroviario, Nada nuevo bajo el sol). Y junto a las citadas, temas emblemáticos de la música popular española (Solo pienso en ti, Soy un corazón tendido al sol, Luna, España camisa blanca…, Nada sabe tan dulce como tu boca, Quiero abrazarte tanto, Asturias, Planta 14, Ay amor…) junto a otros que, como dice Víctor Manuel, “no han tenido igual fortuna”.

Es la vida hecha música de Víctor Manuel, que publicó su primer single en 1966 y su primer álbum en 1969. Desde entonces ha publicado 30 álbumes y compuesto más de 400 canciones, muchas de las cuales ya forman parte de la historia de la música y de la cultura popular española y que ahora aparecen interpretadas de una manera nueva, sencillas, naturales, despojadas de grandes producciones, casi tal y como fueron compuestas, en el disco-libro Vivir para cantarlo. Biografía de las canciones, un 2CD+DVD que se publica el 28 de febrero.
 
Última edición:
  • #4.648
Me quedaría con muchas, con muchas, me enternece por el Camino de Mieres, pero me quedo con Asturias y planta 14, todo un poeta que se moja en sus ideas y hace de Gabriel Celaya la verdad de la poesia es un arma cargada de futuro. 1 saludo Txema.
 
  • #4.649
Asturias, planta 14 y esto no és una canción.
 
  • #4.650
Pocas canciones homenajean tanto a una tierra como Asturias.
Los pelos de punta se me ponen.

Dos veces, dos, has tenido ocasión para jugarte
la vida en una partida
y las dos te la jugaste

Grande Victor.
 
Estado
This thread has been closed due to inactivity. You can create a new thread to discuss this topic.
Atrás
Arriba Pie