• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

La llegada del Octopus

  • Iniciador del hilo sinosuke
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #101
Pero si lo abres, ¿quien te lo deja luego como estaba?.
Supongo que un reloj que aguanta 2000 metros debe de tener algun proceso de montaje y cierre diferente a mi casio de goma.
 
  • #103
Si con el Octopus nº361

No sé...mi 382 es una linterna...
A ver, si el reloj está en una habitacion muchas horas sin luz, está claro que no luce.
Pero a poco que le entre algo de luz, el mio luce de cojones. Tampoco es que luego se tire mucho tiempo en plan linterna, poco a poco la luz vá disminuyendo.
 
Última edición:
  • #104
No sé...mi 382 es una linterna...
A ver, si el reloj está en una habitacion muchas horas sin luz, está claro que no luce.
Pero a poco que le entre algo de luz, el mio luce de cojones. Tampoco es que luego se tire mucho tiempo en plan linterna, poco a poco la luz vá disminuyendo.
Haber yo lo llevo puesto todo el dia y cuando llega la noche y voy a dormir no luce como mi seiko.
 
  • #105
Haber yo lo llevo puesto todo el dia y cuando llega la noche y voy a dormir no luce como mi seiko.

Bueno,yo de esto no se mucho, pero me dá que esto no "carga", me explico, le pega el fogonazo de luz, se pone to verde y al rato se viene abajo, independientemente que el fogonazo haya sido de 5 segundos o lleves todo el dia puesto con él.

Digo yo....
 
  • #106
El lumibrite de Seiko es superior a cualquier otro lumen; eso no admite duda.
No obstante el Pulpo también es "muy linterna", especialmente en el bisel.
 
  • #107
Bueno que hago con este respecto le ha pasado ha algien mas,cuando llega al final del dia y en la noche se desbanece la luz del reloj es a mi solo,una ayuda si es posible gracias o algien que le haya pasdo esta anomalia.
 
  • #108
Por fin !! Pulpo 380 recibido sin novedad.

Apreciados compañeros:

Por fin he recibido mi pulpo nº 380. Todo correcto.

La primera impresíón es de un reloj contundente en todos los sentidos: tamaño, peso, esfera y bisel superprofesionales, armis (magnífico, incluso lleva extensión para traje de buceo :D)

En cuanto a precisión de marcha, aun no tengo datos. Ya informaré.

La presentación, EMHO sobria pero muy digna y útil: un estuche de viaje para dos relojes.

Por el precio que hemos pagado ¿qué más se puede pedir?

Por cierto. Muchas gracias una vez más a Fugaenvena por sus gestiones.

En cuantito que pueda, fotos.

Saludos cordiales a la "peña pulpera" y a todos los foreros.

Eduwatch
 
  • #109
Bueno que hago con este respecto le ha pasado ha algien mas,cuando llega al final del dia y en la noche se desbanece la luz del reloj es a mi solo,una ayuda si es posible gracias o algien que le haya pasdo esta anomalia.

Larry, tranquilo, creo que eso les pasa a todos los pulpos, eso de que llegues a tu casa y tengas una linterna toa la noche en la mesita de noche....no pasa.
 
  • #110
Larry, tranquilo, creo que eso les pasa a todos los pulpos, eso de que llegues a tu casa y tengas una linterna toa la noche en la mesita de noche....no pasa.
Gracias por tu opinion pero para mi es mas importante que el lumen se ha de noche que de dia tampoco quiero que sea una linterna pero por lo menos que se vea lo mas importante que es la hora y saber que hora es para eso es un Reloj creo yo?
 
  • #111
Yo tengo ganas de llevarmelo al cine...a ver que pasa....
 
  • #112
Bueno, pues aún estando encantado con el me voy a deshacer del pulpito ya que me han salido otros nenes y no tengo más remedio; si sabeis de alguien pues que se ponga en contacto conmigo; lo he llevado 3 días.
El que lo pille quedara satisfecheo seguro.
 
  • #113
¿Se sabe si el Octopus es edicion limitada y en caso de serlo a cuantas piezas?
 
  • #114
¿Se sabe si el Octopus es edicion limitada y en caso de serlo a cuantas piezas?

Hola compañero:

El Octopus es edición numerada, pero no limitada, que yo sepa.

El mio es el 380 y por lo que he leido en algúno otro foro (WUS, UhrForum) actualmente Roland Kemmner debe ir por el 400, desde que empezó a montarlos en 2009.

Algún forero en dichos foros aventura la hipótesis de que la serie actual del Octopus llegue hasta el 450, pero esto no está comprobado.

Por supuesto, Roland Kemmner puede decidir seguir fabricando más unidades o cortar en cualquier momento.

Si estás interesado, EMO lo más conveniente es preguntar directamernte a Roland Kemmner si admite pedidos:

roland.kemmner@t-online.de

Saludos cordiales

Eduwatch
 
  • #115
Pues lo mismo le hago la pregunta...el mio es el 382...
 
  • #116
Pero si lo abres, ¿quien te lo deja luego como estaba?.
Supongo que un reloj que aguanta 2000 metros debe de tener algun proceso de montaje y cierre diferente a mi casio de goma.

Se abre y se cierra = que cualquier otro reloj con tapa roscada. con cuidado de colocar bien la junta no hay problema. Y si se lleva a algún sitio con una prueba de estanqueidad se comprueba.
Saludos.
 
  • #117
Ah,,,pues yo pensaba que habria que "despresurizarlo" o alguna palabra rara de esas...:huh:
 
  • #118
Una pregunta que me ronda la cabeza,ya que no tenemos el manual del reloj el mantenimiento o revisiones del reloj cual seria me refiero al maquinaria y quitarle el aceite y ponerle uno nuevo por ejemplo yo tengo un seiko y cada 3 años lo llevo alrelojero,en este caso el pulpo cada cuanto tiempo tiene alguien alguna ideal,gracias.::Dbt::
 
  • #119
Una pregunta que me ronda la cabeza,ya que no tenemos el manual del reloj el mantenimiento o revisiones del reloj cual seria me refiero al maquinaria y quitarle el aceite y ponerle uno nuevo por ejemplo yo tengo un seiko y cada 3 años lo llevo alrelojero,en este caso el pulpo cada cuanto tiempo tiene alguien alguna ideal,gracias.::Dbt::


¿Como se hace en los relojes esto de quitarle el aceite y ponerle un nuevo?

Yo al mio no le veo la varilla del nivel por ningun lao....:-P....fuera de coñas, en mi vida le he cambiao "los aceites" a mis relojes, y son automaticos, y van super bien.

Saludos
 
  • #120
¿Como se hace en los relojes esto de quitarle el aceite y ponerle un nuevo?

Yo al mio no le veo la varilla del nivel por ningun lao....:-P....fuera de coñas, en mi vida le he cambiao "los aceites" a mis relojes, y son automaticos, y van super bien.

Saludos
Pues para tu informacion cada 3 años almio el seiko sele cambia y va de maravilla y lo compre en el año 1997 un consejo personal hay que ha cerle revisiones como el coche.
 
Última edición:
  • #121
Pues para tu informacion cada 3 años almio el seiko sele cambia y va de maravilla y lo compre en el año 1997 un consejo personal hay que ha cerle revisiones como el coche.

Hay opiniones para todo....

Llevarlos a revisión o llevarlos cuando fallan...

Yo creo que cada 7 u 8 años está bien... y si fallan pues antes... :pardon:
 
  • #122
Los Seiko especialmente -y más los Divers- aguantan muy bien periodos largos. El periodo, por ejemplo, para hacerle "la revisión" al Seiko Monster es de 10 años.

En cuanto al Octopus la verdad es que no lo sabemos. Se le podría preguntar a Roland pero imagino que será también un periodo razonablmente largo.

Yo en caulquier caso soy partidario de la teoría de que "si algo funciona bien no lo toques" así que lo de las revisiones me lo tomo con mucha distancia y salvo tras un periodo realmente largo, en piezas vintage o que decididamente presenten un funcionamiento anómalo, no soy de los que lleva sus relojes a cambiarles el aceite cada dos o tres años.
 
  • #123
Hola, soy el propietario del 370, en cuanto a precisión no he tenido ocasión de comprobarlo hasta hace un par días. Suponía que fuera bastante preciso aunque no tanto. Lo ajuste por el reloj atómico por Internet, va a hacer ya casi dos días y no hay desviaciones. El reloj ha estado mas tiempo en reposo que en la muñeca. Es la primera vez que tengo un reloj que viene con un ajuste perfecto, al menos de momento. Relojes que tengo con calibre superior no son tan precisos como este.
Saludos.
 
  • #124
el mio el 378 con poco mas de una semana de vida se adelanta solo 5 segundos al dia, cuando ruede y ajuste...... es una maquina

lostimage.jpg
 
  • #125
yo tengo el 310 y me ha estado dando + - 1 al día...bastante bien ajustadito..:yhoo:::yhoo::
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie