Bueno definamos medio en EEUU. Yo tengo familia allí, tengo amigos allí, tambien en los Ángeles y esa familia y amigos tambien tienen amigos allí y de allí(americanos 100%).
He estado dos veces en Miami y este año no pude volver a ir por el trabajo, pero vamos, las veces que he ido me he pasado casi un mes alli porque me quedo en casa de conocidos, y por tanto, los lugares que he visitado, a parte de los turisticos son más autóctonos y de américa profunda que nunca salen en las guias de viaje, y he visitado sitios que dudo de hasta que salieran alguna vez de su propio estado.
Esta gente que yo conozco, y muchos de sus amigos americanos, es clase media americana, todos trabajan, sueldos medios (de allí) pero los gastos que tienen mensualmente son enormes, por ejemplo, no compran coche en propiedad, algo típico alli. Son como si fuera un alguiler, los usan con opción a compra y a x años los entregan, y estrenan otro y a pocos les sobra para darse un viaje a Europa, con un euro muy caro. A parte de esto, tampoco tienen necesidad de salir de allí para darse una buenas vacaciones, aunque hasta el ciudadano medio americano busca el buen precio.
Charlando con ellos de todo un poco ves que conocen algunos de nuestros problemas, pero A) Los conocen por el aire y B) No les importa demasiado, viven en América, lo siento mucho, pero los Españoles no somos tan importantes como nos creemos en algunos sitios
.
Los Outlet cercanos a las zonas turisticas y tiendas de lujo no son lo mismo que cuando uno se adentra y busca sitios de tiendas mas típicos americanos, es ahí a donde se ve a la clase media americana real.
Estando allí me di un crucero a las bahamas la seguna vez que fui, y de lo que menos habia en el crucero eran americanos autóctonos,habian bastantes pero pocos en comparación, mas bien mucho emigrante nacionalizado, porque el Español sonaba por todos lados a la vez que el inglés y mucha gente de sudamérica, sobre todo argentinos y colombianos. Las fiestas de noche eso era un espectáculo ver a parejas colombianas en donde la mujeres eran monumentos, mezcla naturales y mezcla de bisturí, pero a quien le importa eso...
Y por debajo de una clase media teorica, como pasa aqui, la gente va muy justa con unos 7 dólares de media por hora trabajada, en algunos sitios hasta 5 dólares. Por eso es común tener varios trabajos o las propinas(de donde mas ganan muchos) que por ley casi hay que darlas porque si no muchos no llegan a fin de mes, y eso teniendo el seguro cubierto con ayudas estatales como les pasa a los trabajadores de restaurantes de comida rápida entre otros.
Asi que depende de como comparemos la historia, con el mismo dinero incluso algo menos se vive mejor aquí de lejos, allí eres económicamente poco viable como se decia en la peli de "un dia de furia".
Todo el que haya estado en EEUU, creo que ha comprobado que la realidad allí dista mucho de la teoria y tambien mucho mas del cine.
Pero vamos, mejor que nosotros evidentemente están...hasta muchos aises de Europa lo están y de lejos. EL pais de los parados como se nos conoce no creo que sea ejemplo de casi nada. La gente haces sus vidas en sus paises y se centran en vivirla, da igual el que sea.
He estado dos veces en Miami y este año no pude volver a ir por el trabajo, pero vamos, las veces que he ido me he pasado casi un mes alli porque me quedo en casa de conocidos, y por tanto, los lugares que he visitado, a parte de los turisticos son más autóctonos y de américa profunda que nunca salen en las guias de viaje, y he visitado sitios que dudo de hasta que salieran alguna vez de su propio estado.
Esta gente que yo conozco, y muchos de sus amigos americanos, es clase media americana, todos trabajan, sueldos medios (de allí) pero los gastos que tienen mensualmente son enormes, por ejemplo, no compran coche en propiedad, algo típico alli. Son como si fuera un alguiler, los usan con opción a compra y a x años los entregan, y estrenan otro y a pocos les sobra para darse un viaje a Europa, con un euro muy caro. A parte de esto, tampoco tienen necesidad de salir de allí para darse una buenas vacaciones, aunque hasta el ciudadano medio americano busca el buen precio.
Charlando con ellos de todo un poco ves que conocen algunos de nuestros problemas, pero A) Los conocen por el aire y B) No les importa demasiado, viven en América, lo siento mucho, pero los Españoles no somos tan importantes como nos creemos en algunos sitios

Los Outlet cercanos a las zonas turisticas y tiendas de lujo no son lo mismo que cuando uno se adentra y busca sitios de tiendas mas típicos americanos, es ahí a donde se ve a la clase media americana real.
Estando allí me di un crucero a las bahamas la seguna vez que fui, y de lo que menos habia en el crucero eran americanos autóctonos,habian bastantes pero pocos en comparación, mas bien mucho emigrante nacionalizado, porque el Español sonaba por todos lados a la vez que el inglés y mucha gente de sudamérica, sobre todo argentinos y colombianos. Las fiestas de noche eso era un espectáculo ver a parejas colombianas en donde la mujeres eran monumentos, mezcla naturales y mezcla de bisturí, pero a quien le importa eso...

Y por debajo de una clase media teorica, como pasa aqui, la gente va muy justa con unos 7 dólares de media por hora trabajada, en algunos sitios hasta 5 dólares. Por eso es común tener varios trabajos o las propinas(de donde mas ganan muchos) que por ley casi hay que darlas porque si no muchos no llegan a fin de mes, y eso teniendo el seguro cubierto con ayudas estatales como les pasa a los trabajadores de restaurantes de comida rápida entre otros.
Asi que depende de como comparemos la historia, con el mismo dinero incluso algo menos se vive mejor aquí de lejos, allí eres económicamente poco viable como se decia en la peli de "un dia de furia".
Todo el que haya estado en EEUU, creo que ha comprobado que la realidad allí dista mucho de la teoria y tambien mucho mas del cine.
Pero vamos, mejor que nosotros evidentemente están...hasta muchos aises de Europa lo están y de lejos. EL pais de los parados como se nos conoce no creo que sea ejemplo de casi nada. La gente haces sus vidas en sus paises y se centran en vivirla, da igual el que sea.
Última edición: