• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Interesante Articulo sobre firma Addiesdive y China en general.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Alexrovin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pues para mí Swatch y sus relojes "desechables" no me parece buen ejemplo de nada. Y Timox, por favor , ha bajado la calidad hasta quedar por debajo de chinos de tercera regional.
Chinos puros, que no te oiga Beredar, porque Holluns y Benyar , entre otros muchos, representan el reloj casposo de AliExpress. Además de malos con avaricia son bastante mentirosos, pregonando un acero chinoxidable que ni siquiera tienen.

Me parece fenomenal que existan canales que revisen relojes del inframundo ultra barato. Pero no llamar chino puro como si fuese una denominación de origen a un reloj malo que igual que está fabricado en China podría estar fabricado en Bostwana.
Hombre, Swatch con lo que ha vendido ha sido un ejemplo de originalidad incuestionable que ha hecho que muchísima gente los compre en lugar de otras marcas. ¿No es de eso lo que se trata?

Timex ciertamente no tiene una calidad "premium", pero tiene originalidades excepcionales como el Indiglo. La verdad es que por funcionalidad, para ver el reloj a cualquier hora es fantástico su sistema. Eso me ha hecho que ya tenga una colección de 3 piezas. Cierto que muchos cuarzos con luz permiten ver con luz en cualquier momento, pero no es lo mismo, o al menos no para mi.

DSCF8384.webp

En ciertas horas del verano, cuando está amaneciendo y el lumen de otros ya se ha extinguido... estos me parecen los mejores con diferencia.

Holuns no es lo mismo que Benyar, ni por asomo. Tengo varios y son piezas bien terminadas. ¿Cuál has tenido en la mano para darte esa sensación? Los que yo tengo tienen cajas de acero y además sorprendentemente terminadas por su precio.

IMG_2306.webp


Benyar es inferior, claramente, pero es que apunta a relojes muy asequibles. Hay que juzgar también el precio. Las cajas tienen distinto nivel de acabado, pero por lo que valen pueden durar muchos años.

Benyar Hydro01.webp


Y "Chino puro" no lo comentaba como una denominación de origen que aporte clase, sino todo lo contrario. En relación calidad precio pueden salir ganando, pero en el diseño ya es otro mundo. Son gustos muy distintos, aunque van evolucionando.

Creo que ambos deseamos en parte lo mismo... una mayor competencia y originalidad. Y, al menos actualmente, está claro que tienes razón en buena parte, especialmente respecto a diseños.

Donde me chirria lo que dices es llamar a un Holuns por ejemplo reloj malo o casposo. Dejando a un lado las mentiras de algunos vendedores de Aliexpress ( ahí, desde luego no puedo dejar de coincidir seguramente contigo) ... ¿es malo un reloj de 15€, preciso y que puede durarte perfectamente más de una década?

Para mi un reloj malo es aquel que tiene una pésima relación calidad precio. Otra cosa es que el diseño esté en el otro plato de la balanza.

Los MoonSwatch no son "buenos" relojes ( en mi opinión ) según lo que ofrecen, tampoco los Scuba (relojes de cientos de euros no reparables)... pero es que el diseño compensa. Yo lo valoro y por eso no descarto que alguno pueda entrar en mi colección algún día. Y al final de eso es lo que se trata de ser competitivos.

Cuando se inyecte talento occidental en la industria relojera oriental se aportará mayor valor añadido de diseño.

En todo caso, creo que en la puntuación de un reloj, al clasificarlo, hay que tener en cuenta también el precio.

Siento curiosidad por conocer alguna propuesta como ejemplo de reloj "bueno" y asequible. Ciertamente, excluyendo el factor precio... tienes toda la razón. Un Gran Seiko está a años luz de un Benyar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pericles2882, Ferrari66, Beredar y 1 persona más
En la reciente y justo acabada oferta de AliExpress se han visto montones de relojes con nh35, caja de acero, zafiro, corona roscada y lumen decente por 30 euros.

Alfredo, llevas muchos años en esto, hace tiempo que deberías haberte dado cuenta de que no merece la pena gastarse 15 euros y 15 euros, y otros 15 , en esas basurillas de aleación con Sunon dentro.
Hace tiempo que no tiene sentido y nadie está hablando de Gran Seiko ni Suisses.

Este hilo empieza mal desde su enunciado, cuando las palabras "artículo" e "interesante" aparecen juntas haciendo referencia a un vídeo disparatado de un revisero a sueldo en Youtube.

El resto ha tomado la misma deriva casi que el video en cuestión, pero lo que ya supera el absurdo es llamar chinos puros a ese catálogo de brilli-brilli porque da bien la hora dos veces al día.
 
  • Me gusta
Reacciones: Beredar y Casio70
Que conste que mi opinión no coincide con la del vídeo. Quizá haya un poco de snobismo inverso. Entiendo que esto es un GRAN RELOJ y si fuese millonario no descartaría tenerlo:

1717851584616.png



Alfredo, llevas muchos años en esto, hace tiempo que deberías haberte dado cuenta de que no merece la pena gastarse 15 euros y 15 euros, y otros 15 , en esas basurillas de aleación con Sunon dentro.

No te voy a quitar toda la razón, no interesa tener decenas de relojes baratos que no vas a gastar, aunque tampoco si fueran caros. Pero si te das cuenta el Benyar está lleno de aceite. Los movimientos Sunon no lo permiten, los Miyota si, como en este caso. Pero una cosa son mis locuras y otra muy distinta que estos relojes salgan malos solo por ser económicos.

Si no hubiera sido por estos relojes baratos jamás me hubiera molestado en trastear con ellos y configurar algunos a mi gusto. No hubiera aprendido a imprimir en 3D, a usar una grabadora láser, no hubiera tenido un pasatiempo durante años. Los que tengo más costosos (japoneses) no los toco yo mismo si tienen algún problema (hasta ahora ninguno). Supongo que ni gastando cientos de miles de euros en marcas de lujo mi experiencia hubiese sido comparable.

Luego está que la mayor parte de la gente no entiende mucho de relojes y te valoran las piezas por estética y prestaciones. Aunque a mi me da un poco igual eso, pues yo busco aquellos que me atraen. Pero he recibido mejores elogios para algunos relojes ( en mi entorno) que en otros que costaban decenas de veces más.

lo que ya supera el absurdo es llamar chinos puros a ese catálogo de brilli-brilli porque da bien la hora dos veces al día.

Como ya dije, "Y "Chino puro" no lo comentaba como una denominación de origen que aporte clase, sino todo lo contrario". Lo que quería decir es que los gustos estéticos chinos son diferentes de los occidentales y eso se nota cuando lo diseñan ellos. Quería diferenciarlo de muchos relojes de "marca" que son llevados orgullosamente en muñecas... y también son chinos, pero diseñados fuera (como supongo mi William L). No tengo nada en contra. Ojalá se fabricasen en nuestro país, pero China es un exportador de componentes de relojería internacional. No voy a ahondar más en ello.

Lo de dar la hora bien 2 veces al día... ha sonado un "poquito" snob, más y cuando el último ultrabarato cuarzo al que hice la prueba estaban en + 0.25s/dia. Solo he tenido un cuarzo que fuese un desastre en exactitud, como si fuese mecánico... pero era de 3€. :)

Gracias por lo del consejo de los NH35, creo que es excelente, aunque yo los vi algo más caros. Es un movimiento que da muchísimo juego puesto que hay mucho surtido de manecillas, esferas, etc. Es una muy buena recomendación y estuve cerca de caer en uno, pero mi colección de mecánicos lleva un tiempo que la he dado por cerrada. Si comenzase desde 0, en buena parte seguiría ese buen consejo, por el juego que pueden dar, ahora que ya he aprendido a trastear con mecánicos.

Aquí no se trata de ver quien tiene razón, sino de aprender de las experiencias ajenas. NO animo a que nadie siga la mía. Los relojes que luzco con más orgullo son los que he montado yo, que es en la fase que estaba antes de parar por otros hobbies. Y no, no se la recomiendo a nadie a no ser que se aburra mucho y tenga muchísimo tiempo libre para perder.

Estos no son los que yo considero mejores, pues tengo otros diales más elaborados que montar... pero he decidido "darme un tiempo". Sin embargo para mi ha sido un camino de crecimiento personal persiguiendo un objetivo que me resulta atractivo, como es llevar un reloj en cuyo diseño haya podido influir.



Relojes Alfredo 03.jpg




Relojes Alfredo 01.jpg


Este es curioso. El pentágono de las 6 cambia de color con la temperatura:

Mariposa 02.jpg
Relojes Alfredo 02.jpg

Por cierto, algunos van de lumen sobrados, ya que al imprimir yo el dial les dejo "depósitos" para este:


Mariposa.jpg


Saludos

Edito: El verde no está terminado aún.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario, Ferrari66, Beredar y 2 más
Alfredo, un reloj aunque este parado da bien la hora dos veces al dia. No es un snobismo, es una cuestión mas bien de fisica.
Si el benyar tiene un Miyota ya le está dando mil vueltas al Holuns, pero fijate que no deja de ser un reloj de 15 euros
Imagen de WhatsApp 2024-06-08 a las 15.56.47_b607f038.webp

Ese es el precio a pelo, sin cupones, sin monedas y sin oferta.
Me parece bien que lo quieras hidrolizar, pero tampoco le veo el sentido al proceso, cuando eso es algo que se hacia en relojes de submarinismo, por el tema de la presión.
Teniendo en cuenta que no intentaria ni santiguarme en la pila con el Benyar, a pesar de sus declarados 50 wr, que son oh sorpresa, otra vez mentira. Otra vez, yo no le veo mucho sentido a esto.
Esto no deja de ser el tunear relojes baratunos con las ocurrencias de uno, pero no es relojeria.
Las ofertas, aqui dejo unas capturas
Imagen de WhatsApp 2024-06-08 a las 16.10.12_48cc0e6e.webp


Imagen de WhatsApp 2024-06-08 a las 16.10.28_7b9776ef.webp

Con estos precios no tiene sentido gastar ni 10 ni 5 euros en esas chatarrillas, ni para hacer experimentos. Entiendo que puede considerarse un pasatiempo, y que duda cabe que siempre será mucho menos sangrante mutilar un reloj de estos que uno de 100 euros. Cada uno es ca uno y malgasta su dinero como quiere.
Y en definitiva, de lo que se trata es de dar los consejos que uno considera que son los mejores posibles e intentar hablar lo menos posible de mi libro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Beredar
EMO la relación calidad / precio de este tipo de relojes que se comentan en estos últimos mensajes del hilo es extraordinaria. Y como relojes complemento de moda en plan bisutería me parecen aceptables. He tenido unos cuantos que daban bien la hora todo el día (no dos veces), bonitos y que aguantaron hasta el cambio de pila perfectamente. No hace falta decir su destino porque no merecía la pena ponerles pila nueva.

En cualquier caso me parecen una opción tan válida como cualquier otra.
 
  • Me gusta
Reacciones: JFMM, cestommek, Beredar y 2 más
Y no veas como comen pilas los condenados. Me imagino que como no deslizan muy fino fuerzan a las pilas a consumir mas. Sin embargo tengo un Corgeut con un Vk6 que justo dentro de un mes cumplirá 5 años, y hasta ahora ni un cambio de pila.
Ya me imagino a Alfredo cambiando pilas los Martes y los Jueves... :D
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferrari66, Beredar, Alfredo BRB y 1 persona más
Alfredo, un reloj aunque este parado da bien la hora dos veces al dia. No es un snobismo, es una cuestión mas bien de fisica.
Si el benyar tiene un Miyota ya le está dando mil vueltas al Holuns, pero fijate que no deja de ser un reloj de 15 eurosVer el archivos adjunto 2859312
Ese es el precio a pelo, sin cupones, sin monedas y sin oferta.
Me parece bien que lo quieras hidrolizar, pero tampoco le veo el sentido al proceso, cuando eso es algo que se hacia en relojes de submarinismo, por el tema de la presión.
Teniendo en cuenta que no intentaria ni santiguarme en la pila con el Benyar, a pesar de sus declarados 50 wr, que son oh sorpresa, otra vez mentira. Otra vez, yo no le veo mucho sentido a esto.
Esto no deja de ser el tunear relojes baratunos con las ocurrencias de uno, pero no es relojeria.
Las ofertas, aqui dejo unas capturas
Ver el archivos adjunto 2859363

Ver el archivos adjunto 2859364
Con estos precios no tiene sentido gastar ni 10 ni 5 euros en esas chatarrillas, ni para hacer experimentos. Entiendo que puede considerarse un pasatiempo, y que duda cabe que siempre será mucho menos sangrante mutilar un reloj de estos que uno de 100 euros. Cada uno es ca uno y malgasta su dinero como quiere.
Y en definitiva, de lo que se trata es de dar los consejos que uno considera que son los mejores posibles e intentar hablar lo menos posible de mi libro.

El primer Holuns que puse, sobre el tablero de ajedrez, lleva un Miyota 2035. He visto relojes de 3 cifras con ese mismo movimiento. He tenido piezas mucho más caras en la mano que ni se acercan a los acabados de ese Holuns. El cepillado del acero es simplemente espectacular.


_MG_8887.webp


IMG_8777.webp
_MG_8834.webp


Y el Benyar tiene que ser estanco, pues de lo contrario el aceite se saldría. Sin estar relleno de aceite... no lo tiraría a la piscina, pero como tampoco tiraría a un Speedmaster que tiene una resistencia al agua similar.

Se moje o no, el rellenarlo de aceite hace que la pantalla se vea espectacular. Para que te hagas una idea:

IMG20221210131118.webp


Es como si fuese un reloj digital de superpantalla OLED o similar. Se ve perfecto en cualquier ángulo.

DSCF9013.webp


Y efectivamente, tienes toda la razón, es un pasatiempo, un divertimento. Además que para mi cada vez tiene menos sentido acumular relojes mecánicos que tienen luego su mantenimiento. Y si un reloj barato me da una precisión mayor de 2 segundos cada semana.... pues me vale y tampoco me trae cuenta subir de escalón en muchos casos. Me acompañan igual. Obviamente tengo cuarzos también mas caros.

Pero lo importante no es esto... sino como conseguiste un descuento de 25€ en una compra de 60. 8o ¡Felicidades! Eres un crack. Ese es el libro del que tienes que hablar.

EMO la relación calidad / precio de este tipo de relojes que se comentan en estos últimos mensajes del hilo es extraordinaria. Y como relojes complemento de moda en plan bisutería me parecen aceptables. He tenido unos cuantos que daban bien la hora todo el día (no dos veces), bonitos y que aguantaron hasta el cambio de pila perfectamente. No hace falta decir su destino porque no merecía la pena ponerles pila nueva.

En cualquier caso me parecen una opción tan válida como cualquier otra.

Yo tengo relojes baratitos con bastantes años y aquellos que me han salido con defectos son un Lorus (2 ocasiones) y la calidad de algunos CASIO que tienen cristal de resina e incluso caja de resina. El Holuns de acero con cristal mineral me costó lo que un CASIO de caja de resina y cristal de plástico. Años luz de diferencia en calidad de materiales a favor del chino, aunque la calidad de diseño del CASIO en muchos casos pueda ser superior.

Si no los destrozas, sí merece la pena ponerles pilas nuevas. No es complicado. Mi hijo lleva muchos años con un reloj inferior a estos ( costó 5€ y lleva 3 cambios de pila creo recordar), aunque tiene otros más caros que no se pone.

Mi madre si los destroza. Es como si los metiera en una hormigonera, con golpes en el acero y mellas en el cristal... hasta que le compré alguno con cristal de zafiro. Pero no sé si el acero de Holuns se comportaría muy diferente al acero de un reloj de 20.000€ en lo respectivo a los golpes.

Y no veas como comen pilas los condenados. Me imagino que como no deslizan muy fino fuerzan a las pilas a consumir mas. Sin embargo tengo un Corgeut con un Vk6 que justo dentro de un mes cumplirá 5 años, y hasta ahora ni un cambio de pila.
Ya me imagino a Alfredo cambiando pilas los Martes y los Jueves... :D

Un Miyota tiene una duración de pila fija, tanto en un reloj de 10€ como en uno de 300€. Pero hay movimientos SUPER Miyota que son dorados. En estos la duración de una buena pila puede ser incluso de 4 años. Curiosamente estos solo los he visto puestos en un reloj chino. En un Starking.

1717870560030.webp



_MG_0049.webp


_MG_0140.webp



Pero en todos los movimientos Miyota y Sunon (estos son inferiores en calidad ) la vida de la batería suele depender de lo buena que sea esta.

Con pilas de óxido de plata de buen nombre y sacando la corona cuando no se usa... duran bastantes años, igual si el reloj cuesta 15 como si cuesta 150.

Las cambio los fines de semana, pero tampoco tanto. Lo que hago es que no los tengo todos funcionando. :D Algunos los dejo sin pila y con una etiqueta para tenerlos controlados. :)

Un saludo y gracias por la buena conversación.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario, Ferrari66, cestommek y 4 más
Que interesante se esta poniendo esto, dejando al margen el video que inicio el hilo, los relojes que ha compartido el compañero @Alfredo BRB , y sus modificaciones son de lo mas interesante del hilo.

Añadiendo un dato al tema del movimiento super 2034, tengo un par de relojes que el vendedor asegura que lo llevan dentro, estos dos, de la marca Rdunae.
IMG_20231120_115925.webp

IMG_20240211_113336.webp

Aqui en el anuncio, en el apartado de caracteristicias, se puede ver que movimiento lleva.
Rdunae

Con el video, tengo algunos puntos de concordancia, pero de ahi a afirmar que la verdadera relojeria esta en China, me parece mas que fantasiosa, tal aseveracion.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alexrovin, Alfredo BRB, Ferrari66 y 3 más
Captura de pantalla 2024-06-08 210345.webp
Captura de pantalla 2024-06-08 210434.webp

En un reloj de 300, pues no me extrañaria que fuese en un festina o lotus, que son los que te cobran bien por las cajas, porque el movimiento..eheimm...tres euritos.
Lo dorado no le da mas pila, llevan una bateria Long-life, que es la que no encuentras en los relojes de 15 euros.
Lo del descuento no es ningun secreto, pero tampoco hay que quedarse a verlas venir. Reune monedas , cupones del vendedor y cupones de las ofertas de primeros de mes de aliexpress. Luego navega por los descuentos de las monedas y encontraras cosas a casi el 50 %
Imagen de WhatsApp 2024-06-08 a las 21.14.15_b60ce538.webp

Pagani para la parienta con acero, Seiko Vk6, zafiro, coronas roscadas...NO merece la pena gastar en un benyar o similar con caja de aleacion , cristal mineral y un sunon chino. Ni de coña.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
Mmmm 🤔 yo discrepo también en algunos puntos. Es evidente que los precios de muchos relojes suizos son exagerados, pero los relojes chinos de aliexpress, aunque apañados, no creo que sean comparables, al menos los de 200 €. Y para gastarte más, ya tienes relojes suizos de gama de entrada, y micromarcas, qué te ofrecen lo mismo o más, y con más garantía.
Sin duda. Totalmente de acuerdo.
 
Tengo chinos de antes del 55 que cuestan más de 800 euros. 😂 Y son iguales que los Suizos o franceses de la época. No iguales a un Zénit u otro de alta gama pero si a todos los demás.

Y yo la verdad que no contempló comprar un remos de marcas de chino-copias cuando me encantan mil millones de relojes chulos de marcas más respetables.

Cosillas chulas...

2956-1_e5ff94a1-d20b-4bbb-af9c-2ad4543797c5.webp
Screenshot_2024-06-08-15-54-12-143_com.duckduckgo.mobile.android.webp


El rojo es la Antártida y las bases chinas. Se ven con luz ultravioleta.

2969-2_b2df9f9c-e9f0-4c67-9b97-95ccad36f8fc.webp
Screenshot_2024-06-08-15-52-41-014_com.duckduckgo.mobile.android.webp
y esto un ocean star 🐼... Algo gracioso.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario, Pericles2882, cestommek y 4 más
Tienes micromarcas como Spinnaker, Zelos , Phoibos etc etc con grandes relojes y buenos precios .
Y las tres son chinas... Y fíjate que la gente se piensa que son de otros lugares y se cotizan muchísimo.

Por cierto de dónde se pensaran que vienen los materiales de las micro? Pues de china, hasta los Bulayob ya no tienen nada de rusos. Y el 50% de los relojes Suizos viene de china... Vamos que quieras o no quieras, menos 5 marcas todas tienen algo de china.

Respecto a lo que decían de servicio postventa... En Badajoz capital, la única relojería que vende Omega, por poner un ejemplo, todo lo que le llega lo manda al SAT y aquí hay miles de historias de los SAT y no hace falta que haga referencias a lo mucho que nos desilusionan. Por lo cual me tiro sin el reloj un tiempo danzando de punta a punta del país.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario, Jose Perez, Alfredo BRB y 5 más
Y las tres son chinas... Y fíjate que la gente se piensa que son de otros lugares y se cotizan muchísimo.

Por cierto de dónde se pensaran que vienen los materiales de las micro? Pues de china, hasta los Bulayob ya no tienen nada de rusos. Y el 50% de los relojes Suizos viene de china... Vamos que quieras o no quieras, menos 5 marcas todas tienen algo de china.

Respecto a lo que decían de servicio postventa... En Badajoz capital, la única relojería que vende Omega, por poner un ejemplo, todo lo que le llega lo manda al SAT y aquí hay miles de historias de los SAT y no hace falta que haga referencias a lo mucho que nos desilusionan. Por lo cual me tiro sin el reloj un tiempo danzando de punta a punta del país.
Así es👍🏻
Y eso es un punto que me sigue haciendo algo de gracia. No es solo cosa de donde procedan los materiales sino ya de la fabricación en sí.
Hay gente que habla de micros, como si no fueran hechos por las empresas Chinas ¿?..ya sea en origen y exportadas en piezas, o hechos y ensamblados en la propia China.

No quiero creerme que mucha gente sea tan ingenua, para no imaginarse, que cuando un reloj X de una marca de un país X, no tiene ninguna etiqueta de "Made in" o "Fabricado en" en el dial o la tapa...es por algo.
Por ejemplo la Buyalov nombrada. Es como una micro marcas más de fabricantes chinos ( salvo algún modelo que han usado la base de la caja 020 hecha pot Vostok, el resto es chino) y con las NH35 o la st36. Aunque hay que destacar que en este caso Dmitry no juega a despistar y no lo esconde para nada, primero porque es evidente y algo que llevando tantos años en esto y aún siendo solo aficionados, lo sabemos perfectamente...y porque él no tiene problema en comentarlo en sus canales.
Pero esa honestidad no es habitual en la mayoría. Menos aún en el Swiss Made.

Pero es bastante curioso de la enorme cantidad de firmas a lo largo del planeta, que de igual caso, no ponen nada en sus diales ni traseras...y aun hay gente que se creen que pueden tener algo de fabricación en el pais donde se crea la marca.
Cuando, en la práctica no hay pérdida; Un producto ensamblado en un país y que pasa el QC en el, puede lucir legalmente el "Made in" en Ese país.
La cantidad de micros que hay en el mercado, si no lucen nada, es por algo.
Garantía y servicios ya es otro tema de marca, ajeno a una fabricación de componentes.

Me sigue sorprendiendo las rasgadas de vestiduras que a veces se leen con la fabricación China y la realidad del mercado.
 
  • Me gusta
Reacciones: JFMM, Ferrari66, Jose Perez y 3 más
Así es👍🏻
Y eso es un punto que me sigue haciendo algo de gracia. No es solo cosa de donde procedan los materiales sino ya de la fabricación en sí.
Hay gente que habla de micros, como si no fueran hechos por las empresas Chinas ¿?..ya sea en origen y exportadas en piezas, o hechos y ensamblados en la propia China.

No quiero creerme que mucha gente sea tan ingenua, para no imaginarse, que cuando un reloj X de una marca de un país X, no tiene ninguna etiqueta de "Made in" o "Fabricado en" en el dial o la tapa...es por algo.
Por ejemplo la Buyalov nombrada. Es como una micro marcas más de fabricantes chinos ( salvo algún modelo que han usado la base de la caja 020 hecha pot Vostok, el resto es chino) y con las NH35 o la st36. Aunque hay que destacar que en este caso Dmitry no juega a despistar y no lo esconde para nada, primero porque es evidente y algo que llevando tantos años en esto y aún siendo solo aficionados, lo sabemos perfectamente...y porque él no tiene problema en comentarlo en sus canales.
Pero esa honestidad no es habitual en la mayoría. Menos aún en el Swiss Made.

Pero es bastante curioso de la enorme cantidad de firmas a lo largo del planeta, que de igual caso, no ponen nada en sus diales ni traseras...y aun hay gente que se creen que pueden tener algo de fabricación en el pais donde se crea la marca.
Cuando, en la práctica no hay pérdida; Un producto ensamblado en un país y que pasa el QC en el, puede lucir legalmente el "Made in" en Ese país.
La cantidad de micros que hay en el mercado, si no lucen nada, es por algo.
Garantía y servicios ya es otro tema de marca, ajeno a una fabricación de componentes.

Me sigue sorprendiendo las rasgadas de vestiduras que a veces se leen con la fabricación China y la realidad del mercado.
Yo nunca comprare algo chino pero tengo un iPhone 😂
 
  • Me gusta
Reacciones: DrSlump, Ferrari66, Jose Perez y 3 más
Yo nunca comprare algo chino pero tengo un iPhone 😂
Dios me libre de comprar algo chino, que tal y me vuelvo comunista :D :D :D

Yo confio el el Swiss made , para mi es palabra de dios. :D:D:D


Bromas aparte, es curioso de ver gente que reniega de lo hecho en china y en general de las marcas chinas, pero asi esta el patio.

Que relojes tan chulos son esos que muestras compañero @Beredar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, Beredar, Alfredo BRB y 2 más
Ver el archivos adjunto 2859480Ver el archivos adjunto 2859481
En un reloj de 300, pues no me extrañaria que fuese en un festina o lotus, que son los que te cobran bien por las cajas, porque el movimiento..eheimm...tres euritos.
Lo dorado no le da mas pila, llevan una bateria Long-life, que es la que no encuentras en los relojes de 15 euros.
Lo del descuento no es ningun secreto, pero tampoco hay que quedarse a verlas venir. Reune monedas , cupones del vendedor y cupones de las ofertas de primeros de mes de aliexpress. Luego navega por los descuentos de las monedas y encontraras cosas a casi el 50 %
Ver el archivos adjunto 2859487
Pagani para la parienta con acero, Seiko Vk6, zafiro, coronas roscadas...NO merece la pena gastar en un benyar o similar con caja de aleacion , cristal mineral y un sunon chino. Ni de coña.
Minutemen, recojo monedas y cupones, pero no pillo descuentos tan importantes como tú. Eres un gran cazador de chollos. La próxima vez intentaré estar más receptivo a descuentos del vendedor, etc. Gracias por el consejo.

Respecto a los movimientos super... No es la pila, sino el movimiento lo que supuestamente ofrece mayor longevidad. Por eso está escrito
en las especificaciones del movimiento:

1717914241213.webp



Y además es más preciso:


1717914261158.webp



En todo caso yo no recomiendo tanto piezas con estos movimientos sino aquellos con los VH de segundero con movimiento suave. Son una pasada, se mueven casi como un mecánico. En ese caso me da igual lo que dure la pila. Tengo 2 de pared de segundero "silencioso" que aún son más suaves que los VH y me tienen absolutamente fascinado.




¿Sacarán alguna vez un movimiento continuo para los relojes de pulsera? Sería increíble.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y cestommek
Hoy casualmente me he puesto el bernardo titanio vh31, comodisimo:
Imagen de WhatsApp 2024-06-09 a las 08.46.58_cc4d59fa.webp

A ver si en un rato que tenga hueco pongo un mini-tuto de monedas
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler, Ferrari66, Alfredo BRB y 1 persona más
A ver, con un buen Casio Pro Trek no perderéis el Norte.
Que ni para ti ni para mí. Un poco sí se le va la pinza al editor de ese ataque infundado a Suiza. El aspecto más deleznable, para mí personalmente, de muchos fabricantes de relojería suiza, son sus precios. Deleznable en cuanto a esa clara maniobra de salvamento marítimo que realizaron metiendo casi toda su relojería en el mundo del lujo, del lujo sin matices. Aprovechando sin duda los enormes cambios en la economía europea, con la entrada del €, con la enorme revalorización del franco suizo (lógica defensa para no quedar atrás como divisa), con el cambio social que supone mayor empobrecimiento monetario de las. clases populares, desaparición de la clase media, y enorme enriquecimiento de las clases privilegiadas. Además no se puede negar una alta rentabilidad a sus correspondientes campañas de marketing, que a mi me ponen canino, pero al de las bolsas de basura llenas de bin ladees le pone feliz... no blanqueas mucho, pero algo es algo. Generaciones de ricos de caché. huyendo de una nueva y enorme generación de nuevos ricos, los cambios en Rusia que aportan una generación de oligarcas, como en Turquía, Polonia, y en todos aquellos países que dan un giro a sus políticas con una estrategia de empezar de cero dejando los fondos monetarios en manos del que mejor dispare. Y por último toda una generación de arribistas, envidiosos o pretenciosos que sueñan con pertenecer a la élite y se van acercando empeñándose en un Rolex.
Pero sigue habiendo marcas que para mí valen lo que piden, por el trabajazo tan enorme que hay tras esas piezas, p.e. Breguet, por decir alguna. Y abramos los ojos. Las cosas valen lo que alguien esté dispuesto a pagar. Y cada vez más este ideal se extiende a todo lo demás. El Stablishment tonto no es, y siempre produciremos cosas que estén a nuestro alcance... al alcance de personas responsables y realistas.
Y ahí entra China. Una industria que fabrica juguetes baratos pero tóxicos, y al mismo tiempo te planta un satélite. Su poder reside en su idiosincrasia, en ser un pueblo esencialmente superviviente, en que a lo largo de su historia ha dado bandazos de 180 grados, y ahí están. Y el bandazo actual, debido a su increíble nivel de producción y a tener las acas llenas hasta los topes de Cash, consiste en. comprar todo.el mundo que esté a la venta, e inundar los mercados con sus productos. En el caso que nos atañe, es Suiza quien le ha puesto en bandeja a. China cubrir un segmento de producción y de distribución que los suizos abandonaron conscientemente. Y te hacen una lata con agujas pero que da una hora precisa, como te hacen calibres bestiales de "artesanía en cadena", como te hacen relojes de gran calidad asequibles.
No hay que dejarse llevar por nuestras emociones, exclusivamente. Entiendo que a quien se gastó más de 4,000 €. en la reedición del Capitán Willard de Seiko, le jode que lo fusilen muy decentemente por 100€. Pero es que a los aficionados. humildes nos jode que el original valga más de 4,000€. Sensatez. Pensemos. Seiko le vende a Steeldive/Addiesdive su calibre NH35, o sea, que Seiko no se mosquea, sino que saca rédito de esas fusiladas, además de un reloj que ya no produce, cuya patente quizás esté caducada.
Me chirría, lo reconozco, con todos mis respetos, ver a compañeros del foro con tanto Rolex y tanto Omega (yo tengo dos). Y con todo mi respeto y afecto, creo que Rolex, más que nadie, vende status. Y sí, su fábrica es la hostia, sus piezas son brutales, sus calibres geniales, su catálogo estratosférico, y su historia forma parte ineludible de la historia de la relojería mundial. Rolex nos quiere captar, evidentemente. Sus piezas básicas están ahí, al alcance de aficionados, amantes de los relojes y arribistas cometronchos. Entonces producen piezas de oro, oro rosa, oro blanco, platino... para el ejecutivo, para el niño pera de una familia de alcurnia, o para el arribista muerdealmohadas que se empeña de por vida (eso, si se lo quieren vender). Entonces Rolex incrusta diamantes, zafiros y rubíes en sus cajas para contentar a aristócratas, empresarios, y ejecutivos muerdealmohadas. Entonces Rolex oculta toda su caja con florituras de piedras preciosas, un bonito, llamativo y hortera aluvión de joyas... hasta la corona está esbozada en joyas, porque el oligarca chino, o ruso, el narco mexicano o turco, el CEO de una industria armamentista, el jeque cortamanos con harén de secuestradas, o el aristócrata muerdealmohadas, necesitan subir un peldaño para que sus mujeres no tenga que compartir mesa de bridge con amigas vulgares.
Y todo esto ha sido mi modesta opinión, sin ánimo de ofender a nadie (salvo a los arribistas 🤣 🤣 🤣 ), ignorante y humilde, y seguro que está condicionada por un millón de cosas, como las opiniones de todo el mundo.
Pero yo este mes quiero un diver de esfera amarilla, ya sabéis, el veranillo. Y me he comprado un Capitán Willard Steeldive por 174€. Y lo voy a lucir como el Fary lucía clavel.
Un abrazo a todos
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler, Ferrari66, Alfredo BRB y 2 más
"Y me he comprado un Capitán Willard Steeldive por 174€"
Muy bien todo, pero en ese precio te han engañado como a un chino 🤔😂
 
  • Me gusta
Reacciones: Pericles2882
"Y me he comprado un Capitán Willard Steeldive por 174€"
Muy bien todo, pero en ese precio te han engañado como a un chino 🤔😂
Sí, lo sé, soy consciente de ello, porque entré en la web de la marca y voy a pagar 40€ más... eso sin saber los gastos de envío, aranceles aduanas. y la madre que los parió. Por circunstancias que no vienen al caso, me veo obligado a adquirirlo en Amazon.
Un saludo compa 👍
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferrari66, Alfredo BRB y Minutemen
"Y me he comprado un Capitán Willard Steeldive por 174€"
Muy bien todo, pero en ese precio te han engañado como a un chino 🤔😂
Hostias!! Encima 15€ de gastos de envío 🤦‍♂️
Diver, esfera amarilla, BBB... conoces alternativas?
 
Sí, lo sé, soy consciente de ello, porque entré en la web de la marca y voy a pagar 40€ más... eso sin saber los gastos de envío, aranceles aduanas. y la madre que los parió. Por circunstancias que no vienen al caso, me veo obligado a adquirirlo en Amazon.
Un saludo compa 👍
Es que al ver 174, por ese precio casi que me compro tres
IMG_20240609_124812.webp

Plaza, sin aduana, ni aranceles...
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, Jose Perez y Pericles2882
Hostias!! Encima 15€ de gastos de envío 🤦‍♂️
Diver, esfera amarilla, BBB... conoces alternativas?
Lo mismo creo que lo hay amarillo
Acabo de encontrar este increíble artículo en AliExpress. ¡Échale un vistazo!
461,54€ | STEELDIVE-Reloj de buceo SD1974, esfera amarilla, bisel de cerámica negra, súper luminoso, NH35, automático, 200m, cierre de molido, novedad
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferrari66, Alfredo BRB y Pericles2882
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB y Minutemen
Lo mismo creo que lo hay amarillo
Acabo de encontrar este increíble artículo en AliExpress. ¡Échale un vistazo!
461,54€ | STEELDIVE-Reloj de buceo SD1974, esfera amarilla, bisel de cerámica negra, súper luminoso, NH35, automático, 200m, cierre de molido, novedad
Respondí antes de ver tu respuesta.
Vaya tela!! Es que nunca entro en AliExpress, llámame desencantao, pero desconfío un poco de ciertas webs...ya ves tú!! También podría desconfiar de Amazon, no?
Oye, gracias por la búsqueda. Me guardo esa alternativa. de Ali porque quiero divers de varios colores (diferente modelo, eso sí).
 
  • Me gusta
Reacciones: Minutemen
Atrás
Arriba Pie