
Jose Perez
De la casa
Sin verificar
No coincido en todo lo que has escrito pero sí en muchas cosas.A ver, con un buen Casio Pro Trek no perderéis el Norte.
Que ni para ti ni para mí. Un poco sí se le va la pinza al editor de ese ataque infundado a Suiza. El aspecto más deleznable, para mí personalmente, de muchos fabricantes de relojería suiza, son sus precios. Deleznable en cuanto a esa clara maniobra de salvamento marítimo que realizaron metiendo casi toda su relojería en el mundo del lujo, del lujo sin matices. Aprovechando sin duda los enormes cambios en la economía europea, con la entrada del €, con la enorme revalorización del franco suizo (lógica defensa para no quedar atrás como divisa), con el cambio social que supone mayor empobrecimiento monetario de las. clases populares, desaparición de la clase media, y enorme enriquecimiento de las clases privilegiadas. Además no se puede negar una alta rentabilidad a sus correspondientes campañas de marketing, que a mi me ponen canino, pero al de las bolsas de basura llenas de bin ladees le pone feliz... no blanqueas mucho, pero algo es algo. Generaciones de ricos de caché. huyendo de una nueva y enorme generación de nuevos ricos, los cambios en Rusia que aportan una generación de oligarcas, como en Turquía, Polonia, y en todos aquellos países que dan un giro a sus políticas con una estrategia de empezar de cero dejando los fondos monetarios en manos del que mejor dispare. Y por último toda una generación de arribistas, envidiosos o pretenciosos que sueñan con pertenecer a la élite y se van acercando empeñándose en un Rolex.
Pero sigue habiendo marcas que para mí valen lo que piden, por el trabajazo tan enorme que hay tras esas piezas, p.e. Breguet, por decir alguna. Y abramos los ojos. Las cosas valen lo que alguien esté dispuesto a pagar. Y cada vez más este ideal se extiende a todo lo demás. El Stablishment tonto no es, y siempre produciremos cosas que estén a nuestro alcance... al alcance de personas responsables y realistas.
Y ahí entra China. Una industria que fabrica juguetes baratos pero tóxicos, y al mismo tiempo te planta un satélite. Su poder reside en su idiosincrasia, en ser un pueblo esencialmente superviviente, en que a lo largo de su historia ha dado bandazos de 180 grados, y ahí están. Y el bandazo actual, debido a su increíble nivel de producción y a tener las acas llenas hasta los topes de Cash, consiste en. comprar todo.el mundo que esté a la venta, e inundar los mercados con sus productos. En el caso que nos atañe, es Suiza quien le ha puesto en bandeja a. China cubrir un segmento de producción y de distribución que los suizos abandonaron conscientemente. Y te hacen una lata con agujas pero que da una hora precisa, como te hacen calibres bestiales de "artesanía en cadena", como te hacen relojes de gran calidad asequibles.
No hay que dejarse llevar por nuestras emociones, exclusivamente. Entiendo que a quien se gastó más de 4,000 €. en la reedición del Capitán Willard de Seiko, le jode que lo fusilen muy decentemente por 100€. Pero es que a los aficionados. humildes nos jode que el original valga más de 4,000€. Sensatez. Pensemos. Seiko le vende a Steeldive/Addiesdive su calibre NH35, o sea, que Seiko no se mosquea, sino que saca rédito de esas fusiladas, además de un reloj que ya no produce, cuya patente quizás esté caducada.
Me chirría, lo reconozco, con todos mis respetos, ver a compañeros del foro con tanto Rolex y tanto Omega (yo tengo dos). Y con todo mi respeto y afecto, creo que Rolex, más que nadie, vende status. Y sí, su fábrica es la hostia, sus piezas son brutales, sus calibres geniales, su catálogo estratosférico, y su historia forma parte ineludible de la historia de la relojería mundial. Rolex nos quiere captar, evidentemente. Sus piezas básicas están ahí, al alcance de aficionados, amantes de los relojes y arribistas cometronchos. Entonces producen piezas de oro, oro rosa, oro blanco, platino... para el ejecutivo, para el niño pera de una familia de alcurnia, o para el arribista muerdealmohadas que se empeña de por vida (eso, si se lo quieren vender). Entonces Rolex incrusta diamantes, zafiros y rubíes en sus cajas para contentar a aristócratas, empresarios, y ejecutivos muerdealmohadas. Entonces Rolex oculta toda su caja con florituras de piedras preciosas, un bonito, llamativo y hortera aluvión de joyas... hasta la corona está esbozada en joyas, porque el oligarca chino, o ruso, el narco mexicano o turco, el CEO de una industria armamentista, el jeque cortamanos con harén de secuestradas, o el aristócrata muerdealmohadas, necesitan subir un peldaño para que sus mujeres no tenga que compartir mesa de bridge con amigas vulgares.
Y todo esto ha sido mi modesta opinión, sin ánimo de ofender a nadie (salvo a los arribistas 🤣 🤣 🤣 ), ignorante y humilde, y seguro que está condicionada por un millón de cosas, como las opiniones de todo el mundo.
Pero yo este mes quiero un diver de esfera amarilla, ya sabéis, el veranillo. Y me he comprado un Capitán Willard Steeldive por 174€. Y lo voy a lucir como el Fary lucía clavel.
Un abrazo a todos