• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Interesante Articulo sobre firma Addiesdive y China en general.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Alexrovin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A ver, con un buen Casio Pro Trek no perderéis el Norte.
Que ni para ti ni para mí. Un poco sí se le va la pinza al editor de ese ataque infundado a Suiza. El aspecto más deleznable, para mí personalmente, de muchos fabricantes de relojería suiza, son sus precios. Deleznable en cuanto a esa clara maniobra de salvamento marítimo que realizaron metiendo casi toda su relojería en el mundo del lujo, del lujo sin matices. Aprovechando sin duda los enormes cambios en la economía europea, con la entrada del €, con la enorme revalorización del franco suizo (lógica defensa para no quedar atrás como divisa), con el cambio social que supone mayor empobrecimiento monetario de las. clases populares, desaparición de la clase media, y enorme enriquecimiento de las clases privilegiadas. Además no se puede negar una alta rentabilidad a sus correspondientes campañas de marketing, que a mi me ponen canino, pero al de las bolsas de basura llenas de bin ladees le pone feliz... no blanqueas mucho, pero algo es algo. Generaciones de ricos de caché. huyendo de una nueva y enorme generación de nuevos ricos, los cambios en Rusia que aportan una generación de oligarcas, como en Turquía, Polonia, y en todos aquellos países que dan un giro a sus políticas con una estrategia de empezar de cero dejando los fondos monetarios en manos del que mejor dispare. Y por último toda una generación de arribistas, envidiosos o pretenciosos que sueñan con pertenecer a la élite y se van acercando empeñándose en un Rolex.
Pero sigue habiendo marcas que para mí valen lo que piden, por el trabajazo tan enorme que hay tras esas piezas, p.e. Breguet, por decir alguna. Y abramos los ojos. Las cosas valen lo que alguien esté dispuesto a pagar. Y cada vez más este ideal se extiende a todo lo demás. El Stablishment tonto no es, y siempre produciremos cosas que estén a nuestro alcance... al alcance de personas responsables y realistas.
Y ahí entra China. Una industria que fabrica juguetes baratos pero tóxicos, y al mismo tiempo te planta un satélite. Su poder reside en su idiosincrasia, en ser un pueblo esencialmente superviviente, en que a lo largo de su historia ha dado bandazos de 180 grados, y ahí están. Y el bandazo actual, debido a su increíble nivel de producción y a tener las acas llenas hasta los topes de Cash, consiste en. comprar todo.el mundo que esté a la venta, e inundar los mercados con sus productos. En el caso que nos atañe, es Suiza quien le ha puesto en bandeja a. China cubrir un segmento de producción y de distribución que los suizos abandonaron conscientemente. Y te hacen una lata con agujas pero que da una hora precisa, como te hacen calibres bestiales de "artesanía en cadena", como te hacen relojes de gran calidad asequibles.
No hay que dejarse llevar por nuestras emociones, exclusivamente. Entiendo que a quien se gastó más de 4,000 €. en la reedición del Capitán Willard de Seiko, le jode que lo fusilen muy decentemente por 100€. Pero es que a los aficionados. humildes nos jode que el original valga más de 4,000€. Sensatez. Pensemos. Seiko le vende a Steeldive/Addiesdive su calibre NH35, o sea, que Seiko no se mosquea, sino que saca rédito de esas fusiladas, además de un reloj que ya no produce, cuya patente quizás esté caducada.
Me chirría, lo reconozco, con todos mis respetos, ver a compañeros del foro con tanto Rolex y tanto Omega (yo tengo dos). Y con todo mi respeto y afecto, creo que Rolex, más que nadie, vende status. Y sí, su fábrica es la hostia, sus piezas son brutales, sus calibres geniales, su catálogo estratosférico, y su historia forma parte ineludible de la historia de la relojería mundial. Rolex nos quiere captar, evidentemente. Sus piezas básicas están ahí, al alcance de aficionados, amantes de los relojes y arribistas cometronchos. Entonces producen piezas de oro, oro rosa, oro blanco, platino... para el ejecutivo, para el niño pera de una familia de alcurnia, o para el arribista muerdealmohadas que se empeña de por vida (eso, si se lo quieren vender). Entonces Rolex incrusta diamantes, zafiros y rubíes en sus cajas para contentar a aristócratas, empresarios, y ejecutivos muerdealmohadas. Entonces Rolex oculta toda su caja con florituras de piedras preciosas, un bonito, llamativo y hortera aluvión de joyas... hasta la corona está esbozada en joyas, porque el oligarca chino, o ruso, el narco mexicano o turco, el CEO de una industria armamentista, el jeque cortamanos con harén de secuestradas, o el aristócrata muerdealmohadas, necesitan subir un peldaño para que sus mujeres no tenga que compartir mesa de bridge con amigas vulgares.
Y todo esto ha sido mi modesta opinión, sin ánimo de ofender a nadie (salvo a los arribistas 🤣 🤣 🤣 ), ignorante y humilde, y seguro que está condicionada por un millón de cosas, como las opiniones de todo el mundo.
Pero yo este mes quiero un diver de esfera amarilla, ya sabéis, el veranillo. Y me he comprado un Capitán Willard Steeldive por 174€. Y lo voy a lucir como el Fary lucía clavel.
Un abrazo a todos
No coincido en todo lo que has escrito pero sí en muchas cosas.
 
  • Me gusta
Reacciones: JoseLRueda
No coincido en todo lo que has escrito pero sí en muchas cosas.
Gracias, compa.
Claro, porque no he sido del todo objetivo. Me influyen varios temas sociales, geopolíticos 🤣 🤣 y la puta envidia de no poder comprarme un Lange. & Sönne. Y opino así precisamente porque he vivido muchos años bajo una máscara de algo que yo no era, ni siquiera quería ser. En fin, mis temas personales, del mismo modo que ese enorme prejuicio a que lo barato es malo y lo caro excelente. Son prejuicios como los míos que cada uno arrastra y a ciertas edades son difíciles de sacudirse.
Un saludo tocayo
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler y Jose Perez
Respondí antes de ver tu respuesta.
Vaya tela!! Es que nunca entro en AliExpress, llámame desencantao, pero desconfío un poco de ciertas webs...ya ves tú!! También podría desconfiar de Amazon, no?
Oye, gracias por la búsqueda. Me guardo esa alternativa. de Ali porque quiero divers de varios colores (diferente modelo, eso sí).
De nada, si no tienes prisa me esperaría a primeros de mes. En AliExpress suele haber precios aun más bajos y cupones de descuento
👍
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, JoseLRueda y Jose Perez
Respondí antes de ver tu respuesta.
Vaya tela!! Es que nunca entro en AliExpress, llámame desencantao, pero desconfío un poco de ciertas webs...ya ves tú!! También podría desconfiar de Amazon, no?
Oye, gracias por la búsqueda. Me guardo esa alternativa. de Ali porque quiero divers de varios colores (diferente modelo, eso sí).
Ahora tengo este Addiesdive que le regalé a mí padre y que tuve que sustituirle por uno de cuarzo porque debido a su baja actividad se le paraba. Sorprende y mucho que un reloj como éste cueste 53€ puesto en casa.

639D568B-3C94-4578-A176-9CE37E3557AD.jpeg
 
  • Me gusta
Reacciones: DrSlump, OldTraveler, Alfredo BRB y 2 más
De nada, si no tienes prisa me esperaría a primeros de mes. En AliExpress suele haber precios aun más bajos y cupones de descuento
👍
Bueno, el amarillo ya cayó... para. el próximo
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y Minutemen
Ahora tengo este Addiesdive que le regalé a mí padre y que tuve que sustituirle por uno de cuarzo porque debido a su baja actividad se le paraba. Sorprende y mucho que un reloj como éste cueste 53€ puesto en casa.

Ver el archivos adjunto 2859812
O sea... que me digan lo que quieran, pero....
También es Willard, no?
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Hostias!! Encima 15€ de gastos de envío 🤦‍♂️
Diver, esfera amarilla, BBB... conoces alternativas?
Bueno, bonitos limones BBB..haberlos hay por menos de 90 euros. Pero por desgracia ahora tienen otros problemas por los posibles jaleos en los envíos...

s-l1600 (2).webp


Y rebuscando en el Ali he visto Doxatandorinos también baratitos

Screenshot_20240609-122357~2.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: DrSlump, OldTraveler, Jose Perez y 2 más
También hay monsterdorios 😂😂😂😂
IMG_20240609_132919.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: DrSlump, Jose Perez y JoseLRueda
Bueno, bonitos limones BBB..haberlos hay por menos de 90 euros. Pero por desgracia ahora tienen otros problemas por los posibles jaleos en los envíos...

Ver el archivos adjunto 2859835

Y rebuscando en el Ali he visto Doxatandorinos también baratitos

Ver el archivos adjunto 2859848
Hola
Sí, ya tenía enfilado un komandirskie. amarillo, entregado por Amazon, en stock, pero en amarillo prefiero el chino. Kommandirskie lucharé por uno de dial rojo. Ese modelo de la foto es ufffff...hay tantos modelos. Komandirskie y Amphibian no pueden faltar en mi caja, porque me encantan, porque me atrae su humilde calidad (no quise decir poca, eh?) propia de los relojes rusos vintage.
Gracias.
 
  • Me gusta
Reacciones: DrSlump, Minutemen y Jose Perez
Hoy casualmente me he puesto el bernardo titanio vh31, comodisimo:
Ver el archivos adjunto 2859587
A ver si en un rato que tenga hueco pongo un mini-tuto de monedas

Y sobretodo barato de mantener. Te queda más que curioso con la brújula en la correa. Siendo de titanio seguro que es superligero y cuidado será un reloj para décadas. Gracias por compartir.


Es que al ver 174, por ese precio casi que me compro tres
Ver el archivos adjunto 2859749
Plaza, sin aduana, ni aranceles...

Ya lo he dicho antes, eres el crack de las ofertas. A mi este modelo doy por supuesto que no me quedaría bien a mi gusto, pero desde luego que parece rudo y resistente. Una buena propuesta.


Ahora tengo este Addiesdive que le regalé a mí padre y que tuve que sustituirle por uno de cuarzo porque debido a su baja actividad se le paraba. Sorprende y mucho que un reloj como éste cueste 53€ puesto en casa.

Ver el archivos adjunto 2859812

No eres el único que no ha acertado al regalar relojes mecánicos. Por eso cuando alguien pide consejo para un regalo a un profano y salen piezas espectaculares mecánicas... miedo me da. La textura al menos es muy original.
 
  • Me gusta
Reacciones: JoseLRueda, Jose Perez y Minutemen
Y sobretodo barato de mantener. Te queda más que curioso con la brújula en la correa. Siendo de titanio seguro que es superligero y cuidado será un reloj para décadas. Gracias por compartir.




Ya lo he dicho antes, eres el crack de las ofertas. A mi este modelo doy por supuesto que no me quedaría bien a mi gusto, pero desde luego que parece rudo y resistente. Una buena propuesta.




No eres el único que no ha acertado al regalar relojes mecánicos. Por eso cuando alguien pide consejo para un regalo a un profano y salen piezas espectaculares mecánicas... miedo me da. La textura al menos es muy original.
Y todavía podría ser más barato, si se le aplica el cupón de 8 euros...
Hace dos días la versión de addiesdive, que es prácticamente lo mismo, estaba tiradisimo
IMG_20240609_135030.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: JoseLRueda
Y sobretodo barato de mantener. Te queda más que curioso con la brújula en la correa. Siendo de titanio seguro que es superligero y cuidado será un reloj para décadas. Gracias por compartir.




Ya lo he dicho antes, eres el crack de las ofertas. A mi este modelo doy por supuesto que no me quedaría bien a mi gusto, pero desde luego que parece rudo y resistente. Una buena propuesta.




No eres el único que no ha acertado al regalar relojes mecánicos. Por eso cuando alguien pide consejo para un regalo a un profano y salen piezas espectaculares mecánicas... miedo me da. La textura al menos es muy original.
Por edad mi padre pasó la mayor parte de su vida con relojes mecánicos (Longines era su marca favorita) pero lamentablemente él no contaba con que su movilidad y sus manos no era las de antes. Al final se impone la tozuda realidad sobre los deseos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Minutemen y Alfredo BRB
Sí, lo sé, soy consciente de ello, porque entré en la web de la marca y voy a pagar 40€ más... eso sin saber los gastos de envío, aranceles aduanas. y la madre que los parió. Por circunstancias que no vienen al caso, me veo obligado a adquirirlo en Amazon.
Un saludo compa 👍
En Aliexpres hace poco salieron en oferta por poco más de 50 euros. Compré el negro ya que tengo el verde y el azul .
Saludos !
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y JoseLRueda
No hay que dejarse llevar por nuestras emociones, exclusivamente. Entiendo que a quien se gastó más de 4,000 €. en la reedición del Capitán Willard de Seiko, le jode que lo fusilen muy decentemente por 100€. Pero es que a los aficionados. humildes nos jode que el original valga más de 4,000€. Sensatez. Pensemos. Seiko le vende a Steeldive/Addiesdive su calibre NH35, o sea, que Seiko no se mosquea, sino que saca rédito de esas fusiladas, además de un reloj que ya no produce, cuya patente quizás esté caducada.
Ahí creo yo que te equivocas. Es lo mismo que decir que a quien se gastó 8000€ en un Submariner le fastidia que haya copias decentes por 200€. Quien se gasta miles de euros en un Rolex o en un Seiko Willard no busca lo mismo que quien se compra las copias/"homenajes". En mi caso sin ir más lejor, hace unos años me compré un Seiko MM300, gastándome casi 2000€ porque lo compré de segunda mano; y siendo consciente de que en el mercado había copias bastante decentes, como la de Merkur, que además tuve en las manos. En ningún momento me fastidió que hubiera (o haya) copias decentes de mi MM300, porque yo no busco solo una estética determinada.

Creo que es en este hilo que ya comenté que en este tema hay dos posturas perfectamente respetables (y compatibles en muchas ocasiones). Por un lado quien solo busca una estética y unas calidades objetivas por el menor dinero posible sin importar la marca o procedencia. Por otro lado quien valora también la originalidad del diseño, la marca y todo lo que esta conlleva en términos intangibles, a parte de la calidad del reloj en sí.

A mí lo que a veces me molesta es esa actitud de superioridad de cualquiera de esas dos posturas sobre la otra, el "mirar por encima del hombro" de unos sobre otros porque "mi compra es la mejor". Al final lo que cuenta es que cada uno disfrute de esta afición como le plazca. Obviamente cada uno tendremos nuestras opiniones sobre todo este tema, pero no creo que unas sean mejores que las otras.
 
  • Me gusta
Reacciones: galaningenieros, Alfredo BRB, Ferrari66 y 4 más
Ahí creo yo que te equivocas. Es lo mismo que decir que a quien se gastó 8000€ en un Submariner le fastidia que haya copias decentes por 200€. Quien se gasta miles de euros en un Rolex o en un Seiko Willard no busca lo mismo que quien se compra las copias/"homenajes". En mi caso sin ir más lejor, hace unos años me compré un Seiko MM300, gastándome casi 2000€ porque lo compré de segunda mano; y siendo consciente de que en el mercado había copias bastante decentes, como la de Merkur, que además tuve en las manos. En ningún momento me fastidió que hubiera (o haya) copias decentes de mi MM300, porque yo no busco solo una estética determinada.

Creo que es en este hilo que ya comenté que en este tema hay dos posturas perfectamente respetables (y compatibles en muchas ocasiones). Por un lado quien solo busca una estética y unas calidades objetivas por el menor dinero posible sin importar la marca o procedencia. Por otro lado quien valora también la originalidad del diseño, la marca y todo lo que esta conlleva en términos intangibles, a parte de la calidad del reloj en sí.

A mí lo que a veces me molesta es esa actitud de superioridad de cualquiera de esas dos posturas sobre la otra, el "mirar por encima del hombro" de unos sobre otros porque "mi compra es la mejor". Al final lo que cuenta es que cada uno disfrute de esta afición como le plazca. Obviamente cada uno tendremos nuestras opiniones sobre todo este tema, pero no creo que unas sean mejores que las otras.
Tienes toda la razón. Ese aspecto del debate no está incluido en mi comentario. Pero ya digo en él que mi opinión está muy condicionada por todo: ideales, poder adquisitivo, gustos, recuerdos... como toda opinión. La objetividad, al escribir, es difícil.
Tú sabes que no todo el mundo estructura su compra con esos parámetros. Y sabes que muchas personas, en el foro, presumen más que muestran.
Está claro que buscamos estética, pero si en ocasiones va acompañada de prestigio, historia y tecnología, nos decantamos por aunarlo todo, si podemos.
Olé por ese Seiko, envidia me das.
Gracias compa. Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Peteflay
Minutemen, recojo monedas y cupones, pero no pillo descuentos tan importantes como tú. Eres un gran cazador de chollos. La próxima vez intentaré estar más receptivo a descuentos del vendedor, etc. Gracias por el consejo.

Respecto a los movimientos super... No es la pila, sino el movimiento lo que supuestamente ofrece mayor longevidad. Por eso está escrito
en las especificaciones del movimiento:

Ver el archivos adjunto 2859569


Y además es más preciso:


Ver el archivos adjunto 2859570


En todo caso yo no recomiendo tanto piezas con estos movimientos sino aquellos con los VH de segundero con movimiento suave. Son una pasada, se mueven casi como un mecánico. En ese caso me da igual lo que dure la pila. Tengo 2 de pared de segundero "silencioso" que aún son más suaves que los VH y me tienen absolutamente fascinado.




¿Sacarán alguna vez un movimiento continuo para los relojes de pulsera? Sería increíble.

Saludos.
Ya existe, el spring drive, o casi continuo el de los bulova, pero son enormes
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
Entre el snobismo y el snobismo inverso como acertadamente lo ha denominado algún compañero por ahí arriba, hay debates eternos para rato.

Pero la realidad la da algo tan sencillo como el mercado. Todos los relojes que se venden lo hacen por definición al valor de mercado. Eso quiere decir que un Rolex Submariner vale 10 mil euros y un Steeldive pues lo que salga con los cupones que ponga cada uno.

No hay más. Ambos ofrecen valor a sus respectivos clientes y ni es más listo uno que el otro, simplemente tienen diferentes preferencias y/o capacidad económica.

Lo importante es que cada cual compre lo que valora
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay, Howard Wolowitz, Alfredo BRB y 2 más
Entre el snobismo y el snobismo inverso como acertadamente lo ha denominado algún compañero por ahí arriba, hay debates eternos para rato.

Pero la realidad la da algo tan sencillo como el mercado. Todos los relojes que se venden lo hacen por definición al valor de mercado. Eso quiere decir que un Rolex Submariner vale 10 mil euros y un Steeldive pues lo que salga con los cupones que ponga cada uno.

No hay más. Ambos ofrecen valor a sus respectivos clientes y ni es más listo uno que el otro, simplemente tienen diferentes preferencias y/o capacidad económica.

Lo importante es que cada cual compre lo que valora
Tan sencillo (... y tan complicado) como eso, efectivamente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y itsmemario
Ya existe, el spring drive, o casi continuo el de los bulova, pero son enormes

El Sprint Drive ya lo conocía, pero tiene un coste disparado. El mecanismo del reloj de pared me costó unos pocos euros.

Sabía que Bulova tenía segunderos fluidos, pero no conocía algunos como este, que supongo es al movimiento que te refieres.


Una absoluta pasada. Gracias por la info.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
El Sprint Drive ya lo conocía, pero tiene un coste disparado. El mecanismo del reloj de pared me costó unos pocos euros.

Sabía que Bulova tenía segunderos fluidos, pero no conocía algunos como este, que supongo es al movimiento que te refieres.


Una absoluta pasada. Gracias por la info.
Ese es, se percibe continuo al tener una frecuencia altísimo. Al igual que los frederique constant monolithic que también son muy caros, pero si te gustan los calibres con segundero super fluido y no los conoces, te resultarán interesantes.

En cuarzos conseguir la fluidez supone gasto de pila de ahí que en un reloj de pared sea viable y en uno de pulsera, resulte en que los Bulova sean para muñeca grande
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
Atrás
Arriba Pie