• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Interesante Articulo sobre firma Addiesdive y China en general.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Alexrovin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hombre, venderte un Sellita con el rotor decorado y ocultar que es un Sellita, y llamarlo "calibre X" manufactura, yo lo veo una tomadura de pelo.

Todo tiene sus matices, tus palabras son muy acertadas, mientras que el autor del vídeo se calienta mucho, generalizando y haciendo afirmaciones categóricas de barra de bar, pero sin tomárselas demasiada literalmente y yendo al fondo, tiene parte de razón en que nos venden humo y nos toman el pelo (a quien se deje, claro), y especialmente (algunos) suizos, empezando porque han establecido una norma Swiss que permite fabricar relojes que de Swiss sólo tienen el aire.

Por un lado denostan y desprecian a la industria china, y por el otro, esquizofrénicamente importan de esa industria las piezas para sus "Swiss", ocultándolo convenientemente. Pues resulta que Seiko no oculta que tiene sus propias fábricas en China, ni los chinos, claro, así que son los suizos los que han creado "el monstruo" con la norma swiss, aunque ojo, no hay que generalizar, pues no todas las marcas hacen lo mismo, por supuesto.....

Un saludo.
Yo coincido totalmente con las críticas al swiss made, o con prácticas como la de poner nombre propio a sellitas con rotor personalizado (aunque como digo, no afirman que es manufactura, suelen decir que es base sellita en la letra pequeña). Es decir en el fondo coincido, pero es que el video se pasa tres mil pueblos, generalizando, como dices, y es que tampoco es eso...
 
  • Me gusta
Reacciones: Beredar, Jose Perez, Ferrari66 y 2 más
Yo coincido totalmente con las críticas al swiss made, o con prácticas como la de poner nombre propio a sellitas con rotor personalizado (aunque como digo, no afirman que es manufactura, suelen decir que es base sellita en la letra pequeña). Es decir en el fondo coincido, pero es que el video se pasa tres mil pueblos, generalizando, como dices, y es que tampoco es eso...

Sí, que se calienta mucho es cierto.... no se puede generalizar y establecer cuál es la "verdadera relojería" (¿qué es eso y quién tiene la patente? ::Dbt::

Pero también es verdad que hay cosas que hacen calentarse.....

1717444672647.png




Y no puedo asegurar que en ninguna parte del mundo ponga en letra pequeña que es un Sellita, pero difícil será de encontrar porque yo al menos, si busco con google "sellita" dentro de la web de TAG no aparece por ningún lado....
Y estas cosas son el pan de cada día de muchas marcas.....

Y oye, yo me lo puedo comprar tan contento sabiendo que es un Sellita al que le han hecho así y asá, pero.... ¿por qué lo ocultan??? Cada cual que se responda a la pregunta.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Beredar, Jose Perez, OldTraveler y 5 más
" la autentica relojería esta en china....."

Te tienes que reír 😂
 
  • Me gusta
Reacciones: Beredar y Ferrari66
Bueno, pues buen punto 😆. De todas formas sigo viendo una gran diferencia entre las marcas de Aliexpress, que no hacen ni diseño, y una marca suiza que al menos sí tiene diseños originales. Dicho eso hay marcas suizas y marcas suizas, y aunque el grupo Swatch tenga marcas que solo montan, o ni eso, que solo diseñan, no quita que el grupo en su conjunto sí fabrique y desarrolle movimientos y demás
Bueno, muy malo es generalizar asi también. Los clones de Davosa, steinhart ,Invicta o Squale por nombrar algunos, no creo que requieran jornadas laborales enteras de duro diseño 🤣

Por cierto, los programas de diseño informático hoy día son muy avanzados.
Pero algunos como el Tito Gunther hasta eso se ahorró fíjate jajaj. Tan solo tenía que llamar a Grovana y que se los ensamblara🤷🏻‍♂️
 
  • Me gusta
Reacciones: Beredar, Jose Perez, galunco y 1 persona más
No puedo estar más de acuerdo con lo expuesto por los compañeros @galunco @itsmemario y @cestommek

Por otro lado, creo que aquí hay dos maneras de entender esto. Unos buscan la máxima relación calidad/precio de manera tangible, sin importar nada más; y otros buscan ese "algo más intangible" que ofrecen las marcas consolidadas y con historia, ya sea Orient o PP. Para mí las dos posturas son totalmente respetables e incluso compatibles. Ahora bien, a mí lo que me molesta un poco es cuando una de las posturas mira por encima del hombro a la otra, sintiéndose en un plano superior por cualquier motivo.

En mi caso soy de los buscan ese "algo más" que ofrecen las marcas consolidadas, porque es mi forma de vivir esta afición. Es decir, compraré antes un Seiko 5, un Citizen o un Orient que un San Martin, un Pagani, un Steeldive, un Addiesdive o cualquier marca de este tipo; a pesar de que las especificaciones sean mejores las de esos chinos o que la relación calidad/precio sea superior la de esos chinos a ese Seiko 5, ese Citizen o ese Orient. Porque lo que yo busco en un reloj, a parte de una cierta calidad, es también una historia, unos valores añadidos, un diseño, etc, etc.

Obviamente soy consciente de que detrás de muchas marcas consolidadas solo hay un departamento de marketing, porque la mayoría no fabrican nada por sí mismas, pero me gusta comprar ese relato porque al final esta afición va de sentirse bien con lo que uno compra. Es totalmente cierto que las marcas chinas que he mencionado antes (y otras) ofrecen estupendos relojes a unos precios muy buenos, pero detrás no hay nada (ni siquiera un departamento de markenting como tal), hoy están y mañana quién sabe, y eso para mí es capital y marca la diferencia.
 
  • Me gusta
Reacciones: Beredar, Alexrovin, saiphan y 6 más
No puedo estar más de acuerdo con lo expuesto por los compañeros @galunco @itsmemario y @cestommek

Por otro lado, creo que aquí hay dos maneras de entender esto. Unos buscan la máxima relación calidad/precio de manera tangible, sin importar nada más; y otros buscan ese "algo más intangible" que ofrecen las marcas consolidadas y con historia, ya sea Orient o PP. Para mí las dos posturas son totalmente respetables e incluso compatibles. Ahora bien, a mí lo que me molesta un poco es cuando una de las posturas mira por encima del hombro a la otra, sintiéndose en un plano superior por cualquier motivo.

En mi caso soy de los buscan ese "algo más" que ofrecen las marcas consolidadas, porque es mi forma de vivir esta afición. Es decir, compraré antes un Seiko 5, un Citizen o un Orient que un San Martin, un Pagani, un Steeldive, un Addiesdive o cualquier marca de este tipo; a pesar de que las especificaciones sean mejores las de esos chinos o que la relación calidad/precio sea superior la de esos chinos a ese Seiko 5, ese Citizen o ese Orient. Porque lo que yo busco en un reloj, a parte de una cierta calidad, es también una historia, unos valores añadidos, un diseño, etc, etc.

Obviamente soy consciente de que detrás de muchas marcas consolidadas solo hay un departamento de marketing, porque la mayoría no fabrican nada por sí mismas, pero me gusta comprar ese relato porque al final esta afición va de sentirse bien con lo que uno compra. Es totalmente cierto que las marcas chinas que he mencionado antes (y otras) ofrecen estupendos relojes a unos precios muy buenos, pero detrás no hay nada (ni siquiera un departamento de markenting como tal), hoy están y mañana quién sabe, y eso para mí es capital y marca la diferencia.
Totalmente de acuerdo, yo diría que busco ambas cosas a la vez, me gustan los relojes con buena calidad precio, pero a veces no me dicen nada, porque no tienen esa historia o relato, como dices lo mejor es que cada uno disfrute la afición como quiera, y me temo que muchas veces, se peca de llamar tonto al que "paga de más por lo mismo" cuando en realidad no es tan así ni es lo mismo
 
  • Me gusta
Reacciones: Beredar, Alexrovin, Ferrari66 y 1 persona más
Sí, que se calienta mucho es cierto.... no se puede generalizar y establecer cuál es la "verdadera relojería" (¿qué es eso y quién tiene la patente? ::Dbt::

Pero también es verdad que hay cosas que hacen calentarse.....

Ver el archivos adjunto 2856998



Y no puedo asegurar que en ninguna parte del mundo ponga en letra pequeña que es un Sellita, pero difícil será de encontrar porque yo al menos, si busco con google "sellita" dentro de la web de TAG no aparece por ningún lado....
Y estas cosas son el pan de cada día de muchas marcas.....

Y oye, yo me lo puedo comprar tan contento sabiendo que es un Sellita al que le han hecho así y asá, pero.... ¿por qué lo ocultan??? Cada cual que se responda a la pregunta.

Un saludo.
Se la mandaron ahí es verdad. Calibre 5 manufactura dicen. Y ni colorados se ponen 🤣🤣

5-4f.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Beredar, Jose Perez, Marius Jacob y 2 más
No puedo estar más de acuerdo con lo expuesto por los compañeros @galunco @itsmemario y @cestommek

Por otro lado, creo que aquí hay dos maneras de entender esto. Unos buscan la máxima relación calidad/precio de manera tangible, sin importar nada más; y otros buscan ese "algo más intangible" que ofrecen las marcas consolidadas y con historia, ya sea Orient o PP. Para mí las dos posturas son totalmente respetables e incluso compatibles. Ahora bien, a mí lo que me molesta un poco es cuando una de las posturas mira por encima del hombro a la otra, sintiéndose en un plano superior por cualquier motivo.

En mi caso soy de los buscan ese "algo más" que ofrecen las marcas consolidadas, porque es mi forma de vivir esta afición. Es decir, compraré antes un Seiko 5, un Citizen o un Orient que un San Martin, un Pagani, un Steeldive, un Addiesdive o cualquier marca de este tipo; a pesar de que las especificaciones sean mejores las de esos chinos o que la relación calidad/precio sea superior la de esos chinos a ese Seiko 5, ese Citizen o ese Orient. Porque lo que yo busco en un reloj, a parte de una cierta calidad, es también una historia, unos valores añadidos, un diseño, etc, etc.

Obviamente soy consciente de que detrás de muchas marcas consolidadas solo hay un departamento de marketing, porque la mayoría no fabrican nada por sí mismas, pero me gusta comprar ese relato porque al final esta afición va de sentirse bien con lo que uno compra. Es totalmente cierto que las marcas chinas que he mencionado antes (y otras) ofrecen estupendos relojes a unos precios muy buenos, pero detrás no hay nada (ni siquiera un departamento de markenting como tal), hoy están y mañana quién sabe, y eso para mí es capital y marca la diferencia.
No puedo estar más de acuerdo. Y ojo porque algunas marcas chinas ya no son tan económicas y como siempre he dicho nunca gastaré más de 150 o 160 euros en un reloj chino, este es mi tope, ya que Steeldive o san martin tienen modelos muy chulos y que seguro van divinamente pero ya están a precios de algunos Seiko , Citizen u Orient .
 
  • Me gusta
Reacciones: Beredar, Peteflay y OldTraveler
Si si, Madre mía que calentón ha cogido esto… a mi y disculpar quizás mi ignorancia son los Tag Heuer de plástico con zafiro es sí que me ha parecido algo muy vulgar y que yo no compraría lo siento, parecen relojes de niños pequeños me ha parecido algo bastante sorprendente no creéis?
 
  • Me gusta
Reacciones: Beredar y Ferrari66
Grupo Swatch ha abierto ese melón y le está yendo dpm.
Normal que lleguen otros, se meen encima y les digan que llueve.
Lo peor es que van y se relamen .
 
  • Me gusta
Reacciones: Beredar y OldTraveler
Si si, Madre mía que calentón ha cogido esto… a mi y disculpar quizás mi ignorancia son los Tag Heuer de plástico con zafiro es sí que me ha parecido algo muy vulgar y que yo no compraría lo siento, parecen relojes de niños pequeños me ha parecido algo bastante sorprendente no creéis?
Exacto también lo veo así, parecen para niños por lo menos en las imágenes, no se si cambiaria mucho al verlos en vivo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Beredar y Ferrari66
Exacto también lo veo así, parecen para niños por lo menos en las imágenes, no se si cambiaria mucho al verlos en vivo.
En vivo no creo que canvien a mejor estos Tag tan sumamente pequeños, de plástico, de cuarzo pero a precio enorme.
 
  • Me gusta
Reacciones: Beredar y zafir
No puedo estar más de acuerdo con lo expuesto por los compañeros @galunco @itsmemario y @cestommek

Por otro lado, creo que aquí hay dos maneras de entender esto. Unos buscan la máxima relación calidad/precio de manera tangible, sin importar nada más; y otros buscan ese "algo más intangible" que ofrecen las marcas consolidadas y con historia, ya sea Orient o PP. Para mí las dos posturas son totalmente respetables e incluso compatibles. Ahora bien, a mí lo que me molesta un poco es cuando una de las posturas mira por encima del hombro a la otra, sintiéndose en un plano superior por cualquier motivo.

En mi caso soy de los buscan ese "algo más" que ofrecen las marcas consolidadas, porque es mi forma de vivir esta afición. Es decir, compraré antes un Seiko 5, un Citizen o un Orient que un San Martin, un Pagani, un Steeldive, un Addiesdive o cualquier marca de este tipo; a pesar de que las especificaciones sean mejores las de esos chinos o que la relación calidad/precio sea superior la de esos chinos a ese Seiko 5, ese Citizen o ese Orient. Porque lo que yo busco en un reloj, a parte de una cierta calidad, es también una historia, unos valores añadidos, un diseño, etc, etc.

Obviamente soy consciente de que detrás de muchas marcas consolidadas solo hay un departamento de marketing, porque la mayoría no fabrican nada por sí mismas, pero me gusta comprar ese relato porque al final esta afición va de sentirse bien con lo que uno compra. Es totalmente cierto que las marcas chinas que he mencionado antes (y otras) ofrecen estupendos relojes a unos precios muy buenos, pero detrás no hay nada (ni siquiera un departamento de markenting como tal), hoy están y mañana quién sabe, y eso para mí es capital y marca la diferencia.
EMO ambos tipos de relojes van a mercados muy diferentes. El problema es que los aficionados en seguida nos ponemos a comparar y perdemos la objetividad fácilmente por el camino.

Yo también prefiero una marca como Seiko o Citizen antes que un chino de estos aunque reconozco que visualmente no veo grandes diferencias que justifiquen la diferencia de precio; mi problema es que me pasa lo mismo cuando comparo hacia arriba porque no valoro los intangibles o para mí no son determinantes a la hora de comprar un reloj (o un televisor o un coche)

Y creo que lo mismo le pasa a muchísima gente y por eso todos tienen su nicho de mercado. Es lo bonito que tiene la variedad. Cada persona puede elegir lo que quiere y/o puede y no tiene por qué darle explicaciones a nadie. Somos los aficionados los que nos encanta debatir y polemizar por cualquier cosa pero fuera de la afición todos estos productos (chinos, suizos, japoneses) se mueven con mucha más “naturalidad “.
 
  • Me gusta
Reacciones: Beredar, itsmemario, Ferrari66 y 2 más
Yo también prefiero una marca como Seiko o Citizen antes que un chino de estos aunque reconozco que visualmente no veo grandes diferencias que justifiquen la diferencia de precio; mi problema es que me pasa lo mismo cuando comparo hacia arriba porque no valoro los intangibles o para mí no son determinantes a la hora de comprar un reloj (o un televisor o un coche)

Ahí está el tema precisamente, y el quid de la cuestión. Unos valoran casi en exclusiva los tangibles y buscan diferencias tangibles que justifiquen una posible diferencia de precio, ya sean los materiales usados, los acabados, el movimiento, etc, etc. En cambio, otros valoran también la parte de la marca, la historia, el diseño y todos esos valores intangibles que son inherentes a la mayoría de marcas consolidadas. En muchas ocasiones esa diferencia que no aprecias está precisamente en la marca y todo lo que hay detrás de ella. Hay gente que lo valora y lo aprecia, y hay gente que no. Y todo es respetable.
 
  • Me gusta
Reacciones: Beredar, itsmemario, Ferrari66 y 3 más
Con el paso del tiempo me he dado cuenta de que cada uno tiene sus gustos, su economía y sus intereses particulares y de eso, va de una afición que compartimos y entre los pilares comentados se sostiene cada una de las decisiones.
En mi caso particular soy bastante fácil, busco mecanismos robustos, fiables y buena calidad precio; seguidamente vendrían los materiales y lógicamente terminaríamos por el diseño que me enamore. No voy a medias tintas o me enamora o paso, y para saber si me enamora o no siempre me doy un plazo de mes y medio aproximadamente si todavía me sigue rondando no se me quita el deseo y puedo me lo compro.
Lo que más valoro de este foro es el respeto y la calidad humana en general de todos los usuarios, un saludo a todos!
 
  • Me gusta
Reacciones: DrSlump, Beredar, Bisiesto y 2 más
Mmmm 🤔 yo discrepo también en algunos puntos. Es evidente que los precios de muchos relojes suizos son exagerados, pero los relojes chinos de aliexpress, aunque apañados, no creo que sean comparables, al menos los de 200 €. Y para gastarte más, ya tienes relojes suizos de gama de entrada, y micromarcas, qué te ofrecen lo mismo o más, y con más garantía.
 
  • Me gusta
Reacciones: Beredar y Ferrari66
Mmmm 🤔 yo discrepo también en algunos puntos. Es evidente que los precios de muchos relojes suizos son exagerados, pero los relojes chinos de aliexpress, aunque apañados, no creo que sean comparables, al menos los de 200 €. Y para gastarte más, ya tienes relojes suizos de gama de entrada, y micromarcas, qué te ofrecen lo mismo o más, y con más garantía.
Tienes micromarcas como Spinnaker, Zelos , Phoibos etc etc con grandes relojes y buenos precios .
 
  • Me gusta
Reacciones: Alexrovin y Beredar
Yo me acabo de comprar un Addiesdive " puck" y estoy ahorrando para un Omega/ Longines, así que disfruto ambos mundos teniendo claro que cada uno es un segmento diferente . Prejuicios 0 .
 
  • Me gusta
Reacciones: Alexrovin y Ferrari66
Yo me acabo de comprar un Addiesdive " puck" y estoy ahorrando para un Omega/ Longines, así que disfruto ambos mundos teniendo claro que cada uno es un segmento diferente . Prejuicios 0 .
Pienso que al que le gusta la relojería y los relojes no le hace ascos ni a un chino ni a un suizo, como es mi caso, y los disfruto todos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Bisiesto y Casio70
Cada uno se gasta el dinero en lo que quiera.

Pero decir que no me gastaría más de 150 euros en chino, japonés, americano o suizo es decir sandeces, a mí punto de vista. Hay chinos de 20000 euros igual que los demás y encima seguro den mejores cosas por menor precio.

Ahora no pidáis un tourbillion en un reloj bueno por 300 euros cuando solo el movimientos cuesta eso. El movimientos será como sea pero lo demás será más bien flojo.

Relojes, sin contar los denominados joyas, los hay: muy malos, malos, regulares ,buenos, muy buenos y excelentes por poner ejemplos. Lo que pasa es que en gamas de buenos para arriba tienes japoneses; de muy buenos para arriba Suizos; y chinos hay de todo y al no tenerlos en nuestro distribuidor habitual no podemos saber si nos dan gato por liebre y nos cobran uno bueno a precio de muy bueno. A cambio tenemos que los precios están por así decirlo en una gama inferior al que estarían si fueran de otros lugares.


No se si me explique bien y di mi opinión correctamente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferrari66, DrSlump, Jose Perez y 2 más
Cada uno se gasta el dinero en lo que quiera.

Pero decir que no me gastaría más de 150 euros en chino, japonés, americano o suizo es decir sandeces, a mí punto de vista. Hay chinos de 20000 euros igual que los demás y encima seguro den mejores cosas por menor precio.

Ahora no pidáis un tourbillion en un reloj bueno por 300 euros cuando solo el movimientos cuesta eso. El movimientos será como sea pero lo demás será más bien flojo.

Relojes, sin contar los denominados joyas, los hay: muy malos, malos, regulares ,buenos, muy buenos y excelentes por poner ejemplos. Lo que pasa es que en gamas de buenos para arriba tienes japoneses; de muy buenos para arriba Suizos; y chinos hay de todo y al no tenerlos en nuestro distribuidor habitual no podemos saber si nos dan gato por liebre y nos cobran uno bueno a precio de muy bueno. A cambio tenemos que los precios están por así decirlo en una gama inferior al que estarían si fueran de otros lugares.


No se si me explique bien y di mi opinión correctamente.
Coincido en todo lo que dices excepto en que decir que alguien no se quiera gastar X en un reloj del origen que sea “es decir sandeces”. Piensa que detrás de la afirmación hay argumentos más o menos respetables. Por ponerte un ejemplo yo no me gastaría hoy por hoy 400€ en un “reloj chino”; el día que me ofrezca una garantía “real” y un SAT eficaz que no me obligue a enviar el reloj Dios sabe donde lo compraría con la misma tranquilidad que cualquier otro reloj, pero hasta entonces no. Vamos que no lo compro no porque sea chino sino porque no me da lo mismo que sus competidores europeos. En reloj de 50€ me da igual.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y Ferrari66
He comprado relojes chinos desde hace muchos años, incluso tengo un canal de Youtube abandonado con revisión de muchas piezas de este país. Básicamente la mayor parte de mi colección son piezas de Aliexpress, aunque también tengo otras marcas como Orient, Timex, Lorus, Casio...

Y la verdad es que el progreso ha sido brutal, obteniéndose incluso diseños propios muy atractivos. Entiendo que con una excelente oferta interna el mercado chino se vaya cerrando progresivamente al occidental. Eso implicará más volumen de ventas internas y externas, más personal trabajando en el sector, más diseñadores, etc. Y sí, el gusto que tienen algunos suizos diseñando relojes no es comparable con el chino promedio, pero cada vez, aunque solo sea por volumen cada vez ofrecerán más aciertos.

Por eso valoro que marcas como Timex o incluso Swatch ofrezcan un producto característico, aunque la diferencia entre lo que se paga y se recibe siga siendo favorable a muchas marcas chinas. Por el precio de un reloj de "resina" occidental, a veces los chinos ofrecen incluso cajas de acero cepillado.

Dejando a un lado a los que me he diseñado yo, es posible que a los que más aprecio será a los Orient, Timex, Astroavia, William L, Lancaster, Rothenschild que tengo, seguramente diseñados o gestionados por occidente, pero la mayor parte de mi colección son relojes chinos puros.

Dejo unas fotillos para hacer el hilo un poco más ameno.

Benyar BY-5146.webp

Reloj AESOP clásico azul.webp

DSCF8367.webp

_MG_869502.webp
Didun black.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: DrSlump, Ferrari66 y Jose Perez
Pues para mí Swatch y sus relojes "desechables" no me parece buen ejemplo de nada. Y Timox, por favor , ha bajado la calidad hasta quedar por debajo de chinos de tercera regional.
Chinos puros, que no te oiga Beredar, porque Holluns y Benyar , entre otros muchos, representan el reloj casposo de AliExpress. Además de malos con avaricia son bastante mentirosos, pregonando un acero chinoxidable que ni siquiera tienen.

Me parece fenomenal que existan canales que revisen relojes del inframundo ultra barato. Pero no llamar chino puro como si fuese una denominación de origen a un reloj malo que igual que está fabricado en China podría estar fabricado en Bostwana.
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70 y itsmemario
Atrás
Arriba Pie