• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Indignación con Perodri Bilbao

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jonanvi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si es un mod, será en una interpretación muy rigurosa de lo que es un mod.
Es un MOD o modificación porque se ha alterado parte del 100% de su configuración, aunque sea con repuestos compatibles de la propia marca.

A mí no me importa y me parece bien personalizar un reloj propio dejándolo al gusto de quien lo lleva. Yo lo hago. Especialmente, con brazaletes aftermarket de calidad.

Otro asunto sería querer vender un Franken y hacerlo pasar por reloj con dotación original.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa y galunco
Hay cosas que no tienen mucho sentido.

Toda la vida ibas a una relojería con tú reloj de la marca X, comprado o no en esa relojería, y pedías que te cambiaran la que llevaba el reloj porque se había deteriorado o te apetecía, por otra. El relojero te enseñaba una compatible, te gustaba y te la ponía. Por eso existían y existen correas de marcas distintas de las marcas de relojes.

Estas normas, mejor o peor intencionadas por parte de ciertos fabricantes, son de dudosa legalidad.

Además la correa no forma parte del reloj como implícitamente reconoce la propia reglamentación del SWISS MADE, por poner un ejemplo, ya que las pulseras están exentas de cumplir la norma, si no voy equivocado.
Pero eso es diferente de lo que estamos hablando. Lo que comentas es algo habitual y nadie te va a poner trabas para eso. El "problema" es con los recambios de la propia marca.

Es lo que decía otro compañero, las marcas son reacias a vender recambios para diferentes referencias de relojes a clientes particulares (los SAT tienen más "manga ancha" para pedir recambios). No creo que estas cosas sean caprichosas, si no que supongo que las marcas/tiendas habrán tenido algún tipo de problema en este sentido y es una manera de cubrirse las espaldas. Además, las tiendas solo siguen las directrices de las marcas, como es normal.

¿Legal o no? Ahí ya lo desconozco, pero como dice un buen amigo "es lo que tiene el lujo".
 
Pero eso es diferente de lo que estamos hablando. Lo que comentas es algo habitual y nadie te va a poner trabas para eso. El "problema" es con los recambios de la propia marca.

Es lo que decía otro compañero, las marcas son reacias a vender recambios para diferentes referencias de relojes a clientes particulares (los SAT tienen más "manga ancha" para pedir recambios). No creo que estas cosas sean caprichosas, si no que supongo que las marcas/tiendas habrán tenido algún tipo de problema en este sentido y es una manera de cubrirse las espaldas. Además, las tiendas solo siguen las directrices de las marcas, como es normal.

¿Legal o no? Ahí ya lo desconozco, pero como dice un buen amigo "es lo que tiene el lujo".
Para mí sí es lo mismo de lo que estamos hablando. Saludos,
 
...
¿Legal o no? Ahí ya lo desconozco, pero como dice un buen amigo "es lo que tiene el lujo".

Disculpadme que me cuele en la conversación, pero es que me ha sorprendido muchísimo la frase de tu amigo: ¿qué es lo que tiene el lujo? ¿Limitaciones y exigencias impuestas sobre quien disfruta y costea ese lujo por parte de quien lo proporciona? ::bxd::

Si acaso, eso será lujo para la marca, una especie de gozo despótico, no para el cliente que amolda su comportamiento.

Más bien me parece el lujo al revés, al menos en mi forma de entenderlo :huh: Por resumir: a mí lujo me parece que la marca pase por mi aro, no que yo pase por el aro de la marca.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: DrSlump, eandreu, Goldoff y 13 más
Disculpadme que me cuele en la conversación, pero es que me ha sorprendido muchísimo la frase de tu amigo: ¿qué es lo que tiene el lujo? ¿Limitaciones y exigencias impuestas sobre quien disfruta y costea ese lujo por parte de quien lo proporciona? ::bxd::

Si acaso, eso será lujo para la marca, una especie de gozo despótico, no para el cliente que amolda su comportamiento.

Más bien me parece el lujo al revés, al menos en mi forma de entenderlo :huh:
Yo sólo he tocado el lujo de refilón durante el tiempo que me moví en los yates cuando no encontraba trabajo al terminar mi carrera de Biología. Y una de las cosas que aprecié de la gente con mucho dinero es que llegaban a ser “muy maleducados “ cuando intuían que alguien pretendía hacerles pasar “por algún aro”. No se cortaban un pelo y en ocasiones “la liaban parda”. Cuando veía esas cosas, a veces no por mucho dinero, y que se salían con la suya entendí por qué yo nunca saldría de pobre. No sirvo para eso. Pero no dejaba de admirarles.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Hoyanco
Sus servicios, sus normas. A mí no me interesan nada... Pero hay vicios y fetiches de todo tipo y entiendo y respeto que haya millones de personas a las que les gusta que les hagan ese tipo de cosas. Incluso hablando de relojes.
 
Yo aqui sólo veo un culpable el CO.

Primero y primordial (posiblemente no existiria el hilo, si se hubiese informado ) el NO avisar al cliente previamente de las condiciones contractuales.

Segundo, la falta de tacto y sentido común de la persona que atendio al compañero, es muy simple de explicar.

Si ya saben que el compañero les compro el reloj como demonios se va enterar tudor que no se la ha instalado, prueba en video? Testimonio o reseña en Internet?

Como no puede Tudor acusar al CO de que efectivamente no le han vendido una furnitura o repuesto a alguien que no ha comprado previamente un reloj de la marca ni tampoco objetivamente le puede acusar de no ponerla por no tener pruebas objetivas de ello... Donde esta el problema?

Efectivamente, No hay problema.

Basta que el "avispad@" vendedor de Perodri con mega visión de futuro le hubiese dicho al compañero, estas son las normas que impone Tudor, tenga usted discreción y se "supone" que usted ha vuelto a instalar el brazalete, tenga aqui su correa, espero verle pronto y que tenga un buen dia,en vez de perder un cliente y ganar un hilo en RE.

Aqui paz y después gloria.
 
  • Me gusta
Reacciones: Albasit, JaviNegu, Goldoff y 8 más
Disculpadme que me cuele en la conversación, pero es que me ha sorprendido muchísimo la frase de tu amigo: ¿qué es lo que tiene el lujo? ¿Limitaciones y exigencias impuestas sobre quien disfruta y costea ese lujo por parte de quien lo proporciona? ::bxd::

Si acaso, eso será lujo para la marca, una especie de gozo despótico, no para el cliente que amolda su comportamiento.

Más bien me parece el lujo al revés, al menos en mi forma de entenderlo :huh: Por resumir: a mí lujo me parece que la marca pase por mi aro, no que yo pase por el aro de la marca.
Exactamente es eso lo que quiere decir, lo cual no implica que yo esté de acuerdo (ni él). Pero has resumido perfectamente lo que quiere decir y cómo entienden las marcas de lujo que es "el lujo", valga la redundancia. Al menos a tenor de muchas de las experiencias de muchos foreros (y mías también).
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
Yo aqui sólo veo un culpable el CO.

Primero y primordial (posiblemente no existiria el hilo, si se hubiese informado ) el NO avisar al cliente previamente de las condiciones contractuales.

Segundo, la falta de tacto y sentido común de la persona que atendio al compañero, es muy simple de explicar.

Si ya saben que el compañero les compro el reloj como demonios se va enterar tudor que no se la ha instalado, prueba en video? Testimonio o reseña en Internet?

Como no puede Tudor acusar al CO de que efectivamente no le han vendido una furnitura o repuesto a alguien que no ha comprado previamente un reloj de la marca ni tampoco objetivamente le puede acusar de no ponerla por no tener pruebas objetivas de ello... Donde esta el problema?

Efectivamente, No hay problema.

Basta que el "avispad@" vendedor de Perodri con mega visión de futuro le hubiese dicho al compañero, estas son las normas que impone Tudor, tenga usted discreción y se "supone" que usted ha vuelto a instalar el brazalete, tenga aqui su correa, espero verle pronto y que tenga un buen dia,en vez de perder un cliente y ganar un hilo en RE.

Aqui paz y después gloria.
Esto es sentido común. 👏👏
Para mí sí es lo mismo de lo que estamos hablando. Saludos,
En un caso es una correa de una marca de correas y que se pueden comprar en la tienda sin problema, de forma independiente a ningún reloj. En el otro caso se trata de una correa de la propia marca del reloj, que la marca interpreta que es un repuesto y que la vende bajo sus condiciones. En mi opinión sí hay diferencia. Otra cosa es si es legal o no. Pero bueno, es solo tal como lo veo yo, nada más.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Esto es sentido común. 👏👏

En un caso es una correa de una marca de correas y que se pueden comprar en la tienda sin problema, de forma independiente a ningún reloj. En el otro caso se trata de una correa de la propia marca del reloj, que la marca interpreta que es un repuesto y que la vende bajo sus condiciones. En mi opinión sí hay diferencia. Otra cosa es si es legal o no. Pero bueno, es solo tal como lo veo yo, nada más.
Me acaban de pedir una nato de Breguet, solo he tenido q dar referencia y ya me la mandan....

No hay justificación, es absurdo
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, SALINT, cunzasa y 7 más
Esto es sentido común. 👏👏

En un caso es una correa de una marca de correas y que se pueden comprar en la tienda sin problema, de forma independiente a ningún reloj. En el otro caso se trata de una correa de la propia marca del reloj, que la marca interpreta que es un repuesto y que la vende bajo sus condiciones. En mi opinión sí hay diferencia. Otra cosa es si es legal o no. Pero bueno, es solo tal como lo veo yo, nada más.
Efectivamente. Es como lo ves tú. Pero lo que yo hacía es poner un ejemplo de como ha funcionado esto toda la vida en relojería porque creo que la correa no es un elemento del reloj, sino un accesorio del propio reloj. Y por eso decía que el SWISS MADE lo reconoce implícitamente cuando acepta que se puedan incorporar correas de cualquier procedencia y no forma parte de la “Suizidad” del reloj.

Y esto venía a cuento de que pienso que, efectivamente, no es legal lo que están haciendo y que lo que he dicho se podría enplear como uno de los argumentos en caso de pleito.

Otra cosa es que alguien se moleste entrar en el farragoso mundo legal por algo así. Hasta que un día un dependiente no detecte a quien le puede tratar de cierto modo y a quien no y den con alguien que “no pase por el aro” y pueda permitirse el lujo de pleitear (aunque seguramente en esos casos sí que el Gerente del CO llamaría al cliente para darle todo tipo de disculpas y solucionar el problema a su satisfacción y con el beneplácito de la casa matriz)

Como dice tú amigo: “es lo que tiene el lujo”
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Exactamente es eso lo que quiere decir, lo cual no implica que yo esté de acuerdo (ni él). Pero has resumido perfectamente lo que quiere decir y cómo entienden las marcas de lujo que es "el lujo", valga la redundancia. Al menos a tenor de muchas de las experiencias de muchos foreros (y mías también).

Ah, pero es que las marcas hacen bien, les alabo el gusto; mientras les funcione... Así, además, refuerzan su posición de parte dominante.

Lo que me sorprenden son los clientes que compran ese concepto estando justo al otro lado, el de parte dominada. Supongo que será lo de la sarna con gusto... Pero vamos, que no deja de ser sarna, no lujo :D
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT, Silmegil, flyller y 5 más
Me acaban de pedir una nato de Breguet, solo he tenido q dar referencia y ya me la mandan....

No hay justificación, es absurdo
Mas claro agua , esta situacion es absurda de narices , la verdad es que estoy flipando en colores
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Me acaban de pedir una nato de Breguet, solo he tenido q dar referencia y ya me la mandan....

No hay justificación, es absurdo
Porque eres SAT autorizado y se supone que es un repuesto para montarla en el reloj correspondiente, entiendo yo.
 
Porque eres SAT autorizado y se supone que es un repuesto para montarla en el reloj correspondiente, entiendo yo.
Las de omega las compras en la web tu directamente, las de Breguet no lo sé seguro

De todas formas a mí nadie me ha dado la orden de tener el reloj para vender una nato
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme, Korben, Peteflay y 1 persona más
Las de omega las compras en la web tu directamente, las de Breguet no lo sé seguro

De todas formas a mí nadie me ha dado la orden de tener el reloj para vender una nato
Por eso digo que los SAT tenéis más "manga ancha" con estas cosas. Tengo conocidos en SATs de varias marcas y es así. A quien ponen más pegas es al cliente particular que quiere pedir un recambio a través de un CO.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Por eso digo que los SAT tenéis más "manga ancha" con estas cosas. Tengo conocidos en SATs de varias marcas y es así. A quien ponen más pegas es al cliente particular que quiere pedir un recambio a través de un CO.
Pero según q recambio, entiendo piezas de maquina, pero una nato ..
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme y Jose Perez
Lo que se tenían que llevar las marcas es multas serias por no vender sus productos a quien los quiera.
No se, pregunto desde el desconocimiento, pero si llamo a Ferrari y les pido un par de alfombrillas me las venden?
Están obligados a vendérselas a quien las quiera?
 
No se, pregunto desde el desconocimiento, pero si llamo a Ferrari y les pido un par de alfombrillas me las venden?
Están obligados a vendérselas a quien las quiera?
Pues en los coches es más fácil que en los relojes
 
Pues en los coches es más fácil que en los relojes
Te invito a que le pidas a Ferrari el “caballito” que lleva en la parrilla delantera uno de sus coches.


Mira, voy a poner un ejemplo muy claro.

Si mi mujer va a la boutique de Louis Vuitton y les dice que si le venden la cadena de este bolso :

IMG_2022.webp



La respuesta va a ser que No (que ellos no venden partes de los bolsos)

Si lo que les dice es que compró este bolso pero necesita otra cadena porque le rompió, se la conseguirán (previo pago), pero le van a exigir que lleve el bolso a la tienda porque lo tendrán que enviar a fábrica.


Dicho todo esto, y como me he cansado de contar en este hilo, hace apenas unos días yo me puse en contacto con Perodri Bilbao para pedirles la correa de un Cartier, y me la consiguieron y enviaron a mi domicilio tras una conversación telefónica donde lo único que me “exigieron” fue que les mandara foto del reloj donde se viera el número de serie.
 
Última edición:
Te invito a que le pidas a Ferrari el “caballito” que lleva en la parrilla delantera uno de sus coches.


Mira, voy a poner un ejemplo muy claro.

Si mi mujer va a la boutique de Louis Vuitton y les dice que si le venden la cadena de este bolso :

Ver el archivos adjunto 2929113


La respuesta va a ser que No (que ellos no venden partes de los bolsos)

Si lo que les dice es que compró este bolso pero necesita otra cadena porque le rompió, se la conseguirán (previo pago), pero le van a exigir que lleve el bolso a la tienda porque lo tendrán que enviar a fábrica.


Dicho todo esto, y como me he cansado de contar en este hilo, hace apenas unos días yo me puse en contacto con Perodri Bilbao para pedirles la correa de un Cartier, y me la consiguieron y enviaron a mi domicilio tras una conversación telefónica donde lo único que me “exigieron” fue que les mandara foto del reloj donde se viera el número de serie.
Bueno, hay ejemplos y ejemplos.
En el que pones es una pieza invariable de un articulo, la cadena. Sin ella ya no es el bolso completo y se considera que esta roto. Estos señores no venden cadenas negras, o de lona, o de cuero para que el cliente las pueda intercambiar, ese si sería un caso analogo al del compañero.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff y yakokornecki
Te invito a que le pidas a Ferrari el “caballito” que lleva en la parrilla delantera uno de sus coc

Te invito a que le pidas a Ferrari el “caballito” que lleva en la parrilla delantera uno de sus coches.


Mira, voy a poner un ejemplo muy claro.

Si mi mujer va a la boutique de Louis Vuitton y les dice que si le venden la cadena de este bolso :

Ver el archivos adjunto 2929113


La respuesta va a ser que No (que ellos no venden partes de los bolsos)

Si lo que les dice es que compró este bolso pero necesita otra cadena porque le rompió, se la conseguirán (previo pago), pero le van a exigir que lleve el bolso a la tienda porque lo tendrán que enviar a fábrica.


Dicho todo esto, y como me he cansado de contar en este hilo, hace apenas unos días yo me puse en contacto con Perodri Bilbao para pedirles la correa de un Cartier, y me la consiguieron y enviaron a mi domicilio tras una conversación telefónica donde lo único que me “exigieron” fue que les mandara foto del reloj donde se viera el número de serie.
No es lo mismo y lo sabes, es un bolso q ya no está en activo, como es lujo te lo reparan...

Es como omega que te repara relojes de 100 años...

Pero si tú tienes el bolso y quieres una cartera a juego te la venden
 
Bueno, hay ejemplos y ejemplos.
En el que pones es una pieza invariable de un articulo, la cadena. Sin ella ya no es el bolso completo y se considera que esta roto. Estos señores no venden cadenas negras, o de lona, o de cuero para que el cliente las pueda intercambiar, ese si sería un caso analogo al del compañero.
Hay mil ejemplos como estos o los del coche en los cuales, no vas a conseguir cierta pieza o complemento porque no te lo van a vender.
Es que ni las alfombrillas de un coche te van a vender si no tienes el coche… y como esto un millón de ejemplos más. Yo aquí lo único que no entiendo no es que no te vendan la correa, lo rarísimo es que habiendo comprado el reloj a ellos y demostrando que lo tienes, no te la vendan sin más. Pero yo creo que aquí pasó algo raro, quizá el vendedor era nuevo y quiso ser más papista que el papa? Pero si yo les llame por teléfono y fueron todo facilidades y vivo en Asturias… como para ir solo a que me pusieran la correa…
 
No es lo mismo y lo sabes, es un bolso q ya no está en activo, como es lujo te lo reparan...

Es como omega que te repara relojes de 100 años...

Pero si tú tienes el bolso y quieres una cartera a juego te la venden
Si, pero ellos quieren saber que tienes la cartera, y los de Ferrari que tienes el coche y los de Tudor que tienes el reloj


En esta bolsita me mandaron a mi, la mía, sin más problemas:

IMG_2024.webp
 
Atrás
Arriba Pie