• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Hilo General Vostok RESE III

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JERE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Pues tenerla la tienen porque es la que usan para los komandirsky 35 , ahora si esa no la ofrecen lo desconozco ..
 
Pues tenerla la tienen porque es la que usan para los komandirsky 35 , ahora si esa no la ofrecen lo desconozco ..

Sí, tienes razón. Fallo mío, daba por hecho que eran Amphibian

Un saludo
 
Como hacen en Vostok el diseño de los inserts? Quiero decir para el bisel tú le das un diseño y ellos lo plasman en una plantilla para el insert? O tienen limitaciones en cuanto a lo que pueden hacer?

Forno, te mando mp para una idea de bisel
 
... a ver qué te parece así, amigo...

lostimage.jpg




EMHO, y pareciéndome magníficos todos los diseños de forno, me gusta más el bisel sencillo, que da más portagonismo a la profundidad. Éste me parece muy recargado y me recuerda a una ruleta.
 
EMHO, y pareciéndome magníficos todos los diseños de forno, me gusta más el bisel sencillo, que da más portagonismo a la profundidad. Éste me parece muy recargado y me recuerda a una ruleta.

... bueno... no sería el único bisel "ruleta"...

lostimage.jpg


... y siempre se podría intentar atenuar ese efecto...

lostimage.jpg


... y por cierto... ya que hablamos de biseles... veamos algunos existentes, por si tenemos dudas de qué se puede o qué no se puede hacer...

... doble nivel de numeración...

lostimage.jpg


... biseles complejos y recargados...

lostimage.jpg


lostimage.jpg


... y también... biseles con profundidad y tiempo...

lostimage.jpg
 
No entiendo los números de ese dial, alguien me puede explicar un poco como van?

Son tiempos de descompresión en función de los metros de profundidad, sino lo entendí mal en un post anterior.

Yo le estoy dando vueltas para encontrarle una utilidad en la cata profesional de cerveza. Y si no la encuentro me da igual, me encanta. :Cheers:
 
Ahh, vale!

Entonces casi que prefiero un bisel normal y corriente porque eso poco lo voy a usar...

A ver como va avanzando el tema!!

Son tiempos de descompresión en función de los metros de profundidad, sino lo entendí mal en un post anterior.

Yo le estoy dando vueltas para encontrarle una utilidad en la cata profesional de cerveza. Y si no la encuentro me da igual, me encanta. :Cheers:
 
Y si usamos otro color para el dial??? Es que ya el azul aunque me.gusta está inmerso en nuestros RE SE I y II... No será hora de cambiar???
Bueno la verdad yo único que si quisiera es que fuese dial Sandwich..jejeje
 
Por fin alquien coincide conmigo! El bisel sencillo me parece una genialidad, no pierde nada de funcionalidad y hace el reloj mucho más elegante.
 
Lástima de no tener más tiempo para mis bocetos...pero el tuyo se sale!

... venga, compañero... anímate este fin de semana... que creo que el martes se acaba el baile... y el miércoles comienzan las campañas electorales... :D
 
Como hacen en Vostok el diseño de los inserts? Quiero decir para el bisel tú le das un diseño y ellos lo plasman en una plantilla para el insert? O tienen limitaciones en cuanto a lo que pueden hacer?

Forno, te mando mp para una idea de bisel

Creo que los inserts los subcontratan a otra empresa siempre que sean de este tipo "más complejo" (que se sale de los que ellos tienen en catálogo), en el RE SE II creo recordar que se encargó a un tercero, en cuanto hablemos con meranom cuando toque elegir el bisel os diremos las posibilidades reales.

Un saludo
 
No entiendo los números de ese dial, alguien me puede explicar un poco como van?

... hace unos días ya apareció esta pregunta, y di una respuesta, que tal vez pueda clarificar mediante información gráfica, que siempre es más comprensible...

... en el bisel, nos centraremos en el punto 24 40, 24 metros 40 minutos, y la interpretación de los demás es similar...

... en la siguiente imagen vemos el perfil de inmersión a una profundidad máxima de 24 metros, durante 40 minutos de descenso y fondo...

lostimage.jpg


... el buzo se sumerge... realiza su actividad en fondo... y emerge... sin paradas de descompresión, es decir... No Deco...

... ¿qué pasa si el buzo está menos tiempo?...

... en la siguiente imagen vemos el perfil de inmersión a una profundidad máxima de 24 metros, durante 30 minutos de descenso y fondo...

lostimage.jpg


... el buzo se sumerge... realiza su actividad en fondo... y emerge... sin paradas de descompresión, es decir... No Deco...

... por tanto, si el buzo se sumerge a una profundidad máxima de 24 metros durante un tiempo menor o igual a 40 minutos, no es necesaria la descompresión... no hay peligro para su salud... por la temida enfermedad descompresiva...

... ¿qué pasa si el buzo está más tiempo?... hagamos que permanezca en el fondo tan solo 1 minuto más...

... en la siguiente imagen vemos el perfil de inmersión a una profundidad máxima de 24 metros, durante 41 minutos de descenso y fondo...

lostimage.jpg


... el buzo se sumerge... realiza su actividad en fondo... y emerge... no sin antes realizar una parada de descompresión, a 3 metros de profundidad, y de 10 minutos de duración, en los que no puede realizar actividad alguna... es decir... hemos ido más allá del límite No Deco...

... ha quedado claro que para 24 metros de profundidad máxima, el límite de no descompresión es de 40 minutos de descenso y fondo... por encima de ese tiempo, tendremos que realizar paradas de descompresión...

... ¿qué pasa si el buzo está todavía más tiempo?... hagamos que permanezca en el fondo 150 minutos...

... en la siguiente imagen vemos el perfil de inmersión a una profundidad máxima de 24 metros, durante 150 minutos de descenso y fondo...

lostimage.jpg


... el buzo se sumerge... realiza su actividad en fondo... y emerge... no sin antes realizar dos paradas de descompresión... y destaco en esta ocasión, que para 2 horas y media de actividad, descenso y fondo... tenemos casi 2 horas de ascenso, sin realizar actividad alguna...
 
Gracias por la explicación, sigo sin entenderlo pero da igual.

Nunca voy a bucear con lo cuál... Jejejejeje.

Saludos!
 
Gracias por la explicación, sigo sin entenderlo pero da igual.

Nunca voy a bucear con lo cuál... Jejejejeje.

Saludos!

Esa no es una razón de peso por que entonces para que vamos a diseñar una reloj sumergible a 200 mtrs.?
Por que tenemos cronos si lo más probable es que no cronometres nada?
De hecho, por qué tenemos más de un reloj?
Pues la respuesta a todo es por que nos gustan. No le des más vueltas.
 
Última edición:
... bueno... no sería el único bisel "ruleta"...

Lo decía más por la cantidad de números que por las casillas. Me gusta que prime el dato de la profundidad. :ok::

Va a salir un relojazo... :clap:
 
¡¡Me encanta!!!
Es una escala que no voy a usar jamás salvo para cronometrar los tiempos de inmersión en la bañera. Me gusta el lumen también en el bisel, si se pudiera incluir en cualquiera de los diseños ganadores daría un punto más molón a nuestro reloj ruso.
 
Pienso que el bisel sin los cuadritos gana mucho y queda más bonito tal y como lo has dejado en este ejemplo.

Por otro lado, los biseles que pones de ejemplos no los veo demasiado bonitos la verdad , a excepción del último, el tipo doxa que ese si es una pasada.

Nl obstante , el que mejor le queda es el que has diseñado en esta imagen . Presentaloooo yaaaa!! Jeje








... bueno... no sería el único bisel "ruleta"...

lostimage.jpg


... y siempre se podría intentar atenuar ese efecto...

lostimage.jpg


... y por cierto... ya que hablamos de biseles... veamos algunos existentes, por si tenemos dudas de qué se puede o qué no se puede hacer...

... doble nivel de numeración...

lostimage.jpg


... biseles complejos y recargados...

lostimage.jpg


lostimage.jpg


... y también... biseles con profundidad y tiempo...

lostimage.jpg
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie