• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Hay veces que esto parece forocoches (y va de relojes)

  • Iniciador del hilo capeones
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #101
Pues si es así, y entiendo que hablas con conocimiento de causa, me parece todo un acierto dentro de su política comercial. Cuánto han de enseñarnos estos orientales...
Gracias por la aclaración.
un saludo :ok::

La verdad es que es un choque cultural, pero sí que se aprende y se llega a apreciar.:friends:
 
  • #102
Creo que tienes mucha razón. Fantástica la frase de "preferiría hablar más de relojes que de marcas".

A mí además de eso hay alguna cosita más últimamente que me chirría por las formas.
 
  • #103
Al final, igual que Calígula nombró senador a su caballo vamos a acabar pensando que nuestros relojes piensan, sienten, nos echan de menos cuando los vendemos, etc, etc.

Dudo que ningún forero se mosquee si le dicen que su lavaplatos no tiene alma.

Damos a los relojes una importancia que en absoluto tienen. Sí, ya sé que nos gustan más que otras cosas materiales.

Es el único objeto que tenemos que si lo compramos usado y está hecho polvo recomendamos dejarlo como está, como si al reloj le importase algo.

"Oye, que me he comprado un piso pero voy a pintarlo", "noooooooo, déjalo así, que refleje la vida que ha vivido".

Bueno, en fin, que sólo son relojes, no sé si es mejor un cuarzo que un automático o si unos tienen alma y otros aura.

Pero a mi no me molesta en absoluto ningún comentario despectivo sobre ninguno de los relojes que he tenido y que espero tener. En breve presentaré uno que estoy esperando y que seguro que a alguno le parecerá una m........ A mi me dará igual.

Por cierto, no he iniciado el hilo con un Don Catilina por que no me suena bien. :D

Pero tiene usted todos mis respetos.
 
  • #104
Pues yo sigo opinando que mercedes tiene un sobreprecio, que no lo pagas en BMW, dando estos lo mismo que mercedes.


vaya hilo con sustancia, me ha costado leerlo todo y centrar la postura de cada uno, he tenido que volver atrás varias veces, lo que más me gusta es que teniendo en cuenta el peso de los post, aún no ha salido ninguno con el simplón Rx es Rx.

ademas están interviniendo varios foreros a los que independientemente de su ideología suelo leer, no por el tamaño de la intervención, si no por el contenido y la base de sus intervenciones.
 
Última edición:
  • #105
¿Qué pasa en el foro últimamente? Me refiero a unos pocos hilos, pero que son los más vistos (sic) en los que de preguntas y debates razonables y ordenados se pasa en seguida a enfrentamientos de Rolex contra todo lo que se considere como opción a Rolex, sin atender ni a gustos ni a razonamientos.

No hay más que ver el hilo de qué reloj le gusta más a cada uno, si el Datejust o el Aquaterra. Pero esta dinámica contamina mucho más allá y para muestra el post que me he encontrado en un hilo donde se hablaba de otro Aquaterra, en términos de su resistencia al magnetismo, sin comparaciones ni guerras de marcas:



¿Esto ya es forocoches, donde lo que cuenta y entretiene es la bronca? Pues a veces lo parece. No sé, como norma no participo en esos hilos que van de Rolex-es-Rolex-pero-Omega-es-mejor-y-Seiko-lo-más-y-todos-los-Patek-son-bonitos, pero es que últimamente es lo que hay, gracias a los hilos de kisulin, a priori inocentes y que acaban como acaban.

Ah, y que algún moderador se ponga en el rol de fanboy no ayuda, ni me parece posición de moderador (sin acritud, Mr, Jones, pero eres el único moderador que se manifiesta con tanto empeño, y estoy seguro de que el resto de moderadores, igual que yo mismo, también tienen sus preferencias relojeras bien claritas).

Estimados colegas foreros, haced lo que queráis, por mí como si la moderación prohíbe comparar Rolex con ninguna otra marca. Pero estoy seguro de que no soy el único que piensa así y preferiría hablar más de relojes y menos de marcas.

Y ahora, os dejo sitio para la bronca, que yo nunca cierro ningún hilo.


Pues sí, parece FC y para muestra este post inicial. :ok::
 
  • #106
Al final, igual que Calígula nombró senador a su caballo vamos a acabar pensando que nuestros relojes piensan, sienten, nos echan de menos cuando los vendemos, etc, etc.

Dudo que ningún forero se mosquee si le dicen que su lavaplatos no tiene alma.

Damos a los relojes una importancia que en absoluto tienen. Sí, ya sé que nos gustan más que otras cosas materiales.

Es el único objeto que tenemos que si lo compramos usado y está hecho polvo recomendamos dejarlo como está, como si al reloj le importase algo.

"Oye, que me he comprado un piso pero voy a pintarlo", "noooooooo, déjalo así, que refleje la vida que ha vivido".

Bueno, en fin, que sólo son relojes, no sé si es mejor un cuarzo que un automático o si unos tienen alma y otros aura.

Pero a mi no me molesta en absoluto ningún comentario despectivo sobre ninguno de los relojes que he tenido y que espero tener. En breve presentaré uno que estoy esperando y que seguro que a alguno le parecerá una m........ A mi me dará igual.

Por cierto, no he iniciado el hilo con un Don Catilina por que no me suena bien. :D

Pero tiene usted todos mis respetos.

Juan (que yo era por ser cuidadoso), te aseguro que mi lavaplatos tiene un alma negra que le lleva a dejar de funcionar cuando tenemos muchos invitados. Y yo creo que se ríe.

Ya te digo que les damos más importancia que la que tienen, no puedo estar más de acuerdo en eso. Pero me recuerda que en IPO, un deporte que practico, y en el que la gente es mú fanática existe un dicho para expresar estos entusiasmos: "El IPO no es una cuestión de vida o muerte. El IPO es algo mucho más importante".

Eso sí, con lo del piso me has hecho desternillarme. +1, usaré tu metáfora, pero respetaré el derecho de cita y te mencionaré como autor original (algo que algunas marcas no han hecho, según dicen por ahí;-)).

Me quedo con algunos de tus respetos, pero no todos hombre. Que hay que dar y guardar.
 
  • #107
Sólo una matización, ya que solemos coincidir en muchas de nuestras opiniones.
Es normal, desde nuestra filosofía occidental, que pensemos que todas las compañías sólo tienden a ganar dinero da igual cómo. Yo pensaba lo mismo hasta que empecé a trabajar para japoneses años hace.
Cuando ves la convicción en sus valores y que no es todo a cualquier precio entiendes y te admiras desde un punto de vista tan alejado psicológicamente como el nuestro.
Les importa ganar dinero, es un negocio, una compañia, pero les importa haciendo las cosas bien y con una filosofía que no puede ser traicionada.
Su concepto del honor para nosotros está olvidado hace tanto, pero es completamente cierto que sus valores influyen en todo e impregnan cada paso que se da.
Es casi un deshonor cometer un error y poner en la calle un producto con su logo con un fallo o algo que pueda decepcionar a un honorable huesped que nos ha hecho el favor de elegirnos.
En cuanto a Toyota sí es cierto que está implicada con el medio ambiente, todos sus concesionarios deben certificarse en ISO 14001 y se gastan un pastizal en ello.
Por otra parte esos principios, vienen del lejano oriente, y no quiere decir que todos los trajadores occidentales se impregnen de ellos y los apliquen con la misma fe.

Tampoco es que piense que todas las empresas pretendan ganar dinero , sin escrúpulos, tampoco es eso. :nea:

Estoy de acuerdo en lo que dices en este post, yo lo que intento hacer ver es que ese aura que a veces envuelve a algunas empresas, su dinero les cuesta, solo es eso, una argucia por vender más, por buscar su nicho y sus clientes.
Unos venden exclusividad, otros aventura, otros relojes para las generaciones venideras, etc.

Que les queremos comprar ese marketing, pues de acuerdo, pero hemos de ser conscientes. Acaso no hemos leido aquí infinidad de veces que un movimiento por ser manufactura no tiene porque ser mejor que un etasa.
Así si queremos pagar un sobreprecio por un movimiento manufactura, somos libres, pero debemos saber que pagamos exclusividad, no siempre una mayor calidad.

P.D. Reconozco que con la edad me he hecho menos crédulo, y los contextualizo más todo. Así soy también bastante excéptico acerca de esos valores de japón, no creo que no existan, pero no es oro todo lo que reluce, ay mis ballenas ::grr::, un pais con esa tasa de suicidios debe tener un problema en su sistema, eso no quita para que me atraiga su cultura, pero no creo en los blancos y negros, cada vez es todo más gris.
 
Última edición:
  • #109
Yo creo que es un problema de personalidad o falta de ella y de poca seguridad en uno mismo.

Yo tuve un Rolex y lo vendí entre otras razones porque quería un Speedy y no tenía dinero para él. y puede que venda el Speedy y me compre un Panerai.

¿Y?.

Si a mi me gusta más un Hydroconquest que un Rolex lo digo, porque hablamos de gustos. A lo mejor tienes un Rolex y te crees chupimilón y tu mujer es un cardo borriquero y a lo mejor yo prefiero el Hydro y mi mujer está como un tren. Así que discutir sobre gustos es una de las mayores estupideces que existen.

Luego está el que se ofende si critican su gusto. Si yo digo que prefiero un Sumo a un GMT Master y tu dices que no tengo ni idea, tengo dos opciones, ofenderme o que "me la sude tu opinión", escojo el 99% la segunda opción, ¿Porqué?. Pues porque es mi gusto, y no una opinión técnica.

Y si cambio de opinión tres veces en seis meses pues lo mismo.

Y luego está un "no se qué" que hace que muchos propietarios de Rolex, parece que les moleste que esa marca sea la preferida de nuevos ricos, horteras, macarras, etc, etc. porque no cabe duda de que lo es. Lo siento pero es así. También lo fue en su época el Cayenne o el Q7 y ningún propietario de esos coches se ofende porque lo sea.

Admiro a los poseedores de Panerai o de Speedys, como yo:D, inasequibles al desaliento, sobre todo los de PAM, relojes muy caros, con una relación calidad/precio en algunas gamas muy desvirtuada, y nada, a su bola, si no te gusta su reloj, o sus correas o su tamaño o su Unitas ante las críticas hacen como José Tomás, para, templa, manda. Esbozan una sonrisa, miran su PAM y sonríen de nuevo.

Es lo mismo que ser forofo de un equipo de Segunda B, a ver como le explicas que se equivoca, y que no tiene ni idea de futbol porque prefiere a su equipito que al Madrid o al Barça.

y que conste que si no tengo un Rolex ahora mismo es única y exclusivamente porque no lo puedo pagar. Así que cada uno compre lo que quiera y que cada uno tenga el gusto que le de la gana.

Hala, a comer palomitas.

Espero no haya nada de malo en las palomitas [emoji489]



Sent from Tapatalk app for iOS 7.
 
  • #110
¿Qué pasa en el foro últimamente? Me refiero a unos pocos hilos, pero que son los más vistos (sic) en los que de preguntas y debates razonables y ordenados se pasa en seguida a enfrentamientos de Rolex contra todo lo que se considere como opción a Rolex, sin atender ni a gustos ni a razonamientos.

No hay más que ver el hilo de qué reloj le gusta más a cada uno, si el Datejust o el Aquaterra. Pero esta dinámica contamina mucho más allá y para muestra el post que me he encontrado en un hilo donde se hablaba de otro Aquaterra, en términos de su resistencia al magnetismo, sin comparaciones ni guerras de marcas:



¿Esto ya es forocoches, donde lo que cuenta y entretiene es la bronca? Pues a veces lo parece. No sé, como norma no participo en esos hilos que van de Rolex-es-Rolex-pero-Omega-es-mejor-y-Seiko-lo-más-y-todos-los-Patek-son-bonitos, pero es que últimamente es lo que hay, gracias a los hilos de kisulin, a priori inocentes y que acaban como acaban.

Ah, y que algún moderador se ponga en el rol de fanboy no ayuda, ni me parece posición de moderador (sin acritud, Mr, Jones, pero eres el único moderador que se manifiesta con tanto empeño, y estoy seguro de que el resto de moderadores, igual que yo mismo, también tienen sus preferencias relojeras bien claritas).

Estimados colegas foreros, haced lo que queráis, por mí como si la moderación prohíbe comparar Rolex con ninguna otra marca. Pero estoy seguro de que no soy el único que piensa así y preferiría hablar más de relojes y menos de marcas.

Y ahora, os dejo sitio para la bronca, que yo nunca cierro ningún hilo.



Hola!


Primero doy gracias a CAPEONE por su honesto hilo que se dedica a mi post, un gran honor para mi, y mas cuando vierne de un gran entendido en este tema. No se que me merece tanto honor por que no soy el unico que piensa asi, pero por lo menos tiene seguro que lo siguen los patriotas cuando de revieres a un post de un guiri, enhorabuena.

Rolex es Rolex que ya es una frase en la horlogeria que esta bastante conocida y sirve para que no debes que repetir los pros por esta marca, que en la mayoria de casos estan conocidos de sobra.

Ahora a la ultima pagina alquien ha posteado un link con la misma frase, no lo visto nunca este post. Ahi estan las explicationes por que Rolex es Rolex.

Yo quiero anadir algo, aunque muchos no lo importa por que no quieren ver las cosas con tanta profundidad y lo compran un reloj por que les gusta el diseno y no les importa nada mas, o por que la novia dicho que quiere ver lo con un reloj X, o yo que se. Hay mil motivos para comprar algo, hay que respetarlos.

Cuando vamos a la profundidad tambien vamos a la historia, un punto clave en la relojeria, hasta hoy viven del relojero viejo que monta un ETA 2824, o los anos que tiene una marca y quien es la mas vieja, encima sin interuptiones, y yo que se.

Pero tambien hablamos de inventos de una marca, y ademas de inventos importantes que por fin van a copiar todos por que necesitan para hacer un buen reloj.

No se que Rolex comprado el patente de la caja OYSTER, pero cuando lo han comprado es de ellos, punto. Todos copian hoy en dia.
El rotor central que gira 360 grados es la solution perfecta y hoy despues de muchos anos con mantillo por culpa del patente de Rolex, lo hacen todos. La corona de rosca es otra mejora que hoy todos copian por sus relojes deportivos. Se puede seguir con el Submariner que es "EL RELOJ DIVER" en todo el mundo. Cuando hablamos de un reloj para bucear hablamos del Submariner, no todos lo compran por que tambien es caro, pero el mas deseado en nivel mundial es. Esto no se puede cambiar con cinco peliculas de JB que lleva ahora un OMEGA por que la SWATCH GROUP paga todo el dinero por este product-placement. Lo importante siempre es el primero, no los copiadores.

Miramos la historia de OMEGA, una marca que megusta muchisimo hasta los anos 60 con sus movimiento de serie 500 o tambien de 600, incluso los movimientos de los relojes d bolsillo o el famoso calibre 30, los chronos con los movimientos de Lemania desde el 33.3.
Esta manufactura OMEGA vendido mucho mas que ROLEX y era en el mismo nivel hasta mas alto, mas conocido y vendido en Asia que Rolex, y con una historia mas larga.
En los anos 70 la estrella de OMEGA bajado ano por ano por errores enormes en la politica de esta marca, como una colection de 1300 relojes distintos ! (no son mis palabras, dicho el gran Guru Hayek en una entrevista), la mala calidad de los movimientos de Serie 1000 por que buscaban los relojes siempre mas planos hasta extraplanos (recordar Rolex nunco lo hecho, siempre quedaban con sus 7 mm por que sabian menos espesor siempre es un compromiso a la calidad y fiabilidad). Por fin OMEGA lo dejado la mecanica y hecho un giro a 180 grados a los cuarzos hasta los anos 90. En los 90 venian con mecanica del mismo grupo, con movimientos ETA que tambien lo tenian cien marcas mas, pero mas economico.

En los ultimo diez anos querian compartir con ROLEX y compraban el famoso CoAxial de George Daniels para tener algo mejor que Rolex. La primera serie vendida fue un fracaso total por que tenian muchos problemas, nada de probar movimientos nuevos diez anos como ROLEX hasta que van a la venta, la serie cero fui vendido sin experencias ! Georg Daniels estaba en Guerra con el Swatch Group y lo dicho en varios entrevistas que lo que vende OMEGA no tiene nada que ver con lo que el inventado. Me recuerda de las declarationes de OMEGA que el CoAxial avanta el doble de tiempo sin revision por que el escape no se falta lubrificar, una mentira, fue lubrificado como cualquier reloj con escape de ancora. Por lo menos lo tenian algo por la publicidad.
Por fin venian con sus nuevos movimientos que pro supuesto tambien llevan un puente para el volante (no esta copiado, que va), ahora viernen con su MILGAUSS, que por supuesto es mucho mejor que el Milgauss de toda la vida de ROLEX, pues claro!

Al contrario, ROLEX sigue decadas su camino con pequenas evolutionas siempre mejorando su producto hasta lleagr a la perfection que hoy en dia tienen, Esto no se puede hacer en diez anos, lo que quiere hacer el SwatchGroup hoy, ni con todo el dinero que tienen.
Hay que decir que ROLEX tambien hecho cuarzo, pero en cantdades muy pequenos, nunca han perdido su orientation a la mecanica.

Por fin una cosa mas, una aqui dicho que todos lo hacen por el exito economico. OK, todos trabajamos para ganar dinero, pero la gran diferencia entre ROLEX y los grupos RICHEMONT, SWATCHGROUP y LVMH es, que Rolex no esta cotizado en la bolsa. No tienen que aumentar todos los anos un x porcent, y dinero tienen de sobra. Los grupos tienen que mirar a los actionistas primero, y luego a los que compran los relojes. Esto hace la diferencia economica.

Puedo seguir mas pero creo ya esta bastante explicado que no solo digo que ROLEX es ROLEX, lo digo por que esta demonstrado en muchos anos y con muchos ejemplos.
Cuando alquien tiene argumentos en contra los recibo con mucho gusto.

Disculpen mi mal espanol.

Saludos
 
Última edición:
  • #111
Tampoco es que piense que todas las empresas pretendan ganar dinero , sin escrúpulos, tampoco es eso. :nea:

Estoy de acuerdo en lo que dices en este post, yo lo que intento hacer ver es que ese aura que a veces envuelve a algunas empresas, su dinero les cuesta, solo es eso, una argucia por vender más, por buscar su nicho y sus clientes.
Unos venden exclusividad, otros aventura, otros relojes para las generaciones venideras, etc.

Que les queremos comprar ese marketing, pues de acuerdo, pero hemos de ser conscientes. Acaso no hemos leido aquí infinidad de veces que un movimiento por ser manufactura no tiene porque ser mejor que un etasa.
Así si queremos pagar un sobreprecio por un movimiento manufactura, somos libres, pero debemos saber que pagamos exclusividad, no siempre una mayor calidad.

P.D. Reconozco que con la edad me he hecho menos crédulo, y los contextualizo más todo. Así soy también bastante excéptico acerca de esos valores de japón, no creo que no existan, pero no es oro todo lo que reluce, ay mis ballenas ::grr::, un pais con esa tasa de suicidios debe tener un problema en su sistema, eso no quita para que me atraiga su cultura, pero no creo en los blancos y negros, cada vez es todo más gris.

Te entiendo. A lo que me refiero, una corporación concreta, sí intenta regirse desde la dirección por unos principios que son llevados de dentro a fuera, es decir hacer bien las cosas para dar el servicio requerido. No he visto que proclamen en publicidad estos principios masivamente, pero tras 70 años haciendo así las cosas son de sobra conocidos y copiados. Muestra el Kaizen que en la cultura empresarial mundial ya es casi un credo.
Que no digo yo que todo en la cultura japonesa sea para aplaudir, cada sociedad tiene sus luces y sombras.
Saludos
 
  • #113
Yo no entiendo mucho el forofismo hacia una sola marca. A mi me gusta cambiar de marca para tener variedad. Lo único que no me gustan son los cuarzos porque a mi me gustan todo lo que son máquinas mecánicas como las motos, los trenes, los coches, aviones etc. aunque por supuesto también tengo un Casio aunque casi nunca me lo pongo pero lo uso como despertador de refuerzo.
 
  • #114
Yo creo que es un problema de personalidad o falta de ella y de poca seguridad en uno mismo.

Yo tuve un Rolex y lo vendí entre otras razones porque quería un Speedy y no tenía dinero para él. y puede que venda el Speedy y me compre un Panerai.

¿Y?.

Si a mi me gusta más un Hydroconquest que un Rolex lo digo, porque hablamos de gustos. A lo mejor tienes un Rolex y te crees chupimilón y tu mujer es un cardo borriquero y a lo mejor yo prefiero el Hydro y mi mujer está como un tren. Así que discutir sobre gustos es una de las mayores estupideces que existen.

Luego está el que se ofende si critican su gusto. Si yo digo que prefiero un Sumo a un GMT Master y tu dices que no tengo ni idea, tengo dos opciones, ofenderme o que "me la sude tu opinión", escojo el 99% la segunda opción, ¿Porqué?. Pues porque es mi gusto, y no una opinión técnica.

Y si cambio de opinión tres veces en seis meses pues lo mismo.

Y luego está un "no se qué" que hace que muchos propietarios de Rolex, parece que les moleste que esa marca sea la preferida de nuevos ricos, horteras, macarras, etc, etc. porque no cabe duda de que lo es. Lo siento pero es así. También lo fue en su época el Cayenne o el Q7 y ningún propietario de esos coches se ofende porque lo sea.

Admiro a los poseedores de Panerai o de Speedys, como yo:D, inasequibles al desaliento, sobre todo los de PAM, relojes muy caros, con una relación calidad/precio en algunas gamas muy desvirtuada, y nada, a su bola, si no te gusta su reloj, o sus correas o su tamaño o su Unitas ante las críticas hacen como José Tomás, para, templa, manda. Esbozan una sonrisa, miran su PAM y sonríen de nuevo.

Es lo mismo que ser forofo de un equipo de Segunda B, a ver como le explicas que se equivoca, y que no tiene ni idea de futbol porque prefiere a su equipito que al Madrid o al Barça.

y que conste que si no tengo un Rolex ahora mismo es única y exclusivamente porque no lo puedo pagar. Así que cada uno compre lo que quiera y que cada uno tenga el gusto que le de la gana.

Hala, a comer palomitas.

totalmente de acuerdo

yo cuando veo un hilo de esos, que se ve que son con ganas de liarla, ni contesto para no darle mas vidilla
 
  • #115
Bueno, voy a opinar de forma muy superficial, y que no se ofenda nadie, ya que no me voy a decantar por marcas o por bandos.

En mi opinión, basada en mi pertenencia en varios foros de diferente temática, estas guerras entre fanáticos de una marca o de otra, se produce en buena parte en la necesidad de algunos/as de sentirse reforzados en las decisiones que en su momento tomaron y poder justificar así sus compras como una decisión acertada. Pasa con coches, con motos, con relojes, con cámaras de fotos,...

La mayoría de los implicados en este tipo de hilos son personas que en su momento optaron por una opción en su adquisición y tienen la necesidad de reconocimiento generalizado sobre lo acertado de su acción.

Eso supone que cuando otra persona entra en el foro y se plantea una duda similar acuden rápidos y veloces a imponer su posición, ya que si el resto de miembros comienzan de forma masiva a justificar una variante diferente a la tomada, significa internamente para ese forero/a que en su día tomó la decisión equivocada.

Una persona que en su momento toma su decisión en base a sus gustos personales, disfruta de su compra y no le importa las opiniones de los demás. Tiene lo que quiere. Pero cuando se trata de una compra en la que además de los gustos personales intervienen otros factores como reventa, necesidad de justificar que la decisión es además inteligente, o es una decisión que toman las personas de la élite social (luego se entiende que se pertenece a esa élite), pues conlleva la defensa incluso a veces irracional de un simple objeto que nos define ante el resto de la sociedad, es decir, como dice el anuncio de Viceroy muy acertadamente pero a la inversa, no demuestro quien soy, sino quien quiero proyectar que soy.

Espero que no se tome con acritud, lo enfoco desde un punto de vista más psicológico y sociológico.


Muy buena reflexión. Me ha recordado a lo que dice Eckhart Tolle en sus libros ( muy recomendables ), a veces nos identificamos tanto con las cosas que nuestro ego se siente atacado ante una crítica ante nuestra posesión, por que en el fondo lo esta considerando un ataque personal a su posición, cuando realmente es una posición absurda, si lo miras bien.

Creo que lo que ha explicado el compañero alexius resume la explicación de la mayoría de las salidas de tono.
 
  • #118
Muy buena reflexión. Me ha recordado a lo que dice Eckhart Tolle en sus libros ( muy recomendables ), a veces nos identificamos tanto con las cosas que nuestro ego se siente atacado ante una crítica ante nuestra posesión, por que en el fondo lo esta considerando un ataque personal a su posición, cuando realmente es una posición absurda, si lo miras bien.

Creo que lo que ha explicado el compañero alexius resume la explicación de la mayoría de las salidas de tono.


Bueno yo, que soy más de Kant y el imperativo categórico que de E. Tolle y su búsqueda del ahora, prefiero considerar que lo que hacen la mayoría de quienes discuten es intentar transmitir sus motivos para ser entendidos en sus actos y no considerar su posición atacada y con ello su ego. Porque no existen posiciones más "absurdas" que otras, decir esto ya supone un juicio descalificativo y ponerse a uno mismo en una posición de autoridad para juzgar a los que opinan distinto. En realidad solo existen diferentes sitios desde donde ver las cosas y desde cada uno de esos sitios, al ser diferente la perspectiva, las mismas cosas se ven de muy distinto modo. Todos queremos explicar cómo es la parte del elefante que estamos tocando, por eso es difícil el acuerdo.

Y creo que las salidas de tono vienen de muchos sitios, desde la soberbia, a la dificultad para expresarse. Debo reconocer que las explicaciones únicas de las cosas complejas me parecen poco frecuentes, por tranquilizadoras que fueran para nosotros, la mayoría suceden por múltiples factores. Así que creo que la gente se enfada en los foros desde por las más nobles razones hasta por las más bajas, pasando por todo lo de en medio.

EMHO, of course.
 
  • #120
por dios dejen el drama.
 
  • #121
Catilina, simplemente por aclarar nuestras posiciones, que no veo tan alejadas, salvo por la terminología, yo no entiendo la "necesidad de justificar" como elemento negativo. Yo lo entiendo como los elementos que cada persona busca o encuentra para decantarse en su decisión. Estamos hablando de un tipo de artículo que no es de primera necesidad, puedes encontrar relojes por 5 euros en un mantero de cualquier pueblo, pero nosotros "necesitamos justificar" una compra de una cuantía importante y debemos justificar, o mejor dicho justificarnos a nosotros mismos, ese importante desembolso económico.

Esto que yo llamo necesidad de justificar o factores de justificación en una acción de consumo, tú lo llamas valores.

Quizás tú lo ves desde un punto de vista marxista, donde se valora el trabajo y el proceso de creación del fabricante-artesano, que pone parte de él en cada obra, pero hoy día, con los procesos robóticos en cadenas de montaje y fabricación, para mí, salvo la alta relojería en donde todavía se ven a algun@s maestr@s trabajando el torno o haciendo filigranas, en el resto de marcas nos estamos peleando por piezas realizadas por robots en cantidades industriales.

Poco valor sentimental hay ahí, y siendo sinceros, compartiendo esos mismos "obreros mecánicos" entre fabricantes, pocas diferencias reales hay entre muchas marcas en calidad real.

Que tú te lo crees y te sirve para justificar tu compra, pues vale, que para ti la historia que hay detrás de la marca tiene un precio que pagas a gusto, pues vale, pero hay que admitir que no todo el mundo lo ve así, para muchos son simples objetos decorativos en el vestir, un complemento, o un objeto de posicionamiento social, o un objeto de consumo.

Por ello, cuando te gastas 6000€ en un reloj, justificado para ti en multitud de "valores", y de pronto ves que los demás no lo ven y no lo valoran de la misma manera, te rompe los esquemas. En el fondo es la esencia de la economía lo que te planteas. El dinero no es un bien tangible y real, es papel o un número en una cuenta bancaria, pero el dinero es la vara de medir el valor de las cosas para todos, en el momento en el que alguien te plantea que no has medido bien el valor de un objeto y se decantan por otro pues te entra sensación de angustia y justificas la inversión, y en consecuencia tratas de imponer tus criterios, valores, o factores, o como quieras llamarlo para justificar que lo que tiene que hacer la otra persona que se encuentra en tu misma tesitura es tomar la misma decisión que tú tomaste en su día.
 
  • #122
por dios dejen el drama.

Hombre, no digas eso, ahora que la cosa se empieza a animar.
Después de Yoda, el capitalismo zen auspiciado por los japos herederos de unos mil y pico años de feudalismo bushidiano (continuado unos 600 años después de los primeros brotes capitalistas europeos del siglo XIV) más sus 75 años de imperialismo esclavista acabados con dos ingenios nucleares y, curiosamente sin que todos ellos cometieran seppuku según dicta su perfeccionista tradición, Tolle y Kant, nos quedan los mejores capítulos por desarrollar. A saber:
Esta es mi "justificación" para el Deep Sea, fundamentada en las sabias palabras de Nietzsche:

"El individuo ha luchado siempre para no ser absorbido por la tribu. Si lo intentas, a menudo estarás solo, y a veces asustado. Pero ningún precio es demasiado alto por el privilegio de ser uno mismo."

Luego llega el materialismo histórico. Esta probado que las disputas entre Rolex y Omega son producto de la lucha de clases. Y todo ello, en realidad, como consecuencia de la necesidad burguesa de justificar la explotación del proletariado en beneficio de las élites relojeras.
Nada escapa al análisis de Marx y Engels.

Posteriormente, lo siguiente es Hobbes. Imprescindible en la cuestión relojera, pues estamos en un permanente estado de guerra relojero al aparecer caracterizado tal estado como una "guerra permanente de todos contra todos", un estado en el que el "el hombre es un lobo para el hombre", y sugiere que las pasiones son un elemento negativo de la conducta humana, que el ser humano es malo por naturaleza.

Tras todo ello, no podríamos perdernos a H.P. Lovecraft y sus enseñanzas misántropas de los Mitos de Cthulhu.
Cuando Mr. Jones (ferozmente contestado en su defensa numantina de prior in tempore potior in iure) alude a Rolex en contraposición a Omega, Seiko y BP, en realidad lo hace no como moderador en absoluto sino como emisario de Cthulhu, Deidad primigenia del Caos.

Y tras mucho debatir todo ello, siempre nos queda el Club de Foreros Relojeros Anónimos al que todos somos invitados para decir:
"hola, soy el forero xxxxxxx ... y hoy no he hablado de Rolex".
(Aplausos enardecidos)



Enviado desde la nave espacial Nostromo con Tapatalk HD
 
  • #123
Las verdades duelen mucho y los rencores aún más.

Rencores? No hombre no... no pierdo el tiempo con esas cosas. Es solo que hay quién gusta de tener memoria corta... o selectiva, según se mire. Y tampoco es eso, no?
Pero de rencores...nada de nada, ya te lo digo yo ;-)
 
  • #124
Hombre, no digas eso, ahora que la cosa se empieza a animar.
Después de Yoda, el capitalismo zen auspiciado por los japos herederos de unos mil y pico años de feudalismo bushidiano (continuado unos 600 años después de los primeros brotes capitalistas europeos del siglo XIV) más sus 75 años de imperialismo esclavista acabados con dos ingenios nucleares y, curiosamente sin que todos ellos cometieran seppuku según dicta su perfeccionista tradición, Tolle y Kant, nos quedan los mejores capítulos por desarrollar. A saber:
Esta es mi "justificación" para el Deep Sea, fundamentada en las sabias palabras de Nietzsche:

"El individuo ha luchado siempre para no ser absorbido por la tribu. Si lo intentas, a menudo estarás solo, y a veces asustado. Pero ningún precio es demasiado alto por el privilegio de ser uno mismo."

Luego llega el materialismo histórico. Esta probado que las disputas entre Rolex y Omega son producto de la lucha de clases. Y todo ello, en realidad, como consecuencia de la necesidad burguesa de justificar la explotación del proletariado en beneficio de las élites relojeras.
Nada escapa al análisis de Marx y Engels.

Posteriormente, lo siguiente es Hobbes. Imprescindible en la cuestión relojera, pues estamos en un permanente estado de guerra relojero al aparecer caracterizado tal estado como una "guerra permanente de todos contra todos", un estado en el que el "el hombre es un lobo para el hombre", y sugiere que las pasiones son un elemento negativo de la conducta humana, que el ser humano es malo por naturaleza.

Tras todo ello, no podríamos perdernos a H.P. Lovecraft y sus enseñanzas misántropas de los Mitos de Cthulhu.
Cuando Mr. Jones (ferozmente contestado en su defensa numantina de prior in tempore potior in iure) alude a Rolex en contraposición a Omega, Seiko y BP, en realidad lo hace no como moderador en absoluto sino como emisario de Cthulhu, Deidad primigenia del Caos.

Y tras mucho debatir todo ello, siempre nos queda el Club de Foreros Relojeros Anónimos al que todos somos invitados para decir:
"hola, soy el forero xxxxxxx ... y hoy no he hablado de Rolex".
(Aplausos enardecidos)



Enviado desde la nave espacial Nostromo con Tapatalk HD

Ante tamaña disertación sólo se puede decir algo profundo:
T'abrás quedao agusto, ¿no?

Y por supuesto, Simeone Kaizen puro es
 
  • #125
Ante tamaña disertación sólo se puede decir algo profundo:
T'abrás quedao agusto, ¿no?

Y por supuesto, Simeone Kaizen puro es

Compi, lo mío era una TRNR, una tensión relojera no resuelta.
Sé que comprenderme tú puedes. ;-)


Enviado desde la nave espacial Nostromo con Tapatalk HD
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie