• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Hay veces que esto parece forocoches (y va de relojes)

  • Iniciador del hilo capeones
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #151
EMHO, y ya se ha dicho tantas veces que hasta parece un mantra ... el foro es reflejo de la sociedad en la que vivimos. Igual que a nadie le gusta que le toquen (o menten) a su equipo de fútbol, a su partido político, a su marca de coches, a su marca de leche, a su ... pues lo mismo con su marca de relojes.

Muchos de los que están (estamos) allí están también aquí y viceversa ... así que es fácil (y lamentable) que "el general" de FC se parezca, en cuanto a formas, "al general" de RE. De todas formas, más lamentable me parece que "en el fondo" se vayan semejando.

En cuanto a que si Mr. Jones, moderador pero también forero, puede o no emitir su opinión en los temas que le parezcan ... ¿en serio piensas que es algo malo? entonces Goldoff no podría ni abrir la boca para decir que es suya ¿no?
 
  • #152
Afortunadamente este Foro no se parece en nada a forocoches.
Yo estoy disfrutando mucho con la lectura del hilo aunque creo que se está teorizando demasiado sin entrar a fondo en aspectos relevantes que ya se citaban al inicio del mismo.

¿Es conveniente que un forero/moderador mantenga una actitud equidistante de cara a un debate o puede entrar en el con una actitud provocadora?

¿En caso de entrar en un debate acalorado y vehemente puede eso contaminar su juicio a la hora de moderarlo?

Para terminar, quiero añadir un último comentario respecto a los foreros que alguna vez criticamos o nos quejamos del funcionamiento del Foro y que, a veces, somos vistos como elementos negativos que vamos contra el Foro. Nada más lejos de la realidad porque lo que existe en muchos casos es un mayor compromiso con el Foro que te hace sentirlo como propio lo que te lleva a combatir cualquier cosa que creas que va en su perjuicio.
Saludos.


Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 2

No me parece mal que los moderadores participen en el foro, incluso como fans de algunas marcas (ni siquiera provocando), siempre que eso, como señalas, no contamine sus posiciones a la hora de moderar el debate suscitado. Si ese fuera el caso sí me parecería francamente decepcionante. Eso supondría un abuso de su posición de "poder".
En cuanto a lo de criticar constructivamente el funcionamiento del Foro, pienso que, en efecto, cuando esto se hace de forma razonada y con argumentos, lo enriquecen y en general demuestra que hay un interés saludable real por parte de quien lo critica, que desea contribuir con sus ideas a un mejor funcionamiento. Unas veces será razonable lo que se manifiesta y otras no. Pero el espíritu de quien lanza las críticas no tiene porque ser el de perjudicar al foro. Yo le atribuyo en principio sanas intenciones.


"Si algo funciona, mejóralo."
 
  • #153
Por favor compañeros, en ningún caso he dicho que un forero/moderador no pueda dar su opinión sobre cualquier tema. La cuestión es si puede entrar en el cuerpo a cuerpo de los debates acalorados o debe mantener una actitud más equilibrada sobre todo en hilos (Omega versus Rolex por ejemplo) que posiblemente van a necesitar de su actuación como moderador.

Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 2
 
  • #154
Por favor compañeros, en ningún caso he dicho que un forero/moderador no pueda dar su opinión sobre cualquier tema. La cuestión es si puede entrar en el cuerpo a cuerpo de los debates acalorados o debe mantener una actitud más equilibrada sobre todo en hilos (Omega versus Rolex por ejemplo) que posiblemente van a necesitar de su actuación como moderador.

Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 2

En el General hay más de un moderador, así que, si uno participa como forero con especial intensidad en algún debate entiendo que puede (debe) mantenerse al margen de las labores de moderación y dejar que sea otro compañero el que se ocupe de velar por el buen tono de ese hilo en cuestión. Por ejemplo, si no me equivoco, las intervenciones de moderación en este hilo han corrido por cuenta de JoHN.

Por cierto, yo también coincido en que, salvo criticones patológicos, las críticas suelen indicar una cierta dosis de compromiso de quien las formula. Al menos yo, no me tomo la molestia de criticar algo salvo que por ese algo sienta un cierto aprecio y me importe su buen funcionamiento o mejora. Si no es así, no me esfuerzo en criticarlo; no vuelvo y punto. Y eso es algo aplicable a tiendas, restaurantes, foros...
 
  • #155
Creo que hay un problema de fondo en esta argumentación, que se repite mucho, lo que no la hace más adecuada, y es que parece que quien "hace de menos" a otro reloj tiene un problema, pero quien hace de menos a quienes hacen de menos (recursión power) a otro reloj por el contrario tiene una saludable perspectiva sobre la realidad que es conveniente dar a conocer.


Yo, puestos a hacer de menos, prefiero que hagan de menos a un reloj, por aquello de que aunque tengan alma (algunos más que otros según parece), no tienen sistema nervioso y no sufren. Pero los foreros sí que tienen su corazoncito y es algo "osado" afirmar que se conocen sus motivos profundos ¡Joé! si cuesta demostrar quien metió un peluco con bisel móvil debajo del agua por primera vez, que debería ser un tema bastante objetivo ¡Como para que sea fácil saber qué motiva a alguien a decir que le gusta más Omega que Rolex o viceversa!

Además nunca he visto que cuando alguien defiende un equipo de fútbol a ultranza se considere que tiene un problema de autoafirmación, sino que siente los colores. Si en un foro de relojes no podemos fondosurizarnos un poco para vivir la afición a ver dónde, porque como le intentes explicar estas cosas a un "civil"… ese sí que te diagnostica rápido.

No niego que, por supuesto, habrá quienes actúen movidos por necesidades de autoafirmación (en ambos bandos, que también es cool lo de ser anti-Rolex), pero:

a)No debemos generalizar estas opiniones negativas. Porque aunque se diga con la mejor intención es descalificatorio para muchos compañeros.

b)Debemos discutir (con toda la intensidad, enfadándonos si así lo sentimos) sobre los relojes y sobre las opiniones de los relojes, no sobre los foreros. Es normal que a alguien le "pique" leer que el reloj que le gusta en opinión de otro forero es una a) copia, una b) castaña y/o un c) artículo sobrevalorado, pero por mucho que nos moleste no deberíamos contestar, ni aunque lo pensemos, que ese forero es inseguro, que la tiene pequeña (la cartera señores, la cartera) o es un zombie con el cerebro lavado por las marcas.

Cuando descalificamos los motivos profundos de los compañeros estamos en cierto modo abandonando las buenas maneras de la discusión y es fácil que la gente se moleste por estos juicios valorativos sobre ellos. Desde luego decir que "todo el mundo (relojil) en realidad quiere un Rolex" o que quien defiende una marca o ataca a otra es un inseguro casi patológico potencia reacciones agrias en los aludidos.

Pero vamos, que en general en el foro veo que la gente suele tener buenas maneras y cuando las pierde es más por ligereza de respuesta (no pensar bien cómo puede leerse lo escrito) que por mala fe hacia los compañeros con los que no está de acuerdo.

Y, jo, yo defiendo a Casio a ultranza y hay marcas que me caen mal y sí… soy inseguro y necesito autoafirmarme::blush::, pero lo mismo otros compañeros no. Siendo tantos...

- La primera parte en negrita acerca RE a Forocoches ya que entonces cada uno podríamos decir todas las sandeces que quisiéramos. Comentarios de tipo "Yo no compro este reloj porque es un homenaje de este otro", "Rolex me parece una mierda sobrevalorada", "No compres este reloj porque es de pobres", ... a mi me parecen fuera de lugar aquí. Quien escribe estos comentarios solo busca enfrentamiento directo con los demás foreros, es decir, lo mismo que Forocoches.

- El segundo párrafo en negrita es lo que este foro nos sigue haciendo especial y nos aleja de FC.

Muchos foreros nadan entre dos aguas y es de lo que realmente trata este hilo, al menos así lo veo.
 
  • #156
Hola Catilina,

perdona que de responde sin acritud de ofenderte!

Me encanta este hilo aqui en el FORO-SOLO-FREUD donde se hablan de un ochenta porcent de la psique de los humanos.
Pues, es muy interesante pero por fin tambien tiene algo de generalizar sin tener el enfermo en el sofa.

Mejor es asi, que muchos se compran relojes para compensar la longitud de EDITADO POR MODERACIÓN, perdon cartera como lo dices tu. El crecimiento de los relojes y la demanda de los clientes en relojes siempre mas grandes permite estos pensamientos. Cuantoveces se puede leer esto aqui en el foro, "con 39mm me parece algo pequeno". Pues si, por fin los vez una mosca en la calle con sus 67 kilos a 1,67mtr con un reloj de 44mm, -toma! Que no les importa que el movimiento tiene 27mm y el resto es peso,- no calidad!

Hay gente que legustan la tecnica y la perfection con que se hacen un reloj y lo puedo prometer que yo compra las cosas para mi y para mi placer. A mi molesta que me ven con relojes "caros", y lo decho cubierto con la manga de la camisa. En la mayoria de casos llevo vintage, que nadie sabe que es y que valen. Esto puedes llamar autosatisfaction, pero no autoafirmation.

No entiendo tampoco lo que dices de copias, hay libros, foros, expertos para informarse antes de una compra, o mejor la mayoria no importa que otra marca estaba mas rapido y mas listo. Es como lo dicho ya, algunos van mas a la profundidad y otros miran mas el diseno o el tamano.

Pues, como ya hemos analizado la psique de los amantes de la relojeria, mejor volvemos al foro de relojes y dejamos Freud, Nitsche, Kant y hablamos de la tecnica, de los inventos, de los materiales, vamos de relojes.

Un saludo
 
Última edición por un moderador:
  • #157
Partiendo de la premisa de que creo que capeones es uno de los foreros más interesantes del momento, tanto por su claridad de ideas como por la congruencia de sus razonamientos, debo disentir con el en este caso...

Esto es un foro, no un club privado. Vale que cansa un poco la repetición hasta el aburrimiento de tanto hilo repetido, pero hay que entender que los participantes de este, como de cualquier foro, varían de forma cíclica... y muchos aun no saben lo que es el buscador o no tienen las ganas suficientes para usarlo.

Lo que hago cuando me encuentro con estos hilos-morralla, es echar un vistazo por encima y valorar si pierdo el tiempo leyéndolo o lo mando a dormir el sueño de los justos.

Es cierto que últimamente proliferan los hilos vacíos y carentes de sentido, pero es que los ha habido siempre!!! O no estáis hartos de hilos RELOJ-ZAPATOS-CAMISAS-AMERICANAS-PULSERAS-CALZONCILLOS y demás tonterías de este tipo? O de foreros que acumulan miles de participaciones y lo más interesante que han dicho es CREO QUE ESTOY DE ACUERDO CONTIGO o alguna sandéz parecida?

En fin, que desde mi punto de vista, cada cual es libre de participar como desee. Yo por mi parte voy a abrir un hilo innovador en este sentido, y será uno con fotos de relojes... Eso si, aviso que va a ser un hilo pa' cag..se! (Los del Comando Teide seguro que saben la temática del hilo, pues es un clásico entre nosotros, eh! Hugo y Jacob?)

Perdonad por acentos y signos de puntuacion, escribo desde el móvil.

P.D.- Por favor, capeones, sigue con tus acertadas colaboraciones. Da gusto leerte.
Vamos que según Vd. hay que estar esperando oyendo como cantan los grillos hasta que artistas geniales como vos tienen un momento de inspiración, y después de llenar varias papeleras de proyectos, nos deleitáis con un momento de genialidad que es como para grabarlo en mármol. Pues nada, espero que os apiadéis del lumpem y que pronto podamos disfrutar de tanta excelencia.
 
  • #158
Vamos que según Vd. hay que estar esperando oyendo como cantan los grillos hasta que artistas geniales como vos tienen un momento de inspiración, y después de llenar varias papeleras de proyectos, nos deleitáis con un momento de genialidad que es como para grabarlo en mármol. Pues nada, espero que os apiadéis del lumpem y que pronto podamos disfrutar de tanta excelencia.

Jeje.

Perdón, este "jeje" cuenta como post en mi colección particular (de participaciones) y a algunos les puede parecer poco profundo. A esos pido disculpas...

Y ruego a quien corresponda que considere no computármelo como post. Para que nadie diga que llevo muchos ¿vacíos? de contenido.

Supongo que al llegar a 2.000 ó 5.000 darán algún premio u homenaje ¿no?

"Si algo funciona, mejóralo."
 
Última edición:
  • #159
Yo he comprado un bagel daytona porque me gusta la estetica, y no tengo para pagar el rolex ni en sueños, que pasa se me va a denigrar? Dejen el drama y no se enrrollen tanto .

Enviado desde mi GT-B7510L usando Tapatalk 2
 
  • #160
.....
b)Debemos discutir (con toda la intensidad, enfadándonos si así lo sentimos) sobre los relojes y sobre las opiniones de los relojes, no sobre los foreros. Es normal que a alguien le "pique" leer que el reloj que le gusta en opinión de otro forero es una a) copia, una b) castaña y/o un c) artículo sobrevalorado, pero por mucho que nos moleste no deberíamos contestar, ni aunque lo pensemos, que ese forero es inseguro, que la tiene pequeña (la cartera señores, la cartera) o es un zombie con el cerebro lavado por las marcas.

Cuando descalificamos los motivos profundos de los compañeros estamos en cierto modo abandonando las buenas maneras de la discusión y es fácil que la gente se moleste por estos juicios valorativos sobre ellos. Desde luego decir que "todo el mundo (relojil) en realidad quiere un Rolex" o que quien defiende una marca o ataca a otra es un inseguro casi patológico potencia reacciones agrias en los aludidos.
Coincido plenamente en esto que dices, y por esto aquéllo que comenté en su momento sobre el riesgo de utilizar argumentos ad hominem cuando se trata de rebatir o discutir algo.​
El problema es que en este foro hay gente que se "conoce" (aunque sea simplemente de forma virtual) hace ya bastante tiempo, y es extraordinariamente difícil escapar de la subjetividad que atribuimos a todos. Sabemos que en todo argumento, por muy bien razonado que esté respecto a técnica, diseño, imagen de marca y circunstancias concurrentes, hay siempre una dosis de subjetividad muy importante que no responde a empirismo argumental alguno, y esto es especialmente válido en la relojería de lujo en todas sus vertientes. De ahí que el riesgo de vincular una determinada exposición a una determinada persona cuyas posturas son ya conocidas sea muy importante.​
¿Solución? La de siempre; no hay NADA que se resista a la educación, los buenos modales y el respeto. Aunque todo matiz objetivo o subjetivo pueda fallar, aquéllo que está imbuido de formas correctas y amabilidad no merece nunca una respuesta fuera de tono.

Y, jo, yo defiendo a Casio a ultranza y hay marcas que me caen mal y sí… soy inseguro y necesito autoafirmarme
C:\Users\Usuario\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image001.gif
, pero lo mismo otros compañeros no. Siendo tantos...
Pero es que la tuya es una apuesta demasiado ganadora como para entrar en la arena del circo y del combate. Toda la relojería de lujo es carne de gladiador; hay demasiadas connotaciones problemáticas en ella para que en cualquier momento un debate pueda teñirse de ellas, y no siempre es fácil mantener las cosas en un tono aséptico y ponderado.​
Casio es inmune a todo ello. Casio es para los Navy Seals "reales", para los africanos de durísima vida que el compañero Perseus amablemente nos muestra y para cualquier persona -nosotros incluidos- que requiera de un reloj útil, sin mayores pretensiones que servirnos con discreción y pragmatismo, estemos donde estemos.​
Algo que no es precisamente un estigma de la relojería de lujo o incluso de aquéllas marcas que, sin serlo, pueden presentarse como una alternativa válida a ellas sin tanto desembolso ni tanta problemática aparejada.​
Afortunadamente este Foro no se parece en nada a forocoches.
Yo estoy disfrutando mucho con la lectura del hilo aunque creo que se está teorizando demasiado sin entrar a fondo en aspectos relevantes que ya se citaban al inicio del mismo.
Pues vamos a ello, compañero.​

¿Es conveniente que un forero/moderador mantenga una actitud equidistante de cara a un debate o puede entrar en el con una actitud provocadora?
En mi opinión, no hay razón de peso alguna que justifique que un moderador que, además, es forero de "a pie" no pueda opinar e involucrarse hasta donde considere conveniente, siempre que sea consciente de que, desde el momento que lo hace, ha de inhibirse en su papel de moderador para ese caso.
Como muy bien dice AbderramanII, el problema real vendría cuando es el único moderador existente, porque aquí sí que sería imposible mantener el distanciamiento y la actitud aséptica necesaria para ser juez y parte en cualquier situación que pudiera descontrolarse, empezando por su propia posición.​
¿En caso de entrar en un debate acalorado y vehemente puede eso contaminar su juicio a la hora de moderarlo?
Sí que puede. No necesariamente ha de pasar, pero puede ocurrir. Por ello, de nuevo cito la postura de AbderramanII antes comentada. Lo más aconsejable (y, por supuesto, tal fenómeno existe en otras instancias) es que un moderador que se implica como forero, se inhiba como tal moderador para la cuestión en particular. Y ello es así porque, normalmente y en otras instancias más "serias", la necesidad de "inhibición" viene respaldada por la posibilidad de "recusación"; si alguien corre el riesgo de ver su posición comprometida, debe inhibirse de la misma y si no ocurre así, debe ser recusado.
En este punto sí que me gustaría comentar una cosa. No digo que necesariamente ocurra ni que haya pasado así, pero no está de más comentarlo.​
Pudiera ocurrir que algún forero tuviera constancia de que el moderador, ya voluntariamente ya a requerimiento de los demás, opine sobre algo y se inhiba como tal moderador. Y aún así, siga molestando que su participación "condicione" el debate. De hecho, no hay razón para que tal debate quede condicionado, pero es una cuestión "psicológica" porque alguien podría pensar que a un moderador que actúe como forero NO se le puede/debe soltar lo mismo que se haría con otro forero que careciera de la función de moderador. Es decir, que habría de imponerse una especie de "autocensura", ya que podría pensarse que en este caso no habría ocasión de dar "goma" como gustaría. Casos que sí que se ha producido, porque cuando se identifica a un forero con una posición "polémica, políticamente extrema o fanática", le suele caer "goma" por todos lados, incluyendo el consabido cachondeo, que alguna vez causa precisamente que un moderador participe.​
Mi opinión es que esa "autocensura" hay que practicarla con todo el mundo y no pasarse de la línea divisoria entre oposición abierta y falta de respeto. Pero, en todo caso, si la posición inhibida de moderador y su participación como forero implica que esa autocensura exista, bienvenida sea. Nadie tiene por qué soportar salidas de tono, independientemente de la persona que se trate. Pero eso no impide en absoluto mostrar un antagonismo completo hacia la posición de cualquier persona, moderador o no.

- ...... Comentarios de tipo "Yo no compro este reloj porque es un homenaje de este otro", "Rolex me parece una mierda sobrevalorada", "No compres este reloj porque es de pobres", ... a mi me parecen fuera de lugar aquí. Quien escribe estos comentarios solo busca enfrentamiento directo con los demás foreros, es decir, lo mismo que Forocoches.

Coincido con lo que dices, salvo en lo que se refiere al comentario "Yo no compro este reloj porque es un homenaje de este otro"
A mí me parece perfectamente respetable que alguien diga eso (de hecho, ocurre con cierta frecuencia). Comprendo perfectamente que haya personas que no quieran un MM porque les parece una aberración en relación con Panerai, por poner un ejemplo. No necesariamente comparto su postura (y de hecho no la comparto), pero ello no me impide ni comprender la suya ni tener una relación correcta e incluso muy amistosa con ellos, cosa que además promuevo porque el tener buenas experiencias con gente es mucho más satisfactorio que ningún reloj. Sólo faltaría que tuviera que enfrentarme agriamente con el compañero JuanjoG (discúlpame Juanjo, otra vez te cito) porque a él le disgustan los MM y a mí me parecen aceptables. Yo puedo disentir de su postura, pero puedo comprenderla perfectamente y tener todo el respeto por ella. Pero es que ese respeto ya viene otorgado hacia la persona en sí misma, no por su opinión sobre eso o cualquier otra cosa. Exactamente lo mismo que ocurriría con Mr. Jones por el tema de hommages o cualquier otro compañero. A este foro se viene para estar de acuerdo o disentir pero, sobre todo, a compartir la calidad humana de la gente que quiera brindarla, no a martirizar ni juzgar a nadie. O, al menos, es en lo que yo creo.​
Pues, como ya hemos analizado la psique de los amantes de la relojeria, mejor volvemos al foro de relojes y dejamos Freud, Nitsche, Kant y hablamos de la tecnica, de los inventos, de los materiales, vamos de relojes.

Un saludo
Ante todo, compañero, disculpa si no he sido capaz de interpretar correctamente tus palabras en todo lo que dices. Entiendo que haces un esfuerzo en comunicarte y te lo agradezco.​
Para mí es perfectamente posible hablar de Kant, Hegel, Nietzsche o incluso Batman cuando se habla de relojes, de igual forma que la psique de todos nosotros tiene un papel preponderante cuando hacemos consideraciones sobre marcas, tipos de reloj y ocasiones para llevarlos o para rechazarlos. Está claro que no tiene sentido entrar en un foro de relojes para hablar de mecánica cuántica como tema principal, pero el optar por relojería de lujo y por tecnologías obsoletas implica que no se pueden explicar los relojes sin entender lo que sus aficionados piensan o sienten. Entre otras cosas porque gran parte de la relojería que aquí se analiza es un anacronismo en nuestros tiempos.​
Naturalmente, es mi opinión y puedo estar perfectamente equivocado.​
Perdón por lo largo de este post.
 
Última edición:
  • #161
...
¿Solución? La de siempre; no hay NADA que se resista a la educación, los buenos modales y el respeto. Aunque todo matiz objetivo o subjetivo pueda fallar, aquéllo que está imbuido de formas correctas y amabilidad no merece nunca una respuesta fuera de tono.
...​

Perdón por lo largo de este post.

+2000!!! Con esa simple receta aplicada siempre y en todo caso, en mi opinión, sobra incluso la digresión sobre la autocensura (más bien queda incluida).

Por cierto, no solo no creo que tengamos que perdonarte por lo largo del post, sino que, al menos yo, te doy las gracias por tomarte la molestia de compartir tu opinión y explicarla.:ok::
 
  • #162
Osomax, si que ha sido un poco largo aunque muy interesante y enriquecedor. Cuando tenga algo más de tiempo añadiré algunos comentarios.

Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 2
 
  • #163
Osomax, siempre sobresaliente en tus razonamientos y en la exposición de tus ideas.
Así da gusto.



"Si algo funciona, mejóralo."
 
Última edición:
  • #164
Afortunadamente este Foro no se parece en nada a forocoches.
Yo estoy disfrutando mucho con la lectura del hilo aunque creo que se está teorizando demasiado sin entrar a fondo en aspectos relevantes que ya se citaban al inicio del mismo.


¿Es conveniente que un forero/moderador mantenga una actitud equidistante de cara a un debate o puede entrar en el con una actitud provocadora?


¿En caso de entrar en un debate acalorado y vehemente puede eso contaminar su juicio a la hora de moderarlo?


Para terminar, quiero añadir un último comentario respecto a los foreros que alguna vez criticamos o nos quejamos del funcionamiento del Foro y que, a veces, somos vistos como elementos negativos que vamos contra el Foro. Nada más lejos de la realidad porque lo que existe en muchos casos es un mayor compromiso con el Foro que te hace sentirlo como propio lo que te lleva a combatir cualquier cosa que creas que va en su perjuicio.
Saludos.




Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 2

Joler... Hola....

Me interesa tu mensaje porque hace un tiempo planteé el tema a las autoridades del foro (al Administrador primero, sin obtener respuesta, y luego a un moderador quien sí me respondió).

Les dije que veía inconveniente que un moderador se involucrara en un debate porque pensaba que podía haber foreros inexpertos (o tímidos o lo que fuera) que se sintiesen atemorizados por la autoridad de la moderación y que se autocensuraran.

Y propuse que, cuando un moderador quería intervenir en un debate como forero, usara otro nick (creado especialmente a ese efecto) para que no se contaminara esa opinión de forero con la "auctoritas" de la moderación.

Mi propuesta fue rechazada con argumentos que no recuerdo pero que, en esencia, no compartía o que por su índole técnica en cuanto al funcionamiento del foro no podía rebatir y allí quedó la cosa, pero sigo pensando que no es bueno que un moderador se involucre en debates.

Ya se sabe... es difícil ser juez y parte...

Pero bueh... sólo EMMO

Un saludo

Jorge Aldao

P.S. Yo también he disfrutado mucho de este debate que, de manera infrecuente, es por demás civilizado.

P.S.2: Edito para añadir que mis mensajes a las autoridades del foro sobre este tema fueron por mensajes privados.
 
Última edición:
  • #165
Hola Jorge. Uno de los rasgos fundamentales de cualquier juez o árbitro es su imparcialidad, así que ser juez y parte no solo es difícil como bien dices; casi podríamos considerar que es una contradicción en los términos. Dicho lo cual, no veo la manera de que una misma persona sea partícipe apasionado y moderador en un debate, ya use un solo nick o 33 nicks diferentes. En esos casos, lo único que en mi opinión cabe es que ese forero participe libremente dejando a un lado la faceta de moderador y que sea otro miembro del equipo de moderación quien modere ese debate en concreto.

Tu propuesta de usar diferentes nicks según se intervenga como forero o como moderador es similar en la práctica a que no se conozca la identidad de los moderadores. Cuando llegué a este foro me sorprendió mucho que se indicara claramente en cada subforo quiénes eran los moderadores, pero lo cierto es que, aparte de ser una opción de la administración, también resulta más transparente y justo para los foreros. De esta forma, si alguno actúa como juez y parte, al menos lo sabemos.

En cuanto a la posibilidad de autocensura en estos casos, como ha comentado osomax, ojalá existiese en mayor medida y respecto de todos. Si discutimos con respeto, buenas formas y un poquito de amabilidad, considero que se puede debatir de cualquier cosa con cualquiera, sea un recién llegado, un forero consagrado o un moderador. Y creo que eso se lo debemos a cualquier compañero, sea o no moderador.
 
  • #166
Hola compañeros,

El mundo de los relojes, la moda, etc., siempre están vinculados a los deportes, uno sin el otro nunca podrían vivir, asi que no es de extrañar que se hablen de deportes cuando se enseñan algunos modelos de relojes, para mi no es para tanto, un saludo,


Iñigo.
 
  • #167
Yo soy de los que no te perdonan la longitud del post.
Hay mucha razón en ello de que ante la duda el camino de la gentileza, y eso suele en buena medida mitigar la acidez en los debates.
Por los condicionamientos del propio medio hay veces que la gente puede sentirse ofendida por el fondo de la simple critica a una posicón, o marca, o reloj, incluso aunque la forma sea buena, y puede depender desde el estado de ánimo del que lee a la rapidez con que lo haga o la pericia del que escribe. También el tono divertido, la agilidad de un debate que lleve a una respuesta algo irreflexiva o mil porqués pueden devenir en que sin mala intención alguien salga herido.
No obstante itero que estoy de acuerdo que la mejor receta es una buena forma.
Definir lo que son buenas formas, si somos estrictos, nos podría llevar a un post de la longitud del tuyo lo que es del todo intolerable.
 
  • #168
Hola Jorge. Uno de los rasgos fundamentales de cualquier juez o árbitro es su imparcialidad, así que ser juez y parte no solo es difícil como bien dices; casi podríamos considerar que es una contradicción en los términos. Dicho lo cual, no veo la manera de que una misma persona sea partícipe apasionado y moderador en un debate, ya use un solo nick o 33 nicks diferentes. En esos casos, lo único que en mi opinión cabe es que ese forero participe libremente dejando a un lado la faceta de moderador y que sea otro miembro del equipo de moderación quien modere ese debate en concreto.

Tu propuesta de usar diferentes nicks según se intervenga como forero o como moderador es similar en la práctica a que no se conozca la identidad de los moderadores. Cuando llegué a este foro me sorprendió mucho que se indicara claramente en cada subforo quiénes eran los moderadores, pero lo cierto es que, aparte de ser una opción de la administración, también resulta más transparente y justo para los foreros. De esta forma, si alguno actúa como juez y parte, al menos lo sabemos.

En cuanto a la posibilidad de autocensura en estos casos, como ha comentado osomax, ojalá existiese en mayor medida y respecto de todos. Si discutimos con respeto, buenas formas y un poquito de amabilidad, considero que se puede debatir de cualquier cosa con cualquiera, sea un recién llegado, un forero consagrado o un moderador. Y creo que eso se lo debemos a cualquier compañero, sea o no moderador.

Creo que es la primera vez que escribo esto:

+1
 
  • #169
Yo soy de los que no te perdonan la longitud del post.
Hay mucha razón en ello de que ante la duda el camino de la gentileza, y eso suele en buena medida mitigar la acidez en los debates.
Por los condicionamientos del propio medio hay veces que la gente puede sentirse ofendida por el fondo de la simple critica a una posicón, o marca, o reloj, incluso aunque la forma sea buena, y puede depender desde el estado de ánimo del que lee a la rapidez con que lo haga o la pericia del que escribe. También el tono divertido, la agilidad de un debate que lleve a una respuesta algo irreflexiva o mil porqués pueden devenir en que sin mala intención alguien salga herido.
No obstante itero que estoy de acuerdo que la mejor receta es una buena forma.
Definir lo que son buenas formas, si somos estrictos, nos podría llevar a un post de la longitud del tuyo lo que es del todo intolerable.

Pues sí... ya me temía que no podría escapar a tu justo "tirón de orejas" por extensión intolerable. Culpable soy :-)
Y, desde luego, también suscribo que el medio puede influir mucho en como se perciban las cosas en alguna situación. Razón tienes.


Enviado desde la nave espacial Nostromo con Tapatalk HD
 
  • #170
Estoy escribiendo desde el móvil y citar el mensaje multicitas de la anterior página de osomax me supone un trauma.

Quiero referirme por enésima vez a la actuación de los moderadores según la veo yo.

Quiero volver a decir que esto que digo es algo compartido con la administración y que si algún día cambia estaré encantado de volver a ser forero-no-moderador.

Cuando no era moderador, siempre participé con total libertad en mis intervenciones. Siempre dije lo que creí oportuno y sin tapujos a otros foreros, a moderadores y al administrador. Y lo hice por una sencilla razón: nunca se me ocurrió decir barbaridades que no diría en persona a nadie fuera cual fuera su "rango". Nunca tuve que plantearme si aquello que iba a decir se lo podía decir a unos sí y a otros no.
Respeto, empatía, humildad y no perder las formas. No hay mucho más a lo que dar vueltas.

Me parece que cualquiera tiene derecho a participar de la forma que mejor le parezca. No veo razón para que los moderadores no puedan participar en un hilo cualquiera. Y si alguien se autocensura al dirigirse a un moderador, o le falta algo de personalidad o aquello que iba a decir es de dudosa necesidad. Si alguna vez alguien se sintiera amedrentado por alguna intervención mía, se me caería la cara de vergüenza. Esto es un foro, un FORO. Un lugar para hablar y debatir. Si alguien cree tener razón en algo, tiene todo el derecho a debatir con cualquiera. Nadie tiene la razón absoluta de nada. Lo único que hace falta es estar dispuesto a aceptar que no se tenía razón si alguien nos lo demuestra.

Me parece que Mr Jones ha participado con total respeto y con formas exquisitas pese a que en el debate apasionado podría haber errado en algún momento. Creo que ya se ha dicho, pero me parece de justicia incidir en ello dado que se le está citando insistentemente.
Y que conste que prefiero el primer FF al sub y que me da exactamente igual quien fue el primero :D

Como ya he dicho hace poco, no sé si alguien querría dedicarse a la moderación desde una posición profesional pero si remunerar. Lo dudo mucho. Yo, desde luego, no. Así que me dedico a esto lo mejor que puedo desde mi posición de forero que entra aquí a pasar un buen rato ocioso. Eso sí, ahora mi ociosidad ha quedado algo recortada en favor de momentos de moderación.

Respecto a la idea de Jorge Aldao sobre varios nicks, estoy en desacuerdo por todo lo expuesto anteriormente. Pero además es que me parece un embrollo. Y me parecería absurdo tener que ocultar mi nuevo nick de forero-no-moderador a mis amigos. Sería un forero secreto-fantasma.

No quiero acabar sin agradecer las elaboradas y respetuosas intervenciones que se están escribiendo :clap:
 
  • #171
En efecto, últimamente no hacen mas que proliferar dichos hilos... a veces me divierto viendo argumentos y eso, pero puede estar cansando ya...

Fenixjar
 
  • #172
JoHN... Hola...

Ta bien... es tu opinión, la del Administrador y, probablemente, la de otros moderadores (compartida por otros foreros)

Yo sigo pensando que hay gente que se puede amedrentar y si eso significa falta de personalidad no lo negaré... Simplemente, no creo que todos los foreros sean Superman o Batman y que ninguno se intimide ante la autoridad.
En mi opinión los moderadores no deberían participar en los debates y si lo hacen, hacerlo con un nick diferente.

Pero ya lo dije.... EMMO.

Un saludo

Jorge Aldao
 
  • #173
Yo creo que no es necesario tener un doble nick en el caso de los moderadores, pero sí creo, tal como dice Jorge, que no pocos foreros tienen cierto "temor" a llevar la contraria a los moderadores (no se cuál es la razón, si por autoridad o tal vez porque piensen que estos tienen mayores conocimientos relojeros) y en muchos casos hasta diría que no pocos foreros les hacen la pelota. Es sólo mi opinión. Pero lo pienso de verdad.


"Si algo funciona, mejóralo."
 
Última edición:
  • #174
JoHN... Hola...

Ta bien... es tu opinión, la del Administrador y, probablemente, la de otros moderadores (compartida por otros foreros)

Yo sigo pensando que hay gente que se puede amedrentar y si eso significa falta de personalidad no lo negaré... Simplemente, no creo que todos los foreros sean Superman o Batman y que ninguno se intimide ante la autoridad.
En mi opinión los moderadores no deberían participar en los debates y si lo hacen, hacerlo con un nick diferente.

Pero ya lo dije.... EMMO.

Un saludo

Jorge Aldao


Respeto mucho tus opiniones y tus argumentos, Jorge.

Solo te cito para remarcar que no me he referido exclusivamente a una posible falta de personalidad (que opino que sería, de producirse, en una minimísima parte de las ocasiones) sinó también, y sobre todo, a que el contenido de lo que se va a decir sea de dudosa idoneidad.
Con esto último me refería precisamente a lo expuesto por osomax de que lo que alguien piense que no le puede decir a un moderador, con toda probabilidad también debería ahorrárselo a cualquier otro forero.

He querido citar lo que decías porque podía parecer una respuesta respecto a una cita selectiva a lo que yo había dicho. Aunque no tengo ninguna duda de que no era tu intención :ok::
 
  • #175
Bah! Si esto se pareciera a forocoches, alguien hubiera hecho la pole y la pole fail. Lo cual es una prueba de que dista un mundo.
lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie