Xvisperas
De la casa
Verificad@ con 2FA
Cierto, el asesino del zodiaco, el símbolo que dejaba era el logo de la marca..Sorprendentemente (y lamentablemente) mucha gente lo conoce pero no por ser de los primeros divers sino por el asesino
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Cierto, el asesino del zodiaco, el símbolo que dejaba era el logo de la marca..Sorprendentemente (y lamentablemente) mucha gente lo conoce pero no por ser de los primeros divers sino por el asesino
Va a ser que no…Pues olé por Blancpain, si es cierto le ha dado a la "corona" una cucharada de su propia medicina.
Muy grande Perezcope, siempre arrojando luz relojera, pese a quien pese.Madre mía. Perezcope siempre igual. De vender en su web láminas firmadas por la viuda de Panerai a odiar Panerai. Y de polémica en polémica una y otra vez. Da lo mismo con quien o porqué
Efectivamente!!Muy grande Perezcope, siempre arrojando luz relojera, pese a quien pese.
No lo sabia, pero no me sorprende en absoluto.Muy interesante aclaración sobre los orígenes de este modelo y su "pique" con el Sub.
Ver el archivos adjunto 2694733
![]()
Debunking the Fictitious History of the Blancpain Fifty Fathoms
Readers of Perezcope know my low tolerance for nonsensical fairy tales in the world of watches. After having dealt for years with all of the hogwash spread by modern Panerai, and that was a lot, I …perezcope.com
RESUMEN (traducción automática):
La historia del Rolex Submariner está bastante bien documentada. No existen afirmaciones o acusaciones sin fundamento de que otra marca haya robado propiedad intelectual. Después de todo, la Corona es la Corona. Las patentes para el bisel y la corona "Twinlock" se presentaron en febrero de 1953 y abril de 1953 respectivamente. El primer lote del Submariner se produjo en el segundo trimestre de 1953 (fondos de caja marcados con 2,53), justo después de la invención de la corona "Twinlock". La producción tuvo lugar entre abril y junio de 1953.
En septiembre de 1953, se entregaron los primeros relojes Submariner a Cousteau y Rebikoff para que los probaran. Probado minuciosamente, el Submariner finalmente se presentó al mundo en la Feria de Relojería de Basilea en mayo de 1954.
La historia de Blancpain Fifty Fathoms, por otra parte, es inconsistente, ilógica y está plagada de contradicciones. Son todo afirmaciones, ninguna prueba.
...entonces si fuera asi estas firmas serían muy mentirosas.El FF no se presentó en Basilea en el 53, y supongo (apuesto) que el Zodiac tampoco, ¿evidencias?
Porque el Omega Marine no dispone de segundero, punto vital para saber si la maquina funciona aun durante una inmersion, ni bisel giratorio que permita calcular el tiempo de dicha inmersion. Lo mismo con Panerai. Los relojes de buceo "modernos" nacen con la invencion del buceo autonomo o SCUBA, que es del 1942. A partir de ahi se populariza en los primeros anios 50 en buceo militar, comercial y deportivo.Ya está dicho. El Omega Marine fue el primer reloj diseñado para buceo y probado su buen funcionamiento y características.
A principios de los años 30 fue presentado. Unos años después ya fue comprobado que soportaba más de 10ATM. Finales años 30, principios años 40. Los primeros submariner y BPFF 20 años después ni se acercaban a esas cifras
Vamos que no sé qué porqué tanto bombo y tanto mito entorno al FF y al Sub cuándo ambos llegan 20 años tarde. No uno o dos, 20.
Muy buena explicación. Te lo agradezco.Porque el Omega Marine no dispone de segundero, punto vital para saber si la maquina funciona aun durante una inmersion, ni bisel giratorio que permita calcular el tiempo de dicha inmersion. Lo mismo con Panerai. Los relojes de buceo "modernos" nacen con la invencion del buceo autonomo o SCUBA, que es del 1942. A partir de ahi se populariza en los primeros anios 50 en buceo militar, comercial y deportivo.
Por ello, BP y Rolex o Rolex y BP (el que gano, gano por un par de meses como esta demostrado) sacan estos productos que tenian uso militar y solo se vendian (inicialmente) en las tiendas de equipos de buceo... muy lejos del glamour de joyeria con el que cuentan ahora...
Creo que no era un tema tanto de resistencia al agua, que ya andaba Omega, Pam o Rolex con ello.Ya está dicho. El Omega Marine fue el primer reloj diseñado para buceo y probado su buen funcionamiento y características.
A principios de los años 30 fue presentado. Unos años después ya fue comprobado que soportaba más de 10ATM. Finales años 30, principios años 40. Los primeros submariner y BPFF 20 años después ni se acercaban a esas cifras
Vamos que no sé qué porqué tanto bombo y tanto mito entorno al FF y al Sub cuándo ambos llegan 20 años tarde. No uno o dos, 20.
Las cajas de waterproof de Depollier son muy anteriores a todo eso. También se ha contado ya.Ya está dicho. El Omega Marine fue el primer reloj diseñado para buceo y probado su buen funcionamiento y características.
A principios de los años 30 fue presentado. Unos años después ya fue comprobado que soportaba más de 10ATM. Finales años 30, principios años 40. Los primeros submariner y BPFF 20 años después ni se acercaban a esas cifras
Vamos que no sé qué porqué tanto bombo y tanto mito entorno al FF y al Sub cuándo ambos llegan 20 años tarde. No uno o dos, 20.
Las cajas de waterproof de Depollier son muy anteriores a todo eso. También se ha contado ya
Se dice que la patente estaba ya desde 1915 Illinois de 1919:
Ver el archivos adjunto 2695173
Ver el archivos adjunto 2695174
También hubo un Longines , corona a rosca y con junta...
Ver el archivos adjunto 2695176
Anuncio de 1918:
Ver el archivos adjunto 2695186
Y posteriormente antes de los divers modernos, también llegaron los tipo Canteen
Evidencias?...pues las imágenes ya son suficientes...
Ver el archivos adjunto 2695179
Ver el archivos adjunto 2695180
Las cajas de waterproof de Depollier son muy anteriores a todo eso. También se ha contado ya
Se dice que la patente estaba ya desde 1915 Illinois de 1919:
Ver el archivos adjunto 2695173
Ver el archivos adjunto 2695174
También hubo un Longines , corona a rosca y con junta...
Ver el archivos adjunto 2695176
Anuncio de 1918:
Ver el archivos adjunto 2695186
Y posteriormente antes de los divers modernos, también llegaron los tipo Canteen
Evidencias?...pues las imágenes ya son suficientes...
Ver el archivos adjunto 2695179
Ver el archivos adjunto 2695180
Efectivamente Depollier fué un pionero, pero repito que Borgel fué bastante anterior y Depollier prácticamente aplica los diseños Borgel a los relojes de pulsera.
De hecho, lo que pocos conocen es que Depollier no sólo fabrico los primeros relojes de pulsera resistentes al agua, sino que invento los pasadores desmontables de las asas de las carreras que hoy tenemos, hasta entonces las asas eran todas fijas.
Asesino? Yo desde mi ignorancia lo único que se es que en el planeta relojes, suizos, alemanes, japoneses, etc llevan copiandose unos a otros desde el principio de los tiempos, cual fue primero?Sorprendentemente (y lamentablemente) mucha gente lo conoce pero no por ser de los primeros divers sino por el asesino
¿Por qué afirmas que Perezcope es parte interesada en los intereses de Rolex?Al final me hacéis entrar al trapo....No me cabe duda que el diseño del Fifty Fathoms de Fietcher no partió de cero, y es probable que viera e incluso probara otros relojes, entre ellos el Rolex Submariner, y quizás alguno más... Pero también es cierto que mejoraron lo que había y su reloj marcó un antes y un después en cuanto a relojes de buceo, cosa que esos primeros Submariner no hicieron, pues no quedó constancia de grandes logros conseguidos por ellos. Incluso los test de los años 50 en los que se compara esos primeros Submariner con otros relojes de buceo, no salían demasiado bien pareados.
Pero bueno, si queremos ser serios, debemos argumentar bien lo que firmamos, vamos por partes:
Primero : Si definimos como Diver un reloj de buceo diseñado por y para buceo autónomo, el primero, vuelvo a repetir fué el Omega Marine de 1932. De eso no hay dudas. Independientemente de si en esa época estaban más o menos desarrollados estos sistemas. Las imágenes del auténtico inventor del Aqualung y pionero, Yves Le Prieur buceando con este reloj en la muñeca y un sistema de buceo autónomo despejan cualquier duda. para este reloj se desarrollaron diferentes patentes, como al de Louis Alix. (Brevet 146310)
Segundo : Si queremos definir Diver Moderno, como aquel diseñado específicamente para inmersiones autónomas con capacidad de medir intervalos de tiempo para el calculo del aire restante de la botella y queremos la fiabilidad de la fecha de patentes; creo que Perezcope debería de hacer mejor sus deberes y saber que el 6 de Octubre de 1953 ya estaba registrada una patente de un reloj de buceo pensado para tal fin. Su creador era un pionero del buceo, que además tiene en su haber otras muchas más patentes de instrumentos y herramientas para el buceo autónomo. Su nombre era David Jayet y dicha patente recogía el diseño completo de un reloj, el Cornavin P810. Aunque este prescindía de la necesidad de bisel exterior giratorio.
Tercero : Si buscamos el origen de los biseles exteriores e interiores giratorios para cálculo, tanto de tiempo como otro tipo de escalas, no sólo debemos retroceder hasta Philip Weems y sus biseles para navegación aérea, sino incluso más allá. Por no hablar incluso de biseles complejos, como los empleados por el doble bisel exterior empleado en los Movado Cronoplan de 1936 (Brevet CH 191277).
Cuarto : Si decimos, que queremos buscar las primera patentes de relojes resistentes al agua con biseles exteriores, también debemos saber buscar un poco y encontraremos cosas como : reloj de buceo hermético y automático, con biseles giratorio de Leo H Brown (1946: US2462839A), caja reloj con bisel rotatorio contador de minutos de Bernard Taubert (1950; CH281492A).
Quinto : Si somos un poco serios en cuanto a historia de la Relojería, donde las patentes e invenciones respecto a cajas y coronas herméticas resistentes al agua se pueden contar por decenas, siempre debemos acabar concluyendo que el pionero de todo fue Borgel (Taubert).
Sexto : Si conocemos la historia y forma de actuar de Rolex, sabemos que pese al conocimiento popular sobre sus logros e innovaciones, Rolex siempre dejaba que otros inventaran, y ellos o bien adquirían esas patentes o simplemente las mejoraban y después con un poco de Marketing y Promoción, conseguían que la Historia les adjudique dichos logros. De hecho, ese es realmente el mérito de Rolex, y no es poco.
Séptimo : Tengo la impresión de que en 1953 ya existían en el mercado relojes de buceo con bisel exterior, pero eran relojes muy poco vistos al ser un uso muy marginal el de las actividades subacuáticas en esos años, incluidos entre otros esos primeros Zodiac Sea Wolf, de los que existen fotos de anuncios de prensa de 1953 donde se publicitan. Pero como no tengo pruebas serias, no quiero aseverar nada más.
Octavo : La fuente "Perezcope" es parte interesada en los intereses de Rolex y eso siempre debe hacer dudarnos de sus conclusiones, sin por ello poner en duda que en 1953 salían de Rolex los primeros Submariner.
Se refiere al asesino del Zodiaco. Un asesino en serie norteamericano cuya firma coincide con el logo de los relojes Zodiac. El caso tuvo mucha repercusión mediática, de ahí que el compañero haya mencionado que lo que la gente recuerda con ese logo es el caso de este asesino, no el reloj.Asesino? Yo desde mi ignorancia lo único que se es que en el planeta relojes, suizos, alemanes, japoneses, etc llevan copiandose unos a otros desde el principio de los tiempos, cual fue primero?
Eso es lo que voy aprendiendo en este foro y otros, teniendo en cuenta que llevo muy poco tiempo en esta "chaladura" que nos fascina y me encanta ver como se discute y se debate.
Feliz día.
Porque lo leo con mucha frecuencia y me sugiere que mantiene algún tipo de relación con la firma de la corona por el porcentaje de artículos que dedica a Rolex, su forma de redactarlos y las conclusiones a las que llega; además me da la impresión que la firma le aporta documentación a la que otros no tendríamos acceso.¿Por qué afirmas que Perezcope es parte interesada en los intereses de Rolex?
Hace ya muchos años tuve discusiones parecidas con algunos pertinaces foreros. El tema siempre estuvo muy claro a poco que nos molestaramos en verificar fuentes contrastables (presentaciones en ferias, modelos datados con número de serie o cajas en subastas, documentos oficiales contrastados etc...) en vez de dar credibilidad a historietas de charlas en tugurios de marineros y diseños esbozados en servilletas y la insistencia tanto de BP (comprensible, toda vez que su modelo de negocio básicamente orbita en torno al FF y sus variantes y no hay nada como tratar de subirse a la chepa de otro para parecer más alto) como de sus fans (o bueno, para qué engañarnos, más bien haters de rolex...) me parecía hasta entrañable en su ingenuidad y falta de rigor.Muy interesante aclaración sobre los orígenes de este modelo y su "pique" con el Sub.
Ver el archivos adjunto 2694733
![]()
Debunking the Fictitious History of the Blancpain Fifty Fathoms
Readers of Perezcope know my low tolerance for nonsensical fairy tales in the world of watches. After having dealt for years with all of the hogwash spread by modern Panerai, and that was a lot, I …perezcope.com
RESUMEN (traducción automática):
La historia del Rolex Submariner está bastante bien documentada. No existen afirmaciones o acusaciones sin fundamento de que otra marca haya robado propiedad intelectual. Después de todo, la Corona es la Corona. Las patentes para el bisel y la corona "Twinlock" se presentaron en febrero de 1953 y abril de 1953 respectivamente. El primer lote del Submariner se produjo en el segundo trimestre de 1953 (fondos de caja marcados con 2,53), justo después de la invención de la corona "Twinlock". La producción tuvo lugar entre abril y junio de 1953.
En septiembre de 1953, se entregaron los primeros relojes Submariner a Cousteau y Rebikoff para que los probaran. Probado minuciosamente, el Submariner finalmente se presentó al mundo en la Feria de Relojería de Basilea en mayo de 1954.
La historia de Blancpain Fifty Fathoms, por otra parte, es inconsistente, ilógica y está plagada de contradicciones. Son todo afirmaciones, ninguna prueba. La patente fue presentada en junio de 1954 y la explicación de que en aquel entonces las solicitudes de patente se presentaban una vez comercializado el producto es un disparate. Siguiendo esta regla, el Submariner se habría comercializado en 1952. Además, todos los primeros relojes conocidos llevan marcas de "Patente pendiente", lo que deja claro que se fabricaron después de junio de 1954. Finalmente, el reloj no se presentó al público hasta mayo de 1955. ¡encima! El Fifty Fathoms era un diseño excelente y probado que no necesitaba ser sobrecargado con aire caliente. Marc Hayek, director ejecutivo de Blancpain, le hizo un flaco favor a su marca al tratar de impulsar la falsa narrativa de que el Fifty Fathoms fue el primer reloj de buceo moderno de la historia cuando claramente no lo era.
Como es habitual, todos los grandes medios de comunicación (a mi amigo Gregory Pons de Businessmontres.com le gusta llamarlos “los medios loros”) repitieron las tonterías de Blancpain sin reflexionar para atender al poderoso Grupo Swatch. Además, es realmente triste ver a tipos como Jeff Kingston intentar engañar a los entusiastas de los relojes con historias inventadas.
Qué felices seríamos si a todos los que hablamos de Rolex nos pagaran.Porque lo leo con mucha frecuencia y me sugiere que mantiene algún tipo de relación con la firma de la corona por el porcentaje de artículos que dedica a Rolex, su forma de redactarlos y las conclusiones a las que llega; además me da la impresión que la firma le aporta documentación a la que otros no tendríamos acceso.