
Gutigon
¡Cruzcampo o muerte!
Sin verificar
Sip, los participios, que son adjetivos verbales, sí tiene género y declinación completa. Yo pienso que no necesariamente tiene que ser un ablativo absoluto sino que bien puede ser un pretérito perfecto (verbo deponente loquor) con el "est" omitido, cosa muy frecuente en verso o frases sentenciosas. También "finita" omite el verbo copulativo.
Si lo tomamos como perfecto "Roma ha hablado, asunto zanjado", si como absoluto "Una vez ha hablado Roma, asunto zanjado". Me parece más natural la primera. En latín clásico lo normal es utilizar absolutos del tipo "his verbis dictis" "dichas estas palabras..."
En el caso de que el sujeto fuese masculino, en efecto el participio cambia de género: "Caesar locutus (est), causa finita" (tomándolo como ablativo "Caesare locuto.." que no me suena nada clásico)
Ahora entiendo el latín de su alias, señor.

Hay que ver la punta que le sacamos a las cosa.
