Pero vamos a ver compañero; si eres el primero que has dicho que para tener un brazalete oyster te compras un Rolex, cuando la diferencia de precio con un GS es brutal y ahora comentas que el precio de Zenith no es el del Longines???
y me dices que la solución del encaje del armis con la caja del Zenith es feúco, cuando,es abosolutamente perfecta???
pues no, la verdad, no entiendo absolutamente nada
A ver, esto de mezclar peras con manzanas, como acabas de hacer en este comentario, no suele salir bien. sino que únicamente suele servir para mezclar la madeja más todavía. Entonces, yo me pregunto : ¿qué tendrá que ver el que yo prefiera el diseño y acabado de un oyster de Rolex frente a otros brazaletes de ese estilo de otras marcas como pueda ser GS, con el ajuste que puedan tener o dejar de tener los end links del Zenith respecto al Longines del hilo (cuando encima quien ha metido al Zenith en los comentarios del hilo y en la comparativa has sido tú, no yo)?.
A ver hombre, lo que vengo a decir es que comparas un diseño de caja (la del Zenith) que naaaaaada tiene que ver con la del Longines, tienen formas y diseños muy distintos, y los end links del uno y del otro tampoco tienen nada que ver, y el diseño del brazalete en general tampoooco, por lo que no entiendo muy bien para qué has introducido ese Zenith en los comentarios. Pero ya que lo has metido a la palestra lo que trataba de decir es que es el propio diseño de la caja del Zenith, la que hace que un end link plano sea estéticamente mucho más fluido con el chaflán plano que lleva y donde ha de encajar, independientemente de que el encaje/ajuste sea perfecto y no tenga ni una sola holgura o tenga todas las del mundo, ya que son dos cosas distintas, una cosa es la fluidez visual del diseño que la caja Zenith logra respecto a sus end linlks al ser todo parte de un mismo plano/chaflán, y que la caja de Longines no puede lograr porque no lleva un chaflán plano similar, ni parecido. Y otra cosa distinta es que el ajuste sea perfecto y no haya holguras, cosa que en el Zenith vuelve a ser más lógico que se consiga por el diseño/forma de cada elemento (tanto end links como caja, ya que encajan como 2 piezas de un puzzle) y en el Longines no se puede lograr porque los end links no tienen un diseño que se adapte a esa caja (como si tiene el Zenith), hay end links que se adaptan a las formas de las cajas y otros que no, tampoco tiene más misterio, en el Longines los end links no se adaptan a la caja como sucede en el Zenith. Y sí, también comenté otra realidad: el precio del Zenith tampoco es el mismo que el del Longines, pero es que aunque lo fuese, son diseños tan distintos que no tiene mucho sentido compararlos.
Y sí, para mi ese chaflán plano del Zenith me resulta feuco, no me acaba de gustar cómo han resuelto eso en cuanto a diseño, pero volvemos a lo mismo: que no me guste estéticamente algo del reloj, nada tiene que ver con que el ajuste de las piezas, en este caso los end links en la caja, sea perfecto, que no dudo que lo sea, y aquí volvemos al precio: por unos 10K debería de serlo, o no?.
Si no lo entiendes, pues nada oye, tampoco se acaba el mundo, ni muchísimo menos, compañero.
Un saludo.