Como bien sabes, no es necesario golpear o tocar para cometer falta o ser explusado.
Un buen directo de derecha, delante del árbitro, a un fino fajador que consigue que no le acierte, es tarjeta roja y varios partidos de suspensión por intento de agresión. Idem si por ejemplo Valdés le lanza una granada a ronaldo, pero no le acierta y no le da (ahora que lo pienso, ahí casi que podíamos ir a comisaria)
Copiado del reglamento:
Infracciones sancionables con una expulsión: Un jugador será expulsado y recibirá la tarjeta roja si comete una de las siguientes siete infracciones:
ser culpable de juego brusco grave 
ser culpable de conducta violenta  
escupir a un adversario o a cualquier otra persona  
impedir con mano intencionada un gol o malograr una oportunidad manifiesta de gol (esto no vale para el guardameta dentro de su propia área penal)  
malograr la oportunidad manifiesta de gol de un adversario que se dirige hacia la meta del jugador mediante una infracción sancionable con tiro libre o penal  
emplea lenguaje o gesticula de manera ofensiva, grosera u obscena  
recibir una segunda amonestación en el mismo partido 
El jugador expulsado deberá abandonar los alrededores del terreno de juego y el área técnica.
Pero el oscar no se lo quita nadie, y a Alves, si lo traban simulando una lesión, aunque sea tras sufrir una conducta violenta, deberían sacarle si le ven tarjeta amarilla
Decisiones del International F.A. Board
Decisión 1 Si un jugador comete una infracción sancionable con una amonestación o una expulsión, ya sea dentro o fuera del terreno de juego, contra un adversario, un compañero, el árbitro, un árbitro asistente o contra cualquier otra persona, será castigado conforme a la naturaleza de la infracción cometida.
Decisión 2 Se considerará que el guardameta controla el balón cuando lo toca con cualquier parte de sus manos o brazos. La posesión del balón incluirá asimismo la parada intencionada del guardameta, pero no incluye cuando – según el árbitro – el balón rebota accidentalmente en el guardameta, por ejemplo, tras efectuar una parada.
Decisión 3 En virtud de las estipulaciones de la Regla 12, un jugador podrá pasar el balón a su guardameta utilizando su cabeza, el pecho o la rodilla, etc. No obstante, si en opinión del árbitro, un jugador emplea un truco deliberado para evadir la Regla, mientras el balón está en juego, el jugador será culpable de conducta antideportiva. Será amonestado, recibirá la tarjeta amarilla y se concederá un tiro libre indirecto al equipo adversario desde el lugar donde se cometió la infracción* (ver Preámbulo). Un jugador que emplee un truco para burlar la regla mientras ejecuta un tiro libre, será sancionado por conducta antideportiva y recibirá la tarjeta amarilla. Se volverá a lanzar el tiro libre. En tales circunstancias, será irrelevante si el guardameta toca o no posteriormente el balón con las manos. La infracción es cometida por el jugador que intenta burlar tanto la letra como el espíritu de la Regla 12.
Decisión 4 Una entrada que ponga en peligro la integridad física de un adversario deberá ser sancionada como juego brusco grave. 
Decisión 5 Toda simulación en el terreno de juego que tenga por fi nalidad engañar al árbitro será sancionada como conducta antideportiva. 
Decisión 6 El jugador que se quite la camiseta al celebrar un gol deberá ser amonestado por conducta antideportiva.
Al final, existe un reglamento...por muchos aficionados y entrenadores que haya.
Total, roja por la decisión 4, y quizás de oficio amarilla a Alves por la cinco trás reunión del comité.
Y en el campo, lo del fútbol, sin comentarios, que no se le escapa a nadie cómo va de momento la cosa cada vez que juegan