a ver ya por curiosidad, hago mi pequeña intervención:
- españa watches tiene toda la pinta de ser un intermediario, que vende bajo pedido.
- con todo el sentido del mundo, dice que la garantía es del fabricante, porque los relojes son nuevos, y se lavan las manos.
- En chrono24, tienen fotos reales y fotos renders. En muchos casos, bajo petición. Es decir, lo tienen que pedir. Sencillo.
- la garantía, de un vendedor , es fácilmente solicitable, porque están obligados. Ahora bien, si el reloj es nuevo se lavan las manos.
EDITO: un compraventa, tiene la obligación de dar 15 días por ley europea para devolver el reloj. por eso, y porque tienen que asegurarse que el reloj está perfecto, suelen ser más caros. ahí lo dejo.
- Están en madrid, en una dirección que "Meh", es decir, no tienen tienda física. Es una empresa sencillita, que compra y vende relojes .
- Han tenido dos fallos últimamente, nada grave. El resto perfecto.
- Se ganan la vida comprando y vendiendo relojes, algo que a muchos aficionados lógicamente les fastidia, porque ellos tienen el contacto, y ganan por ello. No ganan porque si, ganan por tener el contacto. Es como lo de arreglar el carburador en 2 segundos y que cobren 150 euros. Si es poco tiempo, ya, pero han tenido que invertir mucho tiempo y conocimiento en saber que el problema era el carburador , pues esto es lo mismo.
- Sigo sin comprender a cualquiera que quiera un rolex, porque no compra hoy un submariner en el mercado gris. Dentro de 2 años, estarán más caros.
- No lo entiendo.
- y tampoco entiendo , porque esa "inquina" contra empresas que compran y venden rolex, más allá de que tienen el contacto, tienen el reloj, y ganan dinero.
No es lo mismo, pero os cuento un caso:
Mirad, yo el año pasado compré un Daniel Roth Gmt ya descatalogado. Muy chulo. Lo vendí y oye, gané un dinerito, porque los Daniel roth han pegado un petardazo para arriba, no nos vamos a engañar. Hoy, el que me lo compró 6 meses después, lo ha puesto al triple de lo que me lo compró. Molesta? pues no. pica? un poco sí no nos vamos a engañar. Pero son relojes. Y si el reloj que te mola, no está en el concesionario oficial, pues lo compras en otro sitio. Y si otro es más listo, lo aguanta, y luego le saca un 2x o un 3x, pues listo que es. Se dedica a eso.
Aquí todos sabemos comprar un Rolex. Todos. y yo he comprado y tenido unos cuantos, y todos comprados en Grey-Dealers. Y todos sabemos lo que hay, y todos sabemos uque comprar un hulk, o un pepsi, y no digamos un daytona en un concesionario oficial es hacer un 2x mínimo en días. Eso lo sabe todo el mundo, y hay gente, que vive de ello. Porque hay gente fuera de este foro, que sencillamente, quiere un reloj y como no lo puede comprar en un concesionario oficial, pues lo compra en un Grey-Dealer. Punto. Y encima, gana dinero. Porque todo aquél que espera a ver si lo compra en un concesionario oficial , y no lo compra, pues evidentemente no gana nada. Y el que lo ha comprado hace 2 años, en un Grey-dealer nuevo a estrenar con premium porque no hay en el concesioanario, pues hoy mira su reloj, y ve un 2x. Así de simple.
Creo que le damos mucha importancia en este foro a que el reloj sea nuevo, sobre todo en Rolex. Y definitivamente, el mundo de los aficionados a la relojería no se mueve por lo que digamos en este foro, y mucho menos se mueve por los concesionarios oficiales. Se mueve mucho más por la segunda mano. Y eso es mi opinión.
Hasta aquí ha llegado mi post "tocamoral" polémico y nada políticamente correcto. Ale, ya puedo abrir el paraguas y esperar los palos. Yo seguiré con mis daniel Roth, mis GP, Mis vintages neo vintages Breguet , blancpain, ebel y demás. Ah, y mis cuarzos Camel Trophy.
Saludos