• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

España Watches: Tenga su Rolex

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Citripio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Te sorprenderías lo que muchos COs (no voy a decir todos porque eso no lo puedo aseverar) tiene guardado en sus cajones para situaciones especiales con cliente especiales. Siempre tienen a mano algún modelo caliente que aparece de la nada porque hay que satisfacer a alguien, ya sea porque es un famoso posible prescriptor ó ya sea porque es un cliente que se gasta un pastizal en otros productos y de repente pide algo simple para él, tipo un Sub para un regalo familiar. Eso lo tienen en el “cajón” siempre a punto para la ocasión. Eso sí, es probable que el único que lo sepa y controle sea el dueño del concesionario ó el director si es una cadena importante de joyería.
Pues eso, que las listas son los padres.
 
  • Me gusta
Reacciones: Citripio, Aldrin, Ruterillo y 2 más
Es que yo creo la garantía la da el fabricante, no el vendedor. Si yo compro un Rolex en Dubai y tengo algún problema con él en Barcelona meses después, lo llevo a un concesionario Rolex en Barcelona y me atienden si está en garantía como representantes de la marca Rolex y no como representantes del CO que me lo ha vendido en Dubai.
Lo de los plazos de entrega sí que creo van lo tiros por donde insinúas.
Así es. Por eso se llama garantía internacional. Yo compro dodne quiera, pero de la garantía del producto responde el fabricante, no el co, que hace canal de enlace para este cometido. Puedo llevarlo a cualquier punto de distribución. Pero este producto y cualquier otro.

Un saludo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Citripio, Aldrin, Pintoxs y 2 más
La primera la propia ch24, que su técnica a través de su propia web es... Dime cuanto querrías por tu reloj, a lo qie tu les dices xxxx euros y ellos te contestan que cuando puedan te harán una oferta en firme (imagino que cuando vendan la pieza a otro cliente) y que si la aceptas mandaran a un repartidor a tu casa a buscarla, revisan que sea original y que todo esté OK y se la mandan al cliente comprador, este hace el pago una vez recibido, te realizan a ti el ingreso por lo pactado y listo.

Así de fácil gana dinero también ch24
No creo que sea de esa manera en todos los casos porque tienen relojes disponibles a la venta. Seguramente sí si hablamos de piezas muy codiciadas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Citripio
Dicho esto, el que quiera pensar que Rolex no sabe lo que pasa con sus productos -que es notorio- y que todo es fruto de la oferta y la demanda, pues estupendo. Y que sea normal que para comprar un producto el distribuidor oficial no te pueda explicar nada, ni tenga ninguno, pero se vendan nuevos, permanentemente, por otros cauces y mucho más caros, pues perfecto también.
Pero qué tiene que ver que esto sea cierto (si lo fuera) con que se pudiera probar fehacientemente, y que además fuera ilegal para poder actuar tal y como has mencionado inicialmente?
Ese es el tema, que Rolex como fabricante acuerda mediante contrato comercial entregar un número de relojes al año que cumplen la normativa en cuestión de producto de cada país y les pone un pvp recomendado en todo el mundo, A partir de ahí la responsabilidad de venderlo es del distribuidor, no de Rolex. Y si al venderlo se salta alguien la ley del país de turno será responsabilidad del concesionario y no del fabricante Rolex, que como poco sería un damnificado. A efectos legales no hay más dónde rascar. A efectos morales ya cada uno tiene sus opiniones personales absolutamente respetables.
 
  • Me gusta
Reacciones: Citripio, Danu, Pintoxs y 1 persona más
Así es. Por eso se llama garantía internacional. Yo compro dodne quiera, pero de la garantía del producto responde el fabricante, no el co, que hace canal de enlace para este cometido. Puedo llevarlo a cualquier punto de distribución. Pero este producto y cualquier otro.

Un saludo!
Si, siempre y cuando compres tu reloj en un Distribuidor Oficial, y esta gente no lo son, y no sabes lo que están vendiendo de donde procede y si está la garantía correctamente rellenada y sellada ... ni tan siquiera la fecha

92963019-5651-4979-BF09-B4D3D4859EB6.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Citripio
El error de base es pensar que la mala es Rolex, que fabrica relojes, y no los CO, que son quienes los venden al público final (Rolex vende a empresas que distribuyen su producto, pero no a "nosotros").

Se puede volver a explicar como las 8474727592846381 veces anteriores, pero me temo que sería volver a perder el tiempo de nuevo, ya que parece que demonizar una marca es más fácil que comprender el motivo por el que pasa todo esto.

Rolex hace lo que tiene que hacer, fabricar relojes, y más que las competidoras, muchos más hace.
Dar o vender ese producto a los distribuidores, como todo en una cadena de negocio.
Hasta ahí Rolex. Luego entra en juego cada co , y que ven estos relojes como moneda de presión para que les compres otros, y a eso se suman los oportunistas que solo buscan esos relojes para sacar pasta... Cuantos más compran, más cuenta hacen, más de esos les venden... Y así una rueda que se auto alimenta...
En qué punto donde se pervierte esto, llamalo tontería del ser humano, oportunismo, negocio, lo que se quiera, entra en juego Rolex como tal... Porque aunque sepa de lo que ocurre, como lo controlas? Ya han quitado algunas concesiones, pero... Como lo controlas ? Quitando todas y abriendo tus tiendas ? No es algo ni fácil ni barato... Ni rápido.
El principal problema viene porque la demanda, por los motivos que sean, unos por buenos relojes, otros por negocio, otros por imagen, me da igual... Ha superado la ya de por sí amplia oferta. Y al olor del dinero, las personas, sean CO o sean particulares, pues se arriman...

Rolex es sus relojes, no es lo que hacemos con ellos nosotros.

Un saludo.
En mi opinión, siendo un tema tan extendido y que va a peor, Rolex debe hacer algo, un esfuerzo porque sus productos se vendan a los consumidores a través de los canales oficiales, y no permitir esta especulación grosera y esa falta tan grande de transparencia en sus concesiones.

Creo que como fabricante, también debe controlar qué se hace en su nombre y cómo se está gestionando la venta al usuario final, al cliente, al que quiere un Rolex para usarlo, para llevarlo al SAT etc. Y no parece importarle lo más mínimo, la verdad. Por eso considero que son el problema, por supuesto unido a los conces, los especuladores etc.

Preguntas cómo se puede controlar lo que está pasando: por poner un ejemplo, todas las empresas grandes tienen "clientes falsos", que van a los establecimientos y luego hacen un informe. En este caso, sería muy fácil de controlar: Rolex sirve una serie de relojes a un conce, luego llega el cliente falso preguntando por ellos. Si no se los ofrecen en las condiciones pactadas, o le mienten etc. hace un informe a la marca y ya está.

Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo, Citripio y Aldrin
No creo que sea de esa manera en todos los casos porque tienen relojes disponibles a la venta. Seguramente sí en el caso de piezas muy codiciadas.
A mi me lo han ofrecido.. Perohe preferido no vender el reloj.

Pero te pongo un ejemplo... Un iwc ingenieur del 2005 en ebay lo vende un compraventa y en ch24 lo vende la web.
Fijate en el golpe que tiene entre las 6 y las 5 y la correa de 17cm max

lostlink.webp


https://www.chrono24.com/iwc/ref-iw322701.htm
 
  • Me gusta
Reacciones: Citripio y Chrysoberyl
a ver ya por curiosidad, hago mi pequeña intervención:
- españa watches tiene toda la pinta de ser un intermediario, que vende bajo pedido.
- con todo el sentido del mundo, dice que la garantía es del fabricante, porque los relojes son nuevos, y se lavan las manos.
- En chrono24, tienen fotos reales y fotos renders. En muchos casos, bajo petición. Es decir, lo tienen que pedir. Sencillo.
- la garantía, de un vendedor , es fácilmente solicitable, porque están obligados. Ahora bien, si el reloj es nuevo se lavan las manos.

EDITO: un compraventa, tiene la obligación de dar 15 días por ley europea para devolver el reloj. por eso, y porque tienen que asegurarse que el reloj está perfecto, suelen ser más caros. ahí lo dejo.

- Están en madrid, en una dirección que "Meh", es decir, no tienen tienda física. Es una empresa sencillita, que compra y vende relojes .
- Han tenido dos fallos últimamente, nada grave. El resto perfecto.
- Se ganan la vida comprando y vendiendo relojes, algo que a muchos aficionados lógicamente les fastidia, porque ellos tienen el contacto, y ganan por ello. No ganan porque si, ganan por tener el contacto. Es como lo de arreglar el carburador en 2 segundos y que cobren 150 euros. Si es poco tiempo, ya, pero han tenido que invertir mucho tiempo y conocimiento en saber que el problema era el carburador , pues esto es lo mismo.
- Sigo sin comprender a cualquiera que quiera un rolex, porque no compra hoy un submariner en el mercado gris. Dentro de 2 años, estarán más caros.
- No lo entiendo.
- y tampoco entiendo , porque esa "inquina" contra empresas que compran y venden rolex, más allá de que tienen el contacto, tienen el reloj, y ganan dinero.

No es lo mismo, pero os cuento un caso:
Mirad, yo el año pasado compré un Daniel Roth Gmt ya descatalogado. Muy chulo. Lo vendí y oye, gané un dinerito, porque los Daniel roth han pegado un petardazo para arriba, no nos vamos a engañar. Hoy, el que me lo compró 6 meses después, lo ha puesto al triple de lo que me lo compró. Molesta? pues no. pica? un poco sí no nos vamos a engañar. Pero son relojes. Y si el reloj que te mola, no está en el concesionario oficial, pues lo compras en otro sitio. Y si otro es más listo, lo aguanta, y luego le saca un 2x o un 3x, pues listo que es. Se dedica a eso.

Aquí todos sabemos comprar un Rolex. Todos. y yo he comprado y tenido unos cuantos, y todos comprados en Grey-Dealers. Y todos sabemos lo que hay, y todos sabemos uque comprar un hulk, o un pepsi, y no digamos un daytona en un concesionario oficial es hacer un 2x mínimo en días. Eso lo sabe todo el mundo, y hay gente, que vive de ello. Porque hay gente fuera de este foro, que sencillamente, quiere un reloj y como no lo puede comprar en un concesionario oficial, pues lo compra en un Grey-Dealer. Punto. Y encima, gana dinero. Porque todo aquél que espera a ver si lo compra en un concesionario oficial , y no lo compra, pues evidentemente no gana nada. Y el que lo ha comprado hace 2 años, en un Grey-dealer nuevo a estrenar con premium porque no hay en el concesioanario, pues hoy mira su reloj, y ve un 2x. Así de simple.

Creo que le damos mucha importancia en este foro a que el reloj sea nuevo, sobre todo en Rolex. Y definitivamente, el mundo de los aficionados a la relojería no se mueve por lo que digamos en este foro, y mucho menos se mueve por los concesionarios oficiales. Se mueve mucho más por la segunda mano. Y eso es mi opinión.

Hasta aquí ha llegado mi post "tocamoral" polémico y nada políticamente correcto. Ale, ya puedo abrir el paraguas y esperar los palos. Yo seguiré con mis daniel Roth, mis GP, Mis vintages neo vintages Breguet , blancpain, ebel y demás. Ah, y mis cuarzos Camel Trophy.

Saludos
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Bzhugo, covarsi, juni78 y 2 más
A mi me lo han ofrecido.. Perohe preferido no vender el reloj.

Pero te pongo un ejemplo... Un iwc ingenieur del 2005 en ebay lo vende un compraventa y en ch24 lo vende la web.
Fijate en el golpe que tiene entre las 6 y las 5 y la correa de 17cm max

lostlink.webp


https://www.chrono24.com/iwc/ref-iw322701.htm
Yo les tuve que avisar de que las agujas de un Tag Heuer que vendían no eran las correctas para el modelo. Y no porque yo sea un gurú de la horología, sino porque poseo el mismo reloj que ofrecían. Hay que decir que reaccionaron como el rayo y eliminaron el reloj inmediatamente, pero vaya fallo...
 
  • Me gusta
Reacciones: Citripio y fucop
Las ventas online de Rolex las controlaría Rolex, no el distribuidor de una ciudad que tiene un primo, un cuñado, un amigo, etc. Si Rolex continuara con el mamoneo, el daño a la marca sería mayor de lo que se pueden permitir.
Claro, y Rolex conoce al primo, al cuñado y al amigo, y decidirá directamente desde Suiza y vía online quién es digno o no de recibir una pieza, usando sofisticados algoritmos "antiflipper".
 
  • Me gusta
Reacciones: Citripio, didakpc y Danu
Pero qué tiene que ver que esto sea cierto (si lo fuera) con que se pudiera probar fehacientemente, y que además fuera ilegal para poder actuar tal y como has mencionado inicialmente?
Ese es el tema, que Rolex como fabricante acuerda mediante contrato comercial entregar un número de relojes al año que cumplen la normativa en cuestión de producto de cada país y les pone un pvp recomendado en todo el mundo, A partir de ahí la responsabilidad de venderlo es del distribuidor, no de Rolex. Y si al venderlo se salta alguien la ley del país de turno será responsabilidad del concesionario y no del fabricante Rolex, que como poco sería un damnificado. A efectos legales no hay más dónde rascar. A efectos morales ya cada uno tiene sus opiniones personales absolutamente respetables.
Yo en ningún momento he dicho que se pueda probar fehacientemente para actuar. He dicho que me resulta evidente que no se está respetando la ley. Que actúe el que quiera o tenga tiempo. Yo desde luego no. Opino que me parece impresentable lo que sucede.

Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Citripio y Aldrin
A mi me lo han ofrecido.. Perohe preferido no vender el reloj.

Pero te pongo un ejemplo... Un iwc ingenieur del 2005 en ebay lo vende un compraventa y en ch24 lo vende la web.
Fijate en el golpe que tiene entre las 6 y las 5 y la correa de 17cm max

lostlink.webp


https://www.chrono24.com/iwc/ref-iw322701.htm
Para el que no lo sepa:

Zeitauktion es la segunda marca de chrono24. Son la misma empresa. en Chrono24, no pagan comisión.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega, aguisevi, Albasit y 2 más
  • Me gusta
Reacciones: Citripio y indejaus
Claro, y Rolex conoce al primo, al cuñado y al amigo, y decidirá directamente desde Suiza y vía online quién es digno o no de recibir una pieza, usando sofisticados algoritmos "antiflipper".
A ver si lo entiendo. ¿Piensas que Rolex continuaría con el mamoneo de los distribuidores si ellos vendieran directamente online?
 
  • Me gusta
Reacciones: Citripio
Yo en ningún momento he dicho que se pueda probar fehacientemente para actuar. He dicho que me resulta evidente que no se está respetando la ley. Que actúe el que quiera o tenga tiempo. Yo desde luego no. Opino que me parece impresentable lo que sucede.

Saludos!
Pero ese es el problema. Que tú dices que Rolex no está respetando la ley. Y eso no es cierto. El que como mucho no la estará respetando será el concesionario. Nunca Rolex. Y eso es así nos pongamos como nos pongamos. Los abogados asesores suizos de Rolex no creo cometan errores tan claros cuando hagan los contratos comerciales con sus socios vendedores en cada país.
Y como digo, independientemente que de forma moral pueda gustar más ó menos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tarod, Citripio, Nicolamilton y 1 persona más
Lo de este sector es muy bestia. Como dicen mas arriba, intentas explicarselo a un profano y empiezas la frase 4 veces, pero rectificas. Y acabas por no explicarlo.

El otro dia le decía a mi suegro que el Oyster Perpetual valdria mas de lo que pagué hace 6 meses por él. Se descojonaba.

Él intentaba explicarme a mi que algo moderno, usado y en catálogo, nunca puede valer mas que nuevo.

No le culpo
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo, Citripio, Silmegil y 4 más
No voy a entrar en provocaciones, pero es evidente que no me conoces y por tanto debes abstenerte de opinar de mi personalmente. Pero tú sabrás, yo no te voy a animar a nada, como haces tú.

Dicho esto, el que quiera pensar que Rolex no sabe lo que pasa con sus productos -que es notorio- y que todo es fruto de la oferta y la demanda, pues estupendo. Y que sea normal que para comprar un producto el distribuidor oficial no te pueda explicar nada, ni tenga ninguno, pero se vendan nuevos, permanentemente, por otros cauces y mucho más caros, pues perfecto también.

A mí todo me indica que no es posible tal grado de desconocimiento y consecuente inacción. Si Rolex quiere, frena esta situación de manera rápida y vende sus productos de forma transparente, en sus concesionarios, por orden de pedidos y al precio que considere oportuno, y se acabaría en gran parte esta situación. O también puede abrir sus propias tiendas físicas, canales online y vender, no todo tienen que ser concesiones.

Por ese motivo, no por sus productos, Rolex me ha dejado de gustar, y jamás me gastaría el dinero en uno. Pero no es un tema de frustración, sino de decisión.

Aquí lo dejo, que no tengo ganas de discutir.

Saludos!
Me imagino a Rolex diciéndole al concesionario:
-Rolex: oye, que tienes que vender los Daytona por estricto orden de los que entren a preguntar a la tienda, incluso turistas ocasionales y reventas.
-CO: pero es que tengo compromisos con muy buenos clientes que además se gastan €€€€€ en joyas y otras marcas.
-Rolex: Lo siento, tienes que venderlo a ciegas.

También me imagino una lista online pública y abierta. Seguro que así tendríamos todos los Rolex que queremos, y cerrarían los malvados concesionarios.

No sé por qué no lo habrán puesto ya en marcha.
 
  • Me gusta
Reacciones: covarsi, Citripio, didakpc y 1 persona más
Me imagino a Rolex diciéndole al concesionario:
-Rolex: oye, que tienes que vender los Daytona por estricto orden de los que entren a preguntar a la tienda, incluso turistas ocasionales y reventas.
-CO: pero es que tengo compromisos con muy buenos clientes que además se gastan €€€€€ en joyas y otras marcas.
-Rolex: Lo siento, tienes que venderlo a ciegas.

También me imagino una lista online pública y abierta. Seguro que así tendríamos todos los Rolex que queremos, y cerrarían los malvados concesionarios.

No sé por qué no lo habrán puesto ya en marcha.
Es que online no hay lista. Se van vendiendo hasta que se agotan.
 
  • Me gusta
Reacciones: Citripio, Aldrin y AC99
A ver si lo entiendo. ¿Piensas que Rolex continuaría con el mamoneo de los distribuidores si ellos vendieran directamente online?
Pienso que sería aún más difícil y arbitrario conseguir uno.
Mamoneos siempre habrá en los productos que al salir de una tienda valen el doble.
 
  • Me gusta
Reacciones: Citripio y Danu
Es que online no hay lista. Se van vendiendo hasta que se agotan.
Claro, si es online, habrá para todos, se repartirán con gran justicia, y se agotarán menos. Problema resuelto, será cuestión de ir refrescando la página hasta que se pueda añadir uno al carro de compra.
 
  • Me gusta
Reacciones: collector46, Citripio y Danu
Si, siempre y cuando compres tu reloj en un Distribuidor Oficial, y esta gente no lo son, y no sabes lo que están vendiendo de donde procede y si está la garantía correctamente rellenada y sellada ... ni tan siquiera la fecha

Ver el archivos adjunto 2354563
De ahí la diferenciación que ya habíais hablado antes.

Si comprado en co, o con garantía sellada de co, ningún problema.

Si garantía no sellada, problemas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Albasit, Citripio, Cardenas y 1 persona más
Claro, si es online, habrá para todos, se repartirán con gran justicia, y se agotarán menos. Problema resuelto.
Vamos a ver. Primero, no veo la necesidad de usar el sarcasmo. Si no puedes mantener una conversación normal, pues me lo dices y ya está.
En segundo lugar, ya pasa con ventas online de otros productos de disponibilidad limitada. Salen a la venta y se agotan enseguida hasta que reponen. De lo que hablo es de que la gente se queja de que, ahora mismo, los distribuidores son los que deciden, y que quizás Rolex, en algún momento se tenga que platear comercializar ellos mismos su producto online, como hacen otras muchas empresas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Coldnight, Citripio, Aldrin y 1 persona más
otro tema, que empieza a tener aceptación y ganan mucha pasta:

- Grey Dealers, que "sortean" Rolex. Se forran. Es decir, para qué venderlo con sobreprecio, si tienen el contacto? un buen márketing, buen engagement en instagram, buen conocimiento , y a vender tickets a 9,99 GBP.

todo relojes nuevos:

ejemplo : aquí

 
  • Me gusta
Reacciones: Citripio y fucop
En mi opinión, siendo un tema tan extendido y que va a peor, Rolex debe hacer algo, un esfuerzo porque sus productos se vendan a los consumidores a través de los canales oficiales, y no permitir esta especulación grosera y esa falta tan grande de transparencia en sus concesiones.

Creo que como fabricante, también debe controlar qué se hace en su nombre y cómo se está gestionando la venta al usuario final, al cliente, al que quiere un Rolex para usarlo, para llevarlo al SAT etc. Y no parece importarle lo más mínimo, la verdad. Por eso considero que son el problema, por supuesto unido a los conces, los especuladores etc.

Preguntas cómo se puede controlar lo que está pasando: por poner un ejemplo, todas las empresas grandes tienen "clientes falsos", que van a los establecimientos y luego hacen un informe. En este caso, sería muy fácil de controlar: Rolex sirve una serie de relojes a un conce, luego llega el cliente falso preguntando por ellos. Si no se los ofrecen en las condiciones pactadas, o le mienten etc. hace un informe a la marca y ya está.

Saludos!
Me da la impresión que por mucho que @Danu se moleste en desarrollar una respuesta (tomándose la molestia de explicarlo) sigues interpretando de manera personal.

Pero sigues sin estar en lo cierto. Rolex ya vende producto a sus DO y los DO tienen producto para vender.

Lo que pasa es que muchos quieren los modelos de acero. Nada más. De los modelos mixtos, de oro o de diamantes puedes obtener los que quieras.

Con todo el respeto, pensar que un problema de oferta y demanda en relojes de acero, unido a una reventa de quien lo adquiere una vez ha salido del concesionario, pueda solucionarlo un "mistery shopper" me hace considerar la propuesta como poco convincente, como mínimo.

A veces pienso que ésto es como "Juego de Tronos". Algunos hablan del final y cómo se podría haber cambiado y otros opinan y lo tienen todo muy claro cuando parecen no haber terminado la primera temporada. Sin ánimo de molestar ni de personalizar.

Esta marca de relojes es de producción anual limitada. Esta marca interesa cada semana a más potenciales clientes. O se acepta ésto o se frustra uno eternamente.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Citripio, Tazio Nuvolari, osmpo y 3 más
Atrás
Arriba Pie